DEPORTE
Así le fue a la Selección Argentina en sus últimas visitas a Colombia por Eliminatorias
Luego de la goleada frente a Chile en el Monumental, la Selección Argentina se prepara para enfrentar a Colombia como visitante este martes en Barranquilla (17.30, hora argentina). Será un duelo especial, ya que el local buscará tomarse revancha de la reciente final de la Copa América, en la que los dirigidos por Lionel Scaloni se impusieron 1-0 (Lautaro Martínez) en el suplementario.
Desde que las Eliminatorias Sudamericanas cambiaron de formato, en la clasificación al Mundial de Francia 1998 (pasaron a jugar todos contra todos; antes las selecciones se dividían en dos grupos), la Argentina visitó siete veces a Colombia con un saldo de cuatro victorias, dos empates y apenas una derrota: 2-1 rumbo a Sudáfrica 2010. El equipo del Coco Basile (expulsado Carlos Tevez) lo ganaba con un golazo de Lionel Messi, pero el local logró darlo vuelta sobre la hora con tanto de Dayro Moreno.
Allí, en Colombia, también tuvo lugar uno de los duelos más determinantes de la era Alejandro Sabella. La Argentina venía de empatar con Bolivia y empezaba a comprometer sus chances de clasificación al Mundial de Brasil. Los cafeteros ganaban 1-0 al cabo del primer tiempo (Mascherano en contra) y parecía que se venía la debacle, pero la Selección reaccionó: lo empató Messi y, a seis minutos del final, el Kun Agüero puso el 2-1 definitivo. Fue el clic anímico que necesitaba hacer aquel seleccionado, que terminaría siendo subcampeón del mundo en 2014.
También fue muy festejado el 1-0 del 2015, con tanto de Lucas Biglia. Resultado clave para la Selección de Jorge Sampaoli, que terminaría sacando pasaje a Rusia 2018 recién en la última fecha de las Eliminatorias, de visitante frente a Ecuador.
La visita más reciente, en el camino hacia el Mundial de Qatar 2022, terminó con un celebrado empate para los colombianos. La Argentina lo ganaba 2-0 antes de los 10 minutos por los goles de Cuti Romero y Leandro Paredes, pero Dibu Martínez dejó la cancha lesionado (lo reemplazó Marchesín) y Colombia fue un aluvión en el complemento: descontó Muriel, de penal, y en el minuto 94 apareció Miguel Ángel Borja, actual delantero de River, para estampar el 2-2 definitivo.
Las últimas visitas de Argentina a Colombia
Qatar 2022: Colombia 2-2 Argentina – 8 de junio de 2021 (Barranquilla)
Selección de Colombia –
Colombia lo empató sobre la hora
Luis Muriel –
Muriel descontó para Colombia
Leandro Paredes –
Paredes puso el segundo para Argentina
Selección Argentina –
Tremendo cabezazo de Romero para el 1-0 de Argentina
Rusia 2018: Colombia 0-1 Argentina – 17 de noviembre de 2015 (Barranquilla)
gol –
Biglia marcó en Barranquilla
Brasil 2014: Colombia 1-2 Argentina – 15 de noviembre de 2011 (Barranquilla)
argentina –
El 2-1 de Argentina vs. Colombia
Sudáfrica 2010: Colombia 2-1 Argentina – 21 de noviembre de 2007 (Bogotá)
gol –
Gol de Messi en 1-2 vs Colombia Eliminatorias 2010.
Alemania 2006: Colombia 1-1 Argentina – 19 de noviembre de 2003 (Barranquilla)
Corea – Japón 2002: Colombia 1-3 Argentina – 29 de junio de 2000 (Bogotá)
Francia 1998: Colombia 0-1 Argentina – 12 de febrero de 1997 (Barranquilla).
Mirá también
Furor por la Scaloneta: los colombianos aplaudieron al Dibu Martínez y a toda la Selección
Mirá también
Dibu Martínez y el partido caliente que vivirá con la Selección en Colombia
Mirá también
Histórico: la Selección Femenina se clasificó a octavos del Mundial Sub 20
Selección Argentina,Selección de Colombia
DEPORTE
Fecha 1 de la Primera Nacional: programación, hora y tabla de posiciones
Foto: Twitter @afa
Desde este jueves 7 de febrero, se jugará la primera fecha de la Primera Nacional, conocé la programación completa de la jornada.
Cada vez falta menos para el inicio de la temporada 2025 de la Primera Nacional, donde serán 36 los equipos que buscarán el tan ansiado ascenso a la Primera División, tal como lo lograron Aldosivi y San Martín de San Juan en 2024. Y desde AFA, se dio a conocer cómo se jugará la primera fecha del torneo, la cual inicia este jueves 7 de febrero
A diferencia del año pasado, la Primera Nacional contará con 36 equipos y se estima que el torneo inicie la primera semana de febrero y finalice en noviembre. El formato será muy parecido al del año pasado y sería de la siguiente manera:
Al no haber descensos desde la Liga Profesional, serán dos zonas de 18 equipos cada una, con 34 partidos de ida y vuelta y, como será un número par la cantidad de equipos, no habrá fechas interzonales.
Así como este año, serán dos los equipos que logre ascender, uno será mediante la final entre los ganadores de cada grupo y el otro el ganador del Reducido. Además, será cuatro descensos (dos de cada zona) y no se jugará promoción entre los anteúltimos.
Programación fecha 1 de la Primera Nacional
Zona A
Viernes 7 de febrero
- 17.00: Arsenal vs All Boys (TV)
Sábado 8 de febrero
- 17.00: Los Andes vs Patronato
- 17.00: Almagro vs San Martín (Tucumán)
- 17.00: San Miguel vs Tristán Suárez
- 17.00: Quilmes vs Gimnasia y Tiro (Salta) (TV)
- 17.00: Colegiales vs Alvarado
Domingo 9 de febrero
- 19.00: Racing de Córdoba vs Dep. Maipú
- 21.30: Ferro vs Güemes (Sgo. del Estero) (TV)
Lunes 10 de febrero
- 20.00: Atlanta vs. Dep. Madryn
Zona B
Jueves 6 de febrero
- 21.10: Colón vs Temperley (TV)
Viernes 7 de febrero
- 19.00: Chicago vs San Telmo (TV)
- 21.30: Chaco For Ever vs Estudiantes
Sábado 8 de febrero
- 20.30: Gimnasia y Esgrima (Mendoza) vs Estudiantes (Río Cuarto)
Domingo 9 de febrero
- 17.00: Central Norte vs Talleres de Remedios de Escalada
- 17.00: Mitre vs Defensores Unidos
- 17.00: Gimnasia y Esgrima (Jujuy) vs Defensores de Belgrano
- 19.15: Almirante Brown vs Morón (TV)
Lunes 10 de febrero
- 17.30: Agropecuario vs Chacarita
primera nacional,ascenso
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI