DEPORTE
Atlético Madrid venció 2-0 a Las Palmas por La Liga. Giuliano Simeone anotó uno de los goles
Presionado por las dudas, alertado por su recorrido reciente, urgido por la clasificación de LaLiga, Giuliano Simeone relanzó al Atlético de Madrid y a Diego Simeone en el Metropolitano contra Las Palmas, al que redujo a la nada casi de principio a fin, doblegó por la conexión del extremo argentino con su compatriota Nahuel Molina y sentenció en la recta final con el reencuentro con la portería rival de Alexander Sorloth.
Un triunfo indispensable. Después de la infame primera parte contra el Betis o del sofoco, resuelto a primera hora, del pasado jueves en la Copa del Rey contra el Vic, los tres puntos son vida, tiempo y tranquilidad para el Atlético, cuando asoma ya el miércoles un duelo decisivo en la Liga de Campeones contra el París Saint Germain en el Parque de los Príncipes mientras Giuliano aprovecha cada ocasión para reivindicar sus méritos en este equipo. El público lo premió con una ovación atronadora cuando fue sustituido en el tramo final.
Giuliano es entrega, velocidad y esfuerzo. Un futbolista cuya utilidad es evidente en este Atlético. Cuanto más juega, más patente queda. Objeto del penalti que esquivó el sonrojo el pasado jueves en la Copa del Rey en Vic, este domingo abrió el camino de una victoria indispensable. Por cómo va LaLiga, pero también por toda la tranquilidad que aporta. Es reconfortante. También ofrece tiempo. Necesario. Su primer gol con el primer equipo.
No es un superclase, dotado de una técnica expresiva. Pero el fútbol es mucho más. Es ambición, compromiso, arrojo, carácter y competitividad. Sobre todo, competitividad. Nadie duda de la suya, aupado a la titularidad porque se lo ha ganado. Si ante el Leganés, su fe en un balón perdido fue imprescindible para creer y obtener la remontada (3-1), su desmarque de ruptura, su rapidez y su definición lo fueron tanto o más ante Las Palmas.
El otro elemento de la combinación única y decisiva del 1-0, allá por el minuto 37, fue Nahuel Molina. Otro jugador siempre bajo la duda, reubicado ahora entre las necesidades del equipo como central derecho. Su centro en largo a la carrera de su compatriota, a la espalda de la defensa de Las Palmas, desbordada quizá con demasiado simpleza, activó el gol, habilitó a Giuliano en su carrera contra Cillesen, al que batió cruzado después.
En el fútbol actual, casi todo está analizado y definido. El gol que desató al Atlético no fue nada fortuito. O fruto único de la inspiración. Es una jugada estudiada, ensayada y ejecutada en el entrenamiento del sábado, en la víspera, sin ir más lejos. Es aprovechar un defecto del contrario con la combinación de virtudes propias. Mucho más que un detalle. Trabajo.
Hasta entonces, el Atlético fue un equipo con balón, sin concreción. Proponía por las bandas, lanzados Javi Galán por la izquierda y Giuliano Simeone por la derecha, sin apenas remates certeros. Sin la pegada que mostró entonces y que le faltó después a Antoine Griezmann, ya con 1-0, frustrado contra el larguero, el equipo local antes del primer tanto reclamó un penalti por mano de McKenna, que el árbitro De Burgos Bengoetxea no vio como tal ni siquiera en la revisión en el monitor, y se encomendó una vez a Jan Oblak.
Porque, entre el dominio del Atlético, también tuvo su opción Las Palmas. El equipo canario, por debajo de su rival, más contemplativo que activo, entregado a su defensa y al contragolpe, surgió un par de ocasiones por el campo contrario con la convicción apropiada; una con el remate de Fabio Silva que rechazó el portero esloveno, con 0-0. Susto… Y alivio.
Cambiados al descanso Pablo Barrios, recién salido de una lesión, y Lino, irreconocible respecto al pasado curso, en el Atlético, Las Palmas sufrió la lesión de su portero, Jasper Cillesen, ya en el segundo tiempo, inmovilizado en camilla y reemplazado por una conmoción cerebral al recibir un golpe de Nahuel Molina en una salida a ras de suelo. El guardameta siguió unos minutos. Después, mareado, reclamó la sustitución. Minuto 58.
Sin ningún susto, el Atlético transitó hacia el triunfo, con alguna acción más de Giuliano, con alguna maniobra de Correa, con un par de remates fallidos de Lenglet y con todo bajo un control absoluto que hacía pensar en una victoria segura, salvo por la mínima renta. Realmente lo único inquietante cuando el duelo entró en su último cuarto de hora. Las Palmas no probó a Oblak desde el minuto 20, con Fabio Silva. Lo único que hizo.
No fue capaz de más ni con 0-0 ni con 1-0. Ni siquiera en el tramo final, cuando la obligación lo impulsa hacia arriba al menos por orgullo propio, por terminar en el área contraria, por reponer a debate, si en algún momento lo hubo, una victoria que siempre correspondió por todo al conjunto rojiblanco y que sentenció Alexander Sorloth, tras un gran pase de De Paul. El 2-0 en el minuto 83. Necesita aciertos y confianza el atacante noruego.
fútbol,argentinos por el mundo,atlético de madrid,las palmas,la liga
DEPORTE
Con goles de Edinson Cavani y Carlos Palacios, Boca Juniors venció 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura
Boca Juniors derrotó 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Los goles del Xeneize fueron de Edinson Cavani y Carlos Palacios.
Hasta que por fin, el Xeneize pudo conseguir una victoria en el torneo. Este domingo 2 de febrero, por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago derrotó 2-1 a Huracán de Frank Kudelka.
Un partido más que atractivo el que se vivió esta tarde en La Bombonera. Un Boca Juniors decidido a buscar la victoria tras dos empates consecutivos y un Huracán con el mismo presente. El primer tiempo fue parejo, sin embargo fue el Xeneize quien arrancó mejor debido a que los 19 minutos, iba a abrir el marcador gracias a un tiro libre ejecutado por Edinson Cavani, quien tuvo la fortuna que el balón se desvió en Leonardo Gil descolocando a Hernán Galíndez.
Boca arrancaba ganando pero mostraba, como en los otros partidos, problemas defensivos en la mitad de la cancha, por lo que Huracán aprovechó el momento y 10 minutos después del tanto de Cavani, tras un tiro libre ejecutado por Leonardo Gil, Marco Pellegrino ganó en el área y mandó la pelota al fondo del arco de Marchesín. Aunque el VAR llamó para revisar un offside previo, el tanto finalmente fue convalidado.
Para el segundo tiempo, Boca salió con otra actitud y se hizo dueño del juego, con buenas actuaciones de Alan Velasco y Carlos Palacios. Precisamente el nuevo refuerzo chileno fue quien volvió a poner al Xeneize arriba en el marcador, cuando en una gran jugada colectiva, combinó con Merentiel y en el mano a mano definió de gran manera para poner el 2-1.
Los siguientes minutos, Boca cuidó el resultado ante un Huracán que intentaba más con empuje que con fútbol. Finalmente fue victoria del Xeneize, que suma cinco unidades en la tabla posiciones de la Zona A.
PREVIA
El Xeneize busca recuperarse tras sus dos primeros resultados decepcionantes. Este domingo 2 de febrero, desde las 19:15 por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Huracán de Frank Kudelka.
Este encuentro entre el Xeneize y el Globo, será dirigido por el árbitro Silvio Trucco mientras que la transmisión del partido será por la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Huracán al cruce por el Torneo Apertura
Boca Juniors llega a este encuentro tras haber decepcionado en las dos primeras fechas. Y es que el Xeneize, uno de los equipos que mejor se reforzó en el mercado de pases de verano, tan solo ha podido sumar dos puntos de 6 en disputa en el Torneo Apertura. En el debut, Boca empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Bombonera y luego igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en el 15 de Abril. Los dirigidos por Fernando Gago se ubican en la novena posición de la Zona A con dos puntos y buscarán conseguir su primera victoria en la competencia.
Por su parte, Huracán viene de un presente parecido al de Boca Juniors. Y es que el Globo de Parque Patricios tampoco ha podido ganar en lo que va del Torneo Apertura 2025, ya que en la primera fecha igualó 1-1 con Belgrano en Córdoba y en la segunda jornada igualó 0-0 en contra Estudiantes de la Plata en el Tomás Adolfo Ducó.
Probable formación de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa; Luis Advíncula, Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Marcelo Saracchi; Carlos Palacios, Edinson Cavani y Alan Velasco.
Probable formación de Huracán vs. Boca, por el Torneo Apertura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Perez, Walter Mazzanti, Franco Watson, Gabriel Alanís; Erik Ramírez.
Datos del partido entre de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
- Hora: 19.15 horas.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Silvio Trucco.
- Estadio: La Bombonera.
fútbol,torneo apertura betano 2025,primera división,liga profesional de fútbol,boca juniors,huracán
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA22 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD18 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte