DEPORTE
Bayern Múnich vs. Real Madrid: formaciones, hora y dónde ver
Superadas las ‘bodas de plata’ de un enfrentamiento eterno, seis años después se produce el reencuentro del rey de Europa con sus catorce conquistas, el Real Madrid, ante el tercero más laureado, el Bayern Múnich. El clásico del fútbol europeo convertido en el clásico camino al éxito madridista. Presente en las conquistas de la octava, novena, décima y duodécima Copa de Europa.
Debe responder al papel de favorito el Real Madrid por el giro dado a la historia en la última década. La conquista del Allianz Arena, clave en sus éxitos recientes, marcó el camino a la gloria. Múnich pasó de ser terreno maldito a ciudad de exhibiciones. Diez años se cumplen del 0-4. Del primer triunfo madridista en el Allianz Arena en su undécima visita. La bofetada futbolística a Pep Guardiola que calificó de «atletas» a los jugadores madridistas tras ser goleado y eliminado en su antigua casa.
Desde ese día, cada visita al Allianz lo contó por triunfos el conjunto madridista. Cediendo el testigo Carlo Ancelotti a Zinedine Zidane para alcanzar tres triunfos consecutivos en feudo germano y ensanchar una racha de doce años sin perder ante el Bayern que volteó el historial. Seis triunfos consecutivos del Real Madrid y un empate en el Santiago Bernabéu en el último precedente marcan el reencuentro.
De nuevo un clásico europeo alejado de los focos de la final. Como los 26 enfrentamientos previos. Con el Real Madrid transformando su maldición alemana en papel de verdugo rumbo al éxito en la Liga de Campeones. El Bayern pase de ser bestia negra a un reto siempre superado en las tres últimas eliminatorias. El poderío goleador de Cristiano Ronaldo, autor de siete goles en tres partidos de grandeza, busca heredero entre Vinícius y Rodrygo, los únicos de la plantilla madridista que ya saben lo que es marcar en semifinales, y Jude Bellingham.
Un duelo especial para el centrocampista inglés ante un club que amargó su inicio de carrera en el Borussia Dortmund. Le arrebató la Bundesliga en la última jornada. No consiguió vencerle en ni uno de los ocho duelos de los que perdió siete y empató uno. Tras marcar el gol de la remontada en otro clásico, el del fútbol español, que sentenció LaLiga EA Sports, Jude tiene cuentas personales por saldar en la ‘Champions’.
En cuatro ediciones de la Liga de Campeones dirigidas en el Real Madrid, y dos conquistadas, Ancelotti siempre aseguró las semifinales. Cayó ante el Juventus en el último curso de su primera etapa y sufrió su peor derrota ante el Manchester City en la pasada edición (4-0 en el Etihad). Consumada la revancha y eliminado en penaltis de cuartos de final el vigente campeón, el destino depara a ‘Carletto’ un nuevo reencuentro con el Bayern al que dirigió.
Lo hace sin dudas. Con una Liga bajo el brazo que ya marca el éxito de su temporada. Tras imponer poderío con pleno de triunfos en la fase de grupos antes de superar al Leipzig, con más dificultades de las previstas en octavos, y tumbar con un ejercicio de supervivencia al City de Guardiola en cuartos.
Podrá recuperar su identidad ante el Bayern con un once fresco tras las rotaciones masivas del último partido liguero, en San Sebastián ante la Real Sociedad. Con la entrada de Lucas Vázquez en el carril derecho por el sancionado Dani Carvajal y una única duda por despejar entre Nacho, Tchouaméni y Camavinga.
La definirá la presencia de Aurélien Tchouaméni. Si es como central para la entrada de Camavinga de mediocentro, más complicada por las dudas que dejó en el Etihad. Si es en el centro del campo para la continuidad del capitán Nacho, suplente ante el City en el Bernabéu y airoso con su titularidad en Mánchester. Ese cruce con Haaland, la contundencia recuperada y su paso al frente al lanzar el penalti, aumentan sus opciones.
A diferencia del Real Madrid, presente en doce de las catorce últimas semifinales de la Liga de Campeones, el Bayern se lo juega todo a la carta de la ‘Champions’ tras perder su hegemonía en la Bundesliga después de once ligas consecutivas. Llega al partido de ida en buena dinámica de resultados pero tras ceder la corona alemana al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.
Sus cuatro últimos partidos los ha saldado con victorias, sin duda siendo el más importante el logrado ante el Arsenal en la Liga de Campeones que le dio la clasificación a semifinales después de tres temporadas cayendo en cuartos de final.
La racha, sin embargo, se ve algo ensombrecida por dos factores. Por un lado, hay gran intranquilidad dentro del club en lo que respecta a la búsqueda de un nuevo entrenador para suceder a Thomas Tuchel. Por otro, el Bayern ha estado perseguido por las lesiones a lo largo de esta temporada y se ha prolongado hasta en vísperas de la semifinal.
Tuchel confía en que Serge Gnabry, tras una lesión muscular, pueda estar a punto para jugar ante el Real Madrid; Jamal Musiala no estuvo en la convocatoria del sábado contra el Eintracht Fráncfort pero podría llegar al partido; y con Leroy Sané se tomará una decisión a última hora tras haberle dado descanso en los últimos partidos después de una fase en la que había jugado constantemente con dolores. Mientras, Kingsley Coman está prácticamente descartado por una lesión muscular y Konrad Laimer se retiró lesionado del partido contra el Eintracht.
Será la octava semifinales entre Bayern y Real Madrid. Cuatro cayeron del bando alemán y tres del español que encara un nuevo examen en el Allianz, donde el conjunto bávaro lleva sin perder quince encuentros de la Liga de Campeones (doce victorias y tres empates), y solamente perdió uno de sus 24 partidos en su competición doméstica. Un nuevo desafío para el equipo de Ancelotti.
Probable formación de Bayern Munich vs. Real Madrid, por Champions League
Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Eric Dier, Matthijs De Ligt, Noussair Mazraoui; Konrad Laimer, Leon Goretzka; Leroy Sané, Jamal Musiala, Raphaël Guerreiro; Harry Kane. DT: Thomas Tuchel.
Probable formación de Real Madrid vs. Bayern Munich, por Champions League
Andriy Lunin; Daniel Carvajal, José Ignacio Fernández, Antonio Rüdiger, Ferland Mendy; Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Tony Kroos; Jude Bellingham; Rodrygo, Vinícius Jr. DT: Carlo Ancelotti.
Datos del partido enre Bayern Munich vs. Real Madrid, por Champions League
- Hora: 16
- TV: ESPN
- Árbitro: Clément Turpin (FRA)
- VAR: Jérôme Brisard (FRA)
- Estadio: Allianz Arena
fútbol,champions league,bayern múnich,real madrid
DEPORTE
Por Messi, el Inter Miami rescató un punto con uno menos en el debut en la MLS
El debut del Inter Miami de Leo Messi en esta nueva temporada de la MLS parecía arrancar de manera ideal. Es que no iban ni cinco minutos cuando el equipo que ahora comanda Javier Mascherano se puso arriba con su capitán como bandera. Sin embargo, la alegría no le duró demasiado: jugó buena parte del partido con uno menos y tuvo que sufrir hasta el final para rescatar un empate.
Cambió el año, el peinado y, en el caso de Las Garzas, el entrenador pero Leo estuvo como siempre. Fue el gran conductor de su equipo, el hacedor de las jugadas más peligrosas y el gran responsable de que su equipo se haya quedado con un punto porque el rosarino fue el protagonista de los dos goles de su equipo y el que más buscó el empate cuando, con uno meses, el resultado le era desfavorable.
No iban ni cinco minutos cuando Leo tocó para Jordi Alba que se la devolvió con exquisitez al vacío para que el #10 le cediera el gol a Tomás Avilés que definió casi abajo del arco. Ese 1-0 en el amanecer del partido no hacía ni suponer lo que después ocurriría en el Chase Stadium. Es que la felicidad del equipo de La Florida duró menos de 20 minutos porque el autor del gol tuvo que bajar a un rival que se metía al área en busca del empate y vio la roja por último hombre. Pero eso no fue todo, porque de ese tiro libre llegó el empate.
Con uno menos y el marcador igualado, los de Masche no bajaron jamás los brazos. De hecho, New York City nunca logró marcar la diferencia de tener un hombre de más y hasta en buena parte del complemento terminó jugando de contra que obligaron a las buenas intervenciones de Ustari. Principalmente a partir de los 10 minutos, que fue cuando el Tico Alonso Martínez aprovechó un error de Jordi Alba que falló en un pase atrás y dio vuelta el encuentro. Y parecía todo cerrado…
Pero, con Messi en cancha nunca se sabe. Porque Leo las pidió todas, complicó aunque le costaba encontrar socios y había avisado metiendo un pase fenomenal para que Alba le sirviera el gol a Fede Redondo, al que le faltó puntería. Sin embargo, ya en el final de un largo tiempo de descuento, el astro argentino encaró, juntó defensores y dejó a Telasco Segovia mano a mano para que definiera picándola ante la salida del arquero.
En esta ocasión no hubo triunfo y tampoco gol para la cuenta personal de Leo, como había ocurrido entre semana ante el Kansas City por la Concachampions, pero la historia recién empieza… Messirve igual.
Mirá también
Quién es Telasco Segovia, el venezolano que fue héroe del Inter Miami con un golazo tras asistencia de Messi
Mirá también
Borja, del nuevo gol desde el banco hasta una advertencia: «Si hay penal otra vez, lo cojo»
Mirá también
Central le ganó a Sarmiento y es líder absoluto de la Zona B
Mirá también
Independiente jugó muy bien, venció a Instituto y trepó en la Zona B
Mirá también
Con goles de Borja y Mastantuono, River venció a San Martín (SJ) y obtuvo su primer triunfo como visitante
Inter Miami,Lionel Messi
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA24 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”