DEPORTE
Blatter y Platini, absueltos nuevamente por la justicia suiza
El suizo Sepp Blatter, expresidente de la FIFA, y el francés Michel Platini, expresidente de la UEFA, fueron absueltos una vez más en el caso de fraude por el que han estado en el banquillo de los acusados en un largo proceso judicial, que en sus distintas etapas se ha prolongado durante diez años.
Ambos eran acusados de un pago ilegal de dos millones de francos suizos (unos 2,09 millones de euros, al tipo de cambio actual) en favor de Platini y en detrimento de la FIFA.
La antigua estrella del fútbol francés fue entre 1998 y 2002 asesor de Blatter, entonces a la cabeza de la FIFA, y en 1999 ambos firmaron un contrato que establecía una remuneración anual de 300.000 francos suizos.
En 2011, Platini reclamó el pago de una supuesta deuda de 2 millones de francos, pero esto no se supo hasta 2015, momento en el que la justicia intervino y ambos dirigentes deportivos fueron suspendidos ocho años por la FIFA por violación del código ético, aunque luego esta sanción fue revisada y reducida.
El estallido de este escándalo frustró las aspiraciones de Platini de suceder a Blatter a la cabeza de la FIFA.
En 2022, ambos fueron absueltos por un tribunal de primera instancia, que dio por válido su argumento de defensa, según el cual la deuda se basaba en un «acuerdo de caballeros» (sin documentos firmados ni testigos).
Enseguida, la Fiscalía apeló esa sentencia y pidió veinte años de cárcel -suspendida por la edad de los acusados, 89 de Batter y 69 de Platini- y la restitución del dinero.
La absolución de hoy fue dictada por una Corte de Apelación extraordinaria del Tribunal Penal Federal y todavía es posible un último recurso de casación ante la misma instancia, pero únicamente por motivos estrictamente jurídicos.
blatter,platini,absueltos,nuevamente,justicia,FIFA,UEFA
DEPORTE
Franco Mastantuono rompió el silencio: sus primeras palabras como jugador de Real Madrid
Franco Mastantuono. Foto: EFE
El joven futbolista de 18 años, Franco Mastantuono, habló sobre su salida de River Plate y su pronta llegada a Real Madrid.
Luego de su actuación en el Mundial de Clubes, Franco Mastantuono dejó River Plate debido a que Real Madrid pagó su cláusula de salida para llevárselo en este mercado de pases. Durante todo ese tiempo, el joven futbolista no habló sobre el tema, sin embargo previo a sumarse al plantel del cuadro Blanco, el futbolista tuvo una charla con Gastón Edul, periodista de TyC Sports.
«Es un momento de mi vida, de mi carrera, muy especial. Creo que este año han pasado muchas cosas que me marcaron como jugador y como persona. Y bueno, llegar al Real Madrid creo que es un sueño. Siempre he dicho que mi sueño era jugar en Europa, pero obviamente siempre soñé con lo más grande, que era el Real Madrid. Que se haya dado creo que es algo increíble.», empezó el ex River Plate.
Franco Mastantuono habló, también, de como fueron sus contactos con Real Madrid: «Lo del Real Madrid… yo había tenido primero una charla con ellos hace, creo, un año, un año y medio. No había llegado a más. Había sido una charla muy buena, pero no pasó nada. Luego renové con River. Estuve todo el año pasado jugando. Este año, la verdad, si vos me decías a principio de año, mi intención era jugar en River, no tenía otra cosa en la cabeza. Y bueno, a mitad de año aparece el Real Madrid, que obviamente me cambió las ideas, me hizo pensar y me demostró el afecto que me tenían y las ganas de que esté allá. Para mí era un sueño, lo veía como un reto muy personal y muy lindo. Ahí fue donde tomé la decisión. Fue a mitad de año, se resolvió en pocos días, pero fue algo muy lindo».
«Para mí, River es el club más grande de América, y ahora me voy al club más grande de Europa, y seguramente del mundo, que es el Real Madrid. Es un sueño. Cualquier jugador que sea hincha de River creo que esto es ideal, porque estás pegando un salto a Europa donde vas a un club que es enorme, que gana todo, que es el más ganador. Para mí, como jugador, es un reto personal muy grande».
El futbolista de 18 años, que ya debutó con la Selección Argentina, dejó unas estremecedoras de lo que significa River Plata para él: «Primero, soy un hincha como todos. Desde muy chico mi familia me inculcó eso de River. Siempre fui hincha, siempre lo seguí, siempre iba a la cancha. Me iba desde Azul a Buenos Aires para poder ir al Monumental. Para mí siempre fue un sueño. Después, cuando llego a las Inferiores del club, me cambió por completo la vida. Ya vivía en una pensión, fuera de mi casa, me fui de muy chico. Todo eso me marcó, no solo como hincha, sino como persona, porque realmente me formé ahí. A la gente de la pensión, que les agradezco siempre, a Tito, que fue uno de los que más me marcó, y a todos los chicos que trabajan ahí. Cuando me fui de la pensión fue muy difícil también, porque seguía mi vida y en eso estaba River. Después, cuando me llama (Martín) Demichelis para hacer la pretemporada con Primera, me cambió la vida. Si tengo algo para describir de River es que es mi vida. Ahí me formé como persona, como jugador. Si hay algo que tengo que hacer es agradecerle».
Franco Mastantuono,River Plate,Real Madrid
DEPORTE
Jugó contra Boca en el Mundial de Clubes y es nuevo refuerzo del Real Madrid
Luego de un Mundial de Clubes que no terminó como se esperaba, el Real Madrid vuelve a enfocarse en sus objetivos en el Viejo Continente. Con el ciclo de Xabi Alonso apenas empezado, el Merengue apunta a una renovación en varios sectores de la cancha. Por ejemplo, el lateral izquierdo, lugar que, desde la salida de Marcelo, nunca se ha encontrado un reemplazante. Ahora, parece ser que lo encontraron.
Es que la Casa Blanca anunció la contratación de Álvaro Carreras, lateral izquierdo del Benfica, que enfrentó a Boca en el Mundial de Clubes. Carreras hizo las Inferiores en el Real Madrid, pero quedó libre y partió a las formativas del Manchester United, donde compartió plantel con Alejandro Garnacho. Sin lugar en la primera de los Diablos Rojos y tras un par de préstamos en el medio (Granada y Preston) en Benfica encontró rodaje y la oportunidad de demostrar su calidad.
Y así fue como el Real Madrid con Xabi Alonso a la cabeza puso los ojos en él. Carreras fue uno de los primeros pedidos del español a Florentino Pérez cuando se cerró su llegada a la capital española. Ante este interés, los portugueses no se achicaron y le pusieron precio: 50 millones de euros. Cifra que se negoció por casi dos meses, en el medio Carreras participó del MdC y las Águilas no dieron el brazo a torcer por el monto. Hasta que este lunes el Madrid anunció su llegada por la cifra mencionada y el español firmará contrato hasta el 2031.
De estos 50 millones que ingresarán a las arcas del Benfica, un porcentaje le corresponde al United. Además, por los derechos de formación y mecanismo de solidaridad, hasta el Real Madrid tendría que recibir una suma. Este último punto fue una de las claves para destrabar la negociación. Según informó el Diario As, el Real Madrid renunció a una suma importante de dinero para que Carreras finalmente se vista de blanco.
Los números de Álvaro Carreras y su partido contra Boca en el MdC
El lateral deja Benfica tras jugar 68 partidos. Marcó cinco goles y dio seis asistencias. También se consagró campeón de la Copa de la Liga de Portugal. Se ganó el puesto y llegó al torneo de los Estados Unidos como titular, en medio de los rumores por el interés del Madrid. De hecho, cuando Benfica debutó ante Boca en Miami, varios medios daban el pase como confirmado y dudaban de ver a Carreras como titular.
Sin embargo, Bruno Lage lo mandó a la cancha para enfrentar al Xeneize. Al igual que todo su equipo durante gran parte del encuentro en el Hard Rock, Carreras sufrió la intensidad que propuso Boca. Sobre todo por su lugar en la cancha, jugó un mano a mano permanente con Advíncula y el peruano le hizo sentir el rigor físico de Sudamérica.
Completó los 90 minutos y fue amonestado a los 68′ por una falta. Tuvo una chance sobre el final, presionó un flojo despeje de Belmonte, se llevó la pelota para su derecha pero sacó un remate débil que fue bien controlado por Marchesín.
Cuarto refuerzo para el nuevo Real Madrid
«La plantilla es muy buena. No llego con exigencias, pero sí con la idea de querer mejorar», había dicho Xabi Alonso en su presentación como DT del Merengue. Ya son cuatro los refuerzos para el español y tres de ellos para la defensa: Trent Alexander Arnold (llegó libre de Liverpool), Dean Huijsen (pagaron 62 millones al Bournemouth), Franco Mastantuono (ejecutaron la clásula de River por 45 millones) y Álvaro Carreras.
De los refuerzos, solo Alexander Arnold esta por encima de los 23 años. El lateral inglés tiene 26. Carreras tiene 22, Huijsen 20 y Mastantuono se sumará cuando cumpla 18 en Agosto. Sangre nueva para un Merengue que apunta a volver a ser el rey de Europa.
Real Madrid,benfica
DEPORTE
Canales para ver el Banfield vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura
Banfield vs. Defensa y Justicia. Foto: Twitter @CAB_oficial
Este lunes 14 de julio, Banfield recibirá en el Florencio Sola a Defensa y Justicia, por la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 14 de julio, desde las 19:00, por la fecha 1 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Florencio Sola en el Sur de Buenos Aires, Banfield de Pedro Troglio recibirá a Defensa y Justicia de Mariano Soso. Este encuentro entre el Taladro y el Halcón será dirigido por el árbitro Daniel Zamora.
Dónde ver EN VIVO el Banfield vs. Defensa y Justicia al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Taladro y el Halcón, por la fecha 1 de la Zona A del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Banfield vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura
El duelo entre el Taladro y el Halcón por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Banfield vs. Defensa y Justicia por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19:00 horas
- Brasil: 19:00 horas
- Uruguay: 19:00 horas
- Chile: 19:00 horas
- Paraguay: 19:00 horas
- Bolivia: 18:00 horas
- Venezuela: 18:00 horas
- Ecuador: 17:00 horas
- Perú: 17:00 horas
- Colombia: 17:00 horas
- México: 16:00 horas
Cómo llegan Banfield y Defensa y Justicia al cruce por el Torneo Clausura
El Taladro llega a este encuentro luego de lo que fue la dura eliminación de la Copa Argentina, tras caer 2-0 ante Tigre. El equipo de Pedro Troglio tendrá que cambiar la cara en este segundo semestre, ya que en el Torneo Apertura fue uno de los peores equipos de la fase de grupos ganando apenas tres partidos de 16 y hoy está a tan solo cuatro puntos del último lugar de la tabla anual, por lo que tendrá que empezar a sumar para alejarse de ahí.
Por su parte, el Halcón de Varela que tendrá a Mariano Soso como nuevo DT, buscará mejorar lo hecho en el primer semestre, donde quedaron fuera de los Playoff del Torneo Apertura al finalizar en la décima posición de la Zona A, además fueron eliminados de la Copa Argentina tras perder 2-0 ante Newell´s Old Boys. Si bien Defensa y Justicia por ahora no corre peligro con el descenso, está muy lejos de meterse en un torneo internacional, por lo que tendrá que empezar a sumar.
Banfield,Defensa y Justicia,Torneo Clausura