DEPORTE
Boca presenta a Diego Martínez como nuevo entrenador
El nuevo entrenador de Boca Juniors, Diego Martínez, regresa «maduro» al club Xeneize, a cuyas categorías inferiores ya dirigió, y buscará que el equipo auriazul sea «protagonista«, según afirmó este viernes durante la rueda de prensa que ofreció el club Xeneize con motivo de su presentación.
En una conferencia celebrada en el Estadio Alberto J. Armando ‘La Bombonera’, de Buenos Aires, el extécnico del Huracán fue presentado por el presidente de la entidad Xeneize, el exfutbolista Juan Román Riquelme, quien afirmó sentirse «muy feliz» por el fichaje de este entrenador que, dijo, hizo «mucha fuerza» para volver a Boca.
«Es un día muy, pero muy, importante«, aseveró el ídolo auriazul, quien ganó las elecciones celebradas en el club Xeneize el pasado 17 de diciembre para convertirse en su máximo dirigente.
Martínez, quien, tras concluir su carrera como centrocampista en equipos de Argentina (entre ellos Boca Juniors), Grecia y Guatemala, empezó a dirigir en las divisiones formativas del club de La Ribera, señaló que la experiencia de regresar a Boca es «deseada y buscada».
«(Es un) Orgullo estar en este club, algo que soñé, que deseé; no imaginé que se diera tan rápido desde que salí a fines de 2015, pero con muchas ganas de aprovecharlo y de seguir aprendiendo y logrando cosas importantes para el club«, aseveró.
Martínez recordó su «recorrido extenso» por todas las categorías del fútbol argentino en las que ha dirigido, incluido su paso por el Tigre (2019-2023) y el Huracán (2023) en Primera División, por lo que comentó que este es «un momento bastante maduro«.
Precisamente con el Globo tenía contrato hasta junio de 2024, por lo que su salida del club de Parque Patricios generó bastante controversia, aunque no fue consultado sobre esta cuestión.
En cuanto a los objetivos que perseguirá desde el banquillo auriazul, indicó que Boca «saca lo máximo de cada persona que está en la institución«, porque la entidad «obliga» a ello.
«Hoy vamos a buscar ganar cada fin de semana, competir cada competencia que afrontemos a lo largo del año y es para ganarla. Boca te obliga a querer ganarla», apuntó, al tiempo que aseveró que buscará «cada fin de semana ser un equipo competitivo, que salga a proponer y poner el nombre de Boca en cada estadio».
La Copa de la Liga, torneo de la primera mitad de la temporada, arrancará el 28 de enero y, un mes después, el 25 de febrero tendrá lugar el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors.
A este respecto, el entrenador dijo que «cuando llegue ese Clásico tan hermoso», su equipo buscará «ganarlo«, pero recordó que, antes de eso, hay seis fechas en el Grupo B «que van a ser muy importantes».
Uno de sus mayores logros como entrenador fue el ascenso a Primera de Tigre, donde llamó la atención por sus estrategias de juego ofensivo y su interés en incluir juveniles junto a jugadores más experimentados.
DEPORTE
Toda la verdad del adiós de Sampaoli en el Rennes
Jorge Sampaoli y el Stade Rennes llegaron a un acuerdo este jueves para poner punto y final su relación contractual. De esta manera, el técnico argentino finalizó su etapa en el banquillo del equipo francés dos meses después de haber firmado como nuevo entrenador.
Sampaoli llegó al Rennes el pasado mes de noviembre tras la destitución de Julien Stephan por los malos resultados y la preocupante situación en la clasificación. El entrenador rosarino aterrizó con la convicción de poder salvar al equipo, aunque finalmente su salida se ha precipitado.
El Stade Rennes traspasó este verano a jugadores importantes, entre ellos a Désiré Doué (50M) y Enzo Le Fée (23M). Y, aunque llegaron varios futbolistas, Sampaoli se encontró con una plantilla totalmente descompensada. Sin ir más lejos, el equipo bretón es el de menos envergadura en una liga que se caracteriza por el poderío físico.
UNA FALSA PROMESA
Por ello, al técnico argentino le prometieron ‘revolucionar’ el plantel en la actual ventana de fichajes con la salida de cinco jugadores y varias incorporaciones de primer nivel que le permitiesen reflotar el mal momento que atraviesan los bretones. Sin embargo, este pacto no se ha respetado. El Stade Rennes tan solo ha incorporado a Seko Fofana, llegado del fútbol saudí, y el guardameta Brice Samba.
Disgustado con esta situación, Jorge Sampaoli se reunió con el presidente para reclamar explicaciones y renunciar a su cargo como entrenador. Tras el adiós del argentino, el director deportivo del Rennes, Frederic Massara, también se encuentra en la cuerda floja.
Ahora, Sampaoli ya cuenta con varias ofertas, tanto de Oriente Medio como de Inglaterra para continuar su carrera como entrenador después de su salida del Stade Rennes. La nueva aventura del rosarino en Europa no ha salido como se esperaba y por empuje e ilusión no ha sido.
Sampaoli,Stade Rennes
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA2 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA7 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD1 día ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia