DEPORTE
Botafogo se alza con el trofeo, mientras el Paranaense desciende y ‘Gabigol’ dice adiós al Flamengo
El Campeonato Brasileño de 2024 concluyó este domingo con Botafogo alzando el título de campeón, el descenso inesperado de un grande como el Athletico Paranaense y la despedida de ‘Gabigol’, quien puso fin a su dorada etapa en el Flamengo.
Este año será recordado por todos los aficionados del Botafogo como la mejor temporada de su historia.
Hace ocho días, el cuadro albinegro celebraba su primera Copa Libertadores, ganada de forma épica ante Atlético Mineiro en el Monumental de Buenos Aires, y este domingo se impuso, por 2-1, al São Paulo en el Nilton Santos para certificar su tercer título de Liga.
Desde 1995, el club de Río de Janeiro no conquistaba el Campeonato Brasileño.
El conjunto dirigido por el portugués Artur Jorge acaba con 79 puntos, seis más que Palmeiras. Ha sido el más regular en las 38 jornadas, capitaneado por el venezolano Jefferson Savarino, el brasileño Luiz Henrique y el argentino Thiago Almada.
El proyecto del magnate estadounidense John Textor, dueño del club desde 2022, dio por fin sus frutos después del descalabro del año pasado, cuando dejaron escapar precisamente la Liga tras perder trece puntos en los últimos tres meses de competición.
Esta vez, Botafogo llegó a la última fecha necesitado solo de un punto y al final logró tres frente a un São Paulo que no se jugaba nada, gracias a los goles de Savarino, que termina la Liga con ocho dianas, y Gregore, este último en el tiempo de descuento.
Palmeiras, obligado a vencer y a esperar una derrota del ‘Fogão’ para revalidar los títulos de 2022 y 2023, bajó los brazos demasiado pronto y claudicó, por 0-1, ante Fluminense en el Allianz Parque.
El atacante colombiano Kevin Serna fue el encargado de darle la victoria al ‘Flu’, que salva la categoría después de una campaña para olvidar.
Palmeiras, dirigido por el también portugués Abel Ferreira, acaba el año sin grandes títulos y segundo en la Liga.
Por detrás aparecen en la tabla Flamengo, Fortaleza, Internacional y São Paulo, que, como Botafogo y Palmeiras, tienen una plaza garantizada en la fase de grupos de la Libertadores de 2025.
Flamengo finalizó el año con sabor agridulce. Este domingo, empató 2-2 en el Maracaná ante el Vitória en un partido marcado por la despedida de Gabriel Barbosa ‘Gabigol’, quien se marchó anotando un gol. El delantero brasileño dice adiós después de conquistarlo todo con los rojinegros.
No obstante, el ‘Fla’ encara con optimismo el 2025 después de ganar este año la Copa do Brasil con Filipe Luís, exjugador de Atlético de Madrid, Deportivo de La Coruña y Chelsea, en el banquillo.
Por su parte, Corinthians, que ha protagonizado una remontada espectacular en el segundo tramo del curso, coincidiendo con la llegada del neerlandés Memphis Depay, quien hoy volvió a anotar en la victoria a domicilio sobre Gremio (0-3), y Bahia se clasificaron para la fase previa del torneo de clubes más prestigioso de América.
Mientras, Cruzeiro, Vasco da Gama, Vitória, Atlético Mineiro, Fluminense y Gremio se tendrán que conformar con jugar la Copa Sudamericana.
Paranaense baja; Santos sube
En la zona baja solo quedaba por resolver qué equipo iba a acompañar a Cuiabá, Atlético Goianiense y Criciúma a segunda división.
Red Bull Bragantino, Paranaense, Fluminense y Mineiro se jugaban esa última plaza.
El primero se libró tras endosarle un 5-1 al Criciúma. El ‘Flu’ sorprendió con una victoria en el campo del Palmeiras (0-1), mientras que Mineiro ganó de forma dramática al Paranaense, por 1-0, después de que Rubens cazara el rebote del penalti fallado por Hulk.
Esa combinación de resultados sentenció a la escuadra de Curitiba, que consumó su descenso en el año de su centenario. Será la segunda vez en su historia que jugará en la división de plata del fútbol brasileño.
Su lugar en primera lo ocupará el Santos de Pelé, que vuelve tras un año en el infierno, del que también salen Mirassol, Sport Recife y Ceará.
botafogo,alza,trofeo,paranaense,desciende,fútbol,Brasileirao
DEPORTE
Con doblete de Julián Álvarez y uno de Correa, Atlético Madrid venció 3-0 a Valencia por La Liga
Foto: EFE
Los argentinos Julián Álvarez y Ángel Correa, fueron los autores de los goles con los que Atlético Madrid derrotó 3-0 a Valencia por La Liga.
Atlético de Madrid solo necesitó de la primera parte para acabar con el Valencia este sábado en Mestalla (0-3) y asumir de forma provisional el liderato, en un partido que fue un trámite con un doblete de Julián Álvarez y acompañado en la dirección de Antoine Griezmann con un recital de pases para seguir en la pelea por LaLiga y que culminó en el 86 Ángel Correa.
El Valencia tenía enfrente este sábado al equipo menos goleado de la competición y un partido ante un rival así siempre conlleva una gran responsabilidad. Y Carlos Corberán probó. El técnico valenciano alineó como titulares por primera vez a Iván Jaime y Sadiq Umar para buscar perforar la portería rojiblanca. Pero no lo lograron.
Mientras, el Cholo Simeone puso a Marcos Llorente como mediocentro y dio entrada a Molina, Lenglet y Azpilicueta. El Valencia, con un sistema de 5-4-1 claro en defensa que variaba en ataque a una especie de 4-2-3-1, entró muy bien al partido. Con personalidad y confianza, el equipo de Corberán luchaba cada balón con llegadas interesantes al área rival, pero el Atleti es un equipo que no suele perdonar y en la primera llegada se adelantó.
Griezmann metió un espectacular pase para Lino, que se desmarcó a la perfección y estrelló el cuero en el larguero. Pero allí estuvo Giuliano para dejarle el rechace a Julián Álvarez que, ayudado de la poca contundencia defensiva local, marcó el 0-1 (m.12). El Valencia intentó rehacerse, pero su juego no era fluido ante un rival al que no le hacía falta ni esforzarse.
Con otra genialidad de Griezmann, Julián Álvarez volvió a golpear. Los del Cholo combinaron con acierto y ‘El Principito’ volvió a lucirse. El francés puso un centro medido desde la izquierda para el hombre ‘araña’, que cabeceó a la red entre los centrales valencianistas (m.30).
Siete minutos después, el Valencia tuvo la única ocasión clara tras un saque de falta de Pepelu que cabeceó defectuoso Sadiq y, en el tiempo añadido, Álvarez desperdició un regalo de Mosquera fallando en el mano a mano con Mamardashvili. El Valencia tuvo la última con una falta al borde del área que fue a córner, pero Busquets Ferrer pitó el descanso.
Tras el paso por vestuarios, hubo modificaciones en ambos equipos: Hugo Duro entró por los locales y Gallagher y Javi Galán por los visitantes. Al Valencia le sentó bien la entrada Duro, que tuvo una ocasión clara que se marchó ligeramente desviada tras una buena jugada colectiva y Barrenechea probó desde lejos a Oblak, que atrapó el chut.
El Valencia vivió en campo rival y se encomendó a los centros al área de Gayà. Los de Corberán intentaban buscar sus opciones por las bandas y pusieron en apuros al Atleti, aunque las ocasiones claras seguían sin llegar. Los valencianistas reclamaron penalti por mano de Javi Galán tras un remate de Sadiq, pero no hubo castigo.
El empuje inicial blanquinegro se diluyó con la salida de Iván Jaime, que estuvo muy participativo. Con cada vez menos tiempo para buscar el empate, entraron Fran Pérez y Rafa Mir para intentar emular lo vivido en la Cerámica. Pero Correa sentenció el partido en el minuto 86 para poner el 0-3 definitivo en un estadio de Mestalla que se vació antes del final por la lluvia en la capital valenciana.
la liga,julián álvarez,ángel correa,atlético de madrid,valencia
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”