DEPORTE
Carlos Bianchi rompió el silencio y se refirió al rumor que lo vincula con Boca Juniors
Bianchi fue a la semifinal de la Champions League. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El entrenador de 76 años, Carlos Bianchi, contó sobre su actualidad y se refirió al rumor que lo vincula a una posible vuelta a Boca Juniors.
El exfutbolista y exentrenador argentino Carlos Bianchi eludió este miércoles referirse a su posible fichaje por el club Boca Juniors, con el que ya ganó tres Copas Libertadores y dos títulos de Intercontinental como técnico, y dijo que está «muy bien» en su situación actual.
«Yo me encuentro muy bien en esta situación que estoy», respondió el ‘Virrey’ en declaraciones al canal Movistar + sobre el césped del Parque de los Príncipes, en París, donde asiste al encuentro de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones de fútbol entre el Paris Saint-Germain francés y el Arsenal inglés.
Carlos Bianchi, décimo máximo goleador en la historia de la Ligue 1, con 179 tantos, fue futbolista del Stade Reims (1973-1977 y 1984-1985) y del PSG (1977-1979). En cinco temporadas acabó como máximo realizador del año en la competición francesa (tres con el conjunto de Reims y dos con el de la capital).
El que fuera técnico de Vélez Sarsfield -con el que conquistó su primera Copa Libertadores y su primera Intercontinental (1994)- fue consultado en la previa del encuentro sobre su actual situación.
Con 76 años recién cumplidos, Bianchi explicó que su decisión de retirarse de los banquillos hace una década estuvo relacionada con disfrutar de su vida personal y porque, en el caso de acceder a retornar a una labor similar a la que cumplía, «tendría una obligación».
«Tendría una obligación. Uno tiene sentido profesional. Tendría que estar acá. Y yo quiero disfrutar», señaló el ‘Virrey’, quien puso como ejemplo que todos los fines de semana hace un almuerzo familiar.
Cuando fue consultado directamente por si el actual presidente del Boca Juniors, el que fuera futbolista en su época como entrenador del ‘Xeneize’ Juan Román Riquelme, se limitó a decir: «Yo me encuentro muy bien en esta situación que estoy».
Acerca de la semifinal, en la que el equipo del español Luis Enrique Martínez derrotó a Arsenal, Bianchi indicó que su futbolista favorito en el PSG es el ecuatoriano Willian Pacho, tercer jugador de ese país que alcanza unas semifinales del máximo torneo europeo.
El pasado 29 de abril, el Boca Juniors anunció el despido de su entrenador, Fernando Gago, después de la derrota por 2-1 en el Superclásico ante el River Plate.
A partir de ese momento, empezó en Argentina el baile de nombres -incluido el de Bianchi- para su sustituto. Actualmente, el exfutbolista Mariano Herrón ocupa el banquillo de manera interina.
Además del título de Primera que logró como futbolista con Vélez Sarsfield, Carlos Bianchi sumó tres victorias en el torneo local con el ‘Fortín’ y cuatro con el Boca Juniors.
Pero, sin duda, sus mayores éxitos llegaron en el terreno internacional: una Libertadores (1994), una Intercontinental (1994) y una Interamericana (1996) con Vélez; tres Libertadores (2000, 2001 y 2003) y dos títulos de Intercontinental (2000 y 2003) con el ‘Xeneize’. EFE
Carlos Bianchi,Boca Juniors
DEPORTE
La salud de Carlos Bilardo empeora, según allegados al ex entrenador de la Selección Argentina
Carlos Bilardo. Foto: Twitter @Argentina
El entrenador campeón del mundo con la Selección Argentina en México 86, Carlos Bilardo, viene empeorando en su salud, segun Miguel Lemme.
El exentrenador argentino Carlos Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y ex asistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: «Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa«.
Bilardo, campeón del mundo con la Selección Argentina de fútbol en el Mundial de México en 1986, afronta los síntomas del síndrome de Hakim-Adams, o hidrocefalia de presión normal, que provoca un progresivo deterioro cognitivo.
En ese contexto, Lemme afirmó que Carlos Bilardo sufre problemas para reconocer a otras personas, inclusive a su propia familia.
«La enfermedad que tiene no es recuperable, pero yo siempre lo veo bien”, comentó su histórico colaborador al referirse al acompañamiento médico y familiar que rodea al exdirector técnico de 87 años.
Lemme, integrante como futbolista del club Estudiantes que bajo el comando del ‘Doctor’ fue campeón argentino en 1982, declaró con dolor: «Yo no lo voy a dejar. Ni loco le suelto la mano como él no me la soltó a mí. Antes iba de lunes a viernes a visitarlo, ahora voy tres veces por semana porque me hace mal».
«Yo dije siempre que el día que no me reconozca, no voy más. Pero es más fuerte que yo. No lo puedo dejar», confesó Lemme.
Carlos Bilardo es uno de los entrenadores más importantes de la historia del fútbol argentino, con una extensa carrera que incluyó, con Diego Armando Maradona en cancha, el campeonato mundial en 1986, tras vencer a Alemania Occidental en México, y la final del mismo torneo de 1990 en Italia, cuando su equipo cayó ante el combinado teutón.
Desde el inicio de su padecimiento, integrantes de aquellos planteles mundialistas suelen visitar a Bilardo en su casa de la ciudad de Buenos Aires.
La relación entre Bilardo y Maradona siempre fue muy estrecha, por lo que la familia y los amigos del exentrenador decidieron no informarle de manera inmediata sobre el fallecimiento del astro, ocurrido en noviembre de 2020, para no afectarlo.
Sin embargo, pasados algunos meses se lo contaron ya que el ‘Narigón’ notaba que ‘Diego’ había dejado de visitarlo o llamarlo por teléfono.
Según relataron sus allegados, Bilardo pudo ver por televisión todo el Mundial de Qatar 2022 y festejar el triunfo del seleccionado liderado por Lion
Carlos Bilardo
DEPORTE
Video: la emotiva despedida de Vojvoda en Fortaleza
Más allá del duro contexto que marcó la despedida de Juan Pablo Vojvoda de Fortaleza, los hinchas del club brasileño no dejaron pasar la oportunidad de agradecerle al técnico argentino por sus cuatro años al frente del equipo. En videos que se viralizaron en redes sociales, se lo vio emocionado y con lágrimas en los ojos en su despedida con los fanáticos.
Las derrotas ante los clásicos rivales pueden marcar un antes y un después para cualquier técnico, y el caso de Vojvoda no fue la excepción. El argentino cayó 1-0 el último domingo frente a Ceará por el Brasileirao, un resultado que terminó siendo el detonante. A pesar de los resultados negativos en el último tiempo (ocho derrotas consecutivas), Vojvoda dejó una huella muy positiva en el club brasileño y los hinchas se lo hicieron saber hasta los últimos instantes.
Video: El llanto de Vojvoda al abandonar Fortaleza
Juan Pablo Vojvoda –
El llanto de Vojvoda al abandonar Fortaleza
El técnico argentino se emocionó con el homenaje de la torcida.
Desde su llegada en abril de 2021, el argentino dirigió 310 partidos. Sus números fueron sólidos: 145 victorias, 73 empates y 95 derrotas. Entre sus logros más destacados, conquistó dos veces la Copa del Nordeste y tres campeonatos estaduales. Además, alcanzó la final de la Copa Sudamericana en 2023: finalizó subcampeón ante Liga de Quito.
Zubeldía, el candidato principal para Fortaleza
Con Fortaleza ubicado en zona de descenso, pero a solo un punto de la salvación, Luis Zubeldía aparece en el radar de los dirigentes. El técnico oriundo de La Pampa se encuentra actualmente sin club, tras su salida de San Pablo en junio, donde dirigió 82 partidos desde abril de 2024, con un saldo de 37 victorias, 24 empates y 21 derrotas.
Mirá también
La ingeniosa foto de Racing para anunciar la cláusula de Maravilla Martínez
Mirá también
Sebastián Battaglia y su análisis sobre Boca: la llegada de Paredes, su posición y qué haría él con Cavani y Herrera
Fortaleza,Juan Pablo Vojvoda
DEPORTE
Central Córdoba igualó 0-0 con Cerro Largo en Santiago del Estero, por la de los 16avos de la Copa Sudamericana
Central Córdoba no pudo sacar ventaja en Santiago del Estero. Foto: Twitter @cacc_sde
En un partido sin emociones, Central Córdoba no pudo sacar ventaja ante Cerro Largo y su clasificación se definirá en Uruguay.
Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay empataron sin goles este martes en el inicio de su serie de ‘play-offs’ de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, en un duelo disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El Ferroviario argentino llegó a esta instancia de repechaje tras dos empates y una victoria en el grupo C de la Copa Libertadores, en la que sumó 11 puntos frente a rivales como Flamengo y Liga de Quito, pero no le alcanzó para pasar a los octavos de dicha competencia tras finalizar tercero por diferencia de gol y bajó a la Sudamericana.
Por su parte, los Arachanes uruguayos clasificó a esta fase tras finalizar segundo en el Grupo B de la Copa Sudamericana, por detrás de Universidad Católica de Chile y por delante de Vitória de Brasil y Defensa y Justicia. El equipo de Melo logró siete puntos en la fase de grupos con dos victorias, una igualdad y tres derrotas.
El partido tuvo como protagonista a Central Córdoba durante el primer cuarto de hora pero luego la visita tuvo dos ocasiones: una atravesó de un remate cruzado desde afuera del área del mediocampista Sebastián Assis que se fue al lado del palo derecho de Alan Aguerre, y otra que tuvo al arquero como protagonista para detener un disparo frontal de Mario García.
En el minuto 31, Leandro Otormín se fabricó un espacio para sacar un disparo que fue rechazado por Aguerre y despejado por el propio Casermeiro. Sobre el final del primer tiempo llegó la más clara del local cuando Franco Alfonso improvisó una chilena en el área contenida por Gino Santilli.
En el segundo tiempo hubo menos intensidad en el partido y solamente hubo una opción con un débil remate desviado a distancia de Casermeiro y un cabezazo de Florentín a las manos del arquero. Mientras tanto, Cerro Largo sigue con su paso irregular y sólo ganó uno de sus últimos doce partidos.
El partido definitorio de esta serie de Copa Sudamericana se disputará en Uruguay el próximo martes en el Estadio Campeón del Siglo de Montevideo pero antes, este fin de semana, Central Córdoba se medirá como visitante con Atlético Tucumán por la segunda fecha del torneo argentino y Cerro Largo tendrá descanso a la espera del comienzo del certamen uruguayo en agosto. EFE
Central Córdoba,Cerro Largo,Copa Sudamericana
-
POLITICA1 día ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA3 días ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre
-
POLITICA2 días ago
Qué hay detrás del reencuentro público de Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT