DEPORTE
CD Palestino, el club que nació para luchar
Que el deporte no se debe mezclar con política es un tópico rancio, arrastrado por hojas de otoño, incapaz de encajar a día de hoy. Otro precepto que se oxida entre escenarios que han servido de reivindicación para causas que se creían perdidas. En Barcelona, en Santiago o en Ramallah. Incluso en La Cisterna, a 13.228 kilómetros de la capital palestina y con una distancia entre ambas que, aún por gigantesca, se antoja insuficiente para separar el fútbol de la resistencia del pueblo.
“Decir que ‘no se debe mezclar política con deporte’ es decir que el deporte no se debe mezclar con nada”, explica en SPORT José Ignacio Nabzo, jefe de comunicaciones del Club Deportivo Palestino de Chile, institución nacida con espíritu de lucha y libertad. Fue fundado por colonias de Oriente Medio en aquella nación sudamericana hacia agosto de 1920, casi tres décadas antes de la conformación del Estado de Israel.
José Ignacio Nabzo, jefe de comunicaciones del CD Palestino / José Ignacio Nabzo
“Tenemos claro que la fecha de origen del club es valiosa. Es una respuesta a aquellos que, del 1948 en adelante, se asentaron en lo que era Palestina y dijeron que allí no había nadie. Ya en 1920 habían palestinos en Chile que querían conservar su cultura y querían contarle al mundo lo que pasaba”, añade Nabzo, fiel al espíritu de justicia que mueve al club desde sus entrañas.
En la Primera División de Chile, Palestino ocupa el 2º lugar de la tabla / ‘X’: @CDPalestinoSADP
POR UNA CAUSA HUMANITARIA
Son ya incontables las iniciativas que han manifestado en la Primera División de Chile. Sus futbolistas saltaron varias veces al campo con la ‘kufiya’, han usado el mapa de Palestina en sus equipaciones, y también se aventuraron a salir con pancartas en apoyo a las víctimas del conflicto con Israel: “Es parte de la relación que el club tiene con la nación de Palestina. Somos un equipo de una colectividad inmigrante en Chile. No nos metemos directamente con política ni con religión. La causa palestina es una causa humanitaria. A través del deporte abogamos por los derechos de los palestinos. Para el club es un orgullo poder, a través del deporte, gritar que Palestina sea libre”.
Y en lo deportivo también levantan la voz, porque no es poco mérito cabalgar segundos en la clasificación liguera ni disputar la fase de grupos de la Copa Libertadores. Todo fue peleado, como su búsqueda de la libertad. “Hemos logrado posicionar al club de manera importante, compitiendo en torneos internacionales -Libertadores o Sudamericana- prácticamente todos los años. Fuimos campeones nacionales en dos ocasiones y de la Copa de Chile hasta tres veces, todo eso sin olvidar el origen del club”, puntualiza Nabzo.
Un baisano yendo a ver al Palestino (2023) / ‘X’: @CDPalestinoSADP
Y aunque la historia ya está bien cargada de sucesos, no paran de mirar al futuro. “El club está en una etapa de crecimiento. Un momento crucial de su historia. Después de 36 años sin participar en torneos internacionales, llevamos ocho de diez en la última década. Y tenemos, en este momento, dos grandes proyectos: volver a ser campeones de fútbol chileno en menos de una década y la remodelación de un estadio a la altura de lo que el club merece”, remató Nabzo. Porque la vida, el deporte y la lucha siguen.
cd,palestino,club,nacio,luchar,Chile
DEPORTE
La emoción de un joven DT en Brasil al recordar su pasado como Uber
América MG accedió a la final del estadual Mineiro al vencer por penales (4-2) a Cruzeiro tras igualar 2-2 en los 180 minutos de juego de las semifinales. Y jugará la final con A. Mineiro el sábado 8 (la revancha será una semana más tarde). Más allá del golpe brindado por este equipo de segunda división (jugará en el Brasileirao B), en el post partido llamó la atención la emoción que manifestó su entrenador en conferencia de prensa. ¿Por qué?
William Batista es un joven DT. Tiene apenas 31 años. No tuvo éxito como jugador y, prematuramente, se lanzó como entrenador de las juveniles del América. Pasó antes por Chapecoense, luego por Vasco y Bragantino. Volvió al equipo de Belo Horizonte en 2024 y, tras la partida del DT Lisca, lo nombraron como deté del team principal.
Así, sentido, relató todo lo que tuvo que atravesar antes de llegar a esta final. ¡Fue hasta conductor de la aplicación Uber! «En 2017, después de trabajar en Atibaia en 2016, estuve un año desempleado. Y recuerdo que fui a Uber. Y trabajé en Uber durante 6, 7 meses en 2017, y una noche, saliendo, a las 3 de la mañana, recogí a unos jóvenes en una discoteca de Campinas y tomé el Uno de mi madre. Derramaron muchas bebidas alcohólicas en el coche y había ese olor fuerte. Llego a casa, despierto a mis padres y empiezo a llorar y digo: ‘Esta no es mi vida’», recordó antes los medios.
“Pasaron tres meses, un amigo me recomendó para el Chapecoense, estuve un año y después me despidieron. Después pasé por un proceso de selección en el América para ser asistente de la selección Sub 20. Ya había reprobado dos entrevistas y la tercera fue en el América. Dije que les diría todo lo que sentía. Dije que disfrutaría del América y que haría lo posible para que se concretara. Y hoy estoy aquí. El América me eligió y estoy muy agradecido”, culminó el entrenador, emocionado.
¿Podrá levantar el título ante el Mineiro en este estadual? La fe está intacta para Batista y compañía.
Mirá también
El Liverpool de Mac Allister recibe al golpeado City
Mirá también
Con un golazo de Modric, el Real Madrid vence al Girona de Gazzaniga y alcanza al líder Barcelona
Mirá también
Cuatro nuevos clasificados al Mundial Sub 20 2025: ¿cuántas selecciones faltan?
Brasil
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA13 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS19 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”