DEPORTE
Champions League: la historia de los cuatro semifinalistas

La Champions League entró en su recta final y espera un nuevo campeón, que se conocerá el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. Sin embargo, antes de conocer a los finalistas deben disputarse las semis con duelos de gran calibre y equipos con una gran historia. Olé te cuenta cómo llega cada conjunto, las Orejonas que tiene y hace cuánto no dicen presente en la instancia decisiva.
Barcelona
El Barcelona, con Lamine Yamal como figura, llega a esta etapa luego de eliminar al Borussia Dortmund. El culé es el máximo ganador de Champions entre los actuales semifinalistas, con cinco títulos: la primera fue en la edición 1991/92 vs. Sampdoria, luego en la 2005/06 ante el Arsenal, en la 2008/09 y en la 2010/11 contra el Manchester United y la última, en la 2014/15, frente a la Juventus con Lionel Messi como símbolo.
Los dirigidos por Hansi Flick vuelven a decir presente entre los cuatro mejores luego de años de sequía. La última vez que la disputó fue en el 2018/19, cuándo cayó 4-0 ante el Liverpool en la revancha, luego de un 3-0 en el Camp Nou en el duelo de ida. Ahora se medirá ante el Inter el 30 de abril en condición de local, y el 6 de mayo cerrará la historia en Italia.
Cabe destacar que el Barcelona todavía sueña con cerrar el año a puro festejo: se encuentra puntero en La Liga con 70 puntos, con cuatro de ventaja sobre el Real Madrid, se enfrentará al Merengue en la final de la Copa del Rey el 26 de abril y ya se coronó en la Supercopa de España frente a la Casa Blanca con un 5-2, el pasado 12 de enero.
Inter
El Inter, que enfrentará al Barcelona tras dejar en el camino al temible Bayern Munich, posee tres Champions en su palmarés. Su primera conquista fue en 1963/64, al derrotar al Real Madrid, y repitió al año siguiente ante el Benfica. No obstante, tuvieron que pasar más de cuatro décadas para que la llegada de la tercera estrella: fue en la temporada 2009/10, al vencer al Bayern por 2-0 con un doblete de Diego Milito.
El Nerazzurri, con Lautaro Martínez como capitán y esperanza argentina en la Orejona, retorna a la semi luego de una temporada de ausencia, ya que en la edición anterior quedó eliminado en octavos de final frente al Atlético de Madrid por penales. La última vez que disputó esta instancia fue en la 2022-23, cuando venció al Milán y luego perdió la final vs. Manchester City.
Los comandados por Simone Inzaghi también se ilusionan con terminar la temporada a puro título: se ubican líderes de la Serie A con 71 unidades y son semifinalistas de la Copa Italia, donde disputará la revancha contra el Milan, el 23 de abril tras un 1-1 en el primer enfrentamiento.
Arsenal
El Arsenal aterrizó entre los cuatro mejores de Europa luego de dar un batacazo y un golpe sobre la mesa. Un 5-1 global nada menos que contra el Real Madrid, máximo ganador del torneo y siempre candidato (3-0 en Londres y 2-1 en el Santiago Bernabéu). Los Gunners se verán las caras frente al Paris Saint Germain y sueñan con levantar su primera Champions de la mano de Mikel Arteta. La ida será el 29 de abril en Inglaterra y el segundo el 7 de mayo en Francia.
Los Gunners hace tiempo que no llegaban a la semifinal. La última fue en el 2008/09, contra el Manchester United: derrota 4-1 global tras un 1-0 en la ida y un 3-1 en la vuelta. La primera fue en 2005/06, cuando venció al Villarreal de Juan Román Riquelme y Diego Forlán, con un global de 1-0 y un penal fallado por el ídolo de Boca en el cierre de la revancha en suelo español.
El Arsenal, además, se encuentra en el segundo puesto de la Premier League con 63 puntos y a 13 del líder, Liverpool. Además, perdió las semifinales de la Copa de la Liga inglesa contra el Newcastle y quedó eliminado de la FA Cup en tercera ronda en manos del Manchester United por penales.
PSG
El PSG volvió a meterse en semifinales de Champions tras eliminar al Aston Villa del Dibu Martínez y está cada vez más cerca de levantar su primera Orejona.
En 2011, el fondo Qatar Investment Authority (QIA) compró el 70% del Paris Saint-Germain y marcó el comienzo de una nueva era. El objetivo era claro: conquistar Europa. Con millones invertidos, fichajes galácticos y una ambición sin techo, el PSG se transformó en el club más dominante de Francia… pero el Viejo Continente siguió siendo su cuenta pendiente.
El conjunto parisino jugará su quinta semifinal de Champions. La primera fue en el 1994/95, con una derrota frente al Milan de Fabio Capello, y la última en 2023/24, con otra caída frente al Borussia Dortmund. La única vez que salió victorioso fue en la edición 2019-20, marcada por el Covid. En aquella instancia eliminó al Leipzig y más tarde cayó en la final vs. Bayern Munich.
Los dirigidos por Luis Enrique también van por todo. Salieron campeones de la Ligue 1 con seis fechas de antelación, levantaron la Supercopa de Francia al vencer al Monaco y son finalistas de la Copa nacional, en la que chocarán con Stade de Reims el 24 de mayo.

Mirá también
El mapa de la Champions: sin el Real Madrid, cuándo y cómo se jugarán las semifinales

Mirá también
El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Mirá también
La gran paradoja de Mbappé en la Champions
Champions League,Barcelona,Paris Saint Germain,Inter,Arsenal FC
DEPORTE
Día, fecha y hora de la venta de entradas para el Superclásico: precio, cuándo y dónde comprar

River y Boca se enfrentarán en la fecha 15 del Torneo Apertura. Foto: Twitter @RiverPlate
River Plate anunció el día, fecha y hora de la venta de entradas del Superclásico ante Boca Juniors, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Cada vez falta menos para el partido que paraliza el país y llama la atención del mundo, el Superclásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors por el Torneo Apertura, que tiene ansiosos sobre todo a los hinchas del Millonario que es el equipo que será local. Y precisamente el cuadro de Núñez anunció este viernes el día, fecha y hora de la venta de entradas y cómo los que quieran ir podrán adquirir las localidades.
Cómo y cuándo se podrán comprar las entradas para el Superclásico
Mediante sus redes sociales, River Plate anunció que el próximo miércoles 23 de abril, desde las 10 horas, iniciará la venta de entradas para lo que será el Superclásico ante Boca Juniors. Ese día y esa hora, estará habilitada para el cupo exclusivo de los socios sin «Tu lugar en el Monumental», es decir, los que no tienen abono del campeonato. El precio se estima que será el mismo que vienen teniendo las entradas del resto de partidos del Torneo Apertura y todo se realizará mediante la plataforma RiverID, donde deben estar registrados previamente.
A las 15:00 horas del miércoles 23 de abril, se abrirá la venta general para aquellos hinchas de la comunidad Somos River, que son una especie de adherentes que acceden a algunos beneficios, pero que no cuentan con permiso para utilizar las instalaciones del club por lo que se les da prioridad en la compra de entradas. Por otra parte, no habrá venta para los no socios, debido a una cuestión de demanda.
Por último, los socios vitalicios tendrán tiempo de habilitarse en la San Martín Baja, Belgrano Baja y otras tribunas, desde las 10:00 del jueves 24 hasta las 15:30 del viernes 25 de abril. Cabe recordar que las entradas se cargarán en el carnet único y no se necesita hacer algún trámite adicional.
Cuándo se juega el Superclásico entre River Plate vs. Boca Juniors: fecha y hora
El encuentro entre el Millonario y el Xeneize, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga Profesional, se disputará el próximo 27 de abril, desde las 15:30 en el estadio Monumental. Tal y como ocurrió el año pasado, que el primer Superclásico se jugó en Núñez.
Superclásico,Boca Juniors,River Plate
DEPORTE
Lanús vs. Banfield por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús recibe a Banfield. Foto: Twitter @CAB_oficial
Este sábado 19 de abril, Lanús recibirá en La Fortaleza a Banfield, por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este sábado 19 de abril, desde las 16:15, por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino enfrentará a Banfield de Ariel Broggi.
Este encuentro entre el Granate y el Taladro será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Lanús y Banfield al cruce por el Torneo Apertura
El Granate llega a este encuentro con un invicto de nueve partidos contando todas las competencias, aunque en el Torneo Apertura no gana hace tres fechas, ya que viene de tres empates consecutivos, el último fue un 0-0 en Mendoza ante Godoy Cruz. En la tabla de posiciones, Lanús se ubica en la séptima posición con 16 puntos y por ahora se está metiendo en los octavos de final, aunque no se puede relajar.
Por su parte, Banfield no gana en el Torneo Apertura de la Liga Profesional desde el 27 de enero, cuando derrotó 3-0 a Newell’s, por lo que lleva una racha negativa de 12 partidos sin poder conseguir victorias. En su última presentación, el Taladro empató 1-1 con Independiente Rivadavia en el Florencio Sola y se ubica en la décimo cuarta posición de la Zona A, con 10 puntos.
Probable formación de Lanús vs. Banfield, por el Torneo Apertura
Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús o Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Ramiro Carrera; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino y Bruno Cabrera. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Banfield vs. Lanús, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Ariel Broggi.
Historial de enfrentamientos entre Lanús y Banfield
El Granate y el Taladro se vieron las caras en 127 ocasiones. Acá los datos:
- Lanús triunfó 39 partidos
- Banfield ganó 50 veces
- Igualaron en 38 oportunidades
Datos del partido entre Lanús vs. Banfield, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional
- Hora: 16.15
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- VAR: Germán Delfino
- AVAR: Bruno Amiconi
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Lanús,Banfield,Torneo Apertura
DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Boca Juniors vs. Estudiantes por el Torneo Apertura 2025?

Boca recibe a Estudiantes. Foto: Twitter @EdelpOficial
Este sábado 19 de abril, Boca Juniors recibirá a Estudiantes de La Plata, por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
El Xeneize busca mantenerse el primer lugar de su grupo y el Pincha asegurar la clasificación. Este sábado 19 de abril, desde las 20:30, por la décima tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez. Este encuentro entre el Xeneize y el Pincha será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa.
Dónde ver EN VIVO el Boca Juniors vs. Estudiantes
El duelo entre el Xeneize y el Pincha por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Boca Juniors vs. Estudiantes
El duelo entre el Xeneize y el Pincha por la décima cuarta fecha del Torneo Apertura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Boca Juniors vs. Estudiantes por el Torneo Apertura 2025
Horario país por país
- Argentina: 20:30 horas
- Brasil: 20:30 horas
- Uruguay: 20:30 horas
- Chile: 20:30 horas
- Paraguay: 20:30 horas
- Bolivia: 19:30 horas
- Venezuela: 19:30 horas
- Ecuador: 18:30 horas
- Perú: 18:30 horas
- Colombia: 18:30 horas
- México: 17:30 horas
Cómo llegan Boca Juniors y Estudiantes al cruce por el Torneo Apertura
El Xeneize llega a este encuentro en un buen momento, con dos victorias consecutivas y ya con el boleto asegurado para los octavos de final. En su última presentación, Boca Juniors derrotó 3-1 a Belgrano en Córdoba, por lo que se ubica en la primera posición de la Zona A con 29 puntos. Cabe destacar que, de finalizar en la punta, los dirigidos por Fernando Gago jugarán de local en octavos de final y hasta las semifinales en caso de seguir avanzando.
Por su parte, Estudiantes de La Plata no llega en un buen momento, ya que lleva cinco fechas sin poder ganar en el Torneo Apertura de la Liga Profesional (la última fue en la fecha 8 ante River Plate). El Pincha, que entre semana tendrá acción por Copa Libertadores, viene de empatar 1-1 con Gimnasia en el clásico de La Plata, que se jugó en el Bosque.
Probable formación de Boca Junior vs. Estudiantes de La Plata, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lucas Blondel o Luis Advíncula; Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Exequiel Zeballos o Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.
Probable formación de Estudiantes de La Plata vs. Boca Juniors, por el Torneo Apertura
Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Arzamendia, Santiago Núñez, Sebastián Boselli, Ramiro Funes Mori; Santiago Ascacibar, Ezequiel Piovi, Cristian Medina; Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.
Boca Juniors,Estudiantes de La Plata,Torneo Apertura
-
POLITICA2 días ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
ECONOMIA3 días ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado
-
POLITICA3 días ago
La respuesta de Alfredo Leuco por el ataque de Milei, que lo trató de “imbécil”