DEPORTE
Cinco fichajes ‘low cost’ para casi cualquier equipo del mundo
Con la persiana bajada en la gran mayoría de ligas -al menos, en las más reconocidas de Europa-, los equipos trabajan al cien por cien en planear la próxima temporada. Los directores deportivos valoran, junto a los entrenadores, las posibles oportunidades de mercado que se puedan presentar para aprovechar al máximo el mercado de fichajes y reforzar acertadamente sus plantillas, pero sin comprometer la economía de los respectivos clubes. Al final, lo que todos quieren es lo de siempre: fichar bueno, bonito y barato.
Este año, con motivo del Mundial de Clubes que se está celebrando en Estados Unidos, la FIFA abrió un periodo excepcional de inscripción del 1 al 10 de junio para las veinte federaciones miembro con clubes clasificados para el torneo. Además, los clubes podrán realizar modificaciones en sus plantillas durante la propia competición.
Según la FIFA, entre el 27 de junio y el 3 de julio se abrirá otra ventana limitada en la que los equipos podrán sustituir jugadores cuyo contrato haya expirado y añadir hasta dos nuevos futbolistas, que no computarán dentro del máximo de 35 inscritos. Por todo ello, si los veranos ya prometían ser ‘moviditos’ en cuanto a fichajes, este aún más. Y así está siendo.
Sin entrar en valoraciones sobre la decisión del citado organismo, la intención del artículo es presentar cinco grandes oportunidades de mercado para casi cualquier equipo del planeta, cubriendo las posiciones de portero, central, lateral, centrocampista y delantero.
Walter Benítez – PSV Eindhoven
A sus 32 años, el guardameta argentino ha tomado la decisión de cambiar de aires. Desde que llegó al PSV en el verano de 2022, Walter Benítez ha sido un portero dominante en la Eredivisie, clave para ganar dos ligas (2023-24 y 2024-25), entre otros títulos, en sus tres temporadas en Eindhoven.
Walter Benítez, durante un partido de la Eredivisie con el PSV / @PSV
Su altura (1,91 metros), experiencia, compostura bajo palos y seguridad en el juego aéreo lo destacan como una gran opción para cualquier portería. Además, ha mejorado notablemente en el juego de pies. El estilo del PSV, muy dominador, le ha exigido estar al máximo nivel pese a no poder intervenir constantemente, apareciendo en momentos puntuales y de gran presión, algo vital en equipos que se centran más en arrollar a sus rivales que en defender durante los 90 minutos.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 32 años
- Nacionalidad: Argentina
- Altura: 1,91 metros
- Valor de mercado: €7,5M
- Porterías a cero esta temporada: 10
Internacional con Argentina, interesa a varios equipos de la Premier League, como el Everton o el Crystal Palace, y estuvo vinculado al Atlético de Madrid el pasado verano. Sin duda, una gran opción a ‘coste cero’.
Olivier Boscagli – PSV Eindhoven
Sin movernos del PSV Eindhoven, vale la pena echarle un ojo a Olivier Boscagli, un central francés de 27 años. Polivalente, sólido y bien dotado a nivel técnico, es una muestra perfecta del ‘central moderno’ que muchos clubes buscan. Además, es zurdo, un perfil que escasea en el mercado.
Boscagli, defensor central del PSV / EFE
Formado en el Niza, decidió probar suerte en Países Bajos en 2019, cuando el PSV apostó por él comprándolo por 2 millones de euros. Hoy es uno de los pilares del equipo en defensa, creciendo con su buen pie para sacar el balón jugado y siempre a disposición de su entrenador para ayudar donde haga falta. Capaz de jugar en ambos perfiles del centro de la zaga, como lateral zurdo o incluso de pivote, Boscagli sería una incorporación muy estratégica y bastante segura, teniendo en cuenta que queda libre este mismo verano.
Algunos datos
- Club actual: PSV Eindhoven
- Edad: 27 años
- Nacionalidad: Francia
- Altura: 1,81 metros
- Valor de mercado: €20M
- Partidos jugados esta temporada: 43
- Goles esta temporada: 1
- Asistencias esta temporada: 6
A falta de confirmación oficial, todos los rumores apuntan a que tiene un preacuerdo con el Brighton. De confirmarse lo que tantas fuentes aseguran, el equipo inglés se habrá asegurado un enorme central ‘gratis’, demostrando una vez más su gran habilidad para operar en el mercado de fichajes.
Junior Firpo – Leeds United
En la posición de lateral, el ex del Barça, Junior Firpo, se presenta como una magnífica opción. A sus 28 años ha alcanzado la madurez perfecta para explotar toda su potencia en ataque sin descuidar sus espaldas. Ha sido uno de los mejores jugadores de la Championship, guiando al Leeds hasta la Premier League con números de escándalo.
Junior Firpo celebra su gol ante el Sheffield United / @LUFC
‘La Pantera‘ ha demostrado que está más que listo para trasladar su velocidad, fuerza física, buen pie y capacidad para llegar a línea de fondo a las grandes ligas, postulándose como una verdadera ganga para aquellos equipos que busquen un futbolista capaz de dominar él solo el carril izquierdo.
Algunos datos
- Club actual: Leeds United
- Edad: 28 años
- Nacionalidad: República Dominicana
- Altura: 1,84 metros
- Valor de mercado: €8M
- Partidos jugados esta temporada: 35
- Goles esta temporada: 4
- Asistencias esta temporada: 10
Salvo sorpresa, el hispanodominicano volverá al Real Betis, club donde explotó, como agente libre. Sin embargo, por características y nivel, encajaría en cualquier equipo de las cinco grandes ligas. Especialmente, en la Premier League.
Josh Brownhill – Burnley
Para el centro del campo, la opción de Josh Brownhill es una verdadera delicia. El futbolista inglés ha demostrado que la Championship se le queda absolutamente pequeña. Un centrocampista de 29 años total, con gol, visión de juego, calidad técnica y mucha solidez. ¿Qué más se puede pedir?
Josh Brownhill, celebrando el ascenso del Burnley / Josh Brownhill
Después de ser indiscutible en un Burnley que ha logrado volver a la Premier League de manera directa, termina su contrato el próximo 30 de junio y no puede seguir pisando la categoría de plata del fútbol inglés. Capaz de jugar en cualquiera de las tres alturas del centro del campo, Brownhill podría ser el plus de calidad y polivalencia que necesitan muchos equipos de primer nivel.
Algunos datos
- Club actual: Burnley
- Edad: 29 años
- Nacionalidad: Inglaterra
- Altura: 1,79 metros
- Valor de mercado: €14M
- Partidos jugados esta temporada: 44
- Goles esta temporada: 18
- Asistencias esta temporada: 6
Es un jugador con personalidad y que ha demostrado por activa y por pasiva que es un auténtico líder, apareciendo en los momentos peliagudos y echándose el equipo a la espalda cuando es necesario. Según muchas fuentes, el West Ham está muy cerca de asegurar su llegada a ‘coste cero’.
Jonathan David – Lille
La ‘joya’ de la corona está en el ataque. El que se lleve a Jonathan David, el gran crack del Lille que termina contrato el 30 de junio tras su llegada al club en 2020, gana. Un killer muy completo, consagrado en Francia y en la selección de Canadá, que encaja en equipos que busquen un ‘9’ móvil o un gran goleador.
Jonathan David, futbolista del Lille / EFE
David es sinónimo de goles, olfato goleador, definición letal y buenas condiciones técnicas. El delantero que todo equipo quiere, en una edad competitiva perfecta (25 años) y capaz de hacer brillar a sus compañeros por su facilidad para asociarse.
Algunos datos
- Club actual: Lille
- Edad: 25 años
- Nacionalidad: Canadá
- Altura: 1,78 metros
- Valor de mercado: €45M
- Partidos jugados esta temporada: 49
- Goles esta temporada: 25
- Asistencias esta temporada: 12
Después de sonar fuertemente para el Barcelona, David está vinculado actualmente a una impresionante lista de equipos: Real Madrid, Fenerbahçe, Atlético de Madrid, Juventus, Liverpool o Borussia Dortmund. Sin duda, el delantero canadiense tiene la sartén por el mango.
Fichajes,David,boscagli,Benítez,Firpo,Brownhill,Mercado fichajes
DEPORTE
Van Gaal anuncia que ya no tiene cáncer
Louis van Gaal ha anunciado este sábado que ha superado su cáncer de próstata. El técnico neerlandés, que anunció en 2022 después del Mundial de Qatar que padecía de la enfermedad, afirma haber dejado atrás los problemas y se muestra con ganas de entrenar de nuevo.
Así lo ha confirmado el entrenador en el programa Humberto: «Ya no sufro de cáncer. Pero al final todo salió bien, así que ahora puedo controlarlo. Me hago revisiones cada pocos meses y va bien. Estoy cada vez en mejor forma física«, confiesa.
Quiere volver a entrenar
Van Gaal desvela detalles de cómo consiguió salir adelante a pesar de su enfermedad: «Hace dos años, me operaron varias veces. Todo iba mal por aquel entonces. Tenía problemas con la defecación, con los pañales; todo era terrible. Aparezco mucho en público y luego uso pantalones oscuros para que no se note demasiado. Eso no está bien», desvela el entrenador.
Una vez dejada atrás la enfermedad, el entrenador se muestra dispuesto a entrenar… pero no a clubes: «A pesar de mi enfermedad, me han pedido que entrene clubes durante los últimos dos años. No voy a entrenar en un club porque no tengo ganas de trabajar todos los días», explica, aunque abre la puerta a una selección. «Eres seleccionador nacional ocho veces al año, pero ¿quién quiere a alguien de 73 años que ha tenido cáncer de próstata? Solo lo haría por países como Inglaterra y Alemania”, ha expresado. Una noticia positiva para el mundo del fútbol que podría recuperar al mítico técnico neerlandés a los banquillos próximamente.
gaal,anuncia,cancer,Van Gaal
DEPORTE
El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases
La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.
El hijo pródigo vuelve a Nacional
El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.
El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.
Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.
«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».
El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.
Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles
Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors
DEPORTE
El boom de las minicámaras de los árbitros en el Mundial de Clubes
Fue una de las medidas que decidió aplicar la FIFA para este Mundial de Clubes y no quedan dudas de que ha sido un éxito. Los fanáticos lo aceptaron y en la entidad máxima del fútbol internacional les encantó, y fue Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien lo dejó en claro mediante un balance en el que habló maravillas sobre las minicámaras que están utilizando los árbitros del torneo.
Fue probablemente la innovación que más llamó la atención, y que mayor aprobación despertó en los hinchas. El hecho de tener la perspectiva del árbitro sobre una jugada, con audio real, apenas segundos después de que esta sucediera, fue una movida con la que la FIFA se destacó en el presente Mundial de Clubes.
Y por si quedaban dudas, el histórico árbitro italiano realizó un análisis acerca del rendimiento de la iniciativa que toma fuerza para comenzar a aplicarse al resto de los torneos. Pierluigi Collina destacó el éxito de las minicámaras y enumeró los beneficios que le han dado al certamen internacional que está a punto de terminar.
El análisis de Pierluigi Collina sobre las minicámaras de los árbitros
«El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los televidentes, sería una experiencia interesante, y la verdad es que hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes», comenzó el colegiado.
A lo que sumó, en su diálogo con FIFA: «Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo».
Y cerró: «Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los porteros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar».
Los mejores momentos que captaron las minicámaras de los árbitros
Mirá también
A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes
Mirá también
La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026
Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto
Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”
Mundial de Clubes,FIFA
-
POLITICA1 día ago
Causa Seguros: la Justicia procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en los deberes de funcionario
-
ECONOMIA3 días ago
Este debería ser el precio del dólar en la Argentina según el Índice Big Mac
-
POLITICA10 horas ago
🔥Villarruel le soltó la mano a Milei: Fantino reveló la interna que sacude al Gobierno