Connect with us

DEPORTE

Colidio se reencuentra con el club que a sus 17 años invirtió u$s 8M por él

Published

on


Voy a reencontrarme con mucha gente”. El partido de este miércoles será especial para todo River, pero más -si eso fuera posible- para Facundo Colidio. El rubio, que hizo el primer gol del equipo en este Mundial de Clubes y fue uno de los puntos altos tanto contra Urawa Red Diamonds como ante Rayados, tendrá enfrente a su ex equipo, el que le compró el pase en u$s 8.000.000 cuando tenía apenas 17 años y era una de las máximas promesas de las juveniles del CABJ: las gestiones del Pupi Zanetti y Piero Ausilio, el director deportivo del gigante milanés, fueron clave para que los tanos primerearan a muchos otros clubes ABC1 de Europa que lo merodeaban.

Advertisement

La historia de Colidio en Inter no fue la que habrá soñado el chico que fue escalonadamente una fija en todas las selecciones juveniles de AFA: el rafaelino empezó jugando en el equipo Primavera del Neroazzurro y no llegó a sumar minutos oficiales en el equipo A, aunque terminó siendo parte del plantel y yendo al banco. Por caso, llegó a ser suplente de Lautaro Martínez en marzo de 2019 en un partido contra el Cagliari en el que también jugó Stefan De Vrij, quien podría ser uno de los que tengan que marcarlo en el Lumen Field.

En el Inter Primavera, Colidio también hizo dupla de ataque con Sebastiano Esposito (fue titular con Lautaro ante Urawa) en 10 partidos (tres ganados, dos empatados, cinco perdidos: 297’ minutos juntos) entre fines de 2018 y mediados de 2019 y también compartió plantel con Nicolò Zaniolo, la figura de esa camada, hoy en la Fiorentina. También conoce bien a Nicolò Barella y Francesco Acerbi por enfrentarlos cuando jugaban en Lazio y Cagliari en 2019.

Colidio festeja el 1-0 ante Urawa, el primer gol de River en el Mundial de Clubes.

Fue Luciano Spalletti (a quien acaban de echar de la selección) el técnico que lo llevó al banco en el primer semestre de ese año: con la llegada de Antonio Conte, ya no fue tenido en cuenta. Aunque no llegó a ser dirigido por Chivu: el rumano recaló en el equipo de Reserva de Inter a mediados de 2021, cuando el argentino volvía de su préstamo en el Sint-Truidense belga: fue un período de seis meses en el que Colidio quedó parado, sin jugar en el Primavera ni en el primer equipo antes de ser cedido a Tigre, buscado por un Diego Martínez que lo conocía de la cantera boquense y fue clave para relanzar su carrera y para que River terminara decidiendo invertir casi cinco millones de euros en su ficha, en una transferencia en la que el #11 fue buscado primero por Boca pero eligió a River.

Advertisement

“Estoy muy contento de jugar acá”, dice ahora, antes de confirmar que la renovación de su contrato, que expira en diciembre, está ya acordada y a una firma de distancia: aunque el Stuttgart alemán se interesó en él en las últimas semanas, el deseo de Colidio es quedarse en Núñez y así será. Claro, los dos muy buenos partidos que hizo hasta acá en este Mundial también le darán otra visibilidad en el Viejo Continente, especialmente si vuelve a romperla con Inter y hay ley del ex.

Facundo Colidio –  

Advertisement

Colidio confirmó que quiere renovar con River y habló del partido ante el Inter 🇮🇹, su exequipo

El atacante del Millonario, que vistió la camiseta del equipo italiano en 2018, vive esa previa de una manera muy especial. Además, contó que quiere renovar y continuar en River varios años más

No la tendrá fácil, claro, y habrá que ver cómo lo rodea Gallardo: si lo manda arriba solo con Mastantuono, si vuelve a adelantar a Meza como ante Monterrey o si incluye desde el arranque a Borja para queél vuelva a ser segunda punta o extremo por izquierda.

SEATTLE (ENVIADO ESPECIAL).

Advertisement

El gol de Colidio ante el Urawa en el debut Mundial

River Plate –  

Advertisement

Colidio marcó el 1 a 0 de River

Calendario completo de partidos del Mundial de Clubes 2025: días, horarios, sedes y resultados

Mirá también


Calendario completo de partidos del Mundial de Clubes 2025: días, horarios, sedes y resultados

River Plate,Mundial de Clubes,Inter milan,Facundo Colidio

Advertisement

DEPORTE

El extraño caso de Kevin Volland: de marcar al Madrid en Champions a tercera división en menos de dos años

Published

on


El fútbol puede ser muy cruel, y así lo ha sido para Kevin Volland, que una lesión de gravedad el pasado verano le ha hecho tener que conformarse a volver a reencontarse con el fútbol en su equipo de la infancia, el 1860 München.

Advertisement

kevin volland,champions,real madrid,1860 München,munich

Continue Reading

DEPORTE

A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Published

on


Con el cierre del mercado de pases a la vuelta de la esquina en el fútbol argentino -se dará el jueves 24 de julio a las 20 horas- y a falta de poco más de un mes de que suceda de en Europa -será el 1 de septiembre-, las principales ligas del mundo llevan gastadas millonadas en diversos fichajes. Por eso, en Olé te contamos cuáles son las ligas que más invirtieron en este mercado de invierno.

Advertisement

El top de las ligas que más gastaron

  1. Premier League (Inglaterra): €1.750.000.000
  2. Serie A (Italia): €650.460.000
  3. Bundesliga (Alemania): €465.000.000
  4. La Liga (España): €409.700.000
  5. Ligue 1 (Francia): €221.050.000
  6. Saudi Pro League (Arabia Saudita): €205.510.000
  7. Liga Portugal (Portugal): €176.190.000
  8. Championship (Inglaterra): €111.570.000
  9. Eredivise (Países Bajos): €107.180.000
  10. Liga MX (México): €78.290.000
  11. Jupiler Pro League (Bélgica): €75.330.000
  12. Premier Liga (Rusia): €73.540.000
  13. Süper Lig (Turquía): €69.020.000
  14. Brasileirao Serie A (Brasil): €68.390.000
  15. Torneo Clausura (Argentina): €45.680.000

Los gastos de las cinco ligas principales de Europa y del fútbol argentino

Premier League (€1.750.000.000): Con un total de 229 compras, la liga inglesa se posiciona en la primera posición de este top con una cifra sorprendente. El Chelsea, de momento, es el equipo que más plata gastó en este mercado, con un total de €243.000.000 invertidos en 22 fichajes, dentro de los que destacaron el de Joao Pedro y Jamie Gittens. Sin embargo, el fichaje más caro fue el de Florian Wirtz, por quien el Liverpool pagó €125.000.000.

Florian Wirtz, el refuerzo de lujo para el Liverpool campeón inglés.

Serie A (€650.460.000): Es la que más incorporaciones cerró en todo el mundo. La Juventus fue el equipo que más gastó y el que hizo el fichaje más caro, al comprarle al Oporto a Francisco Conceicao en €32.000.000. Otra cuestión en la que la Serie A destacó fue que se convirtió en la que mayor cantidad de bajas tuvo de las cinco ligas principales de Europa, con un total de 321.

Advertisement
Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).Conceicao, el nuevo refuerzo de la Juve (Reuters).

Bundesliga (€465.000.000): La liga alemana tuvo un total de 219 compras. El equipo que más gastó fue el Bayern Leverkusen, equipo que desembolsó €101.750.000 en 13 refuerzos, dentro de los que se encuentran los dos jugadores que más costaron en este mercado: Malik Tilman y Jarell Quansah, por quienes el equipo alemán pagó €35.000.000 para la incorporación de cada uno.

La Liga (€409.700.000): Es la liga que menor cantidad de incorporaciones tuvo entre las cinco principales de Europa -fueron 186-. El equipo que más gastó fue el Real Madrid, con un total de €167.500.000 invertidos en siete futbolistas, y el refuerzo más caro de La Liga fue Dean Huijsen, por quien el Merengue pagó €62.500.000.

Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).Huijsen, el zaguero por el que el Real pagó €62.500.000 (EFE).

Ligue 1 (€221.050.000): Como hasta el momento el PSG no compró a ningún jugador, el Racing de Estrasburgo es el equipo que más gastó: €63.500.000 en 18 refuerzos. Por su parte, el fichaje más caro de la liga en este mercado es el de Mathis Amogou, que llegó a este equipo procedente del Chelsea y a cambio de €15.000.000.

Torneo Clausura (€45.680.000): Es la segunda liga del mundo que más jugadores compró. River fue el que más invirtió, con un total de €10.100.000 gastados en dos refuerzos y Maximiliano Salas se convirtió en el jugador más caro del mercado argentino (€8.000.000).

Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).Salas, el jugador más caro del Torneo Clausura (Marcelo Carroll).
Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Mirá también


Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Advertisement
Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Mirá también


Tensión en Corinthians: aparecieron pintadas contra Memphis Depay luego de perder el clásico ante San Pablo

Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Mirá también


Desde España aseguran que Kylian Mbappé dejará el 9 para cambiar de camiseta

Clausura 2025,Premier League,La Liga,Ligue 1,Serie A,Bundesliga

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

De 127 a 25 millones: la inexplicable devaluación de Joao Félix en 6 años

Published

on


Siguiendo la tradición de estos últimos mercados de fichajes, Joao Félix se embarcará en una nueva aventura este verano tras no cumplir con las expectativas en su anterior equipo. En esta ocasión ha sido el Chelsea, aunque no han sido pocos los clubes por los que ha pasado el portugués dejando un extraño sabor de boca de aquellos que poseen el talento para triunfar… pero que nunca terminan de hacerlo. En el Benfica, el mediapunta busca un nuevo intento desesperado de relanzar su carrera con apenas 25 años, una estrella con enorme potencial incapaz de encontrar su sitio en el mundo del fútbol.

Advertisement

joao félix,atlético,chelsea,benfica

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias