DEPORTE
Con Alan Velasco y Riquelme, las compras más caras en la historia de Boca Juniors
Foto: Twitter @FCDallas
El ex Independiente, Alan Velasco, se convirtió en nuevo refuerzo Xeneize y en la segunda compra más cara en la historia del Boca.
Más de un mercado de pases tuvo que pasar para que Juan Román Riquelme pueda cumplir una de sus obsesiones desde que se sumó al cuerpo directivo de Boca Juniors. Y es que tras varios días (y hasta meses) de negociaciones, finalmente Alan Velasco será refuerzo del Xeneize, convirtiéndose en una de las compras más caras del club de La Ribera.
Luego de varios intentos y ofertas rechazadas, por fin Alan Velasco será jugador de Boca Juniors. El Xeneize le compró a Dallas FC el 90% del pase de futbolista en 10 millones de dólares, además, el ex Independiente firmará un contrato por los próximos cuatro años.
Cabe destacar que las ganas por llegar al club y la presión del mismo jugador, fueron importantes para que se pueda dar la transferencia, ya que Alan Velasco se plantó con FC Dallas, no viajó a la pretemporada y exigió que se cumpla con lo que le habían prometido (venderlo en este mercado) y que acepten la propuesta de Boca.
Velasco, la segunda compra más cara en la historia de Boca
La transferencia de Alan Velasco desde FC Dallas se convirtió no solo en una de las más importantes del mandato de Juan Román Riquelme, sino que también en la segunda más cara del club. Precisamente es el actual presidente de Boca quien ocupa el primer lugar, cuando a finales de 2007, Pedro Pompilio decidió realizar la compra definitiva de su pase, que por ese entonces le pertenecía a Villareal. A continuación la lista con las compras más caras del Xeneize:
- 1. 12 000 000 – Juan Román Riquelme (2007)
- 2. 10 000 000 – Alan Velasco (2025)
- 3. 7 500 000 – Iván Marcone (2019)
- 4. 7 500 000 – Jan Hurtado (2019)
- 4. 7 000 000 – Eduardo Salvio (2019)
- 5. 6 500 000 – Carlos Tévez (2015)
fútbol,liga profesional de fútbol,boca juniors,juan román riquelme,alan velasco,primera división
DEPORTE
Alarma para Rashford, Asensio y Joao Félix en Champions
El mercado de fichajes invernal nos ha dejado algunos ‘bombazos’ totalmente inesperados. Entre todas las operaciones, la llegada de Marco Asensio al Aston Villa y la incorporación de Joao Félix al AC Milan han sido los movimientos más sonados.
El club villano ha sido uno de los más activos en este mercado, firmando a cinco nuevos jugadores. Pagaron 25 millones al Borussia Dortmund por Donyell Malen y 7 ‘kilos’ por Andrés García, del Levante. Además, lograron las cesiones de Marco Asensio, Marcus Rashford y Axel Disasi. Por contra, ha aligerado su plantilla con las salidas de Buendía, Jaden Philogene, Diego Carlos, Samuel Iling-Junior, Nedeljkovic y la más destacada, la de Jhon Durán al Al Nassr por 77 millones.
Le ha seguido el ritmo el AC Milan. El club italiano también ha incorporado a cinco futbolistas: Santiago Giménez, Kyle Walker, Riccardo Sottil, João Félix y Warren Bondo. A su vez, se desprendieron de Morata, Calabria, Okafor y Bennacer. Toda una revolución llevada a cabo tras la llegada de Sergio Conceiçao al banquillo.
PROBLEMA PARA LA CHAMPIONS
Con el mercado ya cerrado, Aston Villa y Milan deben continuar tomando decisiones respecto a su plantilla. Ambos equipos siguen vivos en la Champions League y tienen por delante un ‘problema’ con la reglamentación de la competición. Desde hace dos años, tan solo se permite inscribir tres nombres nuevos en la lista A de la Champions, y tanto ‘villanos’ como ‘rossoneris’ se han reforzado con cinco jugadores.
Ahora, deben decidir que tres jugadores podrán disputar la máxima competición continental y los dos descartes. En el Milan parece claro que Walker, Santiago Giménez y João Félix serán los elegidos, pero el Aston Villa lo tiene más complicado.
Los problemas de lesiones en la defensa obligan, como mínimo, a inscribir a Disasi (central) y puede que incluso a Andrés García (lateral derecho). De esta manera, es posible que Asensio, Rashford o Malen se queden fuera, aunque parece increíble que jugadores de este calibre no disputen la Champions League. La cuenta atrás ya ha empezado, puesto que los clubes tienen hasta las 23:59 del jueves 6 de febrero para comunicar a la UEFA los cambios en sus plantillas.
Rashford,Asensio ,Joao Félix
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA18 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA3 días ago
La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta