DEPORTE
Con gol de Alexis Mac Allister, Liverpool derrotó 5-1 a Tottenham y es campeón de la Premier League

Mac Allister anotó el segundo gol de Liverpool. Foto: EFE
El argentino Alexis Mac Allister anotó uno de los goles con los que Liverpool goleó 5-1 a Tottenham. Los Rojos levantaron la Premier League.
Cerrada la etapa de Jürgen Klopp, no muchos apostaron por un tempranero éxito de Arne Slot en el banquillo Liverpool, que este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield, donde el técnico neerlandés culminó su obra maestra de un equipo casi imbatible.
Durante nueve años, los destinos del Liverpool los dirigió Klopp. Su proyecto a largo plazo culminó con la conquista de una Premier League muy deseada (2019/2020) que rompió tres décadas de sequía en el club ‘red’. Agotada su etapa, con otros trofeos memorables como la Liga de Campeones (2018/19), Slot recogió un testigo complicado por el gran legado de su antecesor.
Sin embargo, el entrenador del Liverpool, con el mismo bloque que la pasada campaña alzó la Copa de la Liga y se quedó lejos de los títulos en el resto de las competiciones, ha conseguido imponer su estilo hasta abusar en la Premier League: sólo dos equipos, en 34 jornadas, han conseguido batir al grupo de Arne Slot (Nottingham Forest y Fulham); y el Arsenal, segundo, ya no tiene argumentos matemáticos para pelear.
Su último obstáculo para festejar el alirón e igualar en lo más alto de las estadísticas con veinte títulos al Manchester United, era el Tottenham. Por nombre, no era un rival fácil. Pero, por su evolución a lo largo del curso, era uno de los más propicios.
Hundido en la tabla y con la mente puesta en las semifinales de la Liga Europa que iniciará el próximo jueves ante el Bodo/Glimt, el Tottenham estaba destinado a ser un convidado de piedra en una fiesta que no pudo celebrar Anfield en 2020 por culpa de la covid. Los aficionados ‘reds’ querían divertirse. No querían perderse una celebración histórica. Un empate era el mínimo exigible para cantar el alirón.
Inmerso en sus miserias, el equipo de Ange Postecoglou aún tuvo un arranque de rebeldía con un remate sorpresa a los doce minutos que pilló desprevenido al Liverpool. Fue Solanke quien silenció Anfield durante unos minutos gracias a un cabezazo a la salida de un córner con el que abrió el marcador.
El Liverpool, muy superior, no parecía preocupado. Hasta ese instante, ya dominaba con claridad el partido. Incluso pudo marcar con un intento de Salah y con una chilena de Gakpo que no encontró portería.
Pero el destino no estaba pensado para una sorpresa y fue el colombiano Luis Díaz quien estableció el empate tras cerrar en el minuto 17 con un remate a placer una combinación entre Salah y Szboszlai. A su acierto, le siguió otro del argentino Alexis Mac Allister, que se unió a la fiesta con un zurdazo impresionante desde fuera del área con el que desniveló el marcador.
El 2-1, con el Liverpool en modo apisonadora y con el Tottenham rendido, ya valía un título. Quedaba un mundo por delante, pero nadie iba a poder con un grupo de jugadores con hambre de reivindicación. Pero, por si acaso, antes del descanso, Gakpo firmó el tercero y sentenció el choque y la Premier League.
Ya el segundo acto fue una fiesta en Anfield, cuyo público, en verano, miraba escéptico hacia el palco ante la llegada de Arne Slot con pocos refuerzos en el bolsillo. El técnico neerlandés, sin embargo, ha encabezado una dulce transición con una Premier League que cerró, como no, Salah.
El atacante egipcio hizo el 4-1, celebró su tanto número 28 y simbolizó el éxito de un bloque inamovible que se ha reivindicado bajo el mando de un entrenador que ya es ganador. El tanto postrero en propia meta de Udogie fue una anécdota en una goleada histórica que encumbró el proyecto de Arne Slot y que terminó con el ‘You’ll Never Walk Alone’ cantado por 55.000 almas felices.
Liverpool,Alexis Mac Allister
DEPORTE
Duro golpe a Brasil: ¿se cae la contratación de Ancelotti?

29/04/2025 19:20hs.
Duro golpe para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF): la contratación de Carlo Ancelotti como técnico de la Verdeamarela, considerada segura por la dirigencia y la prensa local hasta el lunes último, podría caerse. El tema explotó cerca de la medianoche del martes en España y rápidamente llegó a Río de Janeiro, donde se confirmó la versión.
¿Qué ocurrió? La dirigencia del Real Madrid ya tenía resuelto discontinuar el contrato del italiano luego de la eliminación en cuartos de final de la Champions Leaque, ante el Arsenal de Inglaterra. Esta determinación se potenció tras la derrota contra el Barcelona en la final de la Copa del Rey.
Pero al presidente Florentino Pérez no le gustó saber que Ancelotti, que ya había sido contactado con la CBF para asumir a mediados de 2024, tenía el acuerdo cerrado para dirigir a la selección desde la fecha FIFA de junio, ante Ecuador, de visitante, y Paraguay, de local. Por eso, los blancos se niegan a pagar la multa rescisoria del DT, que había firmado hasta junio de 2026.
La intención del Madrid, al darle el acuerdo al técnico para dirigir a Brasil, e incluso para armar la lista de convocados estando todavía al frente del Merengue, era no pagarle al entrenador los 10 millones de euros de la cláusula de rescisión.
Hubo un episodio que molestó mucho a Pérez. Ancelotti regresó de Londres, tras la derrota en la ida contra el Arsenal, junto a uno de los enviados de la CBF, Diego Fernandes. Este malestar, pese a que le pensaban facilitar la incorporación a Brasil.
Por eso, pese a que se da por seguro de que Ancelotti no dirigirá al Real Madrid en la temporada 25/26, la duda que se instaló es si finalmente se hará cargo del equipo en el Mundial de Clubes.
En la Liga, a falta de cinco fechas, el equipo de la capital de España está a cuatro puntos del Barcelona, y el 11 de mayo lo visitará en el estadio del Espanyol, un clásico que puede ser el que defina al campeón.
Plazos exigentes para Brasil
¿Y Brasil? Los plazos son cortos. Ahora, sin saber quién será el DT, deberían ser dos funcionarios de la CBF, el coordinador de selecciones masculinas, Rodrigo Caetano, y el gerente técnico Juan, quienes armen la primera lista de convocados, el 18 de mayo próximo.
Tan seguros estaban en la CBF de contar con Ancelotti que no hubo negociaciones con ningún entrenador local desde el despido de Dorival Júnior, luego de la goleada de Argentina, por 4 a 1 en el Monumental.

Mirá también
El PSG dio el primer golpe y venció 1-0 al Arsenal en Inglaterra

Mirá también
El mapa de la Champions: con el triunfo del PSG, cuándo y cómo seguirán las semifinales
Real Madrid,Carlo Ancelotti
DEPORTE
Con Fernando Gago, todos los DT que dejaron sus clubes durante el Torneo Apertura
Tras confirmarse la salida de Fernando Gago de Boca, se aumenta a 14 la lista de entrenadores que fueron dejando los clubes en el Torneo Apertura.
Este martes 29 de abril, el fútbol argentino despertó con una noticia que sorprendió a más de uno y no a muchos. Y es que Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol de Boca Juniors, anunció que la directiva había decidido despedir a Fernando Gago de su cargo como DT, tras la dura derrota ante River Plate en el Superclásico que se jugó en el Monumental.
El presidente de Boca y los miembros del Consejo, tuvieron una reunión en la que tras varios idas y vueltas, tomaron la decisión de reunirse con Fernando Gago para expresarle que no iba a seguir más en el cargo de DT.
Y es que, si bien Boca Juniors sigue siendo uno de los candidatos a quedarse con el Torneo Apertura puesto que es el único líder de la Zona A, Fernando Gago estaba en la cuerda floja luego de lo pasó en la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y lo del Superclásico terminó con la poca confianza que le tenían al DT y fue lo que finamente definió el futuro de Pintita.
Confirmada la salida de Fernando Gago de Boca Juniors tras la derrota en el Superclásico, ahora se aumenta a 14 la lista de entrenadores que fueron dejando sus puestos en los clubes de la Primera División, durante las 15 fechas del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional.
Todos los técnicos que dejaron su cargo en el Apertura 2025
- Marcelo Méndez (Gimnasia)
- Facundo Sava (Atlético Tucumán)
- Walter Erviti (Belgrano)
- Adolfo Pedernera (Godoy Cruz)
- Mariano Soso (Newell’s)
- Cristian Fabbiani (Riestra)
- Sebastián Domínguez (Vélez)
- Andrés Yllana (Aldosivi)
- Raúl Antuña (San Martín de San Juan)
- Alexander Medina (Talleres)
- Pedro Troglio (Instituto)
- Kily González (Unión)
- Ariel Broggi (Banfield)
- Fernando Gago (Boca)
Quien reemplazará a Fernando Gago en los próximos partidos
Con la salida de Fernando Gago y mientras el Consejo de Fútbol no concrete la contratación de un nuevo entrenador, el nombre que se hará cargo del equipo es el de un viejo conocido y hombre del club: Mariano Herrón.
Como ya es costumbre, el entrenador de la reserva tomará el cargo de DT de Boca Juniors ante Tigre, aunque desde adentro se dice que hay chances de que Mariano Herrón se quede por lo que resta del Torneo Apertura, es decir, también en los Playoff.
Fernando Gago,Torneo Apertura
DEPORTE
El mapa de la Champions: con el triunfo del PSG, cuándo y cómo seguirán las semifinales

La Champions League ya está en su etapa de semifinales: el PSG quedó ubicado con el Arsenal, mientras que del otro lado están el Barcelona y el Inter de Lautaro Martínez. Los primeros ya dirimieron el juego de ida, que terminó con un sorpresivo 1-0 en favor de los parisinos en su visita al Emirates Stadium.
¿Qué sigue ahora? El primer chico en el otro lado de la ruta: los culés recibirán a los italianos en el Olímpico de Montjuic para disputar los primeros 90 minutos, este miércoles 30 de abril a partir de las 16:00 de Argentina.
El cuadro de las semifinales de la Champions League
¿Cómo quedó definido el cuadro de semifinales? Vale recordar que se toma en cuenta el lado en el que los equipos quedaron ubicados tras el sorteo de octavos y cuartos de final. Entonces, el PSG quedó emparejado al Arsenal; mientras que el Barcelona, contra el Inter. Los duelos de ida son el 29 (ese sería para los parisinos e ingleses) y el 30 de abril (para los catalanes e italianos) y los de vuelta el 6 y 7 de mayo (se invertirían los órdenes).
¿Cómo sigue el camino a la gloria?
La gran final será el próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
Las fechas restantes de la competición
Ida de semifinales entre Barcelona y Inter: 30 de abril
Vuelta de semifinales: 6 y 7 de mayo
Final: 31 de mayo en el Allianz Arena

Mirá también
Lautaro, decisivo en la fase del Inter: goles, MVP e ícono argentino

Mirá también
No hubo milagro: el Real Madrid volvió a perder con el Arsenal y quedó eliminado de la Champions

Mirá también
Inédito en Europa: cinco minutos de chequeo en el VAR para anular un penal
Champions League
-
POLITICA3 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
INTERNACIONAL19 horas ago
El apagón en España dejó varadas a 30 mil personas que viajaban en tren
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir