DEPORTE
Con gol de Correa, los Colchoneros vencieron 3-1 a Girona
Ensombrecido en los últimos tiempos por un esguince en el tobillo derecho y por un gol en sus once compromisos más recientes, Antoine Griezmann acudió este sábado al rescate del Atlético de Madrid cuando perdía por 0-1 contra el Girona, cuando se sentía superado, cuando la tercera plaza parecía imposible, para liderar una remontada concluyente en 23 minutos de margen, con dos goles suyos y uno de Correa.
El podio, aún difícil, ya no lo es tanto. Son cuatro puntos de distancia. La diferencia particular, a favor del Atlético, que espera ya cinco puntos por delante en la cuarta posición el resultado dominical del Athletic Club contra el Villarreal, después de borrar al Girona desde el cuarto de hora hasta el final. Es su quinta derrota consecutiva como visitante.
Y el trigésimo sexto triunfo en sus últimos 40 partidos como local del Atlético. Una victoria reafirmante rumbo a Dortmund, donde aguarda un desafío enorme el próximo martes en los cuartos de final de la Liga de Campeones, en el intimidante Signal Iduna Park, después de otro esfuerzo como el que supuso levantar un 0-1 en contra, pero con descansos en el once.
Antes del minuto 3 y medio, el Girona y Savinho, un futbolista vertiginoso, imparable, ganaban en el Metropolitano con toda la naturalidad del mundo, con la misma que asume su tercera posición, con la misma que ha asombrado a toda Europa, en esa pugna aún que sostiene por entrar en una histórica Liga de Campeones, impensable hace unos meses.
La carrera del extremo brasileño fue portentosa, bendecido por los pasos en falso de De Paul y Molina. Abierto el terreno a su paso, fue inalcanzable para cualquiera que salió a su encuentro, en una carrera diagonal que destrozó la estructura defensiva del Atlético, conectó con Yangel Herrera, a su vez con Yan Couto y finalmente con Dovbyk. Un golazo.
Porque el Atlético llegó tarde al partido. Al inicio, a cada lance, a cada momento trascendente de la puesta en escena. Quizá por el efecto del transcurso tan solo de 60 horas desde el duelo de la Liga de Campeones del pasado miércoles, quizá por la responsabilidad que lo aguarda el martes en Dortmund, quizá por la hora tan inhabitual… Un hecho con causas diferentes.
Entre seis rotaciones (Witsel, Giménez, Azpilicueta, Lino, Llorente y Morata pasaron al banquillo respecto al pasado miércoles), especialmente notorio fue en algunos jugadores. En De Paul, por ejemplo. No entregó un buen balón en todo el primer tramo. En Reinildo, que no jugó de inicio contra el Dortmund. El internacional mozambiqueño, un especialista defensivo, aún debe retomar su ritmo, su altura y su dimensión, tras los ocho meses de baja. En el intermedio, Simeone prescindió de él para dar entrada a Witsel, capital en la defensa.
El tiempo, aún más otro contragolpe amenazante de Savinho, desperezó al Atlético, que no había dado una hasta entonces. Expuesto y manejado por el Girona más allá del primer cuarto de hora, sin ni siquiera un mínimo ‘mordisco’ en el otro área, instante a instante, pasito a pasito, empezó a reencontrarse. Sobre todo, Griezmann. Un hombre fundamental.
En cuanto se desplegó mejor, en cuanto se aplicó en la presión, en cuanto le puso más intensidad, retorció el encuentro, aplacó al Girona -su salida rapidísima liderada por Savinho, que aún puso en jaque más veces a la defensa rojiblanca- y se encontró de repente con el 1-1, en un saque de falta de Griezmann que remató Hermoso y golpeó en la mano desplegada de Miguel Gutiérrez, que lo asumió con rostro de frustración. Penalti.
La pena máxima la transformó Griezmann, pegada al poste izquierdo de Gazzaniga, quien se estiró para ese lado. Era imparable la colocación del zurdazo. El 1-1. Nivelado el marcador, reequilibrado el propio Atlético, lesionado Saúl Ñíguez, en el campo Morata, el 2-1 fue por obra del delantero internacional español. Fue a por un balón al que no reparó nadie, evitó su salida por la línea de fondo y puso un centro perfecto al cabezazo magistral de Correa.
Es el Atlético, incomprensible al principio, ganador al intermedio, concluyente instantes después, como lo suele ser tantas y tantas veces Griezmann, su mejor jugador. Ni siquiera en tiempos menos productivos (un gol en sus últimos doce encuentros antes de este sábado, eso sí fue contra el Inter para iniciar la remontada) admite duda su ascendencia.
Dentro del área, en un rebote, con un balón suelto, conectó un derechazo contra el larguero que batió a Gazzaniga sin ninguna opción para el portero, como tampoco la había tenido su equipo desde mucho tiempo atrás, casi desde el gol o desde aquel contragolpe que sirvió al Atlético para darse cuenta de que ya estaba jugando un partido que después fue todo suyo.
Cierto que después, ya con 3-1, Dovbyk falló una ocasión que debía haber sido gol o gol. O que Yangel Herrera probó a Oblak desde la lejanía, nada del otro mundo, sencillo para la estirada del guardameta esloveno. A la vez, Nahuel Molina perdonó el 4-1 en el otro área, al culminó con potencia y desatino otra presión ingonernable sobre el Girona, aún en la tercera plaza que pretende el Atlético. Cuatro puntos de diferencia, 21 puntos en juego.
fútbol,ángel correa,atlético de madrid,girona,la liga
Source link
DEPORTE
Con goles de Edinson Cavani y Carlos Palacios, Boca Juniors venció 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura
Boca Juniors derrotó 2-1 a Huracán por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Los goles del Xeneize fueron de Edinson Cavani y Carlos Palacios.
Hasta que por fin, el Xeneize pudo conseguir una victoria en el torneo. Este domingo 2 de febrero, por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago derrotó 2-1 a Huracán de Frank Kudelka.
Un partido más que atractivo el que se vivió esta tarde en La Bombonera. Un Boca Juniors decidido a buscar la victoria tras dos empates consecutivos y un Huracán con el mismo presente. El primer tiempo fue parejo, sin embargo fue el Xeneize quien arrancó mejor debido a que los 19 minutos, iba a abrir el marcador gracias a un tiro libre ejecutado por Edinson Cavani, quien tuvo la fortuna que el balón se desvió en Leonardo Gil descolocando a Hernán Galíndez.
Boca arrancaba ganando pero mostraba, como en los otros partidos, problemas defensivos en la mitad de la cancha, por lo que Huracán aprovechó el momento y 10 minutos después del tanto de Cavani, tras un tiro libre ejecutado por Leonardo Gil, Marco Pellegrino ganó en el área y mandó la pelota al fondo del arco de Marchesín. Aunque el VAR llamó para revisar un offside previo, el tanto finalmente fue convalidado.
Para el segundo tiempo, Boca salió con otra actitud y se hizo dueño del juego, con buenas actuaciones de Alan Velasco y Carlos Palacios. Precisamente el nuevo refuerzo chileno fue quien volvió a poner al Xeneize arriba en el marcador, cuando en una gran jugada colectiva, combinó con Merentiel y en el mano a mano definió de gran manera para poner el 2-1.
Los siguientes minutos, Boca cuidó el resultado ante un Huracán que intentaba más con empuje que con fútbol. Finalmente fue victoria del Xeneize, que suma cinco unidades en la tabla posiciones de la Zona A.
PREVIA
El Xeneize busca recuperarse tras sus dos primeros resultados decepcionantes. Este domingo 2 de febrero, desde las 19:15 por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Fernando Gago enfrentará a Huracán de Frank Kudelka.
Este encuentro entre el Xeneize y el Globo, será dirigido por el árbitro Silvio Trucco mientras que la transmisión del partido será por la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Huracán al cruce por el Torneo Apertura
Boca Juniors llega a este encuentro tras haber decepcionado en las dos primeras fechas. Y es que el Xeneize, uno de los equipos que mejor se reforzó en el mercado de pases de verano, tan solo ha podido sumar dos puntos de 6 en disputa en el Torneo Apertura. En el debut, Boca empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Bombonera y luego igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en el 15 de Abril. Los dirigidos por Fernando Gago se ubican en la novena posición de la Zona A con dos puntos y buscarán conseguir su primera victoria en la competencia.
Por su parte, Huracán viene de un presente parecido al de Boca Juniors. Y es que el Globo de Parque Patricios tampoco ha podido ganar en lo que va del Torneo Apertura 2025, ya que en la primera fecha igualó 1-1 con Belgrano en Córdoba y en la segunda jornada igualó 0-0 en contra Estudiantes de la Plata en el Tomás Adolfo Ducó.
Probable formación de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
Agustín Marchesín; Lautaro Di Lollo, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa; Luis Advíncula, Tomás Belmonte, Williams Alarcón, Marcelo Saracchi; Carlos Palacios, Edinson Cavani y Alan Velasco.
Probable formación de Huracán vs. Boca, por el Torneo Apertura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Perez, Walter Mazzanti, Franco Watson, Gabriel Alanís; Erik Ramírez.
Datos del partido entre de Boca vs. Huracán, por el Torneo Apertura
- Hora: 19.15 horas.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Silvio Trucco.
- Estadio: La Bombonera.
fútbol,torneo apertura betano 2025,primera división,liga profesional de fútbol,boca juniors,huracán
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA22 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD18 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte