DEPORTE
Con gol de De Paul, Atlético Madrid venció 2-1 al Dortmund
Desatado, con una tormenta perfecta en la primera media hora, el Atlético de Madrid desbordó inicialmente al Borussia Dortmund en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en ventaja desde el Metropolitano para la vuelta dentro de una semana en el Signal Iduna Park, por los goles de Rodrigo de Paul y Samuel Lino en un comienzo formidable, al que se opuso el contratiempo final del 2-1 de Sebastian Haller.
Un borrón que redujo la demostración del conjunto rojiblanco, que entró al partido como un torbellino. Advertido de la intensidad por la que se mueve su adversario, el grupo de Simeone fue más allá. Lo rebasó. Sin términos medios. No los admite jamás su fortaleza en casa. Ni mucho menos el horizonte de la vuelta en Alemania, a la que acudirá con una renta más corta de lo que mereció, seguramente; mucho menos prometedora, más inquietante.
En ebullición el estadio, una caldera a la altura de la dimensión de la ronda y la ambición que despierta en el rojiblanco cada lance en la anhelada Liga de Campeones, el Atlético también jugó a tope de revoluciones desde el primer instante, lanzado a por un triunfo que creía indispensable para ir con todas las garantías al compromiso del martes que viene.
Su presión devoró al principio al Dortmund. Lo desfiguró. Al minuto y medio, Morata ya irrumpió en el área. Al quinto, De Paul transformó el 1-0 entre la zozobra visitante. Kobel jugó un balón inapropiado, con un riesgo inasumible en su escenario tan potente, en una competición tan severa con cualquier detalle, con el más mínimo error. Maatsen completó la pifia, con un regalo que el campeón del mundo argentino aprovechó solo con el exterior de la derecha.
Más fuego para la olla a presión del Metropolitano, mientras Simeone, sonrisa de oreja a oreja, pedía calma a su equipo con los brazos. Un gol. Nada más. Un impulso. Kobel se repuso con una estirada propia de su nivel para repeler la espuela a gol de Witsel, instante después; igual que atrapó una chilena de Lino y sintió alivio con la intervención oportuna de Hummels cuando Griezmann ya había imaginado en su cabeza el 2-0 dentro del área.
No existió el Dortmund en todo el primer tramo. No lo dejó existir, realmente, el Atlético, concluyente en todos los registros del juego como sólo se le recuerda últimamente precisamente cuando recibió al Inter en los octavos de final, en aquella remontada apoteósica. Inconformista, expresivo, incontestable, vertiginoso también este miércoles.
Por el camino perdió a Lino para la vuelta, castigado con tarjeta amarilla antes de la media hora y fuera del Signal Iduna Park por el ciclo de tres amonestaciones. Antes de todo eso, agrandó la diferencia. Decía Simeone la víspera que necesitaba al mejor Griezmann, asistente magnífico para el brasileño, y que confiaba en Morata. Entre los tres construyeron el 2-0 en un instante clave, justo después de la primera señal ofensiva rival a la media hora.
Providencial Witsel para enmendar un error de De Paul, cuando el Dortmund se rebeló contra el panorama desalentador para él también surgió Oblak, ágil para lanzarse al suelo junto al poste ante el latigazo de Maatsen. También supone contener el Atlético cuando el duelo varió en algún momento, cuando se sintió exigido. El derechazo fuera de Sancho fue el siguiente aviso, justo antes del descanso, tan superiores como habían sido los locales.
No fue igual el segundo tiempo. Obtenida una buena ventaja, obligado el Dortmund, el partido fue otro. No necesitó el Atlético exponerse. Fullkrug probó de nuevo a Oblak. En el otro área, Molina provocó la parada de Kobel. La responsabilidad era del conjunto visitante, más centrado, más presente en el campo contrario, con Brandt ya sobre el terreno.
Alterado un tanto el guión, con la posesión en poder de los visitantes, el Atlético se adaptó bien. Sin riesgos, compacto, más planificado para el contragolpe, aguardó de qué eran capaces de Brandt, muy vigilado por Witsel, consciente del factor diferencial del media punta que este miércoles comenzó de suplente; Adeyemi, Sancho y compañía.
En otro partido, desde otra perspectiva más defensiva, también se manejó con soltura, hasta el 2-1. Antes entró Pablo Barrios por Morata. Subió a un Llorente imparable más arriba, aunque entonces el conjunto rojiblanco se distribuía en su campo, demasiado lejos del otro área y de Kobel, que pasó a inquieto espectador un rato, salvador de repente del 3-0 ante Lino que sí habría sido definitivo.
Porque, en el otro lado, el Dortmund sólo amagaba, sin irrumpir de verdad en el área, ofuscado ante el repliegue de los locales, con apenas un lanzamiento de falta directo de Brandt que añadir a las estadísticas de disparos, hasta que Haller aprovechó el único error, allá por el minuto 83, para rebajar la diferencia. Incluso, Byone Gittens estrelló un tiro en el larguero. También Brandt, con un cabezazo al travesaño. Dos avisos claros: las semifinales aún están lejos. Queda el desafío del Signal Iduna Park.
fútbol,atlético de madrid,borussia dortmund,champions league,rodrigo de paul
Source link
DEPORTE
Por Messi, el Inter Miami rescató un punto con uno menos en el debut en la MLS
El debut del Inter Miami de Leo Messi en esta nueva temporada de la MLS parecía arrancar de manera ideal. Es que no iban ni cinco minutos cuando el equipo que ahora comanda Javier Mascherano se puso arriba con su capitán como bandera. Sin embargo, la alegría no le duró demasiado: jugó buena parte del partido con uno menos y tuvo que sufrir hasta el final para rescatar un empate.
Cambió el año, el peinado y, en el caso de Las Garzas, el entrenador pero Leo estuvo como siempre. Fue el gran conductor de su equipo, el hacedor de las jugadas más peligrosas y el gran responsable de que su equipo se haya quedado con un punto porque el rosarino fue el protagonista de los dos goles de su equipo y el que más buscó el empate cuando, con uno meses, el resultado le era desfavorable.
No iban ni cinco minutos cuando Leo tocó para Jordi Alba que se la devolvió con exquisitez al vacío para que el #10 le cediera el gol a Tomás Avilés que definió casi abajo del arco. Ese 1-0 en el amanecer del partido no hacía ni suponer lo que después ocurriría en el Chase Stadium. Es que la felicidad del equipo de La Florida duró menos de 20 minutos porque el autor del gol tuvo que bajar a un rival que se metía al área en busca del empate y vio la roja por último hombre. Pero eso no fue todo, porque de ese tiro libre llegó el empate.
Con uno menos y el marcador igualado, los de Masche no bajaron jamás los brazos. De hecho, New York City nunca logró marcar la diferencia de tener un hombre de más y hasta en buena parte del complemento terminó jugando de contra que obligaron a las buenas intervenciones de Ustari. Principalmente a partir de los 10 minutos, que fue cuando el Tico Alonso Martínez aprovechó un error de Jordi Alba que falló en un pase atrás y dio vuelta el encuentro. Y parecía todo cerrado…
Pero, con Messi en cancha nunca se sabe. Porque Leo las pidió todas, complicó aunque le costaba encontrar socios y había avisado metiendo un pase fenomenal para que Alba le sirviera el gol a Fede Redondo, al que le faltó puntería. Sin embargo, ya en el final de un largo tiempo de descuento, el astro argentino encaró, juntó defensores y dejó a Telasco Segovia mano a mano para que definiera picándola ante la salida del arquero.
En esta ocasión no hubo triunfo y tampoco gol para la cuenta personal de Leo, como había ocurrido entre semana ante el Kansas City por la Concachampions, pero la historia recién empieza… Messirve igual.
Mirá también
Quién es Telasco Segovia, el venezolano que fue héroe del Inter Miami con un golazo tras asistencia de Messi
Mirá también
Borja, del nuevo gol desde el banco hasta una advertencia: «Si hay penal otra vez, lo cojo»
Mirá también
Central le ganó a Sarmiento y es líder absoluto de la Zona B
Mirá también
Independiente jugó muy bien, venció a Instituto y trepó en la Zona B
Mirá también
Con goles de Borja y Mastantuono, River venció a San Martín (SJ) y obtuvo su primer triunfo como visitante
Inter Miami,Lionel Messi
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA23 horas ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”