DEPORTE
Con gol de De Paul y asistencia de Molina, Atlético Madrid derrotó 2-1 a Barcelona por La Liga
Foto: EFE
Rodrigo De Paul anotó un golazo en la victoria de Atlético Madrid ante Barcelona, por la fecha 18 de la Liga.
Un tanto de Alexander Sorloth, en el minuto 96, le dio la victoria a un afortunado Atlético de Madrid, el nuevo líder de LaLiga, que fue dominado en todo momento por el Barcelona (1-2), pero pagó caro sus errores ante Jan Oblak y cedió su tercera derrota consecutiva en casa, algo que no sucedía desde la temporada 1965-66.
El Barça dominó el juego y tuvo las mejores ocasiones frente a un conservador equipo madrileño, que jugó a empatar con el 0-0, que pudo encajar un par de goles con el 1-0, pero que fue salvado por Oblak y al final se encontró con un tanto en el tiempo de descuento. El fútbol no fue justo con los azulgrana, que perdonaron demasiado, y premió la puntería de los atléticos que nunca habían ganado en Barcelona con Simeone y suman su duodécima victoria consecutiva.
Y eso que el Barça firmó un buen partido. Salió bien el equipo de Flick, como contra el Real Madrid, el Bayern de Múnich o el Borussia Dortmund, que mostró que se siente bien cuando huele la sangre, cuando siente los focos sobre la cara y cuando enfrente tiene equipos de primera clase. Y ante el Atlético de Madrid, lo volvió a demostrar. Puso Flick a Fermín por la izquierda, a Gavi para darle empaque a la medular y a Raphinha por la derecha.
La consigna era abrir el campo, hacer ancho el juego por las banda, algo en lo que había fracasado en los últimos partidos. Enfrente el Atlético, un equipo que llegaba como el más en forma del campeonato, pero que se mostró pequeño de salida, dejando toda responsabilidad creativa a los locales. Y con esa ventaja, el Barça no la desaprovechó. Bajo la batuta de un excelente Pedri, los azulgrana dominaron la situación y agobiaron a los colchoneros.
La hiperactividad de Raphinha por la derecha, la presión adelantada y la búsqueda de centros laterales para Lewandowski no dieron tregua al partido y las aproximaciones sobre la meta de Oblak se sucedieron.
En el minuto 5, Raphinha tuvo la primera para su equipo, en una acción que Gallagher sacó en el área pequeña. El juego se desarrollaba en el campo de ataque del Atlético que no era capaz de sacar el balón jugado desde atrás. En el 21′, los azulgrana reclamaron un penalti por mano de Giuliano y en la siguiente acción Oblak tuvo que lucirse en un remate cercano de Íñigo Martínez.
El Barça se sentía cómodo. Recuperaba cada vez más cerca del área pequeña. Gavi, en el 25, remató fuera y en el 30, Pedri volvió a aparecer. Fue en una combinación con Gavi que acabó en la red tras rematar cruzado para el 1-0. Los de Flick mordían a la yugular de los capitalinos que, salvo alguna acción esporádica de Griezmann entre líneas, no eran capaz de generar.
De hecho, su primera posesión larga llegó en el minuto 41 y para entonces la posesión era del 70-30 para los locales en una primera mitad dominaba por los barcelonistas sin discusión.
Nada más empezar el segundo tiempo, en un error de Giménez, Pedri le regaló el 2-0 a Fermín, pero el balón le quedó muy atrás al andaluz y Oblak estuvo muy acertado para evitar el tanto del Barça en el 48. Volvió a hacer otro regalo Pedri, en el 57, esta vez a Raphinha, pero su vaselina dio en el travesaño en otra grandísima ocasión para el Barça.
Pero el tópico de que si perdonas en el fútbol, lo acabas pagando, se demostró en el 1-1. En una cabalgada de Julián Álvarez y un pase hacia atrás, Casadó lo despejó y se convirtió en una asistencia perfecta para De Paul que de rosca igualó el partido a la hora de juego. Pero el Barça volvió a creer y retomó el hilo del partido ante un Atlético que se refugió cada vez más cerca de Oblak y armó una defensa de cinco.
No era lo mismo. La entrada de Dani Olmo le dio más aire a la medular local y Raphinha volvió a aparecer con dos acciones prácticamente consecutivas que cercaron la meta atlética, pero el gol no llegaba para los locales.
Hasta Iñaki Peña, inédito prácticamente hasta entonces, tuvo que aparecer para salvar a su equipo en el 77 tras un uno contra uno con Barrios, en la segunda aproximación de los de Simeone.
En los diez minutos finales del partido, el Barça lo dio todo y tuvo ocasiones clarísimas para decantar la balanza, pero se encontró siempre con Oblak.
Olmo, en el 81, remató demasiado cruzado; Raphinha no acertó ante el meta colchonero en el 86 ni tampoco Pedri en el 88 en tres grandes ocasiones. El fútbol, que es grande y miserable en la misma proporción a veces, lo demostró en el último suspiro, cuando Raphinha erró un pase, el Atlético armó una contra y Sorloth ejecutó al Barça en el 96.
Los azulgrana acaban el año de la peor manera con cinco puntos sumados en los últimos siete partidos y después de dilapidar una clara ventaja al frente del campeonato, una Liga que ahora domina el Atlético.
fútbol,rodrigo de paul,nahuel molina,atlético de madrid,la liga
DEPORTE
San Lorenzo y River Plate empataron 0-0 por la fecha 3 del Torneo Apertura
Este domingo 2 de febrero, San Lorenzo recibirá a River Plate por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
El clásico no tuvo ganador. Este domingo 2 de febrero, por la tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain, San Lorenzo de Miguel Ángel Russo empató 0-0 con River Plate de Marcelo Gallardo.
Un partido en el que el resultado no tuvo nada que ver con el trámite del partido, donde ambos equipos contaron con chances claras para llevarse la victoria pero entre los arqueros y los travesaños, evitaron que se rompa el cero.
En el primer tiempo, quien arrancó mejor fue San Lorenzo que incluso abrió el marcador en los primeros minutos tras un gol en contra de Enzo Pérez, sin embargo, desde el VAR avisaron que previo a que el balón traspase la línea del fondo, Malcom Braida estaba ligeramente adelantado y el tanto fue anulado.
Tras arrancar dormido, con el pasar de los minutos River iba a ir acomodándose en el campo y fue dominando al local, incluso tuvo una chance muy clara, cuando tras un tiro de esquina, Paulo Díaz conectó de cabeza y mandó la pelota al travesaño y en el rebote, Martínez Quarta no pudo darle potencia a su remate que terminó en las manos del arquero. Miguel Borja también tuvo un mano a mano con Orlando Gil, en el que ganó el de San Lorenzo.
Para el segundo tiempo, San Lorenzo volvió a arrancar con todo y estuvo cerca de anotar, cuando Cuello asistió desde la derecha a Malcom Braida, quien sacó un derechazo y estrelló su remate en el travesaño.
El complemento no fue el mejor de River, mostró un rendimiento muy por debajo de lo esperado sin claridad en sus ataques. El tiempo pasaba y los dos equipos se fueron conformando con el empate y finalmente así quedó, el Ciclón y el Millonario se repartieron los puntos.
La próxima fecha, San Lorenzo tendrá que visitar a Vélez Sarsfield en Liniers y River Plate recibirá a Independiente en el Monumental, en un duelo que promete.
PREVIA
El Millonario busca seguir en racha en la competencia. Este domingo 2 de febrero, desde las 17:00 por la tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain, San Lorenzo de Miguel Ángel Russo enfrentará a River Plate de Marcelo Gallardo.
Este encuentro entre el Ciclón y el Millonario, será dirigido por el árbitro Darío Herrera mientras que la transmisión del partido será por la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan San Lorenzo y River Plate al cruce por el Torneo Apertura
San Lorenzo llega a este encuentro tras un inicio alentador en la competencia. Y es que el Ciclón ha ganado sus dos primeros partidos en el Torneo Apertura 2025, ya que primero derrotó 1-0 al siempre duro Talleres en el Nuevo Gasómetro y luego en la segunda fecha derrotó por el mismo resultado a Gimnasia y Esgrima de La Plata. El equipo de Miguel Ángel Russo es uno de los que lidera la zona B con seis puntos.
Por su parte, River Plate no ha mostrado el nivel que todos esperaban antes del inicio del campeonato. Y es que tras los refuerzos que llegaron al equipo de Marcelo Gallardo, se esperaba que cambie el accionar del Millonario en relación con lo que fue el año pasado, sin embargo no ha sido el mejor. En la primera fecha se salvó en los últimos minutos de perder con Talleres y en la jornada anterior, Gonzalo Montiel hizo un gol en los últimos minutos que le dio la victoria a River sobre Instituto. Los hinchas esperan que el triunfo sobre la Gloria, sea el puntapie inicial de una mejor versión del equipo.
Probable formación de San Lorenzo vs. River, por el Torneo Apertura
Orlando Gill; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elias Báez; Elián Irala, Nicolás Tripichio; Ezequiel Cerutti, Matías Reali, Malcom Braida; Alexis Cuello.
Probable formación de River vs. San Lorenzo, por el Torneo Apertura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella o Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta, Marcos Acuña; Enzo Pérez o Rodrigo Aliendro, Giuliano Galoppo, Santiago Simón, Manuel Lanzini o Matías Rojas; Facundo Colidio y Miguel Borja.
Datos del partido entre San Lorenzo vs. River, por el Torneo Apertura
- Hora: 17.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Darío Herrera.
- Estadio: Pedro Bidegain.
fútbol,torneo apertura betano 2025,primera división,liga profesional de fútbol,san lorenzo,river plate
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA19 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD15 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA1 día ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte