DEPORTE
Con gol de Lautaro Martínez, Inter Milán venció 4-3 a Barcelona y jugará la final de la Champions League

Lautaro Martínez anotó el primero de Inter. Foto: EFE
En un partidazo que tuvo que irse al alargue, Inter de Milán derrotó 4-3 a Barcelona y clasificó a la final de la Champions League.
Barcelona rozó la gloria en San Siro. Puso al Inter contra las cuerdas y estuvo a escasos minutos de volver a la final de la Liga de Campeones, pero los goles de Acerbi en el minuto 93 y de Frattesi en la prórroga (4-3: 7-6, en el cómputo global) quebraron con crueldad el sueño blaugrana y permitieron a los italianos sacar el billete a Múnich, donde se enfrentarán al PSG o al Arsenal para disputar el título, la deseada ‘orejona’ que se les escapó en 2023.
Eliminatoria para la historia. Honor para Barcelona e Inter, desfondados tras brindar espectáculo puro en dos duelos a pecho descubierto. Una oda al fútbol que acabó cayendo del lado ‘nerazzurro’ después de una igualdad máxima y 13 goles que exhibieron el potencial de ambos equipos.
Fue un ida y vuelta constante. De los ataques continuos del cuadro italiano a la resurrección del Barcelona. De los hachazos de Lautaro y Calhanoglu a los centros con lazo de Gerard Martín, asistente de Olmo y Eric García. De estar contra las cuerdas al dominio absoluto blaugrana. Y el colofón final del tiempo reglamentario con el gol de Rapinha en el 89, disfrazado de Iniesta durante unos minutos, el palo de Lamine que pudo ser decisivo y la respuesta sobre la bocina de Acerbi en el 93 que revivió al Inter.
Ahí, en ese momento, en el minuto 93, cambiaron las tornas. El Barcelona se hizo algo pequeño y el Neroazzurri se agigantó cuando estaba muerto hasta que Frattesi entró en la historia del club con el gol en el 99 de la prórroga que vale una final.
Hacía 10 años que el Barcelona no llegaba a una final de Liga de Campeones. Fue también en Alemania, aunque en Berlín. Era el año de su triplete, roto en añicos tras la visita a San Siro.
Sólo dos años hacía que el Inter disputó en Estambul la última. Ambos merecieron el pasaporte, pero será el Inter el que viaje a Múnich esta vez. Volvió al partido más importante del continente de manera heroica por la remontada en un escenario brutal como San Siro y ante un Barcelona que nada puede reprocharse. Murió de pie. Con honor. Con valentía. Dejándolo todo y sin dejar de soñar.
Fue un partido loco, aunque no fue el inicio tan caótico del partido de ida en el Lluis Companys. Las ideas de ambos se mantuvieron. El Barcelona quiso el dominio con el balón y el Inter acechó en todo momento en busca de una salida rápida. La única diferencia es que esta vez, jugando en casa, los ‘nerazzurri’ no quedaron a merced de los blaugrana durante mucho tiempo.
Igualó el Neroazzurri las presiones altas, mantuvo el bloque sólido y, aunque precipitado en un inicio en busca del último pase, domó al Barcelona durante la mayor parte del primer acto, incapaz el combinado catalán de generar el torrente de ocasiones de la ida, mermado por el desacierto de Olmo, Rapinha y Ferran, y en busca constantemente de la chispa y genialidad de un Lamine Yamal siempre encimado.
El plan del Inter siempre estuvo claro. Y el Barcelona fue también siempre consciente de lo que iba a buscar Inzaghi. Ningún equipo cambió su estilo. Y los balones a la espalda de la defensa ‘culer’ empezaron a sucederse, con Dumfries como destinatario principal.
Tuvo Iñigo Martínez que aparecer en el corazón del área para evitar que el centro lateral de Mkhitarian llegara a Lautaro tras una salida espectacular de Bastoni, espectacular. Barella amenazó con un disparo escorado que salvó Szczesny. Fueron las dos ocasiones que amenazaron al Barcelona y que avisaron de las intenciones interistas.
Y no fueron vacías, no cayeron en saco roto. Porque en el minuto 21, en un robo de Dimarco a De Jong en el centro del campo, llegó el primer hachazo. De carrilero a carrilero, aunque lejos de su zona habitual. Dimarco tardó un segundo en colocar un balón al espacio a Dumfries, que en posición regular solo tuvo que dejarle suavemente el balón a Lautaro, goleador en un partido en el que hace no mucho ni se le esperaba.
Intentó reaccionar este Barcelona, que, a diferencia de hace algunos años, no cae a la lona tras un golpe en la mandíbula. Tuvo dos ocasiones seguidas Olmo, la primera en un barullo dentro del área y la segunda con un disparo en una contra; y un disparo Pedri desde lejos.
La sensación era que el cuadro italiano, en realidad, tenía todo controlado. Ni siquiera un error en salida de balón que acabó con un centro de Eric y un intento de remate de Ferran hizo saltar las alarmas. Tampoco un tímido disparo de Lamine en lo que pareció ser una de las últimas de la primera mitad, que terminó agitada por el penalti de Cubarsí sobre Lautaro. Convirtió desde los once metros el infalible Calhanoglu.
El equipo de Inzaghi lo tenía en la mano. Pareció definitivo. El Barcelona parecía lejos de la gesta. Hasta que el colegiado pitó el inicio del segundo acto. El Barcelona volvió a ser el Barcelona de Flick. Agresivo, preciso, dominador y propositivo, en busca de la enésima remontada de la temporada.
Y lo consiguió por todo lo alto. Desdibujó por completo al Inter en unos pocos minutos y se erigió como dominador total. Le faltaba el gol y lo encontró, quizá, de la manera más inesperada: en un centro lateral, con Gerard Martín como asistente y con Eric García como rematador en el segundo palo.
Noqueó ese tanto al Inter. El Barça olió sangre y pudo hacer el segundo inmediatamente con una contra con los mismos protagonistas: pase de Gerard y remate de Eric casi a puerta vacía. Casi, porque Sommer salió de la nada para hacer la parada de la noche y mantener a los suyos con vida. Fueron unos segundos efímeros, porque otra vez Gerard colocó un centro medido al segundo palo, directo a la cabeza de Olmo para igualar una eliminatoria que parecía perdida.
Intentó ser el héroe Lamine Yamal, pero su disparo a la escuadra lo repelió otra mano salvadora de Sommer. Fue el primer presagio de un duelo que ganó el meta suizo.
La gloria pareció estar reservada para un hombre que no tuvo una gran noche, pero cuya temporada es encomiable. Rapinha, en su primera acción de peligro, en el minuto 89, emuló a Iniesta para colocar al Barcelona, a su Barcelona, a escasos minutos de volver a una final de ‘Champions’.
El destino, sin embargo, tenía otros planes. La épica, la gesta, al final cayó del lado que pareció dejar escapar el partido. Primero Acerbi, central disfrazado de nueve, llevó el partido a la prórroga. Y después Frattesi, en una jugada bestial de Thuram, sentenció al Barcelona, luchador durante los 15 últimos minutos, frustrado por las ocasiones de Lewandowski y el paradón de Sommer de nuevo a Lamine.
Se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter, que pasó de estar muerto a celebrar un pase histórico, jugará ante el PSG o el Arsenal.
Inter
DEPORTE
El juvenil de Independiente que está cerca de ser vendido a Francia por una suma millonaria

26/07/2025 17:45hs.
Pareció casi una despedida. Santiago Hidalgo conversó con sus compañeros antes del entrenamiento de Independiente de este sábado y les avisó que hay muchas posibilidades de que se marche en las próximas horas. El juvenil de 20 años, oriundo de Santiago del Estero y forjado en la cantera del club de Avellaneda, está muy cerca de continuar su carrera en el Toulouse de Francia. Julio Vaccari ya fue notificado con respecto a la situación del futbolista y es por eso que no lo va a incluir en la lista de concentrados para el partido de este domingo ante Gimnasia, en La Plata, por la tercera fecha del Torneo Clausura.
El club francés ofreció 2.500.000 euros brutos por el 100% del pase, más una plusvalía del 30% y una opción para el Toulouse de comprar el 15% de esa plusvalía en 1.000.000 de la moneda europea. En el Rojo pretenden que el monto sea en neto en lugar de en bruto. Si los franceses se estiran, el pase se cerrará. Ambas partes son muy optimistas y creen que la operación se terminará de concretar, aunque en Avellaneda igual son prudentes y no quieren confirmar nada hasta que haya acuerdo total.
Hidalgo, que tiene contrato con Independiente hasta fines de 2026, lleva disputados 15 partidos en el Rojo en lo que va del año y convirtió un gol. Es zurdo y, si bien en las Inferiores jugaba de centrodelantero, Vaccari solía emplearlo como extremo.
Su paso por la Sub 20
En febrero de este año fue convocado a la Selección Sub 20 para disputar el Sudamericano de la categoría, que se jugó en Venezuela.
Ahora, sus horas en Independiente parecen estar contadas. El atacante está a la espera de la confirmación de la transferencia parar armar las valijas y partir rumbo a Europa.

Mirá también
Las dudas de Vaccari en Independiente para visitar a Gimnasia

Mirá también
Cómo es la situación de Abaldo y cuántas chances tiene de ir a Independiente

Mirá también
Zabala y su arribo a Independiente: «Esta oportunidad me llega en el momento ideal»

Mirá también
El jugador de River que Independiente presentó como nuevo refuerzo

Mirá también
El jugador que fue ofrecido a Independiente y será evaluado
Santiago Hidalgo,Club Atlético Independiente
DEPORTE
Video: Otamendi corrió directo a defender a Richard Ríos tras una fuerte falta

26/07/2025 18:24hs.
Muy atrás quedó la pica entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos. Ya había quedado claro cuando el Benfica presentó al colombiano e hizo un divertido video del reencuentro entre ambos futbolistas con guantes de boxeo. Pero, ahora, quedó reflejado también dentro de la cancha, donde Ota corrió de inmediato a defender a su compañero debutante luego de que este recibiera una fuerte barrida.
La situación tuvo lugar este sábado en la victoria del Benfica por 3-2 ante el Fenerbahce. Allí, en el arranque de la segunda mitad y con el marcador 2-1 a favor de los portugueses, Ríos tomó la pelota en un contraataque y, mientras avanzaba con velocidad, fue barrido desde atrás por Sofyan Amrabat.
El colombiano quedó tendido en el suelo muy dolorido, y el primero en correr a defenderlo fue Otamendi, quien empujó al volante turco. Ambos tuvieron un cruce de palabras, pero fueron separados por el resto de los jugadores. Culminado ese breve intercambio, el argentino se acercó a ver cómo estaba Ríos, quien seguía tendido en el césped.
El partido cerró bien para ambos luego de que Benfica se llevara la victoria ante el Fenerbahce de José Mourinho con goles de Kerem Akturkoglu, Archie Brown (en contra) y Henrique Araújo. También sumaron minutos los argentinos Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni.
El video
Nicolás Otamendi –
Nicolás Otamendi defendió a Richard Ríos tras una falta de atrás
El cruce que habían tenido Otamendi y Richard Ríos
Fue durante el empate entre Argentina y Colombia el pasado 10 de junio en el Monumental, cuando en medio de la trifulca que se dio en la mitad de la cancha, ambos se trenzaron y tuvieron un picante intercambio.
«Sacate esa vinchita, bobo», fue la frase con la que el zaguero central picanteó al futbolista colombiano que no se quedó atrás y respondió: «Tú bobo. Ya estás viejo. No te da ni para correr».
El divertido video de presentación de Richard Ríos en Benfica, junto a Otamendi
benfica –
El video de presentación de Richard Ríos en Benfica
Nicolás Otamendi –
“¿Me vas a querer pelear?”: el divertido cruce entre Otamendi y Ríos, ya en el vestuario.
El campeón del mundo y el colombiano ya comparten equipo en el Benfica. (@SLBenfica)

Mirá también
El juvenil de Independiente que está cerca de ser vendido a Francia por una suma millonaria

Mirá también
El guiño de Tapia a Infantino en medio de una polémica
Nicolás Otamendi,Richard Ríos
DEPORTE
Arsenal oficializó al goleador Gyokeres y ya lleva 230 millones de euros gastados en el mercado

Era cantado que el goleador Viktor Gyokeres. no iba a continuar en Sporting de Lisboa. Su futuro estaba en la Premier League. Y así ocurrió. Este sábado, después de días de rumores y negociaciones, Arsenal de Inglaterra oficializó la llegada del delantero sueco de 27 años. Arriba con un promedio de gol tremendo: 97 goles en 102 partidos con el equipo portugués.
«Estamos felices por acoger a Viktor Gyokeres. en el club. La constancia que ha demostrado en sus actuaciones impresiona y sus goles hablan por sí solos», celebró el técnico de los Gunners, Mikel Arteta. El atacante usará la camiseta 14 que alguna vez, por ejemplo, se calzó el emblemático Thierry Henry.
Gyökeres (por el que abonaron 76 millones de euros) es el sexto fichaje del Arsenal para la nueva temporada, después del defensor Cristhian Mosquera, los centrocampistas Martín Zubimendi y Christian Norgaard, el arquero Kepa Arrizabalaga y el atacante Noni Madueke. El último subcampeón de la Premier League -en tres temporadas consecutivas- lleva gastados casi 230 millones de euros en este mercado. Quieren ir por todo.
Más datos de Gyokeres
No será la primera experiencia en Inglaterra para Gyokeres., que con 19 años se unió al Brighton, antes de una serie de préstamos: Sankt-Pauli en Alemania, Swansea y Coventry en la segunda división inglesa. Traspasado al Coventry, estuvo cerca de hacer que ese club ascendiera a la primera categoría inglesa en la temporada 2022-2023 y fue entonces cuando se unió al Sporting de Lisboa, donde se ha dado a conocer con sus goles. Además, ganó dos ligas portuguesas y una copa de Portugal. Con la selección sueca, sus estadísticas también son elocuentes, con un balance de 12 goles en sus 17 últimos encuentros.
En la última temporada, Gyokeres marcó 54 tantos, teniendo en cuenta todas las competencias (39 en la liga local). Fue segundo en la clasificación de la Bota de Oro ganada por Kylian Mbappé (Real Madrid) y quedó por delante de Mohamed Salah (Liverpool). ¿Cómo le irá con los Gunners?

Mirá también
Video: Otamendi corrió directo a defender a Richard Ríos tras una fuerte falta

Mirá también
El guiño de Tapia a Infantino en medio de una polémica
Arsenal FC,Premier League
- POLITICA3 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA2 días ago
Cristina Kirchner pidió salir a militar para que los que “están hambreando a la gente tengan su merecido en las urnas”
- POLITICA3 días ago
El candidato libertario por el que Kicillof despidió a 24 policías denunció “una cacería de brujas” en la Provincia