DEPORTE
Con gol de Otamendi y asistencia de Di María, el Benfica goleó al Porto en el clásico de Portugal

06/04/2025 18:50hs.
Hay tardes en las que un equipo muestra su poderío sin titubeos. En el clásico frente al Porto, el Benfica de Nicolás Otamendi y Ángel Di María dio una verdadera exhibición de autoridad futbolística, con un Pavlidis letal y un zaguero argentino que le puso la frutilla al postre con un grito en el descuento. Fue 4-1 a domicilio en el Estadio Do Dragão, un golpe durísimo para los locales, que contaron con Nehuén Pérez en el 11, y una confirmación del gran momento que atraviesan las Águilas.
El Benfica de Di María y Otamendi arrasa en el clásico y mete presión al Sporting
No había pasado ni un minuto cuando el marcador ya mostraba ventaja para el Benfica. Aktürkoglu metió el centro desde la izquierda y Pavlidis apareció para empujarla en el área chica. El asistente levantó la bandera, pero el VAR corrigió: gol legal. Ese mazazo tempranero marcó el ritmo de un primer tiempo en el que los de Bruno Lage dominaron de punta a punta.
El Porto, con Samu Aghehowa y Pepe intentando encontrar profundidad, tuvo un par de insinuaciones aisladas, pero el dominio lisboeta no aflojaba. Di María manejaba los hilos con elegancia, Carreras proyectaba por banda y el segundo tanto parecía al caer. Lo tuvo Aktürkoglu en dos ocasiones y hasta el palo evitó su festejo, pero la justicia llegó antes del descanso.
En el minuto 43, Pavlidis volvió a aparecer. Esta vez recogió un rebote tras remate fallido de Florentino, encaró a Nehuén Pérez y definió cruzado, abajo, al palo corto. Preciso, clínico. El Benfica se iba al vestuario con una ventaja merecida y el rival desorientado. Era una actuación sólida, de equipo serio que sabe a lo que juega.
El segundo tiempo mantuvo el guion. El Porto buscaba con más ganas que ideas, y cuando parecía que podía acercarse, llegó el tercero. Otra vez Pavlidis, esta vez con un cabezazo implacable tras un centro perfecto de Di María. Con ese gol, el griego completó su triplete y alcanzó los 14 tantos en la Liga. Luego dejó el campo ovacionado.
El descuento del honor fue obra de Samu Aghehowa, que aprovechó un rebote tras un remate potente de Fábio Vieira para marcar el 1-3. Pero ni eso alivió el dolor del Porto, que se mostró frágil en todas sus líneas. Y cuando el partido se apagaba, el golpe final: Otamendi, ex del club local, conectó de cabeza una falta lateral para sellar el 1-4.
Mirá el gol de Otamendi
Nicolás Otamendi –
El gol de Otamendi en el clásico
Nico convirtió en la goleada del Benfica al Porto, por la Liga local.
Con este triunfo, el Benfica alcanza las nueve victorias consecutivas en la Liga y lidera en soledad con 68 puntos, tres más que el Sporting, que aún debe jugar. El Porto, lejos de la pelea, se mantiene tercero igualado con el Braga. La lucha por el título, sin embargo, parece ser cosa de dos. Y uno de ellos, hoy por hoy, vuela más alto.

Mirá también
Guardiola, caliente con los hinchas del United tras el clásico: «Falta de clase»

Mirá también
¿Quién es el joven que se sacó una selfie con Dibu Martínez?

Mirá también
Simeone, tras la agónica victoria ante Sevilla: «¿Va a costar?, ¿nos la vamos a pegar alguna vez? Claro, pero…»
benfica,Nicolás Otamendi,Angel DI María,FC Porto
DEPORTE
El récord de Messi en Champions que podrían romper dos jugadores del Barcelona

El Barcelona se recibió de candidato. Si quedaban dudas de lo que podría hacer el equipo de Hansi Flick, la actuación de esta noche debe haber aplacado casi todas. El Barca pasó por arriba al Borussia Dortmund, un equipo que si bien no cuenta con las individualidades de los españoles, tiene un gran potencial y una historia importante en la Champions League. De hecho, fue finalista en la edición 2024, en donde cayó ante el Real Madrid en Wembley. Pero más allá de la goleada 4-0 de los de Flick, la noche también permitió que tanto Raphinha como Robert Lewandowski quedarán a tiro de un récord de Lionel Messi con la camiseta del Barcelona en la Champions League.
El récord de Messi que podrían romper Raphinha y Lewandowski
La delantera del Barcelona es, en este momento, la mejor del mundo o bien una de las que mejor actualidad tiene en conjunto con la del PSG. Ante el Borussia Dortmund, tanto Raphinha como Lewandowski y Lamine Yamal colaboraron para el triunfo de los culés, que le ganaron 4-0 al Borussia Dortmund y quedaron con más de un pie y medio adentro de las semifinales, en donde, de clasificar, deberán enfrentarse al Bayern Múnich o al Inter de Italia.
Más allá de la alegría lógica de triunfo, Raphinha y Lewandowski quedaron muy cerca de romper una marca de Lionel Messi. Es que el brasileño convirtió el gol de 1-0 y registra 12 tantos en la actual edición, mientras que el polaco asestó un doblete para alcanzar su 11° conquista en el certamen. Claro, el detalle del score personal de ambos es que el récord de conquistas con la camiseta del Barcelona dentro de una misma edición está en manos de Lionel Messi, que anotó catorce goles en la Champions 2011-12. Por aquel entonces, el equipo que aún dirigía Pep Guardiola fue eliminado en semifinales por el Chelsea en aquel encuentro que terminó con una corrida de Fernando Torres para sellar el pasaje de los Blues a la final.
Claro, lo cierto es que tanto el brasileño como el polaco tienen chances concretas de superar al astro argentino ya que, de no haber un batacazo de los alemanes, tendrán al menos tres partidos más por disputar.
El récord absoluto, en manos de Ronaldo
Cabe destacar que la marca que mantiene Messi con el Barcelona no se trata de la mayor cantidad de goles convertidos por un jugador dentro de una edición de Champions League. El récord absoluto se encuentra en manos de Cristiano Ronaldo, que convirtió 17 goles en la edición 2013-2014, que terminó con el Real Madrid coronandose ante el Atlético Madrid. El detalle de la tabla histórica de goleadores dentro de un mismo año es que el portugués también ocupa el segundo y tercer lugar. En la 15-16 marcó 16 goles, mientras que en la 17-18 anotó 15 goles.
Sin embargo, otro detalle a tener en cuenta es que, si Lewandowski supera a Messi aún no superará su marca personal, ya que el polaco anotó 15 goles en la temporada 19-20 con la camiseta del Bayern Múnich, que terminó consagrándose campeón de aquella edición.
Los 10 máximos goleadores en una misma edición de Champios
- 1 Cristiano Ronaldo (Real Madrid) : 17 (2013-14)
- 2 Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 16 (2015-16)
- 3 Cristiano Ronaldo (Real Madrid): 15 (2017-18)
- 4 Robert Lewandowski (Bayern Múnich): 15 (2019-20)
- 5 Karim Benzema (Real Madrid): 15 (2021-22)
- 6 Jose Altafini (Milán): 14 (1962-63)
- 7 Lionel Messi (Barcelona): 14 (2011-12)
- 8 Ferenc Puskas (Real Madrid): 12 (1959-60)
- 9 Ruud van Nistelrooy (Manchester United): 12 (2002-03)
- 10 Lionel Messi (Barcelona): 12 (2010-11)

Mirá también
Dibu Martínez no pudo con los golazos del PSG y Aston Villa se complicó en la Champions

Mirá también
Con Biscay en la tribuna, la Reserva de River hizo los goles que extraña Gallardo y sigue en lo más alto

Mirá también
Unión cae por la mínima ante Palestino en Chile por la Sudamericana
Barcelona,Paris Saint Germain,Lionel Messi,Raphinha,Robert Lewandowski
DEPORTE
PSG derrotó 3-1 a Aston Villa de Emiliano Martínez, por los cuartos de final de la Champions League

PSG llegará con ventaja a Inglaterra. Foto: EFE
Aston Villa, con Dibu Martínez, cayó 3-1 ante PSG en el Parque de los Príncipes, por la ida de los cuartos de final de la Champions League.
El PSG se colocó en una posición muy favorable para alcanzar por segundo año consecutivo las semifinales de la Champions League, tras doblegar 3-1 a un Aston Villa bien defendido por el argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez, al que sólo superaron en tres disparos a la escuadra.
El dominio asfixiante de los de Luis Enrique no consiguió crear una tormenta de ocasiones en el área de los ingleses y las que tuvo provocaron una contundente respuesta del campeón del mundo, por lo que tuvo que apoyarse en la calidad de sus jugadores para superarle en jugadas imposibles de Desiré Doué y Khvicha Kvaratskhelia.
Unai Emery se quedó a las puertas de lograr el objetivo con el que se había plantado en París, el de dejar viva la eliminatoria y que el Villa Park dictara sentencia para alcanzar las semifinales de Champions League. Lo tenía con el 2-1, pero el tanto de Nuno Mendes en el 92 le pone las cosas mucho más difíciles.
Fue la receta para superar a un ordenado Aston Villa, que pese a salir derrotado dejó mejor imagen que el Liverpool en la ronda anterior, que se fue con la victoria pero dejando una pobre impresión.
Los de Emery fueron más dignos, aunque carecen de la punta de calidad que marca la diferencia a estas alturas de la competición, sobre todo ante rivales tan en forma como el PSG, que acaba de proclamarse campeón de su país y sólo ha concedido una derrota en 2025. Precisamente contra el Liverpool y en uno de sus mejores partidos.
Ante el Aston Villa el guion pareció calcado cuando se adelantaron los ingleses, pero la reacción parisiense no tardó en llegar.
El equipo inglés se adelantó en su primer acercamiento al área de Donnarumma, romper la igualdad. McGinn robó el balón a Mendes en el centro del campo y en una rápida transición Rashford cruzó el balón para que Rogers rematara solo a las mallas en el 35.
Cinco minutos más tarde, Doué sacó a pasear el diamante que tiene en su pierna derecha para doblegar al hasta entonces imbatible Martínez. El jugador, de 19 años, enroscó el balón desde la izquierda para colocarlo en la escuadra contraria, lejos del alcance del campeón del mundo.
Un tanto pleno de talento que justificó la decisión de Luis Enrique de apostar por el joven atacante en lugar de por el más consolidado Barcola.
La estrella en ciernes, que cada vez tiene más peso en la estructura del técnico español, había avisado la víspera de que todo atacante francés tenía que buscar la venganza contra el ‘Dibu’, en quien Francia personaliza la derrota en la final del Mundial de Catar.
Con tablas al descanso, Emery dio entrada a otro central para afianzar su defensa, pero nada más volver de los vestuarios fue el georgiano Kvaratskhelia quien encontró de nuevo la escuadra del ‘Dibu’, en una jugada personal y esta vez al palo corto.
El técnico español del Aston Villa dio entrada a Marco Asensio, que se reencontraba con el estadio en el que jugó la primera parte de la temporada y que le recibió con la misma frialdad con la que lo hizo durante su año y medio en la capital francesa.
Se estiró algo el equipo de Emery, buscó la profundidad de sus delanteros, aunque el dominio siguió siendo parisiense y el mejor un Kvaratskhelia que tuvo en jaque al equipo inglés.
El georgiano, el último en llegar a la constelación parisiense, se ha adaptado a la perfección. Marcó un gol que fue anulado por un ajustado fuera de juego y reclamó un penalti.
En el descuento Nuno Mendes aprovechó una contra para dejar sentada a la defensa inglesa y conseguir una ventaja de PSG que puede ser decisiva.
El partido de vuelta, que se disputará en Inglaterra, se jugará el próximo martes 15 de abril, donde se conocerá al que estará en las semifinales de la Champions League.
Aston Villa,Champions League,PSG
DEPORTE
Huracán va por la punta de la Sudamericana ante Racing de Montevideo

Una oprotunidad de oro para Huracán en la Copa Sudamericana. No solo para tratar de seguir el camino iniciado en Brasil ante Corinthians, sino teniendo en cuenta que el Timao empató con América de Cali y, en caso de ganar, queda puntero de su grupo. En frente tiene a Racing de Montevideo, que cayó en el debut con los colombianos y también buscará los tres puntos para acomodarse. Seguilo en Olé.
Mirá también
Gimnasia y el clásico de La Plata: la necesidad de una reacción

Mirá también
Godoy Cruz y una semana redonda: puntero en la Sudamericana, clásico empatado y sanción anulada
Copa Sudamericana,Huracán,Racing de Uruguay
-
POLITICA1 día ago
El auto del ministro de Kicillof que se negó a hacer un test de alcoholemia tiene 137 multas por $21.000.000
-
POLITICA2 días ago
Empezaron a peritar la fortuna de Cristina: operaciones con Lázaro Báez y ahorros millonarios en dólares bajo sospecha
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno quiere avanzar con Ficha Limpia y sacar de agenda la polémica por la Corte