DEPORTE
Con Mac Allister, los posibles sustitutos de Kroos en el Real Madrid
El 1 de junio será el fin de una época en el Real Madrid. Toni Kroos, el legendario mediocampista del Merengue, le dará punto final a su carrera futbolística a nivel club, ya que tras la final de la Champions League, jugará la Eurocopa con Alemania para darle el broche final a una carrera espectacular. Pero claro, la historia del elenco blanco continúa y desde las oficinas de Florentino Pérez ya piensan en el posible reemplazante. Entre ellos, Alexis Mac Allister.
Mac Allister, argentino que puede reemplazar a Kroos
Será un vacío enorme. Desde la llegada de Toni a comienzos de 2014, el mediocampo del Real Madrid estuvo asegurado en los pies del alemán. Ahora, tras 10 años de hegemonía alemana, el centro del campo quedará huérfano y desde la dirigencia madrileña ya piensan en el reemplazante.
Uno de los primeros nombres que surgieron fue el de Alexis Mac Allister. El volante que jugará la Copa América se hizo amo y señor de la sala de máquinas del Liverpool y con menos de una temporada en sus hombros con los Reds le bastó para llamar la atención del Real Madrid.
Pese a los rumores que surgieron desde la capital española, el volante fue tajante en cuanto a la posibilidad de desembarcar en Madrid y dijo: “No hablo sobre supuestos. Estoy muy contento en el Liverpool”. Cabe destacar que lo económico no sería un impedimento para la Casablanca, ya que la cláusula de rescisión está pactada en 70 millones dólares.
Joshua Kimmich, otro para continuar con el legado alemán
A día de hoy, el volante alemán del Bayern Múnich tiene un perfil muy similar al de Toni Kroos. Si bien surgió como lateral derecho y se reconvirtió en un cinco de marca, con la llegada de Thomas Tuchel le incorporó gol a su juego. Además, finaliza su contrato a mediados del 2025 con el Bayern, por lo que desde la dirigencia alemana no verían mal negociar su ficha. Aunque el centrocampista también tiene una desventaja: la edad. Con 29 años, Kimmich no le aseguraría un proyecto a largo plazo al Real Madrid, que durante los últimos años apostó fuerte por los jóvenes.
Florian Wirtz,la gran joya europea
El enganche del Bayer Leverkusen fue una de las grandes figuras de la Xabineta, el equipo que tan solo perdió un partido en toda la temporada, la final ante Atalanta en la Europa League. Pero está claro que la llegada del volante no es para nada sencilla, ya que es uno de los grandes talentos del fútbol alemán y su llegada demanda varias negociaciones. De hecho, puertas adentro del club blanco se mentalizan de que, en caso de que puedan cerrar, la llegada de Wirtz sería para la temporada 25-26. El fichaje del volante seguiría el camino de Tchoumeni y Camavinga, dos negociaciones que demandaron un largo tiempo de negociación. Durante la presente temporada, el enganche marcó 18 goles y 20 asistencias con el equipo de Xabi.
Vitinha, una variante posible y similar a Kroos
La temporada del PSG no fue la mejor, de hecho, el volante portugués fue uno de los pocos que pudo destacar dentro del equipo de Luis Enrique. Tras un inicio con muchos altibajos, el volante se estabilizó tras la llegada del español y se adueñó del centro del campo. Durante la última temporada, el volante adoptó un rol mucho más participativo en la salida desde el fondo, una característica que se le parece mucho más al protagonismo de Kroos en el Real Madrid.
Real Madrid,Alexis Mac Allister,Toni Kroos,Liverpool,Selección Argentina
DEPORTE
Lucas Pérez, diagnosticado con tuberculosis: se teme un brote en el vestuario
Lucas Pérez ha hecho saltar las alarmas en el PSV Eindhoven. El club neerlandés confirmó este lunes que uno de los jugadores de su plantilla había sido diagnosticado con tuberculosis activa sin confirmar de qué miembro se trataba. La duda ha sido resuelta por el medio De Telegraaf, que ha desvelado que es Lucas Pérez quien padece de esta enfermedad infecciosa que afecta a los pulmones.
A falta de confirmación oficial, se trata de una noticia terrible para el delantero que recientemente había empezado con su andadura en los Países Bajos tras poner fin a su segunda etapa en el Deportivo. Después de solamente tres partidos disputados, todos ellos como suplente, Lucas Pérez podría decir adiós a la temporada mientras se intenta evitar un posible brote en el vestuario.
Lucas Pérez,Tuberculosis,PSV
DEPORTE
La formación de la Selección Argentina vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
La Albiceleste recibirá a Brasil en el Monumental. Foto: EFE
Lionel Scaloni viene definiendo el equipo que pondrá para el duelo entre la Selección Argentina ante Brasil, por las Eliminatorias.
Este martes 25 de marzo, desde las 21:00 horas, por la décima cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina de Lionel Scaloni recibirá a Brasil de Andrés Rojas, en el Estadio Monumental.
Este partido entre la Albiceleste y la Canarihna tendrá el arbitraje del colombiano Andrés Rojas, mientras que la transmisión del encuentro será por medio de la señal de TyC Sports y Telefe, además podrás seguir el minuto a minuto en vivo por Futbolargentino.com
La Albiceleste llega a este encuentro en gran momento. Y es que los dirigidos por Lionel Scaloni vienen de derrotar 1-0 a la Selección de Uruguay en el Centenario, con un golazo de Thiago Almada. Cabe destacar que la Selección Argentina cuenta con las bajas del mejor jugador del mundo Lionel Messi y el goleador Lautaro Martínez y está a tan solo un punto de lograr la clasificación al mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, ya que es el líder de las Eliminatorias Sudamericanas.
Tras la victoria ante Uruguay, Lionel Scaloni quedó conforme con el equipo, por lo que mantendría la base de los que salieron frente la Celeste en el Centenario, sin embargo el DT mantiene una duda para conformar el 11.
Y es que, a diferencia del partido frente a la Celeste, Scaloni podrá contar con Rodrigo de Paul quien no jugó ante Uruguay al no estar 100%, sin embargo el mediocampista ya está en óptimas condiciones incluso estuvo en el duelo a beneficio de Bahía Blanca ante la Sub 20.
La vuelta de De Paul al 11, conlleva a la salida de algún jugador del mediocampo, por lo que Leandro Paredes o Giuliano Simeone podrían dejar el equipo e ir al banco de suplentes. Esto dependerá del sistema que decida utilizar Scaloni, ya que si sigue con el 4-3-3, quien arrancaría sería el jugador de Atlético Madrid, no obstante si se inclina por el 4-2-2, el que iniciará será el de Roma.
Probable formación de la Selección Argentina vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes o Giuliano Simeone, Julián Álvarez, Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.
Selección Argentina,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Ya se conocen las zonas de las eliminatorias europeas: ¿cuál es el grupo de la muerte?
Luego de una larga espera, las eliminatorias de Europa rumbo al Mundial 2026 han comenzado este viernes 21 de marzo. Sin embargo, recién este domingo se tuvo el panorama completo de los grupos, ya que restaban acomodarse algunos equipos.
Esto último fue debido a que el sorteo de las zonas se efectuó previo a la disputa de los cuartos de final de la Liga de Naciones. Una vez culminada dicha etapa, los lugares que estaban vacantes para «perdedor» y «ganador» de las diferentes llaves fueron ocupados. ¿Cuál es el más complicado?
¿Cómo quedaron los grupos de las eliminatorias europeas?
- Alemania
- Eslovaquia
- Irlanda del Norte
- Luxemburgo
- Suiza
- Suecia
- Eslovenia
- Kosovo
- Dinamarca
- Grecia
- Escocia
- Bielorrusia
- Francia
- Ucrania
- Islandia
- Azerbaiyán
- España
- Turquía
- Georgia
- Bulgaria
- Portugal
- Hungría
- Irlanda
- Armenia
- Países Bajos
- Polonia
- Finlandia
- Lituania
- Malta
- Austria
- Rumania
- Bosnia y Herzegovina
- Chipre
- San Marino
- Italia
- Noruega
- Israel
- Estonia
- Moldavia
- Bélgica
- Gales
- Macedonia
- Kazajistán
- Liechtenstein
- Inglaterra
- Serbia
- Albania
- Letonia
- Andorra
- Croacia
- República Checa
- Montenegro
- Islas Feroe
- Gibraltar
El primero de cada zona tendrá un boleto directo para la próxima Copa del Mundo, mientras que los segundos tendrán una nueva chance, aunque por una vía más dura.
Los 12, junto a los cuatro mejores de la Nations League que quedaron del tercer puesto para abajo en las clasificatorias, serán distribuidos en cuatro sectores. Allí afrontarán unas semifinales y final a partido único, para decidir las cuatro plazas restantes.
España; Alemania; Portugal y Francia, por llegar al Final Four, se aseguraron (de mínima) esta segunda fase aún cuando su desempeño en la primera etapa sea catastrófico. Ese beneficio se irá trasladando conforme tengan éxito, llegando (en última instancia) a ayudar a elencos como Moldavia o San Marino para quedar a 180 minutos de un Mundial.
Mirá también
Nueva Caledonia al Repechaje: ¿puede jugar contra el séptimo de Sudamérica?
Mirá también
Se confirmó quién es el quinto clasificado para el Mundial 2026
Mirá también
Argentina o Brasil: ¿quién tiene el plantel más caro?
Eliminatorias Europeas
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos por corrupción: no podrán entrar a Estados Unidos