Connect with us

DEPORTE

Con Messi, arrancan los octavos del Mundial de Clubes: las claves de cada cruce

Published

on


La fase de grupos del Mundial de Clubes ya es historia. Lo que sigue, desde el sábado a las 13, son los octavos de final, el inicio del cuadro principal con los mata-mata y los duelos más apasionantes, en los que puede haber definiciones en alargue y/o penales. Con los cruces ya definidos, en Olé te contamos cómo quedó el camino hacia la definición y las claves de cada encuentro…

Advertisement
Así quedó el cuadro del Mundial de Clubes.

Los cruces de octavos de final del Mundial de Clubes

Palmeiras-Botafogo (sábado a las 13)

Una potencial semifinal de Libertadores, pero este sábado en Filadelfia (y sin problemas de horario por la novela brasileña: va a las 13). De un lado, el campeón de América que por diferencia de gol sacó al Atlético Madrid. El que tiene a Igor Jesús y Artur como armas filosas. Del otro, el poderoso Verdao que, a fin de cuentas, no pareció tan fiero: ganó el grupo A por diferencia de gol. Y hasta casi lo pierde con el Inter Miami de Lionel Messi. Pero ojo: el Flaco López siempre te puede sorprender y Estevao es picante. Además, los dos se conocen bien de enfrentarse en el Brasileirao: un espectáculo.

Advertisement

Benfica-Chelsea (sábado a las 17)

Los lusos, sorpresivos ganadores del grupo de Boca, arrancaron medio groggy el torneo pero se terminaron quedando con la pole position de la zona al vencer al Bayern. ¡¿Qué te parece?! Y ahora van por más con dos campeones de Qatar 2022 (Di María y Otamendi) que intentarán imponerse al que juega del lado inglés del cruce: Enzo Fernández, uno de los referentes de un Chelsea que viene de ganar la Conference League y que se sintió candidato a quedarse con su zona hasta que Flamengo lo bajó a tierra, lo derrotó y lo pasó en la tabla. Los Blues no quieren que se repita.

PSG-Inter Miami (domingo a las 13)

Advertisement

Welcome to the morbo, señores yanquis: por primera vez, Lionel Messi se enfrentará ante uno de sus ex clubes. Y no ante cualquiera, más respeto: el Inter Miami que dirige Javier Mascherano se cruzará con el cuadro que preparó a Leo para ganar la final del mundo en Qatar. Después de una buena fase de grupos (2° detrás de Palmeiras; golazo a Porto incluido) Leo también se enfrentará a Luis Enrique. Un DT con el que arrancó a los chispazos pero luego lo llevó a ganar su última Champions. El gijonés, de hecho, viene de alzar la Orejona con los parisinos, que son serios candidatos al título.

Flamengo-Bayern Munich (domingo a las 17)

Dos estilos enfrentados en una cancha de fútbol soccer. El jogo bonito sudamericano que sorprendió a Chelsea en la segunda fecha del grupo que terminó en manos cariocas y la estricta organización alemana. Al menos, en lo teórico, porque hasta el momento no hizo demasiada diferencia en este torneo: a pesar de los diez goles que le marcó al extremadamente débil Auckland, contra Boca le costó y recién ganó sobre el final y Benfica lo superó en el score y también un rato en cancha. El pronóstico: Rio de Janeiro puede dar otro paso en el Mundial de Clubes.

Advertisement

Inter-Fluminense (lunes a las 16)

El cruce puede ser engañoso. Porque el Inter es el subcampeón de la Champions, le ganó a River y quedó primero en su zona. Y porque Fluminense ganó hace dos años la Libertadores. Pero ojo: que el emparejamiento puede mentir un poco.

Lautaro y el Inter van (AP Photo).Lautaro y el Inter van (AP Photo).

Porque al elenco en el que juega Lautaro Martínez le costó ante Monterrey y Urawa y River le hizo fuerza. Y porque el Flu apenas pasó del 0-0 con el Mamelodi, una de las gratas sorpresas del Mundial de Clubes que estuvo a un gol de la hazaña. Y en la fase de grupos solo ganó un partido ante el flojísimo Ulsan Hyundai. Necesitarán levantar.

Manchester City-Al Hilal (lunes a las 22)

Advertisement

El cuadro de octavos se terminó de moldear con un cruce de gigantes que terminó en goleada: el 5-2 ante Juventus dejó al Manchester City como cabeza de grupo G. Una zona que ganó ganando los tres partidos, algo que no consiguió ningún otro participante del Mundial.

El City es candidatazo (AP Photo).El City es candidatazo (AP Photo).

Haaland, Doku, Savio, Foden, Bernardo Silva, Marmoush… Guardiola tiene discípulos que entienden su fútbol y que ahora buscarán seguir el andar perfecto en un cruce ante un equipo que, si bien hizo fuerza en la zona del Real Madrid, no deja de tener limitaciones: el Al Hilal árabe de Inzaghi, con buenos jugadores que deberán estar en su prime.

Real Madrid-Juventus (martes a las 16)

No había posibilidades de que el Real Madrid no llegara a los octavos de final del Mundial de Clubes: el equipo de Xabi Alonso pudo haber tenido algún que otro vaivén pero es candidatazo a ganar el trofeo con forma de astrolabio. Ahora bien: enfrente tendrá a la Juventus. Un equipo que, es cierto, cayó 5-2 ante el City en su última presentación en la zona, pero que por vértigo asoma como un rival potencialmente peligroso para los españoles. Kenan Yildiz, Francisco Conceicao y Alberto Costa ya probaron su capacidad para herir a los rivales. Que el Real no baje la guardia, entonces.

Advertisement

Borussia Dortmund-Monterrey (martes a las 22)

Los alemanes, dirigidos por Niko Kovac, ganaron su grupo y tienen apellidos pesados: el marfileño Guirassy (21 goles en la última Bundesliga), los alemanes Adeyemi y Gross, el austrícaco Sabitzer, el arquero suizo Kobel y Jobe Bellingham, hermano del crack del Real Madrid, ex Sunderland inglés. Una base que jugará la próxima Champions y que se medirá con el Monterrey de Sergio Ramos. Un cuadro que sacó un empate clave ante Inter, que se cerró bárbaro para que River no le metiera ni un gol y que goleó cómodo al Urawa Red Diamonds: así se aseguró el ticket a octavos.

La trivia del Mundial de Clubes: ¿cuánto sabés de la fase de grupos?

Mirá también


La trivia del Mundial de Clubes: ¿cuánto sabés de la fase de grupos?

Advertisement
Oficial: Nicolás Otamendi jugará una temporada más en Benfica

Mirá también


Oficial: Nicolás Otamendi jugará una temporada más en Benfica

Así fue el rendimiento en la fase de grupos del Mundial de Clubes de cada país y confederación

Mirá también


Así fue el rendimiento en la fase de grupos del Mundial de Clubes de cada país y confederación

Al Hilal, perlitas del más desconocido en octavos y su choque ante un equipo de capitales árabes

Mirá también


Al Hilal, perlitas del más desconocido en octavos y su choque ante un equipo de capitales árabes

Advertisement
Los 33 jugadores argentinos que avanzaron a octavos de final del Mundial de Clubes

Mirá también


Los 33 jugadores argentinos que avanzaron a octavos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes

Advertisement

DEPORTE

Benfica y su ambicioso proyecto de renovación del estadio para el Mundial 2030

Published

on


El Mundial de 2030 puede parecer aún lejano, pero tratándose de una cita tan importante, con proyectos grandes, algunos clubes ya se están preparando. Es el caso de Benfica, que planea remodelar por completo sus instalaciones, y el Estádio da Luz, una de las sedes del certamen que se realizará en seis países (Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos).

Advertisement

El ambicioso plan contempla transformar el entorno del estadio en un complejo multifuncional dividido en cuatro áreas integradas: un distrito dedicado exclusivamente a los fanáticos, otro con propuestas comerciales, una zona enfocada en deportes y entretenimiento, y un renovado sector central donde estará la cancha, que incluirá oficinas modernas y nuevos espacios operativos.

El estadio será renovado con una nueva fachada que brindará sombra y mayor confort a los hinchas, sin perder sus icónicas curvas. Además, incorporará una capa LED integrada que iluminará la estructura los días de partido y permitirá adaptar el exterior del recinto a distintos eventos, como partidos o conciertos.

El estadio incorporará una capa LED integrada que iluminará la estructura. (REUTERS/Pedro Nunes)

Video: el imponente proyecto futurista de Benfica

Advertisement

benfica –  

Las ambiciosas renovaciones del Benfica en sus instalaciones

El presidente de Benfica sobre la propuesta de renovación

Advertisement

Rui Costa, presidente del club, destacó que el proyecto apunta a fortalecer al club, aumentar su valor y consolidarlo como un referente. Además, remarcó que se trata de una apuesta integral que trasciende lo deportivo y busca conectar con los hinchas.

“Es un proyecto que traslada el verdadero espíritu del Benfica que mejora el ambiente competitivo, profundiza la experiencia del club y da la bienvenida a todos aquellos que quieran experimentar lo que significa ser parte del Benfica, la afición más grande de Portugal. Es un compromiso para hacernos más fuertes, más valiosos, y un líder aún mayor”, expresó el ex volante, hoy mandamás de la institución.

Contará con un complejo multifuncional dividido en cuatro áreas integradas. (REUTERS/Pedro Nunes)Contará con un complejo multifuncional dividido en cuatro áreas integradas. (REUTERS/Pedro Nunes)

benfica

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Boca Juniors vs. Atlético Tucumán: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Boca vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @ATOficial

Este domingo 23 de julio, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina. El ganador enfrentará a Newell´s.

Boca Juniors,Atlético Tucumán,Copa Argentina

Continue Reading

DEPORTE

El lado futbolero de Ozzy Osbourne: su fanatismo por Aston Villa y la vez que grabó con el Dibu Martínez

Published

on


Ozzy Osbourne, vocalista y fundador de la banda Black Sabbath falleció este martes a los 76 años. El cantante será recordado como una de las leyendas del heavy metal. Nacido en Birmingham (Inglaterra), nunca ocultó su fanatismo por el mundo del fútbol y siempre dejó en claro cuál era su equipo: el Aston Villa.

Advertisement

La familia del cantante confirmó la noticia de su deceso mediante un sentido mensaje. Aseguraron que Ozzy se fue «rodeado de amor». El Príncipe de las Tinieblas, como se lo apodaba, era un fanático del Aston Villa. De hecho, en el último tiempo, fue homenajeado por el club en un partido de Champions y participó en el lanzamiento de la camiseta del Aston Villa. En la última, compartió cámara con el Dibu Martínez.

En su última aparición en un escenario, tres semanas atrás, Ozzy había elegido el estadio del club de sus amores para el lugar de su última función. Allí interpretó algunas de sus más exitosas canciones mientras los fanáticos lo acompañaban y ovacionaban. La despedida fue a lo grande, a medida de lo que significó Ozzy Osbourne para el mundo de la música.

El último recital de Ozzy Osbourne en Villa Park. (REUTERS)

La vez que Ozzy Osbourne grabó con el Dibu Martínez

Advertisement

Para la temporada 2024/2025, el Aston Villa afrontaba un año especial: volvía a competir en la Champions League tras más de cuatro décadas. Y sí, en Birmingham había muchas cosas para celebrar. Por eso, en la presentación de su camiseta titular, el club inglés convocó al cantante para participar del lanzamiento.

En el video, Osbourne invitaba a los hinchas de Aston Villa a jugar en el Villa Park. En el vestuario del estadio, se encontró con el arquero de la Selección Argentina. «¿Quién es él?», preguntó el Dibu, señalando a un hombre desconocido, vestido con el kit completo del equipo. «Puedo jugar en el medio o en la izquierda», le respondió el señor. El argentino lanzó una cara de desconcierto que se hizo viral en ese momento.

Advertisement

Damián Emiliano Martínez –  

El Dibu Martínez junto a Ozzy Osbourne en la presentación de la camiseta de Aston Villa

El arquero argentino compartió camara con el cantante.

La camiseta con el nombre del cantante, junto a la del Dibu Martínez. La camiseta con el nombre del cantante, junto a la del Dibu Martínez.

En otro momento del video, la voz del estadio presentaba al número 11 del equipo como «el Príncipe de las Tinieblas». Desconcierto para John McGinn, quien usaba ese número en el equipo. «¿Quién es ese?», preguntó el jugador ante la aparición del músico, que afirmó en ese momento: «El cantante más grande que jamás haya salido de Birmingham». Desopilante.

El 29 de enero de 2025, Aston Villa recibió al Celtic de Escocia en el marco de la última fecha de la fase de liga de la Champions League. En el recibimiento del equipo, la hinchada de Aston Villa desplegó un tremendo telón con la cara de Ozzy Osbourne y el lema «Up the Villa».

Advertisement
E tifo de la hincha de Aston Villa para Ozzy Osbourne. (Aston Villa)E tifo de la hincha de Aston Villa para Ozzy Osbourne. (Aston Villa)

El mensaje del Aston Villa por el fallecimiento de Ozzy Osbourne

El club inglés se expresó en sus redes sociales por el fallecimiento del artista con un sentido mensaje. «El Aston Villa Football Club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y Villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía«, señaló parte del posteo. Se fue un grande.



Aston Villa,Damián Emiliano Martínez

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias