DEPORTE
Con Messi, arrancan los octavos del Mundial de Clubes: las claves de cada cruce

La fase de grupos del Mundial de Clubes ya es historia. Lo que sigue, desde el sábado a las 13, son los octavos de final, el inicio del cuadro principal con los mata-mata y los duelos más apasionantes, en los que puede haber definiciones en alargue y/o penales. Con los cruces ya definidos, en Olé te contamos cómo quedó el camino hacia la definición y las claves de cada encuentro…
Los cruces de octavos de final del Mundial de Clubes
Palmeiras-Botafogo (sábado a las 13)
Una potencial semifinal de Libertadores, pero este sábado en Filadelfia (y sin problemas de horario por la novela brasileña: va a las 13). De un lado, el campeón de América que por diferencia de gol sacó al Atlético Madrid. El que tiene a Igor Jesús y Artur como armas filosas. Del otro, el poderoso Verdao que, a fin de cuentas, no pareció tan fiero: ganó el grupo A por diferencia de gol. Y hasta casi lo pierde con el Inter Miami de Lionel Messi. Pero ojo: el Flaco López siempre te puede sorprender y Estevao es picante. Además, los dos se conocen bien de enfrentarse en el Brasileirao: un espectáculo.
Benfica-Chelsea (sábado a las 17)
Los lusos, sorpresivos ganadores del grupo de Boca, arrancaron medio groggy el torneo pero se terminaron quedando con la pole position de la zona al vencer al Bayern. ¡¿Qué te parece?! Y ahora van por más con dos campeones de Qatar 2022 (Di María y Otamendi) que intentarán imponerse al que juega del lado inglés del cruce: Enzo Fernández, uno de los referentes de un Chelsea que viene de ganar la Conference League y que se sintió candidato a quedarse con su zona hasta que Flamengo lo bajó a tierra, lo derrotó y lo pasó en la tabla. Los Blues no quieren que se repita.
PSG-Inter Miami (domingo a las 13)
Welcome to the morbo, señores yanquis: por primera vez, Lionel Messi se enfrentará ante uno de sus ex clubes. Y no ante cualquiera, más respeto: el Inter Miami que dirige Javier Mascherano se cruzará con el cuadro que preparó a Leo para ganar la final del mundo en Qatar. Después de una buena fase de grupos (2° detrás de Palmeiras; golazo a Porto incluido) Leo también se enfrentará a Luis Enrique. Un DT con el que arrancó a los chispazos pero luego lo llevó a ganar su última Champions. El gijonés, de hecho, viene de alzar la Orejona con los parisinos, que son serios candidatos al título.
Flamengo-Bayern Munich (domingo a las 17)
Dos estilos enfrentados en una cancha de fútbol soccer. El jogo bonito sudamericano que sorprendió a Chelsea en la segunda fecha del grupo que terminó en manos cariocas y la estricta organización alemana. Al menos, en lo teórico, porque hasta el momento no hizo demasiada diferencia en este torneo: a pesar de los diez goles que le marcó al extremadamente débil Auckland, contra Boca le costó y recién ganó sobre el final y Benfica lo superó en el score y también un rato en cancha. El pronóstico: Rio de Janeiro puede dar otro paso en el Mundial de Clubes.
Inter-Fluminense (lunes a las 16)
El cruce puede ser engañoso. Porque el Inter es el subcampeón de la Champions, le ganó a River y quedó primero en su zona. Y porque Fluminense ganó hace dos años la Libertadores. Pero ojo: que el emparejamiento puede mentir un poco.
Porque al elenco en el que juega Lautaro Martínez le costó ante Monterrey y Urawa y River le hizo fuerza. Y porque el Flu apenas pasó del 0-0 con el Mamelodi, una de las gratas sorpresas del Mundial de Clubes que estuvo a un gol de la hazaña. Y en la fase de grupos solo ganó un partido ante el flojísimo Ulsan Hyundai. Necesitarán levantar.
Manchester City-Al Hilal (lunes a las 22)
El cuadro de octavos se terminó de moldear con un cruce de gigantes que terminó en goleada: el 5-2 ante Juventus dejó al Manchester City como cabeza de grupo G. Una zona que ganó ganando los tres partidos, algo que no consiguió ningún otro participante del Mundial.
Haaland, Doku, Savio, Foden, Bernardo Silva, Marmoush… Guardiola tiene discípulos que entienden su fútbol y que ahora buscarán seguir el andar perfecto en un cruce ante un equipo que, si bien hizo fuerza en la zona del Real Madrid, no deja de tener limitaciones: el Al Hilal árabe de Inzaghi, con buenos jugadores que deberán estar en su prime.
Real Madrid-Juventus (martes a las 16)
No había posibilidades de que el Real Madrid no llegara a los octavos de final del Mundial de Clubes: el equipo de Xabi Alonso pudo haber tenido algún que otro vaivén pero es candidatazo a ganar el trofeo con forma de astrolabio. Ahora bien: enfrente tendrá a la Juventus. Un equipo que, es cierto, cayó 5-2 ante el City en su última presentación en la zona, pero que por vértigo asoma como un rival potencialmente peligroso para los españoles. Kenan Yildiz, Francisco Conceicao y Alberto Costa ya probaron su capacidad para herir a los rivales. Que el Real no baje la guardia, entonces.
Borussia Dortmund-Monterrey (martes a las 22)
Los alemanes, dirigidos por Niko Kovac, ganaron su grupo y tienen apellidos pesados: el marfileño Guirassy (21 goles en la última Bundesliga), los alemanes Adeyemi y Gross, el austrícaco Sabitzer, el arquero suizo Kobel y Jobe Bellingham, hermano del crack del Real Madrid, ex Sunderland inglés. Una base que jugará la próxima Champions y que se medirá con el Monterrey de Sergio Ramos. Un cuadro que sacó un empate clave ante Inter, que se cerró bárbaro para que River no le metiera ni un gol y que goleó cómodo al Urawa Red Diamonds: así se aseguró el ticket a octavos.

Mirá también
La trivia del Mundial de Clubes: ¿cuánto sabés de la fase de grupos?

Mirá también
Oficial: Nicolás Otamendi jugará una temporada más en Benfica

Mirá también
Así fue el rendimiento en la fase de grupos del Mundial de Clubes de cada país y confederación

Mirá también
Al Hilal, perlitas del más desconocido en octavos y su choque ante un equipo de capitales árabes

Mirá también
Los 33 jugadores argentinos que avanzaron a octavos de final del Mundial de Clubes
Mundial de Clubes
DEPORTE
Flamengo, a un paso de sumar a otros dos jugadores desde Europa para soñar con la Libertadores

24/07/2025 12:54hs.
La billetera de los equipos brasileños no deja de sorprender. Es sabido que el poderío económico del Brasileirao marca la diferencia en todo el continente (los últimos seis campeones de la Copa Libertadores fueron equipos brasileños), pero hay un club que parece superar todos los límites. El Flamengo ya había dado la nota al presentar a Jorginho, que llegó proveniente del Arsenal. Luego se sumó Saúl, que viene de jugar más de 400 partidos en el Atlético Madrid, y ahora está a punto de cerrar a otros dos refuerzos desde Europa.
Estos son Samu Lino y Emerson Royal. En el caso del extremo, se sumaría a Saúl proveniente del Atlético Madrid, en donde esta temporada disputó 47 partidos, anotó cuatro goles y dio ocho asistencias. Sin embargo, y a pesar de haber sido una fija para el Cholo Simeone, el hecho de no tener pasaporte comunitario llevó a que le busquen salida y, según informan medios europeos, el Fla ya habría hecho una oferta de ¡25 millones de euros! Su llegada sería prácticamente un hecho.
Por su parte, Emerson Royal se encuentra en el Milan y ya tenía todo acordado para irse a préstamo al Besiktas. Sin embargo, Flamengo se metió en el medio y está muy cerca de hacerlo regresar a su país. El hecho de luchar por la Copa Libertadores es algo que seduce al jugador y el Mengao lo comprará por una cifra cercana a los ocho millones de euros.
Si bien es cierto que en el último tiempo perdió rodaje debido a una serie de lesiones, el lateral cuenta con una basta trayectoria en Europa a pesar de tener solo 26 años: pasó por Barcelona, Real Betis y Tottenham antes de recaer en el conjunto italiano, por lo que sin dudas le aportaría aún más jerarquía a un plantel que cuenta con varios jugadores con experiencia en el Viejo Continente.
De hecho, el Fla ya cuenta con jugadores de renombre como Danilo, Alex Sandro, Jorginho, Guillermo Varela, Luiz Araujo, Allan, Bruno Henrique, Gonzalo Plata, Everton y el recientemente llegado Saúl. A ellos se podría sumar Emerson. Con un equipo soñado, el Mengao se prepara para golpear fuerte en la Copa Libertadores.
Los jugadores del Flamengo con experiencia europea que van por la Copa
Saúl Ñíguez
Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.
Danilo
Uno de los que más experiencia tiene y que en más clubes prestigiosos jugó. Llegó a Europa en enero de 2012, cuando el Porto pagó 18 millones de euros al Santos por su pase. En el club portugués se afianzó como titular y conquistó dos Primeira Liga, una Supercopa de Portugal y una Copa de Portugal. Su buen rendimiento lo llevó al Real Madrid, que lo fichó en 2015 por 31,5 millones de euros. En el club merengue ganó dos Champions League, una liga de España, una Supercopa de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de España .
En 2017 pasó al Manchester City a cambio de 30 millones de euros, donde jugó dos temporadas bajo el mando de Pep Guardiola y sumó a su palmarés dos Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga y una Community Shield. Luego fue transferido a la Juventus en 2019, donde estuvo hasta enero de 2025, cuando arribó a Flamengo. Con el club italiano disputó 213 partidos, fue capitán y ganó una Serie A, dos Copas Italia y una Supercopa italiana.
Jorginho
Inició su carrera en Europa con el Hellas Verona, donde debutó profesionalmente en 2009. Luego de una breve cesión en la Associazione Calcio Sambonifacese, su carrera dio un salto en 2014 al fichar por el Napoli. Allí disputó 160 partidos y ganó una Copa y una Supercopa de Italia. En 2018 pasó al Chelsea, donde brilló a nivel internacional: ganó la Europa League en su primera temporada y la Champions League en 2021.
A nivel de selecciones, representa a Italia desde 2016 y fue una de las figuras en la consagración en la Eurocopa 2020. Su gran actuación en esa temporada le valió el premio al Jugador del Año de la UEFA y el tercer puesto en la votación del Balón de Oro. En 2021, también fue condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana.
Alex Sandro
Alex Sandro llegó a Europa en 2011, cuando fue fichado por el Porto por 9,6 millones de euros del Athletico Paranaense. En el club portugués jugó cuatro temporadas, se afianzó como titular y conquistó tres títulos: dos Primeira Liga y una Supercopa de Portugal. En 2015 fue transferido a la Juventus por 26 millones de euros, donde vivió la etapa más exitosa de su carrera. En nueve temporadas con el conjunto de Turín, disputó más de 300 partidos y ganó cinco Serie A consecutivas, cuatro Copas Italia y dos Supercopas italianas.
Además, fue parte del equipo que alcanzó la final de la Champions League 2016-17 y fue incluido dos veces en el equipo ideal de la Serie A.
Guillermo Varela
El uruguayo debutó en Peñarol en 2011 y fue fichado por el Manchester United en 2013 tras destacarse en el Sudamericano Sub 20. Luego de un paso por el Real Madrid Castilla, volvió a los Red Devils, donde jugó algunos partidos en la Premier y la Champions. En 2016 fue cedido al Eintracht Frankfurt, pero una sanción interna cortó su continuidad.
En 2017 regresó a Peñarol, donde ganó el Campeonato Uruguayo y la Supercopa, y rechazó ofertas de Europa para jugar la Libertadores. En 2018 fue transferido al FC Copenhague y, en 2022, llegó a Flamengo.
Luiz Araújo
Llegó al Lille de Marcelo Bielsa en 2017 luego de un gran nivel en Sao Pablo. Allí jugó 136 partidos para luego regresar al continente para jugar en el Atlanta United y posteriormente llegar al Fla.
Gonzalo Plata
La joya ecuatoriana deslumbró en Independiente del Valle y fue vendido al Sporting Lisboa. Luego de su paso por Portugal, llegó al Real Valladolid para sumar minutos. Allí no se pudo afianzar y luego fue al fútbol de Qatar, para llegar en agosto de 2024 a Brasil.
Bruno Henrique
Luego de una carrera larga en Brasil, el extremo brasileño probó suerte en 2016 llegando al Wolfsburgo. En Alemania no se asentó, jugó solo 17 partidos sin marcar goles y rápidamente volvió a su país.
Everton
Deslumbró en la Copa Libertadores que ganó Gremio en 2017, lo que le valió un traspaso al Benfica, que apostó fuerte por el extremo. En Portugal disputó 95 partidos, pero no logró consolidarse como se esperaba. En 2022 regresó a Brasil para sumarse al Flamengo.
Otros que pasaron por el continente europeo son: Erick Pulgar, Ayrton Lucas, Allan, Victor Hugo, Pedro y Juninho.
La actualidad del Flamengo
Flamengo actualmente está segundo en el Brasileirao con 33 puntos, a uno del líder Cruzeiro. Jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y disputará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre. ¿El equipo argentino que lo sigue de cerca? Estudiantes de La Plata, que enfrenta del otro lado a Cerro Porteño y con quien podría cruzarse en cuartos.

Mirá también
João Félix: del «nuevo Cristiano Ronaldo» a un trotamundos del fútbol que vuelve al Benfica de Otamendi

Mirá también
El tremendo cruce de Neymar con un hincha del Santos, que volvió a perder y sigue en zona de descenso

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo
Flamengo,Copa Libertadores
DEPORTE
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

24/07/2025 17:05hs.
Debido a un accidente doméstico ocurrido hace unos días, del cual ya se recuperó, Paul Gascoigne volvió a ser noticia como en esos locos días de los años noventa. Ícono cultural por sus goles aeróbicos (parecidos a los de un videojuego) y por su carisma, Gazza también sufrió la doble cara de la fama: gloria y descontrol. Esto lo llevó a protagonizar historias ridículas. Una de las ellas implicó una pelea con un integrante de Oasis. Del amor al odio en cuestión de segundos.
Y es que el mediocampista era un tobogán de emociones y, como todo genio, un poco de locura. Por esto, era el más rockero de los futboleros. Lo mismo podía decirse del recientemente fallecido Ozzy Osbourne (fanático del Aston Villa), el más futbolero de los rockeros. Pero si alguien también combinaba la pasión por la pelota y provenía de la música era Liam Gallagher, el vocalista de Oasis; la banda que fue la cara del Britpop y hoy está de regreso.
Sólo encontraron cigarrillos y alcohol
Allá por 2006, Gascoigne recién se había retirado y Oasis había lanzado hacía menos de un año su sexto albúm Don’t Believe the Truth. Los días de gloria habían pasado, pero el ego de ambos seguía siendo enorme porque durante la década pasada ya habían logrado el status de leyenda.
Londres, el sol había caído y los faroles iluminaban el Big Ben. En medio de esa enorme ciudad se hallaba un bar de luces tenues, en el que los comensales bebían amargos tragos y litros de alcohol. Entre ellos, los dos protagonistas: Liam y Gazza.
Gallagher estaba amargado, con poca paciencia. Sólo había ido para acompañar su hermano, Noel. El ex jugador estaba sentado, tomando cerveza y whisky. En su mesa había varios vasos vacíos cuando el cantante se acercó a sentarse, con la peor de las ganas. El ídolo inglés empezó a hablar en un tono muy efusivo, casi gritando.
«Tomá, tomá», le decía Gazza mientras le ofrecía joyas de oro que colgaban de su brazo. «No, man, no quiero», respondía Liam en reiteradas ocasiones.
El ambiente estaba caldeado y el deportista seguía insistiendo. Y para colmo, agarró un matafuegos que estaba colgado en la pared y comenzó a jugar con él como si fuera una manguera. El tema es que Gascoigne no era un bombero y estaba borracho a las tres de la mañana. Gallagher estaba enfadado y la poca tolerancia que tenía de por sí se le terminaba.
Una noche confusa, a lo Scarface
«El maldito seguía tomando y bajándose pintas de cerveza. Hacía un ruido insoportable con el posa vasos, una y otra vez», mencionó el oriundo de Manchester años después. Para esa altura, el frontman no daba para más y decidió marcharse. «A dónde carajo vas», le gritó Gazza. Y ahí se desató el conflicto: «Me harté y agarré el matafuegos. Fue como la escena de Scarface, él gritó ´no´ y yo disparé. Terminó totalmente como un hombre de nieve. Nos dimos un par de golpes y luego me fui», señaló el mancuniano en una entrevista.
¿Dónde se torció todo?
Esa no fue ni la primera ni la última vez que ambos se vieron. Ya se habían conocido en Escocia, cuando Gascoigne todavía jugaba para el Rangers. Fue una noche descontrolada antes de un concierto que incluyó una limusina y más alcohol. Hoy los dos recuerdan todas sus juntadas entre risas.
Era tal la admiración mutua que Oasis incluyó una referencia cultural a Gazza y George Best en el videoclip de su canción Where Did All Go Wrong? El video del tema muestra varias historias mientras la letra reflexiona sobre arrepentimientos, errores del pasado y sus consecuencias. Una parte está dedicada a un futbolista genérico que llega a un hotel en una limusina con una pelota, una botella de champagne y dos mujeres; y un diario que sale a cámara hace referencia a que el crack había dado positivo en un control de dopaje. Excesos y fútbol: Gascoigne, Best y Oasis.
Oasis, otra vez en River
Esta graciosa historia y muchas más conforman el legado de Oasis, la banda británica que definió una época en los años noventa y hoy está de regreso luego de separarse por 15 años. Parte de su gira mundial, el grupo tocará en Argentina el 15 y el 16 de noviembre. Seguramente será una fiesta en un país casi tan futbolero como los Gallagher.

Mirá también
El insólito motivo por el que Rashford llegó tarde a Barcelona

Mirá también
Pep Guardiola fue abucheado en el recital de Oasis

Mirá también
El divertido video del Cuti Romero al ritmo de Oasis en los festejos del Tottenham campeón
Paul Gascoigne,Selección Inglaterra,Mundial Italia 90,Italia 90,Rockstar,Noel Gallagher,Liam Gallagher
DEPORTE
El presidente del Barcelona habló de la fiesta de Lamine Yamal: «Me sabe mal no haber ido»

La controversial fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal -de la cual participaron personas con enanismo como parte del entretenimiento- tuvo un gran impacto en España y el mundo del fútbol. Y en las últimas horas, quien se refirió al tema fue Joan Laporta. El presidente del Barcelona de algún modo relativizó la situación mediática y hasta deslizó que le «sabe mal» no haber estado presente en la celebración.
«Fue una fiesta privada y todo lo que haga Lamine ahora, y él lo sabe, siempre estará en el foco y en el ojo del huracán. Para mí hizo una fiesta de celebración de 18 años y lo que me sabe mal es no haber ido. Fue una fiesta extraordinaria, se lo pasaron muy bien, iban muy elegantes», confesó en una entrevista con el medio Mundo Deportivo de Cataluña. Esquivando, por caso, el tópico más controvertido del festejo.
En esa línea, el presidente del Culé añadió que Yamal «tiene 18 años» y que celebró junto a sus amigos, «gente de la farándula y del mundo actual, youtubers, influencers, tiktokers, cantantes». Sin profundizar más allá de eso.
«Celebro que hiciera una buena fiesta. Estaba en el ámbito privado, luego vino a entrenar y entrena como el que más. Y en este sentido nada que reprocharle. Al revés, felicitarle y me alegro que se divirtieran en una fiesta de cumpleaños», finalizó.
El polémico festejo de cumpleaños de Lamine Yamal
La Asociación de Personas con Acondroplasia denunció a Lamine por «la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento» para la celebración de su cumpleaños 18. Tan grande fue el escándalo, que hasta obligó la intervención del Gobierno de España que, a través del Ministerio de Derechos Sociales, le pidió a la Fiscalía que investigue si se vulneró la ley que prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad.
Según comunicó la Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), se «tomarán acciones legales y sociales para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad» en contra del extremo del Barcelona. Esto, debido a que, según denunció esta plataforma española, existió la «contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento» durante la fiesta de cumpleaños del delantero.
De esta celebración formaron parte varios de sus compañeros de equipo del Barcelona, dentro de los que destacaron Raphinha y Robert Lewandowski, y también contó con la presencia de reconocidos cantantes, algunos creadores de contenido y del reggaetonero dominicano Chimbala, quien fue el que compartió la mayor parte del contenido en sus redes sociales.

Mirá también
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Mirá también
Denuncia penal a la UEFA por el penal anulado a Julián Álvarez

Mirá también
El comentario de Garnacho en redes que enfureció a los hinchas del Manchester United
Barcelona,Lamine Yamal,Joan Laporta
- ECONOMIA3 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito
- POLITICA1 día ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
Los organizadores de la Derecha Fest pasaron un video de Villarruel y algunos asistentes gritaron “traidora”