DEPORTE
Con un gol de Rodrigo Insúa, Barracas Central dio la sorpresa y derrotó 1-0 a Racing en el Cilindro
Barracas ganó en el Cilindro. Foto: Twitter @BarracasCentral
Barracas Central derrotó, con un gol de penal de Rodrigo Insúa, 1-0 a Racing en el Cilindro, por la fecha 1 del Torneo Clausura.
El Guapo dio la sorpresa de la primera jornada del campeonato y sacó un triunfado en el Cilindro. Este sábado 12 de julio, por la fecha 1 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Presidente Perón, Racing de Gustavo Costas cayó 0-1 a Barracas Central de Rubén Darío Insua.
Un partido atractivo el que se jugó en el Cilindro por el Torneo Clausura. Un primer tiempo que tuvo a Racing como dominador pero a los dos equipos con chances muy claras. La primera llegó a los 29′, cuando la Academia tenía todo el equipo al ataque y tras un error, Manuel Duarte recibió libre en el medio campo aprovechando que la defensa de la Academia estaba adelantada. El mediocampista del Guapo corrió hasta cerca del área y tras la salida de Gabriel Arias, definió al cuerpo del arquero.
Racing también tuvo una chance muy clara, cuando a los 37′, Adrián Martínez recibió libre por izquierda, se metió al área y sacó un centro bajo para Santiago Solari, quien tan solo tenía que empujarla, sin embargo no le pudo dar cómodo a la pelota y estrelló su remate en el travesaño. La jugada fue anulada por offside de Maravilla, pero en la imagen se vio que estaba habilitado, por lo que gol iba a ser convalidado.
Para el segundo tiempo, el trámite del partido no cambió, Racing tenía el dominio de la pelota y Barracas Central esperaba atrás la chance de concretar alguna contra. Así fue como a los 32′, Bruera estuvo cerca de anotar pero Sosa salvó en la línea. La jugada fue anulada por offside pero al ser muy fino, iba a tener que ser revisado.
La Academia seguía intentando, primero con un remate de Colombo que pasó muy cerca y luego con un gol de Zuculini anulado por un claro offiside. Y cuando el partido ya finalizaba, llegó la polémica. Tras un tiro de esquina para Barracas Central, Bruera quedó tendido en el área por un supuesto golpe que el árbitro no percibió, la jugada continúo, Racing se fue al ataque y tras un gran centro de Sosa, Adrián Martínez anotó de cabeza haciendo estallar a todos en el Cilindro.
La alegría era total, sin embargo duró muy poco ya que el VAR llamó a Nicolás Lamolina para que revisara la falta de Maravilla Martínez contra Bruera. Y tras la revisión, el juez decidió anular el gol de Racing y cobrar penal para Barracas Central, que Rodrigo Insúa cambió por gol. Finalmente fue victoria 1-0 para el Guapo, que da la sorpresa en la primera fecha del Torneo Clausura.
Barracas Central,Racing,Torneo Clausura
DEPORTE
Video: la emotiva presentación de un jugador de Nacional junto a sus abuelos
Lucas Rodríguez fue anunciado oficialmente como nuevo refuerzo de Nacional de Uruguay tras rescindir su contrato con Racing de Montevideo, debido a diferencias con el club. En su presentación, al volante central lo acompañaron sus familiares, quienes dejaron un momento emotivo en la sala.
Tras firmar hasta el final de 2026, los abuelos se sumaron al jugador para una serie de fotos y, en el medio de la sesión, no pudieron contener las lágrimas al ver a su nieto en el club de sus amores. «Soñando con este momento, que estuviera en este lugar», dijo su abuela.
Mirá el video
Nacional de Montevideo –
La emotiva presentación de un jugador de Nacional junto a sus abuelos
La trayectoria de Lucas Rodríguez
Rodríguez jugó 62 partidos con Racing entre 2024 y 2025. A sus 32 años, firmó con el noveno club de su carrera. Anteriormente, tuvo pasos por Fénix, Rentistas, Danubio, Boston River, Atenas, Cerro y Mannucci de Perú. En toda su trayectoria disputó 267 encuentros en total, en los cuales hizo 17 goles y repartió cuatro asistencias.
Con el Torneo Clausura y la Copa de Uruguay en la mira, el volante llegó a Nacional como el quinto refuerzo, sumándose a Nicolás Lodeiro, Maximiliano Gómez, Matías de los Santos y Christian Ebere.
Mirá también
Enzo Barrenechea, muy cerca del Benfica
Mirá también
Lo quiso River en 2022 y ahora podría salir de Italia para firmar con Flamengo
Mirá también
¿Un bicampeón de América se va al fútbol árabe?
Nacional de Uruguay,Lucas Rodríguez
DEPORTE
El DT de Flamengo volvió a dejar afuera su goleador
Flamengo está puntero en el Brasileirao, es el equipo más goleador del certamen, está en octavos de Libertadores y tuvo un buen Mundial de Clubes. Sin embargo, el Mengao no encuentra paz. Su DT Filipe Luis volvió a dejar afuera de los concentrados a Pedro, el goleador del equipo.
¿Qué había pasado entre Filipe Luis y Pedro? Tras ganarle 2-0 en el Maracana a San Pablo, el técnico de Flamengo fue consultado por la ausencia de su goleador. El técnico apuntó directamente contra el rendimiento de Pedro en los entrenamientos. «Lo que ocurrió fue que el comportamiento y su actitud esta semana rozó lo deplorable. Fue ridículo. Lleva un tiempo entrenando mal, pero esta semana rompió la cultura de entrenamiento. Lo que hizo fue una falta de respeto», contó Filipe Luis.
A su vez, el deté dio a entender que no tiene nada en contra del futbolista, pero si sigue sin el compromiso en los entrenamientos, Pedro no volverá a aparecer con la casaca rojinegra. «Intenté protegerlo durante mucho tiempo, pero él tiene que quererlo. Mis ojos me dicen lo que veo en los entrenamientos. Pero luego los datos del GPS muestran que Pedro es el último en todo. Es su culpa«, expresó.
Pedro, otra vez afuera de los convocado de Flamengo
Y este martes la tensión aumentó, ya que otra vez Pedro no figura entre los convocados para enfrentar al Santos de Neymar en Vila Belmiro, por la fecha 13 del torneo local. No hubo comunicado oficial por parte del club de Río de Janeiro y la ausencia del nueve se debe a lo que planteó su DT días atrás.
El entrenador del Mengao sabe que el nivel del delantero no es el de otras temporadas. Pedro lleva anotados cinco goles en 17 partidos teniendo en cuenta todas las competencias. Este rendimiento se contrasta con el de la temporada anterior en la que llegó a meter 30 goles en todas las competencias. También es para destacar que en septiembre de 2024 sufrió la rotura de ligamentos cruzados en un entrenamiento con la selección brasileña, lo que lo marginó de la pretemporada con el Fla.
Santos – Flamengo, partidazo en el Brasileirao
Flamengo visitará a Santos este miércoles desde las 20 horas (mismo horario para la Argentina). En el Peixe estará Neymar, que se entrenó con normalidad junto a sus compañeros y según informó Globo Esporte, el crack estaría desde el arranque en el elenco paulista. Será un partido trascendental para ambos, el local deberá sumar para escaparle a la zona de descenso y la visita irá en busca de los tres puntos para seguir liderando el campeonato.
Mirá también
Luis Zubeldía, candidato a reemplazar a Vojvoda en Fortaleza
Mirá también
El encuentro del Chiqui Tapia con Messi en Miami: «¡Siempre de diez!»
Mirá también
Garnacho eligió no volver a jugar con Cristiano y rechazó al Al Nassr
Flamengo
DEPORTE
El uno por uno de los argentinos dirigidos por Diego Simeone en Atlético de Madrid
15/07/2025 17:57hs.
Este martes se dio a conocer que Atlético de Madrid y Botafogo (del mismo grupo económico de Lyon de Francia, donde jugó en la primera parte de este 2025) llegaron a un acuerdo para que Thiago Almada sea nuevo jugador del equipo español. Otro campeón del mundo que será dirigido por Diego Simeone.
A lo largo de sus ya 13 años en el Colchonero, el DT ha dirigido a varios compatriotas. Se añadirá uno más a la extensa lista. A continuación, en Olé repasamos cómo le fue a cada player albiceleste que jugó en el Atlético de Simeone.
EL UNO POR UNO (DE LOS MÁS NUEVOS A LOS MÁS VIEJOS)
Eduardo Salvio (primer semestre de 2012): el actual hombre de Lanús estuvo bajo el ala del Cholo durante un semestre. 28 partidos, seis goles. Después de una gran primera parte del año (con la consagración en la Europa League), el Toto fue vendido al Benfica de Portugal. No lo pudo disfrutarlo demasiado.
Emiliano Insúa (enero de 2013 a julio de 2015): el lateral zurdo jugó apenas 17 partidos, sin lograr afianzarse. Luego de un préstamo en el medio a Rayo Vallecano (2014), fue transferido al Stuttgart de Alemania. Logró dos títulos: liga 13/14 y Copa del Rey 12/13.
Daniel Díaz (junio de 2012 a julio de 2013): el zaguero estuvo un año, con 22 partidos y un título (Copa del Rey 12/13). Regresó a Boca en ese momento.
Martín Demichelis no llegó a jugar de manera oficial en 2013, ya que se fue al Manchester City después de unas semanas de entrenamiento. Había venido de Málaga y lo vendieron.
José Sosa (primer semestre de 2014): el Cholo había tenido al volante en Estudiantes (ganaron el Apertura 2006) y lo pidió para el Colchonero. Disputó 24 partidos, a préstamo. Ganó un título (liga 13/14) y llegó a la final de la Champions de esa temporada.
Cristian Ansaldi (julio de 2014 a junio de 2015): el defensor estuvo apenas una temporada, con poco rodaje, 11 partidos. Inscribió su nombre en la Supercopa de España 14/15.
Angelito Correa (enero de 2015 a julio de 2025): uno que se transformó en un histórico y mimado del Cholo a lo largo de tantos años. 469 partidos y 88 goles para el volante campeón del mundo con Argentina. Tres títulos: Europa League 17/18, Supercopa de Europa 18/19 y liga de España 20/21. Se marchó a Tigres de México en este mercado de pases.
Matías Kranevitter (enero de 2016 a agosto de 2017): el mediocampista campeón con River de la Libertadores 2015 nunca pudo afianzarse. Apenas 11 partidos, un préstamo a Sevilla y luego una venta al Zenit de Rusia al año siguiente.
Augusto Fernández (enero de 2016 a enero de 2018): el volante había llegado con expectativas y venía en franco ascenso, pero en septiembre del ’16 se rompió los ligamentos cruzados de una rodilla. Recuperado tras varios meses inactivo pasó a ser prescindible y se mudó a China. Jugó 34 partidos en el Colchonero.
Luciano Vietto (julio de 2015 a junio de 2019): llegó con grandes expectativas (se pagó 20 millones de euros por su pase al Villarreal), pero no se potenció con Simeone. Tuvo tres préstamos en el medio (Sevilla, Valencia y Fulham) para el hoy hombre de Racing. En total, 38 partidos y apenas tres goles. En 2019 pasó al Sporting de Lisboa.
Axel Werner (agosto de 2016 a julio de 2021): se lo habían comprado a A. de Rafaela y luego fue cedido a préstamo en varias oportunidades (Boca, Huesca, Málaga, San Luis de México) hasta quedar libre. Apenas tres partidos atajados. Campeón de la Europa League 17/18.
Nico Gaitán (junio de 2016 a enero de 2018): le pagaron 25 millones de euros al Benfica por su pase. Pero su rendimiento no fue el deseado. 49 encuentros, cuatro goles. Lo terminaron vendiendo a China un año y medio después. Inscribió su nombre en la Europa League 17/18.
Nehuén Pérez (julio de 2018 a agosto de 2021): al defensor surgido de Argentinos lo adquirieron como apuesta en 2018, pero después lo fueron prestando a distintos lados (Famalicao, Granada y Udinese, que finalmente lo compró). No llegó a jugar minutos oficiales.
Nicolás Ibáñez (junio de 2019 a junio de 2021): al delantero nacionalizado mexicano se lo compraron en 2019 al Atlético de San Luis, pero continuó allí. Finalmente, dos años después, fue vendido al Pachuca. Nunca se calzó la del Colchonero.
Rodrigo De Paul (julio de 2021 al presente): el Motorcito arribó desde Udinese a cambio de casi 38 millones de euros. De menor a mayor en su rendimiento, lleva 187 partidos y 14 goles. Aún no ha podido ser campeón. ¿Se irá al Inter de Miami de Messi?
Nahuel Molina (julio de 2022 al presente): ex lateral de Udinese (20 palos por su ficha). Siempre en la consideración del Cholo, acumula 135 partidos jugados y siete goles. Sin vueltas olímpicas.
Giuliano Simeone (julio de 2022 al presente): jugó en las divisiones formativas, pasó a préstamo por Zaragoza y Alavés, de donde fue repescado para jugar la última temporada. El polifuncional derecho lleva 51 partidos y cinco goles.
Julián Álvarez (agosto de 2024 al presente): le pusieron 75 millones de euros al City (más 20 en variables) por el delantero cordobés. Hasta acá, el argentino por el que más dinero abonaron. Rendimiento bárbaro en su primera temporada: 29 goles en 57 partidos.
Juan Musso (agosto de 2024 al presente): proveniente del Atalanta de Bérgamo, es el suplente de Jan Oblak. Atajó hasta el momento en nueve encuentros.
Mirá también
¡Oficial! Thiago Almada es nuevo jugador del Atlético Madrid
Mirá también
El DT de Flamengo volvió a dejar afuera su goleador
Mirá también
Talleres: dos que se pueden ir y un llamativo refuerzo que llega desde Italia
Atlético de Madrid
-
POLITICA1 día ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA16 horas ago
Guillermo Francos contó intimidades sobre la pelea entre Javier Milei y Victoria Villarruel
-
POLITICA3 días ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre