DEPORTE
Conflicto a tres bandas por Morata: el Galatasaray impide su salida

Álvaro Morata está viviendo unos días surrealistas en Estambul. El madrileño tenía el equipaje preparado para regresar a Italia, pero su traspaso al Como se ha enquistado por la posición del Galatasaray, que no le permite salir de Turquía sin recibir una compensación ecónomica por romper su cesión de forma prematura.
El delantero ha jugado la última temporada en la liga otomona, a préstamo por el Milan con acuerdo hasta 2026. Sin embargo, la entidad ‘rossonera’ ha cambiado de idea ante el interés del Como por hacerse con los servicios del internacional español.
Abdullak Kavukçu, vicepresidente del Galatasaray, no dio su brazo a torcer. El mandatario echó más leña al fuego al reconocer: “Morata es jugador del Galatasaray. Somos nosotros quienes decidiremos sobre su fichaje. Un traspaso no puede concretarse sin generar ingresos. Morata es una gran persona. Tenemos la opción de compra y el contrato de cesión está bajo nuestro control. Si decidimos activar la cláusula, lo haremos cuando llegue el momento que consideremos oportuno».
«Es posible que Morata tenga dudas respecto a los minutos que podría tener en el Galatasaray, considerando que contamos con Icardi y Osimhen. El Milan puede tener cierto interés, pero la opción de compra nos pertenece. Morata es nuestro jugador -insitió-, y nosotros decidimos su futuro. Existe una cifra establecida; cualquier equipo interesado deberá negociar con nosotros”, apuntó el miembro de la directiva.
Acuerdo Milan-Como
Los dos clubes lombardos tenían ya todo apalabrado para el desembarco de Morata a orillas de uno de los lagos más bellos de Europa. La voluntad de Cesc Fàbregas, entrenador del Como, es hacer un equipo competitivo y dar un salto cualitativo a una plantilla que rindió a excelente nivel la pasada temporada, la primera del catalán en el banquillo del Giuseppe Sinigaglia.
El mercado estival del Como ha sido generoso, con hasta diez incorporaciones y un desembolso de más de 100 millones de euros. El cuadro italiano ha firmado mucho y bien, entre los que destacan el exbético Jesús Rodríguez, el canterano madridista Jacobo Ramón o Álex Valle, lateral forjado en el Barça.
Álvaro Morata, capitán de la selección española / EFE
A Cesc, no obstante, le sigue faltando un ‘9’ referencia. La perla del proyecto. Un jugador que pueda ser diferencial en una competición tan espinosa como la Serie A. Y el de Arenys ve a Álvaro Morata asumiendo esa figura. El madrileño garantiza goles allí donde juega y el técnico catalán confía en recuperar su versión más letal.
Morata y el Como, desesperados
Hay cierto malestar en el Como con la postura que ha adoptado el Galatasaray y la retención contra su voluntad del futbolista. Los turcos quieren un pellizco del pastel tras haber roto el mercado con el fichaje de Victor Osimhen. El nigeriano se ha convertido en el futbolista más caro de la historia de la entidad de Estambul tras abonar 70 millones y cinco variables al Nápoles.
Álvaro Morata, por su parte, espera y desespera. El madrileño quiere que se resuelva lo antes posible esta inesperada situación. A finales del próximo curso hay Mundial, y el delantero apurará sus opciones para estar en la lista de Luis de la Fuente.
Morata,Galatasaray,Milan,Como,Serie A,mercado fichajes
DEPORTE
En Italia se ilusionan con un posible fichaje de Neymar por la Juventus: ‘Sería genial tenerle aquí’

Parece un rumor remoto, pero todo se ha acelerado desde unas declaraciones de Gleison Bremer, jugador de la Juventus, hablando de un hipotético ‘último baile’ de Neymar en Europa, concretamente en la ‘Juve’.
«Sería fantástico tener a alguien como Neymar aquí en la Juventus», dijo el brasileño en una entrevista con La Gazzetta dello Sport. A partir de ahí, la ilusión se ha apoderado de los aficionados ‘bianconneri’, que estarían encantados en recibir a la estrella brasileña, a la que recuerdan bien de su etapa en el FC Barcelona (sobre todo, en la final de Champions de 2015).
La prensa italiana asemeja la posible llegada de ‘Ney’ con la de Cristiano Ronaldo procedente del Real Madrid en 2018, también a los 33 años, e incluso creen que las condiciones financieras para llegar a ese hipotético acuerdo son mucho más alcanzables de lo que podían ser con CR7.
«Sería más sostenible que el acuerdo con Ronaldo», dice el mismo periódico en un análisis de la entrevista, que entiende la dificultad de la operación, además de los sitios de la plantilla (la Juventus tiene a Yildiz en ese lugar del campo). «Sin embargo, es igualmente evidente que una estrella global como el actual número 10 del Santos despierta mucho interés, no solo entre la afición más entusiasta», añaden.
Parece claro que Neymar necesita redimirse antes del Mundial de 2026 para llegar con posibilidades de titularidad y en las mejores condiciones para defender a la ‘Canarinha’, y los juventinos le abren la puerta a que lo pueda hacer en Turín.
Igualmente, nadie esconde sus problemas físicos, pero que mezclados con su interminable talento, llaman al anhelo de recuperar a uno de los mejores dribladores de la historia. «Neymar podría ser la guinda del pastel, pero desde luego no un jugador clave para el futuro», dice el texto.
Más allá de su calidad futbolística, en Turín ya visualizan las posibilidades comerciales de un fichaje de época, como ya fue el de Cristiano algunos años atrás. En el Santos, la empresa que gestiona la imagen de Neymar ha llegado a un acuerdo con el club para recibir parte de los ingresos publicitarios de la entidad gracias a la explotación de la imagen del ‘Menino da Vila’, con sumas cercanas a los 100 millones de euros (ajenos a los dos millones que se estima que recibe de salario). A ello, habría que sumarle las ventajas fiscales de Italia para los futbolistas.
Por ese motivo, en el país transalpino se preguntan si esos inversores en la imagen el brasileño tendrían interés en verle jugar de nuevo en la élite europea, la temporada antes de la cita mundialista en Estados Unidos, México y Canadá. Parece una operación difícil, pero solo han sido necesarias unas palabras para que se empiece a explorar la posibilidad.
«Yildiz es nuestro Lamine Yamal»
En la misma entrevista, el internacional brasileño ha hablado de otros temas como los nombres destacados de la plantilla o sus sensaciones tras un esperado regreso de lesión.
«Estoy convencido de que pronto volveremos a estar en la cima, todos lo creemos, y les diré por qué: Yildiz es un jugador diferente al del año pasado; ha mejorado mucho y es un jugador diferente. Y Gatti se ha convertido en un líder. Las bases son buenas», comentaba el futbolista de la Juve. «Kenan se parece un poco a nuestro Lamine Yamal; todos en el equipo debemos brindarle las condiciones para que rinda al máximo».
«Lo peor fue el principio, cuando el cirujano me dijo que tendría que estar de baja nueve meses, no seis o siete como la mayoría de las roturas del ligamento cruzado anterior. Por desgracia, la mía no fue una rotura normal del LCA, pero ahora estoy bien y con ganas de volver. Volveré a mi forma habitual», dijo el central.
«Desde fuera, vi que nos faltaban líderes después de todos los cambios, y con mi lesión, perdimos a otros jugadores clave. Fueron tiempos difíciles, pero el equipo creció: estas experiencias mejoran. Este año será diferente. El grupo está bien mentalmente, y luego veremos qué nos depara el mercado de fichajes en las próximas semanas. Estamos construyendo un proyecto y una Juventus sólida; necesitamos volver a luchar por todos los éxitos», añadía el brasileño, que se lesionó con Motta en el banquillo y un equipo invicto y ha vuelto con Tudor y una nueva línea en el club.
Sobre uno de los nombres que parece que puede abandonar la plantilla este verano, Bremer afirmó que espera «sinceramente que Vlahovic se quede aquí para ayudarnos. Son decisiones personales. La decisión será suya, y solo espero que sea lo mejor para la Juventus y para él».
italia,neymar,juventus
DEPORTE
Insólito: vandalizaron un mural de Lamine Yamal en Barcelona… ¡con los siete enanitos de Blancanieves!

04/08/2025 12:31hs.
La controvertida fiesta del cumpleaños 18 de Lamine Yamal todavía sigue dando que hablar en España. A poco menos de un mes de la celebración, por la que el jugador del Barcelona fue denunciado, el tema volvió a ser noticia en España por un insólito motivo: vandalizaron un mural de la estrella culé con los siete enanitos de Blancanieves. El trasfondo de la intervención es claro: la polémica que se generó luego de que trascendiera que el joven futbolista había contratado personas de talla baja para trabajar en el festejo.
El mural dañado, que se encuentra en el barrio de Vila Gràcia, es una creación del artista TV Boy y representa a Lamine Yamal con el icónico traje de Superman, pero con una L en el pecho. Tal como reflejó el medio catalán Mundo Deportivo, el responsable del vandalismo sería Shredder, otro reconocido artista urbano.
La imagen de la obra modificada rápidamente se viralizó en redes sociales y generó distintas reacciones entre los internautas. Muchos de indignaron por el daño al mural y otros celebraron la originalidad de la chicana, luego de semanas y semanas en las que Yamal quedó en el ojo de la tormenta por ese festejo.
Esta intervención llega días después de que se viralizaran distintas fotos de otro supuesto vandalismo sobre el mural, pero que finalmente fue desmentido, después de que se constatara de que las imágenes habían sido modificadas con inteligencia artificial.
El mural de Lamine Yamal ya fue restaurado
Horas después de que se viralizaran las imágenes del vandalismo en el mural de Lamine Yamal, la obra fue restaurada. El mismo TV Boy, autor original del homenaje al futbolista del Barcelona, fue el encargado de tapar los enanitos de Blancanieves.
Lamine Yamal y la polémica por su cumpleaños que sacudió a toda España
Días después de que la Asociación de Personas con Acondroplasia denunciara «la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento» para el cumpleaños de Lamine Yamal. La polémica fue escalando con el correr de las horas, e incluso generó la intervención de organismos oficiales: el Gobierno de España le pidió a la Fiscalía que investigue si se vulneró la ley que prohíbe espectáculos que denigren a personas con discapacidad.
Tal como informaron medios locales, el Ministerio de Derechos Sociales «ha pedido a la Fiscalía que investigue para ver si se ha vulnerado la ley». En concreto, el ministerio pretende esclarecer si en la fiesta en la que se festejaba la mayoría de edad del futbolista del Barcelona se llegó a denigrar a personas con enanismo.
Varios compañeros de equipo asistieron a esta fiesta junto a celebridades musicales, como Bizarrap y Bad Gyal. A los invitados no se les permitió grabar el evento, pero un video se viralizó en redes sociales, mostró a personas de talla baja entrando a la fiesta.
«Nadie nos faltó el respeto, se nos permitió trabajar en paz», dijo una de las personas con enanismo de manera anónima a la radio catalana RAC1, afirmando que eran cuatro artistas que se dedican a bailar, servir bebidas y hacer trucos de magia para entretener a los invitados en los eventos en los que trabajan.
«Somos personas normales que nos dedicamos a lo que nos gusta hacer de una manera absolutamente legal», agregó, criticando a la ADEE por querer «impedirnos hacer lo que nos gusta», pero sin ofrecer «ningún trabajo ni formación a los afectados».
La ADEE, entidad de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), anunció que tomará «acciones legales y sociales» contra Yamal para «salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad».
La entidad, que denunció la contratación de personas con enanismo como parte del entretenimiento, considera que los hechos vulneran «no sólo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa».
Para la ADEE, «este tipo de prácticas resulta intolerable porque perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y menoscaba la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad».
Lamine Yamal
DEPORTE
El drama de Matteo Materazzi con la ELA: ‘Ya no puede mover los brazos’

“No puedo imaginar una vida sin él, simplemente no puedo”. Con esta frase, Maura Soldati resume el dolor que atraviesa desde que su esposo, Matteo Materazzi, fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Tenía 49 años cuando en septiembre pasado recibió la noticia: una forma muy agresiva de esta enfermedad neurodegenerativa, que ataca sin piedad las células nerviosas responsables del control muscular.
Matteo es hijo de Beppe Materazzi, exfutbolista y entrenador, y hermano de Marco, campeón del mundo con Italia en 2006. Pero su vida no transcurrió en el césped, sino en los despachos: ha sido durante años un agente respetado en el fútbol. Hoy, la ELA lo ha obligado a dejarlo todo. Maura, su esposa, lo acompaña cada día en esta nueva y cruel etapa. “Pienso también en nuestros hijos, Geremia, de 18 años, y Gianfilippo, de 16. Tienen entre un 15% y un 20% de probabilidades de desarrollar la misma mutación”, dice. La enfermedad, además de devastadora, tiene una dimensión hereditaria que agranda el miedo.
Marco Materazzi, exjugador italiano / EFE
La campaña de recaudación que Maura lanzó recientemente superó los 200.000 euros, con una donación anónima de 50.000 procedente del mundo del fútbol. El objetivo es ambicioso: desarrollar una terapia génica personalizada (ASO) para frenar una mutación tan rara como compleja. La familia está en contacto con el Dr. Neil Shneider, en la Universidad de Columbia, pionero en este tipo de tratamientos. Pero el tiempo juega en contra: necesitan un millón y medio de dólares… y un año.
DE MARCO A MARCHISIO: TODOS CON MATTEO
El primer síntoma fue una depresión severa. Matteo se aisló, dejó de salir con amigos. Luego vinieron las caídas, la fatiga, un andar robótico. Durante un partido de su hijo Gianfilippo -en un torneo organizado por la Fundación Vialli y Mauro-, perdió el equilibrio en la grada. Claudio Marchisio, exjugador de la Juventus, lo vio y se preocupó: “¿Has visto a alguien?”. Esa pregunta fue un punto de inflexión. A través de la Fundación llegaron al doctor Sabatelli, del Centro Nemo en Roma. No necesitó hacer pruebas: la ELA ya se había manifestado con claridad.
“Lloramos durante una semana entera”, recuerda Maura. Pero después vino la reacción. En pocos meses, Matteo perdió el uso de las piernas. Hoy ya no puede mover los brazos, solo un poco las manos. La progresión es brutal. “Le gustaría ver crecer a sus hijos, pero no lo cree. Es realista: el 50 % de los pacientes con ELA mueren en tres años”.
En medio de esta batalla, hubo lugar para una reconciliación íntima. Matteo y su hermano Marco, que durante años tuvieron una relación distante, volvieron a hablar cada día. “Marco está a su lado. No podemos olvidar que también tiene su familia, pero está ahí para él. Y Matteo está increíblemente feliz por ello”.
Frente al avance de una enfermedad sin cura, la familia Materazzi se aferra a la ciencia, al amor y a la esperanza. No solo para Matteo, sino para todos los que algún día podrían recibir el mismo diagnóstico. Porque como dice Maura, “el objetivo es salvar vidas”.
marco materazzi,italia,ela,enfermedad,enfermo,matteo materazzi
- POLITICA3 días ago
Milei interrumpió la nota con Fantino para firmar un decreto: avaló contrarreloj una suba a estatales y residentes del Garrahan
- POLITICA3 días ago
Murió el general Carlos Laidlaw, un militar dedicado a la estrategia y la geopolítica
- CHIMENTOS3 días ago
Mauro Szeta reveló la información más dura de la muerte de Mila Yankelevich: «Eso causó el deceso»