DEPORTE
Copa Sudamericana: el cuadro de los octavos de final y cuándo juegan los equipos argentinos

Cada vez falta menos para el regreso de la Copa Sudamericana. A partir de la próxima semana se disputarán los octavos de final de la Gran Conquista, con cinco equipos argentinos en competencia: Independiente, Huracán, Lanús, Godoy Cruz y Central Córdoba. Los cinco buscarán avanzar a los cuartos y quedar un paso más cerca de la gran final que se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El Globo será el primero en salir a la cancha: enfrentará a Once Caldas en Colombia el martes 12 de agosto. La revancha será una semana después en el Ducó.
El miércoles 13 será el turno de Independiente, que visitará a la U. de Chile a partir de las 21.30hs. El equipo chileno viene de dejar en el camino a Guaraní en los playoffs y buscará golpear a un Rojo que no arrancó el semestre de la mejor manera.
Por su parte, el Godoy Cruz enfrentará a Atletico Mineiro en Brasil el jueves 14. El equipo galo viene de superar a Bucaramanga por penales en los playoffs y buscará dar el golpe ante el Tomba.
Ese mismo día, Central Córdoba y Lanús abrirán su serie en Santiago del Estero. El Ferroviario, de buen desempeño en la Libertadores aunque quedó tercero, viene de dejar en el camino a Cerro Largo y ahora buscará dar el golpe ante un Granate que tuvo una gran fase de grupos.
El cuadro de la Copa Sudamericana
Copa Sudamericana: días y horarios de los partidos de ida
Martes 12 de agosto
Once Caldas-Huracán 19 horas
Independiente del Valle-Mushuc Runa 21.30
América de Cali-Fluminense 21.30
Miércoles 13 de agosto
Alianza Lima-U. Católica (E) 21.30
U. de Chile-Independiente 21.30
Jueves 14 de agosto
Central Córdoba-Lanús 21.30
Copa Sudamericana: días y horarios de los partidos de vuelta
Martes 19 de agosto
Mushuc Runa-Independiente del Valle 21.30
Fluminense-América de Cali 21.30
Miércoles 20 de agosto
U. Católica (E)-Alianza Lima 21.30
Independiente-U. de Chile 21.30
Jueves 21 de agosto
Lanús-Central Córdoba 21.30
Cuándo son los cuartos de final, las semifinales y la final de la Copa Sudamericana
Los cuartos de final se harán entre el 16 y el 25 de septiembre, las semifinales de disputarán entre el 22 y el 30 de octubre mientras que la gran final se jugará el sábado 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Mirá también
Alivio en Independiente: se descartó una lesión en Loyola

Mirá también
Escenario del Brasileirao: la lucha por el título y gigantes en peligro

Mirá también
La otra cara del triunfo de Lanús por Copa Argentina: tres nuevos lesionados
Copa Sudamericana
DEPORTE
Munian debuta como DT del club de su infancia a menos de un año de su arribo a San Lorenzo

Los caminos de la vida. Hace menos de un año, el 6 de septiembre de 2024 para ser más precisos, Iker Muniain firmaba contrato con San Lorenzo de Almagro, en uno de esos golpes de mercado que cada tanto suelen ocurrir en el fútbol argentino. Aquella firma tuvo el marketing del arribo de otros europeos como Daniele De Rossi o Ander Herrera, pero la realidad es que su paso por Boedo dio mucho más frutos que el del tano o el ex United, que aún sigue en Boca, pero que cuando Iker vivía en Buenos Aires se juntaban a ver al Athletic Bilbao.
Muniain debuta como DT: el club que dirigirá, la categoría y qué espera
Ahora, el presente de Muniain se ha trasladado a otra faceta dentro del campo de juego. Con 32 años y tras dejar el fútbol profesional pese a tener ofertas de Arabia y España, Iker se convirtió en el técnico del CD Derio, equipo de la ciudad de Vizcaya, una de las tantas del País Vasco, que juega en la de la Tercera Federación. El vínculo entre este club e Iker no es nuevo, sino que viene desde antes del debut de Muniain en la máxima categoría del fútbol español.
Es que durante su infancia, Iker ocupó una habitación en la residencia del Derio, antes de llegar a las Inferiores del Athletic Bilbao. Cabe destacar que el CD Derio juega en la Quinta categoría del fútbol español, algo así como si del Federal A se tratara. Está claro que Muniain no es ningún improvisado y su deseo de ser entrenador era algo que lo venía pensando hace largo rato. Es por esto que, tras irse de San Lorenzo, el Vasco comenzó a visitar distintas sedes del fútbol español para adoptar aún más conocimientos. De hecho, una semana antes de su primer entrenamiento en el CD Derio, visitó la Ciudad Deportivo del Bilbao para charlar con Ernesto Valderde, actual DT del conjunto Vasco y quien supo ser su último técnico antes de su partida a San Lorenzo.
La historia del CD y cómo está el club a día de hoy
La historia del CD Derio comenzó en 1977, cuando un grupo de jóvenes del pueblo creó el club para estimular, cultivar y perfeccionar la educación física de las personas del lugar. En 2021/2022, el club llevó adelante una enorme transformación de la mano de Dimension Football, gestora de clubes a cargo de Javier Rodríguez Rodríguez, quien decidió unificar el fútbol femenino, el colegio Arteaga y el fútbol masculino del CD Derio bajo una misma esfera. En la actualidad, el club cuenta con 27 equipos de distintas categorías que nuclea a 435 jugadores. Además, tiene 642 socios. Eso sí, no tiene cancha: disputa sus partidos en las instalaciones de Ibaondo, propiedad del Ayuntamiento local.
El detalle a tener en cuenta es que el club, que está conformado en totalidad por jugadores amateur, tiene una estrella: Yeray Álvarez López, más conocido como Yeray, que dio positivo en un control de dopaje de la UEFA tras el partido de ida del Bilbao ante el Manchester United en la semifinal de la Europa League, cumplirá su sanción entrenándose para el club de su ex compañero. De hecho, el central vasco ya se movió bajo las órdenes de Iker ayer por la tarde. Cabe destacar que el central fue sancionado por la casa madre del fútbol europeo tras consumir un medicamento contra la alopecia que contenía un fármaco prohibido.
Más allá de la presencia del central del Athletic Bilbao, que no podrá jugar, pero sí entrenarse, desde España aseguran que la dirigencia del Derio se encargó de armar un equipo ambicioso para enfrentar una temporada en la que buscarán el ascenso a la Cuarta categoría. Un detalle a tener en cuenta es que el club vasco ascendió tan solo una vez a lo largo de su historia. En 2023, el CD Derio logró subir a la Quinta categoría.
El debut de Muniain será el 13 de agosto, ante el Santurtzi en la Copa Federación. “Me he encontrado muy a gusto con los jugadores y el cuerpo técnico. Todos estamos en la misma sintonía y trabajando en el apartado que a cada uno le toca. Es una maravilla”, dijo Iker.

Mirá también
Cómo se prepara Mastantuono, cuándo podría debutar y con quiénes peleará el puesto

Mirá también
Cuántos hinchas visitantes podrán ver al Central de Di María en Tucumán y cómo pueden adquirir las entradas

Mirá también
Novak Djokovic se bajó del Masters 1000 de Cincinnati: ¿cómo llegará al US Open?
Iker Muniain,Athletic Bilbao,San Lorenzo
DEPORTE
Los diez fichajes más caros del fútbol europeo en este mercado de pases

El mercado de pases en Europa se sigue moviendo. Los equipos se refuerzan para encarar una nueva temporada. Y, si bien las ligas comenzarán a mitad de agosto, tendrán tiempo hasta el día 31 para mejorar sus actuales planteles. A continuación, en Olé te mostramos hasta acá los diez pases más caros que se dieron dentro del Viejo Continente.
Los diez fichajes más caros del fútbol europeo
10- Joao Pedro
El extremo brasileño fue adquirido por Chelsea (su pase pertenecía a Brighton) por 63,7 millones de euros. Tiene 23 años. El único argentino allí es Enzo Fernández.
9- Mohammed Kudus
El extremo senegalés pasó de West Ham al Tottenham, donde compartirá equipo con el Cuti Romero. Los Spurs pagaron 63,8 millones de euros por su ficha. Tiene 24 años.
8- Victor Gyokeres
El delantero sueco dejó Sporting de Lisboa y firmó con el Arsenal de Mikel Arteta por 65,8 millones de euros. El goleador tiene 27 años. Si se cumplen ciertos objetivos, traspasará la barrera de los 70.
7- Martín Zubimendi
El volante vasco de 26 años se marchó de la Real Sociedad a Arsenal. Sí, jugará en la Premier. Los Gunners desembolsaron 70 millones por su ficha.
6- Luis Díaz
El extremo colombiano de 28 años pasó de la Premier League a la Bundesliga: Bayern Munich pagó 70 millones de euros a Liverpool por su pase.
5- Matheus Cunha
El mediocampista brasileño ofensivo de 26 años se convirtió en jugador del United (estaba en Wolverhampton) por 74,20 millones de euros.
4- Bryan Mbeumo
Otro fichado por el United, a cambio de 75 palos (euros) para Brentford. La suma podría pasar los 80 de cumplirse algunos objetivos. El extremo tiene 25 años.
3- Victor Osimhen
Galatasaray rompió el chanchito y puso 75 millones de euros para adquirir al delantero nigeriano de 26 años. Su pase pertenecía a Napoli.
2- Hugo Ekitiké
Liverpool pagó 95 millones de euros por el delantero francés de 23 años que estaba en Eintracht de la Bundesliga de Alemania. Comparte vestuario con Alexis Mac Allister.
1- Florian Wirtz
Liverpool desembolsó 125 millones de euros (que podrían ser 135) por el mediocampista ofensivo de 22 años que jugaba en Bayer Leverkusen. Otro aliado para Mac Allister.
Aclaración: Mateo Retegui, que estaba en Atalanta, fue transferido al fútbol de Arabia por 68 millones de euros. Al salir del continente, no fue contemplado.
Premier League,Luis Díaz,Liverpool,Bayer Leverkusen
DEPORTE
El reemplazo de Garnacho que costó 82 millones y fue apuntado por sobrepeso

Está claro que la no continuidad de Alejandro Garnacho en el Manchester United tiene varios motivos. Luego de una temporada en la que alternó titularidades y ausencias, algo que se sumó a la tensa relación con Ruben Amorim, terminaron por dinamitar la continuidad del argentino en Old Trafford. Sin embargo, otro de los grandes motivos de la salida de Garna era la llegada de Bryan Mbeumo, delantero del Brentford que llegó a cambio de 82 millones de euros en este mercado de pases. Pese a la expectativa por su presentación, los fanáticos del United apuntaron contra el punta camerunés por su estado físico en la pretemporada.
Mbeumo y un estreno polémico en el Manchester United
En Europa recién están calentando motores luego de una temporada sumamente extensa que le recortó las vacaciones a gran parte de los mejores equipos de aquel continente. Ante ello, Manchester United empató 2-2 con el Everton en un amistoso disputado en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta en los Estados Unidos. Más allá del encuentro en sí, lo cierto es que la atención se fue con Bryan Mbeumo, delantero africano que llegó a Manchester en este mercado.
Luego de una gran temporada en el Brentford, en donde convirtió 20 goles y se alzó como el quinto goleador de la temporada en la Premier League por detrás de Mohamed Salah, Alexander Isak, Erling Haaland y Chris Wood, el delantero camerunés fue fichado por los Red Devils, que pagaron 82 millones de euros por su pase. Es más, el africano se convirtió en la sexta compra más cara en la historia del club.
Amorim: «El aspecto físico aún no está»
Y más allá de ser titular en el estreno con su camiseta de los Red Devils, Mbeumo fue fuertemente criticado en las redes sociales por su estado físico en los primeros días de pretemporada.
De hecho, tras el empate en los Estados Unidos, fue el propio entrenador del United quien dijo que el camerunés debe mejorar su físico de cara al arranque de la temporada. «Ha jugado bien. Por supuesto, tiene que mejorar en muchas cosas. El aspecto físico, aún no está ahí, pero es normal», confesó el técnico portugués.

Mirá también
El titular que recupera Boca después de 45 días y podría reaparecer vs. Racing

Mirá también
La llave de la Copa Argentina: con Racing, ya son seis los clasificados a cuartos de final

Mirá también
El nuevo guiño de la FIFA a River por dos de sus campeones del mundo
Manchester United,Everton
- POLITICA3 días ago
Milei interrumpió la nota con Fantino para firmar un decreto: avaló contrarreloj una suba a estatales y residentes del Garrahan
- CHIMENTOS3 días ago
Mauro Szeta reveló la información más dura de la muerte de Mila Yankelevich: «Eso causó el deceso»
- POLITICA2 días ago
Karina Milei impone condiciones y deja afuera a Jorge Macri de la negociación porteña