DEPORTE
Corea del Norte, la dictadura que censura la Premier League

Los tentáculos de Kim Jong-un y su régimen dictatorial se extienden por todos los rincones de la sociedad de Corea del Norte, llegando a influir en el fútbol y la manera como los norcoreanos viven los grandes acontecimientos del deporte rey. La vulneración de los derechos humanos y restricción de la libertad de expresión están a la orden del día en Pyongyang, así como la quebrantación de la libertad de prensa y comunicaciones, pues la única fuente de información autorizada es la Agencia Central de Prensa Coreana (KCNA), portavoz oficial del gobierno.
No obstante, entre panfletos propagandísticos y programación dedicada al enaltecimiento de la dinastía Kim, los norcoreanos pueden disfrutar de su dosis personal de Premier League, la liga más seguida del mundo. Una pequeña muestra de entretenimiento deportivo que, como todo en el país, no se libra de la propaganda y la censura para adecuar la opulencia del fútbol inglés a los estándares del territorio asiático.
Corea del Norte modifica su constitución y define al Sur como «Estado hostil» / Agencias
Una Premier cortada y manipulada
Según reveló un estudio de 38 North, un medio dedicado al análisis político y técnico sobre los asuntos internos de Corea del Norte, desde el 13 de enero la KCNA ofrece partidos de la temporada actual de la Premier League, pero lo hace con cuatro meses de decalaje, sin revelar el ganador de ningún encuentro y evitando mostrar cualquier ‘input’ contrario al régimen.
Liverpool’s Trent Alexander-Arnold, right, celebrates after scoring his side’s opening goal during the English Premier League soccer match between Leicester City and Liverpool at King Power stadium in Leicester, England, Sunday, April 20, 2025. (AP Photo/Rui Vieira) / Rui Vieira / AP
El primer duelo que se transmitió fue el Ipswich Town-Liverpool (0-2), celebrado el 17 de agosto de 2024 y emitido por todos los televisores de Corea del Norte 150 días después. Los espectadores pudieron disfrutar del fútbol ofensivo de los pupilos de Arne Slot, pero no tuvieron la posibilidad de celebrar ninguno de los goles, ya que los partidos suelen cortarse a los 60 minutos y los ‘Reds’ decantaron la balanza en el 60 y el 65 con goles de Diogo Jota y Salah. En esta misma línea, los gráficos en inglés se sustituyen por gráficos en coreano, los logotipos de publicidad se difuminan y, en algún caso, se llegaron a diluir la publicidad del propio terreno de juego.
21 choques, repeticiones y equipos vetados
Aunque los coreanos puedan consumir algunos partidos de Premier League, es imposible seguir toda la temporada. La campaña de la máxima categoría inglesa cuenta con 380 partidos de los cuales, el año pasado tan solo se emitieron 21, siendo repetidos en múltiples ocasiones para evitar mostrar ningún duelo de los últimos dos tercios de la temporada.

Heung-Min Son del Tottenham celebra su gol ante el Hoffenheim / EFE/EPA/RONALD WITTEK
Así mismo, no todos los equipos aparecen en las pantallas de Corea del Norte. Durante la temporada 2023-2024, no se emitió ningún partido en el que participara el Brentford, el Brighton, el Everton, el Tottenham o los Wolves. No sorprende a nadie que tres de estos cinco equipos (Brentford, Totteham y Wolves) cuenten con jugadores de Corea del Sur, gran enemigo del régimen de Pionyang. En el Brentford juega el centrocampista Ji-Soo Kim, en los Wolves el atacante Hee-Chan Hwang y en el Tottenham la gran estrella surcoreana, Heung-Min Son.
La censura contra sus enemigos
La repulsión hacía todo lo que representa Corea del Sur es habitual en las transmisiones deportivas del régimen. Ejemplos claros se pueden ver en la Champions League 2024 y el Mundial 2022, donde se eliminó y atacó cualquiera exaltación del éxito surcoreano. En la máxima competición continental de clubes, la KCTV retransmitió todas las rondas finales del torneo con meses de diferencia, censurando, eso sí, al PSG hasta las semifinales, donde cayó eliminado ante el Borussia Dortmund. Curiosa y sorprendente coincidencia: la presencia en la plantilla francesa de Kang-In Lee, atacante originario de Corea del Sur.
Heung-Min Son capitaneará a Corea del Sur en el Mundial / AFP
Por lo que respecta al Mundial de Qatar 2022, la dictadura sorprendió con una cobertura muy avanzada para lo que son los estándares del territorio. La televisión del régimen emitió todos los partidos con tan solo un día o dos de retraso, llegando a emitir hasta cuatro encuentros en un día. Cierto es que la censura siguió presente, pues los únicos cuatro partidos que no se transmitieron del torneo fueron los tres de Corea del Sur en la fase de grupos y el choque entre Estados Unidos y Gales. Aun así, el pueblo norcoreano sí que pudo vivir la eliminación de su país vecino ante Brasil (4-1) en una transmisión donde se les etiquetó como «títeres» en los gráficos del choque.
La utilización del deporte, en este caso el fútbol, como herramienta propagandística sigue estando muy presente en nuestra realidad. La censura y manipulación de las transmisiones futbolísticas son un ínfimo ejemplo de lo que supone el régimen de Corea del Norte, una dictadura totalitaria y dinástica que extiende su control a todos los rincones de la sociedad.
Corea del Norte,Kim Jon-un,Premier League,censura,dictadura,fútbol,Son
DEPORTE
Papelón de Boca: El Xeneize cayó 2-1 ante Atlético Tucumán y quedó afuera de la Copa Argentina

Atlético Tucumán eliminó a Boca. Foto: Twitter @ATOficial
Con goles de Ferreira y Mateo Bajamich, Atlético Tucumán derrotó 2-1 a Boca Juniors y lo eliminó de la Copa Argentina.
El Decano dio el golpe y eliminó al Xeneize de la competencia. Este miércoles 23 de julio, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo cayó 2-1 ante Atlético Tucumán de Lucas Pusineri en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Atlético Tucumán,Copa Argentina,Boca Juniors
DEPORTE
Buonanotte y su futuro fuera de la Premier League

Facundo Buonanotte está en el radar de Borussia Dortmund de Alemania y Olympique de Lyon (Francia.) Ambos avanzan en negociaciones con Brighton -dueño de su pase- para quedarse con el mediocampista argentino, que se presenta como alternativa ante la complicada permanencia de Carney Chukwuemeka. en el BVB. Mientras tanto, el Lyon también busca acelerar para sumar al joven talento, especialmente tras la salida de Thiago Almada.
Tras una cesión irregular en Leicester y un paso con altibajos por Brighton, el ex Rosario Central estaría muy cerca de salir de la Premier League. Para arreglar con el Dortmund, Buonanotte depende de lo que suceda con el citado Chukwuemeka, cuyo pase pertenece a Chelsea y figura también en los planes de Leipzig, que estaría metiendo presión. Y podría entrar en juego, según el periodista italiano Fabrizio Romano, el futbolista Xavi Simons.
Este movimiento podría concretarse pronto, ya que los Blues están interesados en cerrar con Simons, quien pretende sumarse a la Premier League, especialmente tras la ausencia del Leipzig en competiciones europeas. Así, se daría una suerte de trueque (más dinero) y eso podría aumentar las posibilidades del volante argentino para su desembarco en Dortmund.
Al mismo tiempo, el Olympique de Lyon también acelera por el rosarino. El club francés necesita renovar su ataque tras la salida de Almada al Atlético de Madrid por 21 millones de euros, y Buonanotte encaja perfecto en el perfil que busca el cuerpo técnico: joven, talentoso y con experiencia en ligas competitivas.
El adiós a la Premier
En este cuadro, Buonanotte está a un paso de cerrar su etapa en la Premier League. El zurdo rosarino llegó a Inglaterra en enero de 2023 como una apuesta de futuro por parte del Brighton. Más tarde, fue cedido al Leicester en busca de continuidad durante la temporada 2024/25.
En su paso por los Seagulls acumuló 50 partidos, cinco goles, dos asistencias y 10 amarillas en más de 2.400 minutos. En cambio, en el Leicester jugó 35 partidos oficiales, convirtió seis tantos y tres asistencias.
En total, la experiencia del juvenil en la liga inglesa incluye 85 presentaciones, 11 goles y cinco asistencias. Ahora, con Borussia Dortmund y Olympique de Lyon al acecho, su salida del fútbol británico parece inminente.

Mirá también
Heinze, a puro grito en su estreno: debutó como ayudante de Arteta en Arsenal

Mirá también
Por un decreto de Trump, el Comité Olímpico de Estados Unidos excluyó a mujeres trans

Mirá también
Coppola se relanza después de su serie
Facundo Buonanotte,leicester,Borussia Dortmund,Olympique Lyon
DEPORTE
Los árbitros y TV para la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional

Los árbitros para la fecha 3 del Torneo Clausura. Foto: Twitter @caplatense
Desde este viernes 25 de julio, se jugará la tercera fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025. Conocé los árbitros designados.
El Torneo Clausura de La Liga Profesional de Fútbol nos trajo la vuelta de dos campeones del mundo (Leandro Paredes y Ángel Di María) y algunas sorpresas. Y desde este viernes 25 de julio, se disputará la tercera jornada del campeonato, que por ahora pone (y según un DT de un equipo grande) a River Plate como serio candidato, ya que por hora es el único que ganó sus dos partidos.
Programación fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional
Fecha 3
Viernes 25 de julio
19.00 Sarmiento – Lanús (Zona B) -ESPN Premium-
- Árbitro: Nazareno Arasa
- Árbitro asistente 1: Juan Mamani
- Árbitro asistente 2: Iván Aliende
- Cuarto árbitro: Facundo Rojo Casal
- VAR: Jorge Baliño
- AVAR: Maximiliano Macheroni
21.15 Unión – Tigre (Zona A) -TNT Sports-
- Árbitro: Bryan Ferreyra
- Árbitro asistente 1: Julio Fernández
- Árbitro asistente 2: Diego Martin
- Cuarto árbitro: Nelson Sosa
- VAR: Darío Herrera
- AVAR: Walter Ferreyra
21.15 Independiente Rivadavia – Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-
- Árbitro: Juan Pafundi
- Árbitro asistente 1: Miguel Savorani
- Árbitro asistente 2: Uriel García Leri
- Cuarto árbitro: Alejandro Scionti
- VAR: Diego Ceballos
- AVAR: Lucas Comesaña
Sábado 26 de julio
14.30 Aldosivi – Newell’s (Zona A) -TNT Sports-
- Árbitro: Felipe Viola
- Árbitro asistente 1: Hugo Paez
- Árbitro asistente 2: Erik Grunmann
- Cuarto árbitro: Jorge Broggi
- VAR: Hernán Mastrángelo
- AVAR: Gastón Suárez
16.45 Rosario Central – San Martín (SJ) (Zona B) -ESPN Premium-
- Árbitro: Ariel Penel
- Árbitro asistente 1: Cristian Navarro
- Árbitro asistente 2: Federico Cano
- Cuarto árbitro: Enzo Silvestre
- VAR: José Carreras
- AVAR: Lucas Germanota
19.00 Vélez – Instituto (Zona B) -ESPN Premium-
- Árbitro: Jorge Baliño
- Árbitro asistente 1: Pablo González
- Árbitro asistente 2: Federico García
- Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: Manuel Sánchez
19.00 Platense – Argentinos (interzonal) -TNT Sports-
- Árbitro: Dario Herrera
- Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso
- Árbitro asistente 2: Maximiliano Castelli
- Cuarto árbitro: Lucas Comesaña
- VAR: Silvio Trucco
- AVAR: Nelson Sosa
21.15 Racing – Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-
- Árbitro: Sebastian Martinez
- Árbitro asistente 1: Diego Bonfa
- Árbitro asistente 2: Juan Del Fueyo
- Cuarto árbitro: Sebastian Bresba
- VAR: Yamil Possi
- AVAR: Agustin Mendez
Domingo 27 de julio
16.00 Talleres – Godoy Cruz (Zona B) -TNT Sports-
- Árbitro: Luis Lobo Medina
- Árbitro asistente 1: Damian Espinoza
- Árbitro asistente 2: Gisella Bosso
- Cuarto árbitro: Luciano Julio
- VAR: Salomé Di Iorio
- AVAR: Diego Verlotta
16.00 Gimnasia – Independiente (Zona B) -ESPN Premium-
- Árbitro: Yael Falcón Pérez
- Árbitro asistente 1: Adrián Delbarba
- Árbitro asistente 2: Lucas Ripoli
- Cuarto árbitro: Ignacio Cuicchi
- VAR: Fernando Espinoza
- AVAR: Andrés Gariano
18.30 Huracán – Boca (Zona A) -TNT Sports-
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- Árbitro asistente 1: Gabriel Chade
- Árbitro asistente 2: Facundo Rodríguez
- Cuarto árbitro: Yamil Possi
- VAR: Germán Delfino
- AVAR: Nicolás Mastroieni
20.30 River – San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti
- Árbitro asistente 2: Sebastian Raineri
- Cuarto árbitro: Juan Pablo Loustau
- VAR: Fernando Echenique
- AVAR: Mariana De Almeida
Lunes 28 de julio
16.00 Deportivo Riestra – Atlético Tucumán (Zona B) -TNT Sports-
- Árbitro: Andrés Merlos
- Árbitro asistente 1: Javier Uziga
- Árbitro asistente 2: Mauro Ramos Errasti
- Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
- VAR: Sebastian Zunino
- AVAR: Sebastian Habib
18.00 Central Córdoba – Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-
- Árbitro: Pablo Echavarría
- Árbitro asistente 1: José Castelli
- Árbitro asistente 2: Eduardo Lucero
- Cuarto árbitro: Federico Guaymas
- VAR: Álvaro Carranza
- AVAR: Facundo Rodriguez
20.00 Banfield – Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-
- Árbitro: Andrés Gariano
- Árbitro asistente 1: Pablo Gualtieri
- Árbitro asistente 2: Juan Manuel González
- Cuarto árbitro: Kevin Alegre
- VAR: Adrian Franklin
- AVAR: Gabriel Chade
Tabla de posiciones Torneo Clausura
Zona A
Zona B
Torneo Clausura
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”