Connect with us

DEPORTE

Cuáles son los goles más rápidos en la historia de la Champions League

Published

on


A la serie de semifinales entre Barcelona e Inter le bastaron apenas 30 segundos para tener emociones fuertes. En una tempranera jugada de ataque, Marcus Thuram marcó el 1-0 para el Neroazzurro y estableció el gol (golazo en este caso) más rápido registrado en una semifinal de Champions League. Sin embargo, está lejos de los más veloces en la historia de la máxima competencia europea.

Advertisement

El delantero francés definió de taco un centro desde la derecha enviado por Dumfries —lateral que además firmó un doblete para el conjunto italiano— y adelantó a los visitantes. Con ese gol, no solo marcó el tanto más rápido en una semifinal de Champions, sino que también superó al argentino Julio Cruz, quien hasta entonces tenía el segundo gol más rápido del Inter en competiciones europeas, convertido ante el Spartak Moscú en la edición 2006/07 del torneo.

Hasta ahora, el gol más rápido en una semifinal de Champions lo tenía Kevin De Bruyne, que había abierto el marcador para el Manchester City al minuto y 42 segundos en la victoria 4-3 sobre el Real Madrid en Inglaterra. Un poco más atrás en el ranking aparece Joshua Kimmich, quien anotó para el Bayern Munich a los 2:41 frente al mismo rival durante la temporada 2017-2018.

El festejo del Inter tras el 1-0 de Thuram. (AP Photo/Joan Monfort)

Los goles más rápidos en la historia de la Champions

Advertisement

Lo cierto es que las marcas de Thuram, De Bruyne y Kimmich se quedan lejos de los récord de la competición. El gol más rápido en la historia del torneo lo hizo Roy Makaay: tardó apenas 10.12 segundos en anotar para el Bayern Munich frente al Real Madrid en la fase de grupos de la edición 2006/07. Lo sigue Jonas, quien marcó a los 10.96 segundos en el triunfo 3-1 del Valencia ante Bayer Leverkusen en la temporada 2011/12.

Después de esos dos tantos, ya hay una diferencia considerable en los tiempos. El tercero más rápido fue de Gilberto Silva, que convirtió a los 20.07 segundos en un PSV vs. Arsenal en 2011. Luego aparecen Alessandro Del Piero, con un gol a los 20.12 segundos ante Manchester United en 1997, y Clarence Seedorf, con uno a los 21.06 frente al Schalke en 2005.

Roy Makaay y Fernando Gago en el partido entre Bayern Múnich y Real Madrid por la fase de grupos de la Champions 2006/07.Roy Makaay y Fernando Gago en el partido entre Bayern Múnich y Real Madrid por la fase de grupos de la Champions 2006/07.

El listado de los goles más rápidos en la competición

  1. Roy Makaay (Bayern) vs. Real Madrid – Octavos de final 2006/07: 10,12 segundos.
  2. Jonas (Valencia) vs. Leverkusen – Fase de Grupos 2010/11: 10,96 segundos,
  3. Gilberto Silva (Arsenal) vs. PSV – Fase de Grupos 2002/03: 20,07 segundos.
  4. Del Piero (Juventus) vs. Manchester United – Fase de Grupos 1996/97: 20,12 segundos.
  5. Seedorf (Milán) vs. Schalke – Fase de grupos 2005/06: 21,06 segundos.

Video: el gol de Thuram a los 30 segundos

Advertisement

Barcelona 

¡A los 30 segundos! Thuram puso el 1 a 0 ante Barcelona

Champions League

Advertisement

DEPORTE

El ex Boca que eliminó a Messi y es finalista de la Concachampions

Published

on


30/04/2025 23:12hs.

Está claro que las luces de la semifinal entre Inter Miami y Vancouver Whitecaps estaban puestas en Lionel Messi y el sinfín de jugadores argentinos que militan en el Inter Miami. Sin embargo, el triunfo fue para Andrés Cubas, ex volante de Boca que representa a la selección paraguaya y fue una de las figuras de la categórica clasificación de los canadienses a la final de la Concachampions. Claro, si bien en el partido de ida había sido noticia en todos los portales por su cruce con Messi, con quien tuvo un fuerte encontronazo que se volvió viral en las redes sociales, lo cierto es que jugará la final de la Concachampions con Vancouver, que también es uno de los líderes de la fase regular de la MLS.

Advertisement

Cubas, de jugar en Boca a cruzarse con Messi y clasificarse a la final de la Concachampions

El duelo de vuelta entre Inter Miami y Vancouver Whitecaps daba a entender que, luego de lo picante que fue el primer encuentro con varios cruces de Messi y compañía con los canadienses, la vuelta también tendría lo suyo. De hecho, uno de los grandes focos del primer chico, que terminó con triunfo de Vancouver por 2-0 sobre los de Javier Mascherano, fue el fuerte cruce entre Lionel Messi y Andrés Cubas. Es que el ex volante de Boca, que es uno de los referentes del conjunto que comanda Jesper Sørensen, le había metido una pequeña patada al 10, que reaccionó mal y lo insultó durante varios minutos pese a los llamados de atención del árbitro. De hecho, el rosarino fue a buscarlo fuerte tiempo después.

Inter Miami forward Lionel Messi, left, runs for the ball against Vancouver Whitecaps midfielder Andrés Cubas, right, during the first half of a CONCACAF Champions Cup second-leg semifinal soccer match, Wednesday, April 30, 2025, in Fort Lauderdale, Fla. (AP Photo/Lynne Sladky)

Ya en el encuentro de vuelta, las aguas estuvieron mucho más calmas entre el ex Boca y el mejor jugador del mundo. Más allá de lo trabado y disputado que tuvo el encuentro, ambos se mostraron predispuestos al roce a tal punto que se los vio abrazarse en un momento determinado del triunfo de Vancouver sobre Inter Miami. Claro, el volante le cometió una fuerte infracción a Messi en el complemento que le valió la tarjeta amarilla, algo por lo que el rosarino no lo recriminó.

Advertisement

Boca, Defensa, Talleres y la selección paraguaya

Claro, muchos recordarán a Cubas por su paso por Boca, en donde debutó en 2014 y fue campeón del campeonato de Primera y de la Copa Argentina en 2015. En 2017, con poca continuidad en el Xeneize, el volante emigró a préstamo al Pescara de Italia, en donde tan solo disputó un encuentro, algo que derivo en su llegada a Defensa y Justicia, club en el que logró relanzarse profesionalmente. De hecho, sus grandes actuaciones en el Halcón de Varela le permitieron dar el salto a Talleres, en donde volvió a encontrar su mejor versión para en 2021 sellar su arribo al Nimes de Francia por tres temporadas. Cabe destacar que más allá de haber jugado cinco partido con el seleccionado argentino Sub-20, el volante se nacionalizó paraguayo, algo que le permitió comenzar a vestir los colores de la Albirroja desde el 2019.

Luego de jugar tres temporadas y 50 partidos con la camiseta del equipo francés, el mediocampista decidió abandonar el Viejo Continente para ponerse la camiseta de Vancouver Whitecaps, uno de los dos equipos canadienses que forman parte de la MLS. Desde su arribo al club en 2022, Cubas se insertó a la perfección en un club en el que ha jugado 108 partidos que lo convirtieron en uno de los grandes referentes, de hecho, en algunas ocasiones lució la cinta de capitán.

Advertisement
Cubas y Messi se cruzaron en la ida. Rich Lam/Getty Images/AFP Cubas y Messi se cruzaron en la ida. Rich Lam/Getty Images/AFP
Las tablas del Torneo Apertura: perdió Independiente y River aún puede ser segundo en su grupo

Mirá también


Las tablas del Torneo Apertura: perdió Independiente y River aún puede ser segundo en su grupo

Messi y sus nuevos objetivos después del golpe

Mirá también


Messi y sus nuevos objetivos después del golpe

Independiente perdió más que un partido ante Atlético Tucumán

Mirá también


Independiente perdió más que un partido ante Atlético Tucumán

Advertisement

Inter Miami,Andrés Cubas

Continue Reading

DEPORTE

Los argentinos que van por las finales de la Europa y Conference League

Published

on


Con el arranque vibrante de las semifinales de la Champions League, también se ponen en marcha sus competencias hermanas menores: la Europa League y la Conference League entran en la recta final, y todavía hay varios argentinos con chances de consagrarse.

Advertisement

El Tottenham de Cristian Romero se metió en semifinales tras superar al Eintracht Frankfurt y ahora enfrentará al sorpresivo Bodo/Glimt, que dejó en el camino a la Lazio de Valentín Taty Castellanos. Del otro lado del cuadro, el Manchester United de Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez protagonizó una serie histórica ante el Lyon de Thiago Almada y Nicolás Tagliafico, y ahora se medirá con el Athletic Club por un lugar en la final.

El festejo de Garnacho luego de la clasificación el United a semis de la Europa League (Ig: Alejandro Garnacho).

Por otro lado, la mayor cantidad de argentinos que buscarán alzar una copa internacional en el fútbol europeo están en la Conference League: Gio Lo Celso y Ezequiel Ávila, del Betis; Matías Romero y Lucas Beltrán, de la Fiorentina; y Aaron Anselmino y Enzo Fernández, del Chelsea.

Lo Celso. EFELo Celso. EFE

Con Lo Celso como titular, el Betis igualó 1-1 frente al Jagielonia de Polonia, resultado que, sumado al 3-1 obtenido en la ida, le permitió avanzar a las semifinales del certamen. En otro cruce, la Fiorentina empató 2-2 ante el NK Celje, y Lucas Beltrán ingresó desde el banco en los minutos finales para colaborar en la clasificación del conjunto italiano, que se impuso 4-3 en el global. Por su parte, el Chelsea, con Enzo Fernández desde el inicio y la participación del joven Aaron Anselmino, cayó 2-1 en la revancha ante el Legia Varsovia, pero logró el pase a semifinales gracias al 4-2 conseguido en el marcador global.

Los cruces de semifinal de la Europa y la Conference League

Advertisement

Todos los partidos de ida de semifinales de la Europa y la Conference League se disputarán el jueves 1° de mayo, mientras que los duelos de vuelta serán una semana después, el 8/4. Abajo, todos los cruces:

Europa League

Las semis de Europa League.Las semis de Europa League.
  • Bodo/Glimt vs. Tottenham
  • Manchester United vs. Athletic Bilbao
Las semis de Europa League.Las semis de Europa League.

Conference League

Las semis de Conference League.Las semis de Conference League.
  • Betis vs. Fiorentina
  • Chelsea vs. Djurgarden
Las semis de Conference League.Las semis de Conference League.

Calendario de fases finales de la Europa y la Conference League

  • -Semifinales: 1 y 8 de mayo
  • -Final Europa League: 21 de mayo (Dublín, Irlanda)
  • -Final Conference League: 28 de mayo (Breslavia, Polonia)
Camiseta roja en Brasil: reacción política y la CBF salió a aclarar

Mirá también


Camiseta roja en Brasil: reacción política y la CBF salió a aclarar

Advertisement
El Bayern cerca de llevarse a un jugador de Independiente

Mirá también


El Bayern cerca de llevarse a un jugador de Independiente

Extraño pero real: las únicas dos veces que Brasil jugó con camiseta roja

Mirá también


Extraño pero real: las únicas dos veces que Brasil jugó con camiseta roja

Enzo Fernández,Alejandro Garnacho,Cristian Romero,Aaron Anselmino,Lisandro Martínez,Lucas Beltrán,Giovani Lo Celso,Chimy Avila,UEFA Europa League,Conference League

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Conmebol y la nueva medida relacionada a los alcanzapelotas

Published

on


En el fútbol moderno, la pérdida de tiempo durante los partidos es uno de los temas más debatidos. Por eso, los principales organismos del deporte buscan implementar reglas que aumenten al máximo el tiempo de juego neto y la Conmebol se sumó a esta tendencia: tras los cambios aplicados en competiciones como la Premier League y la Champions League, la entidad madre del fútbol de Sudamérica anunció la adopción de una nueva medida.

Advertisement

Los primeros en tener que adaptarse a modificaciones en el reglamento en 2025 fueron los arqueros, que ahora solo pueden retener la pelota con las manos durante un máximo de ocho segundos. Y a partir de ahora los cambios también abarcan a los alcanzapelotas que participen en todas las competiciones organizadas por la Conmebol.

Con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo en la reposición del balón y promover un juego más ágil y dinámico, la entidad anunció que implementará el nuevo Protocolo de Múltiples Balones. Se trata de una medida que se centra en el uso de soportes individuales para ubicar las pelotas alrededor del campo de juego y que será puesta en práctica en los próximos partidos de la Copa Libertadores y la Sudamericana.

La medida corre bajo el nombre de Protocolo de Múltiples Balones.

¿Qué va a pasar entonces con los alcanzapelotas tradicionales? Según el comunicado, su tarea se limitará a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadas, que pueden ser conos de plástico u otros soportes más elaborados. Si incumplen esta nueva función o interfieren con la regla, el árbitro tendrá la potestad de reemplazarlos o retirarlos del campo.

Advertisement
Los alcanzapelotas limitarán su tarea a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadasLos alcanzapelotas limitarán su tarea a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadas

El comunicado de Conmebol

  • Los integrantes del cuerpo técnico y jugadores suplentes tienen terminantemente prohibido tocar o manipular los balones. En ningún caso podrán retirar balones de los soportes ni arrojarlos hacia el campo de juego.
  • Se contará con 12 (doce) pasapelotas por partido, quienes deberán estar correctamente identificados con chalecos oficiales provistos por la CONMEBOL. Su función principal será la de reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas.
  • Si un pasapelotas incumple sus funciones, el árbitro de partido podrá advertirlo, sustituirlo o retirarlo de sus funciones.
  • El delegado de partido designado, en conjunto con un miembro del equipo arbitral, será responsable de repasar el protocolo con los pasapelotas previo al inicio de cada partido y definir las posiciones finales de los balones, considerando las particularidades de cada estadio (ubicación de bancas de suplentes, distancias de líneas laterales y de fondo, disposición de carteles LED, etc.).
  • En cada encuentro deportivo se utilizarán 15 balones oficiales, distribuidos de manera uniforme alrededor del campo de juego, posicionados delante de los carteles/LED publicitarios, bancas de suplentes y en las cercanías de los arcos.
  • Todos los balones utilizados deberán ser idénticos en marca, modelo y características al balón oficial en uso y proveído por la CONMEBOL (PUMA Cumbre 2025).

Conmebol,Copa Libertadores,Copa Sudamericana

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad