Connect with us

DEPORTE

Cuándo y contra quién juega River si pasa a octavos de final

Published

on


River define su futuro desde las 22 en el Mundial de Clubes cuando juegue ante el Inter, con la mirada también puesta en lo que pase en Monterrey-Urawa Red Diamonds. La gran ilusión, claro, es meterse en octavos de final luego de la chance desperdiciada ante Rayados, cuando no pudo ganar (y vaya que lo mereció) para asegurar la clasificación. Ahora, buscará ese boleto ante el subcampeón de la Champions y ya conoce a los posibles rivales si logra el objetivo.

Advertisement

Si es primero, River se medirá en octavos ante Fluminense, que terminó segundo en la Zona F: el partido se disputará el lunes 30 de junio, desde las 16 de la Argentina, en el Bank of America Stadium de Charlotte. Mientras que si termina segundo, jugará el martes 1° de julio, desde las 22, ante Borussia Dortmund (líder del Grupo F) en el Mercedez Benz Stadium de Atlanta.

El conocido

Fluminense empató en su debut con el Dortmund por 0-0, superó por 4-2 al Ulsan HD en la segunda jornada y este miércoles empató ante el Mamelodi Sundowns por 0-0. Dirigido por Renato Gaucho, son titulares el zaguero Joaquín Freytes (ex Newell’s) y el eterno Germán Cano. En el arco continúa el eterno Fabio (44 años) y el colombiano John Arias disfruta de un gran momento. Ante los sudafricanos, dos emblemas como Thiago Silva y Ganso fueron suplentes.

Advertisement

En el Brasileirao está sexto, con 20 puntos en 11 fechas, a cuatro unidades de Flamengo y Cruzeiro, los punteros que suman 24.

River y Fluminense jugaron cuatro veces, todas por fase de grupos de la Copa Libertadores, con dos victorias de Flu, una de River y un empate. En el 2021, con Gallardo de DT, hubo empate 1-1 (gol de Montiel) en Río de Janeiro y victoria de los cariocas en la última fecha del Grupo 4 en un Monumental sin gente (fue 3-1). En la edición 2023, con Demichelis como DT millonario, hubo un lapidario 5-1 de Fluminense en el Maracaná y un 2-0 que quedó corto por el desarrollo para River en el Monumental.

Cano en acción ante Mamelodi Sundowns.
(AP Photo/Marta Lavandier)

El más lejano

Advertisement

Borussia Dortmund, por su parte, arrancó el Mundial de Clubes con el mencionado 0-0 ante Flu, luego superó en un partidazo a Mamelodi por 4-3 y este miércoles superó de manera apretada a Ulsan HD por 1-0. Dirigido por el croata Niko Kovac, tiene varios apellidos conocidos como el marfileño Guirassy (21 goles en la última Bundesliga), los alemanes Adeyemi y Gross (Can y Schlotterbeck están lesionados), el austrícaco Sabitzer, el arquero suizo Kobel y Jobe Bellingham, hermano del crack del Real Madrid que acaba de llegar del Sunderland inglés.

En la última Bundesliga tuvo un muy buen sprint final (cinco victorias seguidas) que le permitió terminar cuarto y clasificarse a la próxima edición de la Champions League.

Serhou Guirassy, el goleador del Borussia Dortmund.
(AP Photo/Jeff Dean)Serhou Guirassy, el goleador del Borussia Dortmund.
(AP Photo/Jeff Dean)

El cuadro del Mundial de Clubes

La llave de Mundial de Clubes.La llave de Mundial de Clubes.

Cómo se define el futuro de River

Hasta acá, el equipo de Marcelo Gallardo tiene 4 puntos, los mismos que los italianos pero con mejor diferencia de gol (+2 contra +1). Monterrey, en tanto, suma dos unidades y los japoneses están eliminados. Por lo que se viene una definición muy apretada, con distintas variables.

Advertisement

1) Gana River y gana Monterrey: River clasifica primero. Esto se da porque el equipo de Gallardo alcanzaría los siete puntos, mientras que los mexicanos quedarían en cinco. En este escenario, Inter se queda afuera.

2) Gana River y empata Monterrey: River clasifica primero. El triunfo lo deja líder, independientemente de lo que pase en el otro partido. En este caso, el Inter es segundo.

3) Gana River y pierde Monterrey: River clasifica primero. Una vez más, en la cima por ganarle a los italianos, que serían segundos. Esta combinación deja último a Rayados.

Advertisement

4) River empata 0-0 y gana Monterrey: River eliminado. Esto se debe a que quedaría un triple empate en cinco puntos, pero la desventaja del equipo de Gallardo es que no tiene goles a favor con los otros dos con los que está empatado (a igualdad en puntos sacados entre sí y diferencia de gol, el siguiente criterio es goles a favor ante los rivales a dirimir): igualó 0-0 con Inter y estaría haciendo lo mismo con Rayados, mientras que mexicanos e italianos salieron 1-1.

5) River empata 0-0 y Monterrey empata: River clasifica primero. River se va a cinco y Rayados queda en tres. El equipo de Gallardo pasa a Inter por diferencia de gol general, ante igualdad en todos los aspectos del cruce directo.

6) River empata 0-0 y pierde Monterrey: River clasifica primero. Un caso prácticamente igual al anterior, nada más que los mexicanos quedarían últimos, por debajo de Urawa Red Diamonds.

Advertisement

7) River empata 1-1 y Monterrey gana por tres goles: River eliminado. Los tres igualados en cinco puntos. En este caso, Inter queda puntero porque tendría dos goles a favor en el desempate, mientras que River y Rayados, empatados en todo para el mano a mano (a diferencia del otro camino, acá estaría el gol a favor), definen por DG general: los mexicanos se irían a +3, mientras que el equipo de Gallardo quedaría en +2.

8) River empata 1-1 y Monterrey gana por dos, haciendo cuatro goles o más: River eliminado. Exactamente lo mismo que el caso anterior, salvo que River y Rayados también estarían igualados en diferencia de gol general: definen los tantos totales a favor, rubro en el que se impondrían los mexicanos porque le convertirían cuatro o másal Urawa (el Millo quedaría con cuatro GF, mientras que Rayados, con cinco o más).

9) River empata 1-1 y Monterrey gana por dos, haciendo tres goles (es decir, 3-1): a fair play. El caso que más dramatismo generaría en la definición. Acá, River y Monterrey quedan igualados en absolutamente todo (básicamente, habrían conseguido los mismos resultados y empatado 0-0 entre sí), por lo que se define por fair play. Pasará el equipo con coeficiente más alto, bajo estas reglas: la amarilla resta un punto; la roja tras doble amonestación, tres; la roja directa, cuatro; y amarilla y roja directa juntas, cinco. ¿Cómo llegan en ese rubro a la última fecha? Monterrey acumula seis amarillas y ninguna roja (-6 puntos) y River, siete amarillas y una roja tras doble amonestación (-10 puntos): si eso se mantiene, queda afuera. Importante: a cada persona (puede ser jugador o miembro de CT) le corresponde una deducción por partido.

Advertisement

10) River empata 1-1 y gana Monterrey por dos, haciendo dos goles (es decir, 2-0): River clasifica primero. Esta vez, la diferencia de gol general favorecería a River: cuatro a tres.

11) River empata 1-1 y gana Monterrey por uno: River clasifica segundo. Nuevamente, la diferencia de gol general lo favorece.

12) River empata 1-1 y Monterrey empata: River clasifica primero. Básicamente, la tabla se mantiene cómo está hasta ahora: River pasa con cinco puntos y Rayados queda relegado con tres.

Advertisement

13) River empata 1-1 y Monterrey pierde: River clasifica primero. Nuevamente, Rayados sería el último del grupo. River superaría a Inter en la cima por diferencia de gol general.

14) River empata 2-2 o más y Monterrey gana por cualquier resultado: River clasifica segundo. Acá hay que volver al desempate mano a mano, dado que quedarían los tres con cinco puntos: el equipo de Gallardo pasa al mexicano por más goles a favor en los duelos entre sí (Rayados quedaría con uno solo al Inter, mientras que el Millo, con dos).

15) River empata 2-2 o más y Monterrey empata: River clasifica primero. Sin cambios con respecto a otros empates.

Advertisement

16) River empata 2-2 o más y Monterrey pierde: River clasifica primero. Acá, lógicamente, Urawa sería el tercero y River pasa aliviado.

17) River pierde y Monterrey gana: River eliminado. Básicamente, el equipo de Gallardo queda con cuatro puntos y es superado por los mexicanos, que se van a cinco. Inter lideraría con siete.

18) River pierde y Monterrey empata: River clasifica segundo. El equipo de Gallardo se sostiene en sus cuatro puntos, mientras que Rayados apenas llegaría a los tres.

Advertisement

19) River pierde y Monterrey pierde: River clasifica segundo. Escenario no apto para cardíacos, pero que se puede dar: acá, el Urawa es tercero y los mexicanos, últimos.

River Plate,Mundial Clubes,Marcelo Gallardo

Advertisement

DEPORTE

Enojo, amenaza de denuncia y disculpas, ¿qué pasó con Almirón en Chile?

Published

on


En los últimos días, el argentino Jorge Almirón (54) estuvo en el ojo de la tormenta en el fútbol chileno: tras la derrota en el clásico con la U de Chile, estalló contra el arbitraje con palabras duras y se desató el problema. Después de momentos de tensión, con amenazas de denuncias incluidas, el DT salió a ofrecer sus disculpas.

Advertisement

Almirón: «Lamento mucho mis dichos»

El pasado 12 de julio la U recibió al Cacique en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y se quedó con el Superclásico trasandino por 2 a 1 en un partido que tuvo ¡todos sus goles de penal! En un partido con tanta incidencia arbitral, era de esperar que aparecieran enojos; y vaya si los hubo de parte de lo colocolinos.

«El robo de los penales no se evalúa, se evalúa la derrota», comentó el argentino post partido, que aseguró que el juez Piero Maza había inventado las dos infracciones y que «es muy difícil competir así». Para peor, Almirón había sido expulsado después de los 90′ por «conducta inadecuada» -según el informe- mientras él asegura que solamente le dijo a Maza que eran «dos goles inexistentes».

Advertisement

Por esto, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) consideró elevar una denuncia contra el entrenador ante el Tribunal de Disciplina, según informó el medio chileno La Tercera. «Lo dijo sabiendo las consecuencias», le dijeron al noticiario trasandino desde la organización rectora del fútbol de Chile; a su vez, la Comisión de Árbitros dijo que iban a analizar una toma de acciones.

El DT estuvo cerca de ganarse serios problemas en Chile.(encancha.cl).

Sin embargo, parece que el reciente accionar del deté bajó un poco la espuma y enfrió el clima combativo que había tomado la situación desde las autoridades. Las redes del club de Santiago publicaron un video de Almirón en el que se disculpó: «Lamento mucho mis dichos en la última conferencia de prensa».

«Yo creo que fueron malinterpretadas y si a alguien ofendí con estos dichos, quiero pedirles las disculpas pertinentes. (Estoy) lejos de pensar en la integridad de los cuerpos arbitrales, así que quería pedir disculpas en este caso», continuó el ex DT de Boca, que se disculpó para evitar mayores conflictos.

Advertisement

Al margen de esta polémica en concreto, el presente de Almirón no es el mejor: el Cacique no hizo la mejor campaña en la primera mitad del año y marcha en la séptima posición del torneo chileno, lejos de sus expectativas de defender el título. A eso se suma el flojo papel que hizo en la fase de grupos de la Copa Libertadores, en donde quedó último, por detrás de Atlético Bucaramanga.

El equipo de Almirón no atraviesa su mejor presente. (EFE).El equipo de Almirón no atraviesa su mejor presente. (EFE).

Video: así se disculpó Almirón

Jorge Almirón –  

Advertisement

Las disculpas de Almirón tras el enojo con el arbitraje

El DT argentino del Colo Colo habló luego de la polémica por sus dichos tras la controversial derrota con la U de Chile. (@ChrisBrandtR).

Jugó con Maradona y Riquelme en Boca, fue asistente de Gareca, lo detuvieron y ahora dirigirá en un éxotico destino

Mirá también


Jugó con Maradona y Riquelme en Boca, fue asistente de Gareca, lo detuvieron y ahora dirigirá en un éxotico destino

No habrá hinchas visitantes en Capital Federal

Mirá también


No habrá hinchas visitantes en Capital Federal

Advertisement
Mariano Troilo, filoso tras el partido con Racing: “No creo que hablen del arbitraje ahora”

Mirá también


Mariano Troilo, filoso tras el partido con Racing: “No creo que hablen del arbitraje ahora”

Jorge Almirón,colo colo,Universidad de Chile,Fútbol chileno

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y avanzó a las semifinales de la Copa América Femenina

Published

on





La Albiceleste clasificó a las semis. Foto: EFE

Con un gol de Yamila Domínguez, la Selección Argentina derrotó 1-0 a Perú y clasificó a las semifinal de la Copa América.

Selección Argentina

Continue Reading

DEPORTE

Sin espacio en River Plate, se fue a Europa, la rompió en España y está cerca de ser vendido al fútbol francés

Published

on





Joaquín Panichelli. Foto: Twitter @RiverPlate

Futbolista que estuvo en la Reserva de River Plate, la rompió en la segunda división de España y será vendido al Racing de Estrasburgo

River Plate

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias