Connect with us

DEPORTE

Cuatro fechas de suspensión y multa económica a Radamel Falcao por criticar al VAR: ¿qué dijo el ex River?

Published

on


El Comité Disciplinario de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) suspendió al delantero de Millonarios, Radamel Falcao García, por cuatro fechas y una multa de poco más de 21 millones de pesos colombianos (unos 5.135 dólares) tras sus declaraciones contra los jueces encargados del VAR.

Advertisement

¿Qué había dicho el ex River? «Así me den 50.000 fechas y no vuelva a jugar nunca en Colombia, siempre ante la duda era en contra nuestra. Cuando había que revisar, no revisaban. ¡Que se jodan los del VAR! (…) Nos robaron. Todo el torneo, ante la duda, era en contra de Millonarios», fueron sus palabras en la rueda de prensa luego del partido que perdió Millonarios por 2-1 ante Independiente Santa Fe el jueves pasado, en la sexta fecha de los cuadrangulares semifinales.

Muy enojado, insistió en que «así no vuelva a jugar en Colombia, no me importa un carajo, pero todo el torneo fue en contra de Millonarios». Y volvió a apuntar, con insultos de por medio, al VAR: «Y después dicen que le querían ‘regalar el torneo a Radamel’ (…) El torneo pasado fue ‘un complot mediático siempre a favor de Millonarios’. Mentira, carajo. A la mierda. Cuando tenía que revisar el VAR, nunca iba a revisar. Una falta que hacía Millonarios y cobraban penal enseguida».

Fue así que, tras analizar el caso, el Comité decidió «sancionar al señor Radamel Falcao García Zárate (…) con suspensión de cuatro (4) fechas» y una multa de 21.352.500 pesos colombianos según señaló la resolución publicada el viernes.

Advertisement
Falcao en Millonarios.

Igualmente, el Comité Disciplinario también sancionó con más de siete millones de pesos colombianos (unos 1.700 dólares) a Millonarios por la presencia de los escoltas de Falcao en zonas no permitidas en el primer partido de los cuadrangulares semifinales, el 1 de junio de este mes, en el que Millonarios se impuso por 1-0 ante Independiente Santa Fe, que hizo de local en El Campín.

El futuro del Tigre, quien se destacó en River en sus inicios como jugador, allá entre 2005 y 2009, es, además, una incógnita. Su contrato con Millonarios vence el próximo lunes 30 de junio y no se sabe si el goleador seguirá en el equipo o no (algunos en la prensa local creen que extenderá hasta diciembre, otros señalan que es muy probable que no lo haga). Al estar tan cerca la fecha, lógicamente, su futuro seguramente se conocerá este sábado o, a más tardar, el domingo.

Falcao, de 39 años de edad, ha disputado este año 13 partidos oficiales con Millonarios en los que anotó seis goles, cuatro de ellos en los cuadrangulares semifinales. Millonarios no clasificó para disputar el título del Torneo Apertura, instancia a la que llegaron Independiente Santa Fe e Independiente Medellín, quienes ya disputaron la ida de la final, en la que salieron 0-0, y que definirán quién será el campeón el domingo desde las 20:00 (hora argentina).

Advertisement

Video: la bronca de Falcao contra el VAR tras la derrota ante Independiente Santa Fe

Radamel Falcao –  

Advertisement

La bronca de Falcao contra el VAR que le valió ser sancionado por cuatro fechas en la liga colombiana

Luego de la derrota por 2-1 ante Independiente Santa Fe, el delantero de Millonarios arremetió con todo contra los jueces. (Video: X / @stevenarce)

Mastantuono y cómo serán sus 48 días antes de ser presentado por Real Madrid

Mirá también


Mastantuono y cómo serán sus 48 días antes de ser presentado por Real Madrid

Bombazo: el nuevo trabajo de Iker Muniain

Mirá también


Bombazo: el nuevo trabajo de Iker Muniain

Advertisement
Klopp también le pegó al Mundial de Clubes: "La peor idea jamás implementada en el fútbol"

Mirá también


Klopp también le pegó al Mundial de Clubes: «La peor idea jamás implementada en el fútbol»

Radamel Falcao

Advertisement
Advertisement

DEPORTE

Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Published

on


Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.

Advertisement

Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.

Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.

Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.

Advertisement
Central Córdoba llegó a Uruguay. (Prensa Central Córdoba)

Posibles formaciones

Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.

Advertisement
La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)

Lanús mira de reojo la serie

El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también


Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también


Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Advertisement
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Mirá también


Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Published

on


«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.

Advertisement

Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.

Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).

La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).

Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.

La eliminación de Boca ante Alianza

Advertisement

Boca Juniors –  

Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima



Alianza Lima

Continue Reading

DEPORTE

Otra vez sopa: Refuerzo estrella de Boca Juniors sufrió su quinta lesión en seis meses y se pierde la Copa Argentina

Published

on





Boca se enfrentará a Atlético Tucumán por Copa Argentina. Foto: EFE

Boca Juniors se enfrentará este miércoles a Atlético Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina y ya se confirmó la primera baja.

Boca Juniors

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias