DEPORTE
Demichelis y el partido contra River en el Mundial de Clubes: «Será especial…»

09/04/2025 12:07hs.
«Sí, es un partido especial para mí». No bien escuchó la pregunta, Martín Demichelis no dudó ni un segundo en su respuesta. Por primera vez desde que el sorteo de diciembre lo dispuso para la segunda fecha del grupo E del Mundial de Clubes, se refirió al duelo del morbo contra River, por todo el peso que trae: además de ser casi una final para definir entre su Rayados de Monterrey y su ex club un lugar en octavos (el otro debería ser para el Inter), del otro lado estarán su «casa» (así lo definió muchas veces), el técnico al que sucedió y lo sucedió, un Enzo Pérez con quien la relación no terminó nada bien y unos hinchas que en el final de su ciclo llegaron a silbarlo y lo despidieron con aplausos.
«Me terminé de formar como jugador y persona dentro de la institución. Jugué en las Inferiores de River, llegué a ser jugador profesional, terminé el colegio, comencé el terciario ahí, fui vendido al exterior… Y me tocó volver al club 20 años después como entrenador y ganar títulos, en el paso previo a ser entrenador de Rayados. Vengo casualmente desde ahí. Entonces, es especial, desde ya», explicó Micho, en diálogo con el sitio de FIFA. Actualmente no está pasando un buen momento en el fútbol mexicano y hasta ya sonaron algunos entrenadores para reemplazarlo, más allá de que la idea de la dirigencia sería que termine la actual Liga MX (va octavo, en puestos de repechaje para ingresar a la fase de playoffs).
La inesperada y sorpresiva eliminación en los octavos de la Concachampions contra el Vancouver Whitecaps de la MLS (1-1 en Canadá y 2-2 en México, afuera por gol de visitante) fue un golpazo para el club, que es de los más poderosos y que más invierte, aunque en los últimos días se le sumó un problema más al DT que levantó tres títulos en River y ganó 52 de los 87 partidos que disputó: tuvo un intercambio de palabras que habría sido elevado con Sergio Canales -español figura-, quien luego recibió 10 puntos de sutura en su pierna por haber pateado una puerta de vidrio.
River Plate –
Demichelis se refirió al cruce contra River en el Mundial de Clubes
Sin embargo, Demichelis se mostró fuerte para continuar y dar vuelta esta actualidad. Por eso, se permitió seguir palpitando el gran partido que se jugará el 21 de junio a las 22 en Los Ángeles: «Cuando pisé Europa, siempre dije que quería dejar bien representado al mundo River el tiempo que me tocase jugar. Y fueron 17 años como jugador profesional. Jugué también en la Selección Argentina y siempre de alguna manera representé a River», contó sobre sus destacados pasos por el Bayern Munich, Málaga y Manchester City, entre otros.
Si llegará en medio de un presente flojo, será para otro momento. Porque ahora, Demichelis también pone el foco en el Mundial de Clubes y el duelo del morbo contra el River del que se despidió hace menos de un año…
Así se despidió Demichelis de River
Martin Demichelis –
Los abrazos y la ovación a Demichelis en su despedida
ESPN.
River Plate –
La conferencia despedida de Martín Demichelis
TNT SPORTS.
Mirá también
El Tren Valencia apuntó contra Gallardo por el presente de Borja: «Hay técnicos que confunden al jugador»

Mirá también
Los grandes elogios de Gallardo a Kevin Castaño por su nivel en River

Mirá también
Videos: el fuerte reclamo de Enzo Pérez a Borja y la previa del penal entre Montiel y Driussi

Mirá también
Atento River: Independiente del Valle le ganó a Universitario con un golazo en los últimos minutos
River Plate,Martin Demichelis,Mundial de Clubes
DEPORTE
Tienen 54 días de sol al año y entrenan bajo frío extremo: la historia del Bodo/Glimt, que jugará la semifinal de Europa League

En el preciso momento en que Nikita Haikin detuvo el penal de Taty Castellanos, asegurando el pase del Bodo/Glimt a las semifinales de la Europa League, la ciudad de Bodo, situada a 3.725 kilómetros al norte de Roma, vivió una doble emoción única: el equipo alcanzó el logro más grande de su historia y, para sorpresa de todos, pudieron celebrarlo bajo la luz del sol, un lujo que solo disfrutan durante 54 días al año.
Que más del 70% del alcohol que se consume en Noruega sea cerveza ya da una idea del ambiente que se respiró en esos clásicos barsuchos de techo nevado que abundan en Bodo: la euforia de los hinchas desbordó esos espacios cálidos y bien calefaccionados, mientras afuera la primavera apenas alcanzaba los 2 °C de máxima. A 1.188 kilómetros de Oslo, esta ciudad es la primera de las siete del país situadas dentro del Círculo Polar Ártico. Un dato que potencia la gesta del Glimt, que hizo historia al convertirse en el primer equipo noruego —y el primero del Ártico— en meterse entre los cuatro mejores de una copa internacional europea.
El Bodo/Glimt fue fundado el 19 de septiembre de 1916 en Bodø, una pequeña ciudad del norte de Noruega, por un grupo de jóvenes entusiastas del deporte. Desde sus inicios, el club se sumergió en el fútbol regional, en una zona histórica y geográficamente alejada del núcleo futbolístico del país, dominado por las grandes ciudades del sur. Esta ubicación remota impuso un desafío adicional al equipo, que tuvo que luchar contra el centralismo del fútbol noruego para hacerse un nombre dentro del panorama nacional.
El aislamiento geográfico y las limitaciones estructurales del norte de Noruega supusieron un obstáculo para los equipos de la región, que durante décadas estuvieron excluidos de la primera división nacional. Sin embargo, en 1972, los clubes del norte finalmente fueron admitidos en la élite del fútbol noruego, un cambio significativo que abrió nuevas oportunidades para el Bodo/Glimt. En 1975, el club alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer equipo del norte en ganar la Copa de Noruega, un logro que solidificó su estatus como emblema del orgullo regional y marcó un punto de inflexión en su historia.
A pesar de este éxito inicial, el Bodo/Glimt enfrentó dificultades en las décadas siguientes. Durante los años 80 y 90, el club atravesó altibajos, alternando entre la primera y la segunda división noruega, lo que dificultó su estabilidad y crecimiento. A pesar de ello, en 1993 volvió a hacer ruido al llegar a una nueva final de la Copa, aunque en esta ocasión no logró coronarse campeón. A pesar de las fluctuaciones, el equipo siguió consolidándose como una fuerza competitiva, estableciendo una base sólida para futuros logros.
En los años 2000 y 2010, el Bodo/Glimt atravesó otro período de dificultades, con descensos a la segunda división y problemas financieros que pusieron en riesgo su futuro. Sin embargo, la llegada del entrenador Kjetil Knutsen en 2018 marcó el comienzo de una transformación radical. Knutsen implementó un estilo de juego moderno y ofensivo, centrado en la presión alta y el juego posicional, que permitió al equipo recuperar su identidad y ascender a la élite. Esta renovación táctica no solo mejoró el rendimiento del equipo, sino que también atrajo la atención de la comunidad futbolística internacional.
La culminación de este proceso de reconstrucción llegó en 2020, cuando el Bodo/Glimt logró su primer título de liga en la Eliteserien, con un récord de puntos y goles que reflejaron su gran calidad y estilo de juego. Este título fue histórico, ya que lo convirtió en el primer campeón de liga del norte de Noruega. En 2021, el club reafirmó su dominio al revalidar el título de liga, consolidándose como el equipo más fuerte del país. Además, en competiciones europeas, el Bodo/Glimt sorprendió al continente al eliminar a equipos de gran renombre, como la victoria 6-1 sobre la Roma de José Mourinho en la Conference League, alcanzando los cuartos de final.
Está claro: ha logrado forjar una identidad única, vinculada a su comunidad y región. Su apodo, “Glimt”, que significa «destello», refleja la energía y la pasión del norte de Noruega, zona de auroras boreales. Es único, hasta en la pasión de sus hinchas, conocidos por su lealtad y fervor, se refleja en un peculiar símbolo: los cepillos amarillos. Durante los partidos importantes, los seguidores suelen agitar estos cepillos, en una manifestación visual de apoyo al equipo, creando un mar de color amarillo en las gradas del estadio. Este gesto se ha convertido en un emblema de la identidad del club, simbolizando no solo la energía del equipo, sino también la conexión profunda entre el Bodo/Glimt y su gente. El club sigue siendo un faro de esperanza para el norte de Noruega, un lugar donde la pasión por el fútbol se mantiene viva, a pesar de las adversidades geográficas.
UEFA Europa League
DEPORTE
Talleres vs. Vélez Sarsfield por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Talleres recibe a Vélez. Foto: Twitter @CATalleresdecba
Este viernes 18 de abril, Talleres recibirá a Vélez Sarsfield, por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este viernes 18 de abril, desde las 19:15, por la décima tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes, Talleres de Córdoba de Pablo Guiñazú enfrentará a Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto.
Este encuentro entre la T y el Fortín será dirigido por el árbitro Bryan Ferreyra, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Talleres y Vélez Sarsfield al cruce por el Torneo Apertura
La T de Córdoba, con Pablo Guiñazú como DT interino tras la salida de Alexis Medina, viene de empatar 1-1 con River Plate en el Monumental. Este resultado no le sirvió al Matador, ya que sigue sin poder meterse en zona de clasificación a octavos de final, aunque está cerca ya que se ubica en la décima posición de la Zona B con 13 puntos y a tan solo uno del último clasificado a los playoff. Cabe destacar que el cuadro de cordobés tendrá participación en la Copa Libertadores entre semana, cuando le toque visitar a Alianza Lima.
Por u parte, Vélez Sarfield viene de tres partidos consecutivos sin poder conseguir victorias en el Torneo Apertura de la Liga Profesional. En su última presentación, el Fortín cayó 0-1 ante Sarmiento de Junín en el José Amalfitani, por lo que se ubica en la décimo cuarta posición de la Zona B, con 8 puntos. Cabe destacar que el cuadro de Liniers tendrá participación en la Copa Libertadores entre semana, cuando le toque visitar a San Antonio de Bolivia.
Probable formación de Talleres vs. Vélez Sarsfield, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Pablo Guiñazú.
Probable formación de Vélez vs. Talleres, por el Torneo Apertura
Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Damián Fernández o Emanuel Mammana , Valentín Gómez, Elías Gómez; Agustín Bouzat, Claudio Baeza, Christian Ordóñez; Álvraro Montoro; Maher Carrizo y Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Datos del partido entre Talleres vs. Vélez, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional
- Hora: 19.15
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Bryan Ferreyra
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: Gastón Suárez.
- Estadio: Mario Alberto Kempes
Talleres,Vélez Sarsfield,Torneo Apertura
DEPORTE
Atlético Tucumán vs. Independiente por el Torneo Apertura: formaciones, hora y dónde ver por tv

Atlético Tucumán recibe a Independiente. Foto: Twitter @ATOficial
Este viernes 18 de abril, Atlético Tucumán recibirá a Independiente por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este martes 15 de abril, desde las 21:30, por la décima tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental José Fierro, Atlético Tucumán de Lucas Pusineri enfrentará a Independiente de Julio Vaccari.
Este encuentro entre el Decano y el Rojo será dirigido por el árbitro Darío Herrera, mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Atlético Tucumán e Independiente al cruce por el Torneo Apertura
Atlético Tucumán llega a este encuentro tras haber caído 1-0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, sumando su novena derrota en sus 13 presentaciones el Torneo Apertura de la Liga Profesional. El Decano macha en la décimo tercera posición con 10 puntos, por ahora afuera de la zona de clasificación a los octavos de final, aunque está a tan solo cuatro puntos del que por ahora se está quedando con el último boleto.
Por su parte, Independiente llega a este encuentro en un gran momento, ya que se mantiene en la cima de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El Rojo, con ocho victorias, cuatro empates y tan solo una derrota, viene de derrotar 2-0 a San Martín de San Juan sumando 28 puntos. Cabe destacar, que el Rojo tendrá acción entre semana, por Copa Sudamericana.
El último enfrentamiento entre Independiente y Atlético Tucumán, fue el 9 de diciembre de 2024 por la fecha 26 de la Liga Profesional. Aquel encuentro, finalizó 2-1 a favor del Rojo de Avellaneda.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Independiente, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Lucas Pusineri.
Probable formación de Independiente vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Julio Vaccari.
Datos del partido entre Atlético Tucumán vs. Independiente, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional
- Hora: 21.30
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Darío Herrera.
- VAR: Mauro Vigliano.
- AVAR: Carla López.
- Estadio: Monumental José Fierro
Atlético Tucumán,Independiente,Torneo Apertura
-
POLITICA1 día ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
POLITICA2 días ago
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA
-
ECONOMIA1 día ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado