DEPORTE
Di María y los guapos con cuerpo ajeno
Es muy difícil justificar todo por la pasión futbolera del hincha argentino. Muchos fanáticos de Central se creen con el derecho de exigirle a una persona que como alguna vez dijo o dio señales de un regreso para defender la camiseta de ese club tiene que anteponer aquella sincera promesa sobre la seguridad de toda su familia. Y cuando se dice “seguridad” no se habla ambigua ni vagamente: es una dolorosa realidad que hoy sufre como pocos la ciudad de Rosario azotada por el narcotráfico.
No se puede entender ninguna historia en la vida sin comprender o sin ver los contextos que rodean a cada una de esas situaciones.
Angel Di María se imaginó que luego de la despedida con la camiseta de laSelección tras la Copa América iba a poder cumplir su palabra de retornar al equipo que lo formó y en donde comenzó a escribir su leyenda. El operativo “vuelta” se puso en marcha desde lo dirigencial pero también desde lo familiar: los Di María planeaban cómo sería la nueva vida, la escuela para sus hijas, dónde habitar y todo lo que significa dejar Europa luego de tantos años.
¿Había razones para que los hinchas se ilusionaran? Sí, totalmente. Ahora bien, comprobado está que las amenazas públicas en Rosario no se pueden obviar como si fueran algo que nunca va a pasar. No sólo eso: tomada la decisión, Di María dio más detalles que no se conocían, como el macabro mensaje con una cabeza de chancho con una bala y el nombre de una de sus hijas que apareció en una vivienda familiar.
¿Qué más se necesita para entender que el sueño, que la promesa, que aquel deseo se hicieron en otras circunstancias? ¿Quién puede juzgar a una persona que pone la vida de su familia por encima de jugar al fútbol con determinados colores? ¿Qué tendría que haber hecho? ¿Arriesgarse? ¿Debió decir que no antes o se demoró soñando con una solución posible? Con el cuerpo del otro, todos son guapos.
Mirá también
Di María ya firmó con Benfica: qué dijo
Angel DI María,Selección Argentina
DEPORTE
Sábado de grandes clásicos: River – Independiente, Racing – Boca, Real Madrid – Atlético de Madrid y más
Se viene un sábado bárbaro para todos los futboleros, porque hay promesa de partidazos en el fútbol argentino y también en el Viejo Continente. Es que este 8 de febrero se enfrentarán Vélez – San Lorenzo, River – Independiente, Racing – Boca y también Real Madrid – Atlético de Madrid, un cruce clave por la punta de LaLiga de España. Abajo, la hora y la TV para cada uno de los encuentros.
Vélez – San Lorenzo
El vigente campeón y el invicto de este torneo se enfrentarán por la Zona B del Torneo Apertura desde las 18:00 (estaba programado originalmente para las 17:00, pero se atrasó por las fuertes temperaturas) en el José Amalfitani, con transmisión de ESPN Premium. Promesa de buen partido, no sólo por los nombres y los presentes de cada uno (el Fortín busca su primera victoria en el certamen y el Ciclón quiere evitar su primera derrota), sino por la historia, que los llevó a que se miren entre sí como clásico, más allá de que cada uno tiene los propios (los de Liniers a Ferro y los de Boedo a Huracán). El historial marca que chocaron 176 veces en las que el Cuervo obtuvo 71 victorias contra 49 de su rival, además de 56 encuentros empatados entre sí.
River – Independiente
El Millonario, que suma una victoria y dos empates en estas tres fechas, recibirá al Rojo, que lidera la Zona B con tres triunfos al hilo, a las 20:15 (estaba programado originalmente para las 19:15) en el Monumental, con transmisión de ESPN Premium. Promesa de partidazo por historia y por la necesidad de cada uno: los de Marcelo Gallardo, con la mira puesta en mejorar este flojo arranque y superar su primera gran prueba, y los de Julio Vaccari con el objetivo de sostener el hilo de victorias y, también, medir ante un durísimo rival el buen juego demostrado hasta el momento. El historial marca que chocaron 231 veces en las que los de Núñez lograron 97 victorias ante las 66 de los de Avellaneda, además de los 68 empates entre sí.
Racing – Boca
La Academia, con dos victorias y una derrota, recibirá al Xeneize, que arrastra un triunfo y dos empates, por la Zona A a las 22:15 (estaba programado originalmente para las 21:15) en el Cilindro de Avellaneda, con transmisión de TNT Sports. Será el tercer gran partido de la fecha y que cerrará el día, con varias historias particulares, como el regreso de Fernando Gago al estadio del último club que había dirigido en el país y lo plenamente futbolístico, como la necesidad de Boca de enderezarse en un torneo en el que, como River, también comenzó muy irregular, entre otras cosas. El historial marca que chocaron 219 veces en las que los de azul y oro alcanzaron 94 victorias contra 73 de los de celeste y blanco, además de los 52 empates entre sí.
En España: Real Madrid – Atlético Madrid
Por último y fuera del fútbol argentino, habrá otro gran partido en España: se enfrentarán ni más ni menos que el Real Madrid, líder de LaLiga con 49 puntos, y su clásico, el Atlético de Madrid, escolta con 48 unidades, a las 17:00 (hora argentina) en el Santiago Bernabéu, con transmisión de DSports y DGO. Partidazo por la punta del torneo español y con notable presencia de argentinos: Juan Musso (habitual suplente de Jan Oblak), Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone, Ángel Correa, Julián Álvarez y Diego Simeone, todos en el Colchonero. El historial marca que se enfrentaron 237 veces, con 116 victorias del Merengue y 59 del Atlético, además de 62 empates entre sí.
Mirá también
Video: Cristiano Ronaldo marcó su primer gol con 40 años y ¿cuántos lleva en su carrera?
Mirá también
La nueva chicana del Atlético Madrid al Real Madrid por las quejas arbitrales
Mirá también
Kolo Muani onfire: cinco goles en tres partidos
River Plate,Club Atlético Independiente,Boca Juniors,Racing
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA24 horas ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI