DEPORTE
El ácido comentario que hizo Neymar sobre la nueva prohibición que rige en el fútbol brasileño

La CBF anunció un cambio en el reglamento que atentó directamente contra su propia esencia. A partir de ahora, los futbolistas que se paren sobre la pelota serán penalizados porque despiertan «mucho enojo» en los rivales, quienes interpretan dicho gesto técnico como una burla. Por lo tanto, horas después de conocer la nueva medida, Neymar apuntó directamente contra las autoridades y criticó duramente la decisión.
En esta oportunidad, el 10 comentó una publicación que hablaba del tema y deslizó que esta modificación en las normas impactará negativamente en la creatividad de los futbolistas y el disfrute de los hinchas. «El fútbol será cada vez más aburrido«, lanzó.
Rápidamente, la opinión del capitán del Santos se volvió viral en todas las plataformas y superó los 10 mil likes en cuestión de minutos, situación que expuso que los simpatizantes también están disconformes con este panorama.
Por qué la CBF prohibió que los futbolistas se paren sobre la pelota
Según explicaron a través de un comunicado oficial, los motivos que los llevaron a tomar esta decisión son varios. Aunque la primera razón es que este gesto técnico se interpreta como una burla contra el rival y usualmente desencadena discusiones dentro de la cancha, no fue la única que dieron.
Otro de los puntos que destacaron fue que pararse sobre la pelota puede significar un riesgo para el propio futbolista y que las peleas que se desatan por la burla generan un «impacto negativo» en el deporte.
Qué cobrará el árbitro en caso de que un futbolista se pare sobre la pelota en Brasil
«La Comisión de Arbitraje de la CBF instruyó a los árbitros que, al identificar la actitud referida, deberán sancionarla con tiro libre indirecto a favor del equipo adversario que debe ejecutarse en el lugar de la infracción», aseguraron. Del mismo modo, aclararon que el futbolista que se pare sobre la pelota será amonestado con una amarilla.
La molestia de Memphis Depay por la nueva regla que impuso la CBF
«Vine a Brasil para experimentar de primera mano el Jogo Bonito, pero ahora la CBF anunció que ningún jugador puede pararse sobre la pelota o recibirá una tarjeta amarilla. Se decidió después de que me equilibré sobre la pelota por un par de segundos en la última final de la Copa Paulista», escribió Memphis Depay en sus redes sociales.
Luego, sentenció: «No es que sea un factor tan importante en el fútbol, pero no veo el problema aquí. El fútbol brasileño está en alza… ¡y merece visibilidad global! Hay mucho talento aquí. La alegría y la pasión en la forma de expresarnos en el campo no deben tener límites. Entonces realmente me pregunto cómo es el plan que tiene la CBF. ¿Quién decide el futuro de este hermoso país futbolístico? Centrémonos en qué reglas pueden mejorar el deporte y centrémonos en el lado comercial del fútbol que beneficia a los clubes, los aficionados y los jugadores en lugar de estos anuncios tontos».

Mirá también
Independiente vs. Boston River, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV

Mirá también
Arsenal vs. Real Madrid, por la Champions League: día, hora y cómo verlo por TV

Mirá también
Godoy Cruz vs Sportivo Luqueño, por la Sudamericana: día, hora, cómo verlo por TV
Neymar
DEPORTE
Inédito en Europa: cinco minutos de chequeo en el VAR para anular un penal

16/04/2025 16:57hs.
Un primer tiempo de infarto. Si no había sido suficiente con la tensión que generó la atajada de Courtois, que le negó el 1-0 del Arsenal a Saka, que intentó picársela desde los 12 pasos al belga, Francois Letexier vio falta de Declan Rice sobre Kylian Mbappé y decidió cobrar penal. Sin embargo, rápidamente se vio cómo la infracción había sido un piletazo de Kiki, que apenas sintió el contacto del inglés, se tiró dentro del área. Claro, todo ello tenía que ver con el penal que le dieron al Arsenal en el inicio tras un agarrón de Raúl Asensio sobre Mikel Merino.
El chequeo del penal de Rice sobre Mbappé duró cinco minutos
Resultado raro que en Europa se demore tanto un chequeo del VAR. De hecho, en el penal que le dieron al Arsenal no hubo discusión ni antes ni durante la revisión del Letexier, que si bien no había cobrado falta de Asensio sobre Merino, tardó menos de un minuto en dictaminar la pena máxima para el local. Sin embargo, un par de minutos después ocurrió todo lo contrario.
A los 22 minutos y 30 segundos del primer tiempo, el juez del encuentro cobró penal para el Real Madrid por una presunta falta de Declan Rice sobre Mbappé tras un centro de Lucas Vázquez que desvió Raúl Asensio. Claro, en la primera repetición ya parecía que el delantero se había tirado a la pelota y que el agarrón del inglés no fue de una fuerza digna de generar un obstáculo para detener la carrera de Kiki.
Y es por ello que llamó la atención el tiempo que se tardó en revisar la acción. Es que Letexier estuvo casi cuatro minutos esperando por la llamada del VAR, que aparentemente no estaba del todo convencido de convalidar el penal que había otorgado el juez de campo. Claro, tras la recomendación del VAR, el juez fue a chequear la jugada y rectificó su decisión exactamente cinco minutos después de haber cobrado (a los 27 minutos y 30 segundos). Dicha cifra resulta ser una barbaridad para el fútbol europeo, en donde se considera largo un chequeo que supera los 60 segundos. De hecho, se estima que, en promedio, los chequeos duran entre 40 y 50 segundos.
El penal que le habían cobrado al Real Madrid
Arsenal FC –
El penal que le habían cobrado a Mbappé por falta de Rice
Pese a que había cobrado penal, Letexier chequeó a instancias del VAR y anuló el falló.
Real Madrid,Kylian Mbappé,Declan Rice
DEPORTE
Video: el penal bien sancionado que no se suele dar y el regalo de Saka al picarla

El arranque del partido entre Real Madrid y el Arsenal en el Bernabéu, por la revancha de los cuartos de final de la Champions League, tuvo una situación muy poco habitual. Luego de un corner para el Arsenal, sin un reclamo claro de parte de los Gunners, el referí Francois Letexier fue convocado para el VAR: allí se constató un agarrón claro de Asencio a Merino, en el cual del delantero del equipo inglés fue desestabilizado pero lejos de poder llegar a la disputa de la pelota. Penal.
¿Qué suele suceder en estos casos? Aunque técnicamente es penal, los referís obvian estos agarrones. Es parte de una corriente de jueces que consideran que la justicia está por encima del reglamento, y que si un foul no incidió en la disputa de la jugada lo dejan pasar. Por caso, Pablo Lunati, públicamente contó que se manejaba de esta manera.
De todas maneras, Saka le resolvió el problema al Real Madrid. En vez de un remate contundente, picó la pelota, y Courtois tuvo tiempo de reaccionar tras tirarse a la derecha y con un manotazo logró enviar la pelota al corner. Saka ya había errado un penal en la última de la Eurocopa 2021 (la que se postergó en 2020 por la pandemia), en la definición que Italia le ganó a Inglaterra.
Mirá el video
Real Madrid –
Courtois le atajó un penal a Bukayo Saka

Mirá también
Real Madrid vs. Arsenal, hoy EN VIVO por la Champions League: el Merengue va por el milagro

Mirá también
Baltasar Rodríguez y el vínculo que mantiene con el plantel de Racing tras su llegada a Inter Miami
Real Madrid
DEPORTE
El particular historial de River con el árbitro que dirigirá vs. Independiente del Valle

16/04/2025 15:36hs.
A una semana de la visita de River a la altura de Quito para enfrentar a Independiente del Valle, la Conmebol ya dio a conocer los árbitros que impartirán justicia en la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y el juez designado para este duelo, que se llevará a cabo en el estadio Banco Guayaquil el próximo miércoles desde las 21:30, fue Piero Maza, árbitro que tiene un corto historial con el club de Núñez.
A sus 40 años, el chileno es internacional desde 2018, pero la particularidad es que sólo dirigió a River en dos oportunidades y con resultados favorables que incluyeron diferentes clasificaciones.
El primero fue en la Libertadores 2019, ante Inter de Porto Alegre: el encuentro terminó 2-2 en el Monumental, con goles de Julián Álvarez y Lucas Pratto (en tiempo de descuento) y con ese punto el equipo de Marcelo Gallardo avanzó como segundo de la zona por detrás de los brasileños.
El segundo antecedente fue el 14 de mayo del pasado, también en Núñez. Aquel día, el equipo de Martín Demichelis le ganó 2-0 a Libertad con doblete de Miguel Borja y aquella noche hubo festejo por partida doble en Núñez: además de meterse en los octavos del certamen continental, también sacó el boleto al Mundial de Clubes.
Además, Conmebol confirmó que en el VAR estará el chileno Juan Lara.
Piero Maza, presente en grandes momentos de la Selección Argentina
El juez estuvo presente en el 3-0 a Italia en la Finalissima en Wembley, dirigió el histórico 1-0 a Brasil en el Maracaná en 2023 por Eliminatorias y también en el triunfo por el mismo marcador ante Colombia, en Barranquilla, el 14 de abril del año pasado.
Mirá también
El futbolista de River que está al límite de amarillas y corre riesgos de no jugar contra Boca
River Plate,Copa Libertadores,Piero Maza
-
INTERNACIONAL3 días ago
PETA, animal rights groups praise Trump admin for phasing out ‘cruel tests on dogs’ and other animals
-
POLITICA2 días ago
Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri respaldó al Gobierno por ponerle fin al cepo, pero advirtió que “habrá una devaluación”