DEPORTE
El caluroso clima que le espera a la Selección Argentina en Maturín
Para nadie es un secreto que las Eliminatorias Sudamericanas son una o la más complicada del mundo, debido a los largos viajes que hacen los equipos, además de la tensión que se vive en los estadios por la pasión de los hinchas. Pero también están los recintos en los que hay altura u otros en los que prima un clima caluroso. En la fecha anterior, a la Selección Argentina le tocó visitar Barranquilla que estuvo a más de 30 grados lo cual afectó a los jugadores que, frente a Venezuela, tendrán que vivir una situación parecida en Maturín.
Venezuela es la única selección de Conmebol que no ha podido clasificar nunca a un mundial, por lo que para estas Eliminatorias la cual tiene más cupos, el combinado Vinotinto decidió dejar Caracas para mudarse al Estadio Monumental de Maturín, que se encuentra en el estado de Monagas (noreste del país), el cual tiene como característica su clima tropical.
Con el objetivo de tener un mínimo de ventaja, tal como lo hace Bolivia con la altura o Colombia con el calor, Venezuela busca llevar a sus rivales a un estadio donde se siente un fuerte calor, además de un alto porcentaje de humedad. Para el día del partido ante la Selección Argentina, que será el jueves 10 de octubre a las 18:00 horas (17:00 en Venezuela), se espera una sensación térmica superior a los 37 grados con una humedad de 74% y probabilidad de lluvia.
Mudarse de localía ha sido muy favorable para Venezuela. Y es que en esta Eliminatorias, aprovechando la ventaja climática, la Vinotinto está invicta y no ha recibido goles. Jugó cuatro partidos, ganó dos y empató los otros dos. Primero venció 1-0 a Paraguay, luego goleó 3-0 a Chile y finalmente empató 0-0 con Ecuador y Uruguay respectivamente, por lo que ha sumado ocho puntos que tienen a los dirigidos por Fernando Batista, en puestos de clasificación al próximo Mundial.
La última vez que la Selección Argentina jugó ante temperaturas altas, no le fue bien ya que perdió 2-1 ante Colombia, incluso Lionel Scaloni y Leandro Paredes se refirieron al clima: «Ese horario no es para un espectáculo. Se puede jugar a las 5, 6 o 7 de la tarde. No me parece sano para que los futbolistas desarrollen su potencial», dijo Scaloni, mientras que el futbolista acotó lo siguiente: «Sabíamos lo difícil que es jugar acá y a esta hora. El clima se siente mucho, lo sabíamos desde ayer cuando hicimos el entrenamiento mucho más tarde de la hora a la que íbamos a jugar».
fútbol,eliminatorias sudamericanas,selección argentina
DEPORTE
Illaramendi-Munian, ¿tándem en San Lorenzo de Almagro?
Asier Illaramendi podría acabar fichando por San Lorenzo uniéndose al español Iker Munian. El club argentino tiene como fecha máxima hasta el 12 de marzo para fichar y podría incorporar gratis al mediocampista vasco. De esta manera y si se completa el fichaje, habría cuatro iconos de la Liga en Argentina, ya que Ander Herrera fichó el pasado mes de enero por Boca Juniors, y además, Keylor Navas se unió a Newell’s.
El jugador español en marzo cumplirá 35 años y es agente libre tras haber acabado su contrato con el Dallas de la MLS. Se unió al equipo estadounidense en agosto de 2023 y en su última temporada ha disputado 28 partidos marcando dos goles y repartiendo siete asistencias. El principal obstáculo para su llegada se encuentra en la cuestión financiera, el centrocampista debería aceptar una considerable reducción salarial para acabar en las filas del fútbol argentino.
Su Trayectoria
Formado en la cantera de la Real Sociedad, club en el que estuvo cinco años para acabar fichando con 22 años por el Real Madrid en 2013 por 32 millones de euros. Su paso por el club merengue no fue satisfactorio, tras dos temporadas en el club blanco, regresó al club donostiarra por 16 millones. En Madrid le dieron oportunidades, 59 partidos vestidos de blanco en los que hizo 2 goles y una asistencia. Volvió a Anoeta en 2015 para estar 8 años más donde consiguió la capitanía. En 2023, decidió probar suerte en la MLS en los que ha estado estos dos últimos años.
Dos capitanes de Athletic y Real, ¿juntos?
El pasado mes de septiembre se hacía oficial el fichaje de Iker Muniain por San Lorenzo de Almagro. El exjugador del Athletic cumplía su sueño de jugar en Argentina y firmó hasta finales de 2025.
Ahora un excapitán de la Real Sociedad podría unirse a él, ya que Asier Illarramendi vería con buenos ojos vestir la camiseta de San Lorenzo a partir de este mercado. Recordar que ambos jugadores disputaron la final de Copa del Rey 2020 ganada por la Real Sociedad frente al Athletic.
Illaramendi,san lorenzo,Argentina,Muniain,mercado,fichajes
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia