DEPORTE
El crack croata, compañero de Messi en Barcelona, que jugará por primera vez en un club de su país
El volante croata Ivan Rakitic firmó con el Hajduk Split, según anunció el club este domingo a través de su página web el club balcánico. «Uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol croata firmó un contrato con el Hajduk por una temporada con opción a otra más», escribió la institución de la costa adriática, tercero en la última temporada de su campeonato.
Ivan Rakitic, de 36 años, que será presentado este domingo por la noche en una rueda de prensa, ya había anunciado su fichaje con el club saudita del Al Shabab, pero rompió su contrato para ir a Split.
Rakitic, un elegante mediocampista, comenzó su carrera en el Basilea, después se fue al Schalke alemán y luego estuvo en España en los equipos del Sevilla y el Barcelona, donde compartió plantel con Lionel Messi.
Ha ganado la Copa de Suiza, cuatro ligas españolas, cuatro Copas del Rey, dos Supercopas españolas, la Liga de Campeones, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes con el Barcelona, y dos Ligas Europa con el Sevilla.
Rakitic, que ha sido 106 veces internacional con Croacia a pesar de haber nacido en Suiza (donde llegó a jugar con la Sub 17, Sub 19 y Sub 21), tuvo un papel destacado en el Mundial de 2018 en Rusia, cuando su equipo llegó a la final por primera vez en su historia, partido en el que fue derrotado por Francia.
Con su nuevo equipo disputará la Conference League. El Hadjuk Split ingresará desde la segunda ronda clasificatoria cuando se enfrente, en partidos de ida y vuelta, al HB Tórshavn de Islas Feroe.
Rakitic, aquel que comparó a Messi con Michael Jordan pero no lo consideró gran capitán
El croata Ivan Rakitic jugó con Lionel Messi en el Barcelona, antes de regresar al Sevilla. El volante fue entrevistado hace algunos meses por el canal de Youtube ARLS, lo consultaron por la Pulga, y sobre qué secreto tenía para ser el mejor de todos los tiempos. Y su respuesta fue valorar positivamente argentino, aunque aclaró que no lo consideraba el mejor capitán.
«Primero que nada quiero decir que soy el mayor fanático de Neymar, así que Neymar juega todo el tiempo en mi equipo. Pero está todo el tiempo en mi equipo no por encima de Messi, aunque es mi jugador favorito. Pero, por supuesto, Messi es el mejor no solo ahora. Sin duda, de la historia del fútbol y fue realmente un placer estar todos estos años con él. Por supuesto, hace algo de trabajo. Creo que Dios lo toca de una manera especial. Si le gustaría jugar de lateral izquierdo, creo que sería el mejor lateral izquierdo. Si quiere jugar, no lo sé, de portero, tal vez no porque no es tan alto, pero puede elegir lo que pueda. En los partidos es diferente, pero en el día a día allí realmente puedes sentir lo bueno que es, sabes cómo recibió la pelota, porque sabe antes lo que pasó detrás de sus movimientos. Parece tan fácil cuando marca un gol… Dices, ‘pero parece muy fácil’. Sí, para él meter un gol es dar un pase al arco», opinó
«Cuando la gente muchas veces me pregunta cuál es la diferencia o quién te gusta más, ¿Cristiano o Leo? Entonces, esta es creo que la pregunta sobre las preguntas que todos hacen. Es como qué prefieres, el color rojo o el color azul. Es como Kobe Bryant, dicen que practicaba básquet desde las cinco de la mañana. Ronaldo es así, tal vez por eso quizás Ronaldo es de esa manera. Pero Messi se pone los botines y es el mejor del mundo. Simplemente, puedo decir que es un genio», agregó Rakitic.
«Si hablas de Leo, todo es diferente. Porque para mí, cuando llegué al Barcelona, intenté también aprender de Xavi, de Iniesta, pero no solo dentro del campo. Cómo se maneja fuera del campo, cómo se prepara el prepartido, el postpartido, cómo él habla con los medios, cuál es el antes y el después del juego, cuál es su aporte también en el marketing, cómo vive afuera en la ciudad… Así que ese sentido Leo tal vez no sea el capitán adecuado. Él es un Michael Jordan del fútbol, eso sí», argumentó Rakitic.
Mirá también
El club de la Premier League que busca a Lo Celso para jugar la Champions
Mirá también
Bomba en Boca: mejoraron la oferta millonaria por Equi Fernández ¿y no vuelve tras los Juegos Olímpicos?
Mirá también
Gimnasia La Plata, cerca de cerrar a un goleador nigeriano que fue campeón del mundo
Ivan Rakitic
DEPORTE
Ayuda para Neymar
El regreso de Neymar al Santos ha sido uno de los ‘bombazos’ del mercado. El crack brasileño rescindió su millonario contrato con el Al Hilal de Arabia Saudí y decidió volver donde empezó a enamorar al mundo del fútbol. A sus 33 años, ‘Ney’ redebutó con la camiseta del ‘Peixe’ el pasado miércoles en un partido del Campeonato Paulista ante el Botafogo de São Paulo. Jugó la segunda mitad, dejó detalles de su enorme calidad, pero no pudo evitar el empate final.
No está siendo el inicio deseado el del Santos. Tras siete jornadas disputadas, el equipo que dirige Pedro Caixinha se encuentra en la octava posición de la clasificación con ocho puntos (2 victorias, 2 empates y 3 derrotas). Muy lejos se sitúa la cabeza de la tabla, que en estos momentos está en manos del Corinthians con 18 puntos.
Pero con Neymar puede ser todo muy diferente. Cierto es que su última aventura en el fútbol saudí ha sido un auténtico calvario, pero, si consigue dejar atrás sus problemas físicos, es un elemento muy diferencial sobre el terreno de juego. Lo ha demostrado al primer nivel en el FC Barcelona o PSG… ¿Por qué no lo hará en el equipo de su corazón?
OTRO REFUERZO
Por si fuera poco, el Santos sigue trabajando en incorporar jugadores que den un plus al equipo. El último en llegar ha sido Álvaro Barreal. El centrocampista argentino, que jugará cedido por el FC Cincinnati de la Major League Soccer, ya conoce el fútbol brasileño, puesto que militó en el Cruzeiro en 2024.
Barreal empezó su periplo como profesional en Vélez Sarsfield y un año después puso rumbo al campeonato estadounidense, donde llegó a estar durante cuatro temporadas hasta su incorporación al Cruzeiro el curso pasado. Se trata de un perfil muy polivalente, que puede ocupar muchas demarcaciones sobre el verde. Destaca por su velocidad y su facilidad para definir de cara a portería y, por naturaleza, juega en el extremo. No obstante, también es capaz de defender con nota en el lateral izquierdo.
REVOLUCIÓN DE LA PLANTILLA
La plantilla del Santos ha experimentado cambios importantes, ya que con la llegada de Barreal, ya son ocho fichajes los realizados para esta temporada. Más allá del centrocampista albiceleste, se incorporaron los zagueros Luisão Paulo y Zé Ivaldo, el lateral derecho Leonardo Godoy, el mediapunta Thaciano y los delanteros Tiquinho Soares, Gabriel Veron y, evidentemente, Neymar.
Neymar,Santos
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia