DEPORTE
El derbi de Lisboa que decidirá al campeón de Liga

A orillas de la desembocadura del Río Tajo duerme Lisboa, la capital de Portugal, del Fado, la Revolución de los claveles y, con el perdón de Oporto, del fútbol luso. La Ciudad de la Luz es la cuna de dos de los “Tres Grandes”: Benfica y Sporting CP, quienes han construido una acérrima rivalidad que este sábado tendrá uno de sus capítulos más álgidos en toda su historia.
El Estadio da Luz será testigo, el sábado a las 19.00, del enésimo choque entre “las Águilas” y “Los Leones”, aunque esta vez, tendrán el título de la Primeria Liga de por medio. Ambos llegarán al choque absolutamente igualados en la cima de la clasificación con 78 puntos y con unos números de resultados y goles que asustan de lo similares que son, haciendo que el vencedor, muy probablemente, acabe llevándose el campeonato a sus respectivas vitrinas.
Di María ante dos marcadores del Sporting CP / El Gáfico
Su carrera hasta el título ha sido incontestable por el resto de los 16 equipos que conforman la Primera División de Portugal, incapaces de seguirles el ritmo a dos clubes que registran una racha de imbatibilidad inverosímil. Para encontrar la última derrota del Benfica debemos retraernos al 25 de enero, cuando cayeron por 3-1 ante el Casa Pia, otro de los clubes de Lisboa. Por otro lado, la racha del Sporting es incluso mayor, siendo el 2-1 que encajaron ante el Moreirense el 5 de diciembre su última derrota en liga.
Benfica y Sporting, la historia de una rivalidad centenaria
Dejando de lado las estadísticas y resultados, la historia entre Benfica y Sporting es lo que le da grandeza a esta choque. Ambos mantienen una acérrima rivalidad centenaria que divide a una ciudad entera en torno a dos estandartes: El rojo, del Benfica; y el Verde y blanco, del Sporting. Sus incontables enfrentamientos, dentro y fuera del terreno de juego; y el increíble ambiente que se vive en las gradas, hacen del «Derby da Capital«, uno de los enfrentamientos entre rivales ciudadanos más grandes de Europa.
Como buenos enemigos, la historia del uno no puede entenderse al completo sin el otro, incluyendo sus respectivos orígenes, donde se gestó la rivalidad. Para encontrar el nacimiento del derbi debemos remontarnos hasta los inicios del siglo XX, concretamente a 1907, cuando el Grupo Sport Lisboa, el Benfica primigenio, estaba atravesando una crisis financiera muy complicada. En consecuencia, varios jugadores de la entidad terminaron marchándose al «otro lado de la ciudad», fichando por el Sporting, que había sido creado en 1902.
Primer enfrentamiento entre Benfica y Sporting CP / SL Benfica
Sin jugadores y sin un futuro a la vista, el Grupo Sport Lisboa se fusionó en 1908 con el Grupo Sport Benfica, una entidad especialmente orientada al ciclismo, dando como resultado el actual Sport Lisboa e Benfica que, bajo el lema de «E Pluribus Unum» (De uno muchos) y el color rojo, se ha convertido en la mayor entidad futbolística de Portugal; y el gran rival del Sporting.
La pugna por el mejor del momento
Otro de sus capítulos más famosos está directamente relacionado con Eusebio, uno de los mejores jugadores del fútbol luso. Cuando pensamos en «La Pantera Negra», a todos nos viene a la cabeza el máximo goleador de la historia del Benfica, la Copa de Europa bajo las órdenes de Bela Guttmann y el Balón de Oro. Sin embargo, la historia pudo haber sido muy diferente. Y es que en 1961, Benfica y Sporting pugnaban por fichar al Mozambiqueño. Ambos reclamaban los derechos del jugador y, en primera instancia, la Federación reconoció el fichaje a favor de los Leones. No obstante, poco después rectificó su decisión por un recurso del Benfica, iniciándose así un arduo periodo legal para decidir el destino del delantero.

Eusebio rematando un balón / SL Benfica
En medio de todo el caos legal, la noticia principal es que Eusebio había desaparecido sin dejar rastro y así siguió hasta que en mayo la Federación falló a favor del Benfica, confirmando así su fichaje por las «Águilas». En ese preciso momento, Eusebio reapareció, descubriéndose que el Benfica lo había estado escondiendo en el hotel de Algarve para alejarlo de los directivos rivales y dar inicio al periodo más triunfal de la historia del club.
Un mes y dos títulos en juego
Ahora, tras más de 115 años de disputas, Benfica y Sporting escribirán un nuevo capítulo en su personal historia de rivalidad. Ambos se verán las caras a falta de dos jornadas para concluir la Liga en lo que será la primera de las dos grandes finales en las que se enfrentarán a lo largo de este mes.
La primera, que se disputará este sábado, será por la Liga, el mayor trofeo del país luso. La segunda será por la Taça de Portugal y se disputará dentro de 16 días, haciendo del «Derby da capital» el escenario principal de la conclusión de la temporada 2024/2025 en Portugal.
Benfica,Sporting,Derbi,Primeira Liga,Fútbol,Portugal
DEPORTE
Valentín Gómez ejecutó su cláusula de rescisión en Vélez y, con una particular canción, fue presentado oficialmente en su nuevo club

Mientras el foco de Vélez está puesto en la situación de Thiago Fernández, quien le comunicó a la dirigencia que no renovará su vínculo con el club y que se marchará a fin de año con el pase en su poder, Valentín Gómez, uno de los referentes del equipo campeón de la Liga Profesional 2024, ejecutó su cláusula de rescisión y ya fue presentado en su nuevo club.
«Uno más uno son siete, ya llega Valentín. Valentín Gómez ya está aquí. Y la gente del Betis tan feliz», fue la canción de Fran Perea con la que el zaguero de 22 años fue oficializado en el Real Betis de España. Tras haber pagado u$s6.000.000 para ejecutar la cláusula del defensor, el conjunto sevillano se hizo con los servicios del ex Vélez, quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2030.
A pesar de esto, y tal y como informó el club de Liniers en un comunicado oficial, la institución se quedará con «un 10% de una eventual futura venta», por lo que el conjunto español adquiere un 90% de la ficha de Valentín Gómez.
En su nuevo club, el zurdo tendrá cuatro futbolistas con los que tendrá que competir en su mismo puesto: el español Marc Bartra, el senegalés Nobel Mendy, el brasileño Natan y el español Diego Llorente. Sin embargo, se espera que el argentino tenga rodaje en el Betis, ya que el equipo se encontrará disputando triple competencia –La Liga, Copa del Rey y Europa League-.
El comunicado oficial de Vélez por la salida de Valentín Gómez
«El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que Valentín Gómez ejerció la cláusula de rescisión prevista en su contrato de trabajo y en términos acordados con el Club. Asimismo, el jugador reconoció al Club un 10% de una eventual futura venta. Los términos completos de la operación serán informados por el Club una vez concluido el mercado de pases, tal cómo se realiza habitualmente. !Muchos éxitos en esta nueva etapa, Valen!».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club donde se formó, el defensor logró dos títulos con la institución de Liniers: ganó la Supercopa Internacional 2025 y la Liga Profesional en 2024. A su vez, disputó 123 partidos con la V azul, en los que sumó 10.679′ en cancha, y aportó tres goles y una asistencia.

Mirá también
Polémicas y calentura en el empate entre Unión y Tigre

Mirá también
La triple Gen: River, ante otra prueba para seguir recuperando el ADN Gallardo

Mirá también
Informe Olé: los más y menos del mercado de pases
Valentín Gómez,Vélez,Real Betis
DEPORTE
Sarmiento vs. Lanús: formaciones, hora y dónde ver por tv

Sarmiento vs. Lanús. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este viernes 25 de julio, Sarmiento recibirá a Lanús, por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 25 de julio, desde las 19:00, por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Eva Perón de Junín, Sarmiento de Javier Sanguinetti recibirá a Lanús de Mauricio Pellegrino.
Este encuentro entre el Verde y el Granate será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Sarmiento y Lanús al cruce por el Torneo Clausura
El Verde llega a este encuentro con la intención de conseguir su primer triunfo en el Torneo Clausura, ya que si bien se mantiene invicto, aún no ha podido conseguir su primera victoria en el campeonato. El equipo dirigido por Javier Sanguinetti, viene de empatar 2-2 con Independiente en Junín y 0-0 con Godoy Cruz en Mendoza, por lo que se ubican en la décima posición de la Zona B.
Por su parte, Lanús ha arrancado con el pie izquierdo en el Torneo Clausura. El Granate no solo no ha podido ganar en las dos primeras fechas, sino que en ambas perdió. Primero cayó ante Deportivo Riestra en el Guillermo Laza por 1-0, y luego frente a Rosario Central en La Fortaleza y por el mismo marcador, en un partido polémico en el que Carlos Izquierdoz fue expulsado.
La última vez que Sarmiento y Lanús se enfrentaron, fue el 1 de febrero de este año, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Granate fue quien se quedó con la victoria tras vencer 2-0 al Verde en La Fortaleza, con goles de Moreno y Salvio.
Probable formación de Sarmiento vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Lucas Acosta; Jeremías Vallejos, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Julián Contrera, Carlos Villalba, Elián Giménez, Gastón González; Santiago Rodríguez, Joaquín Ardaiz. DT: Javier Sanguinetti.
Probable formación de Lanús vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Armando Méndez, Ezequiel Muñoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Marcelino Moreno, Agustín Medina; Eduardo Salvio, Walter Bou, Ramiro Carrera. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre Sarmiento vs. Lanús, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional
- Hora: 19
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nazareno Arasa
- VAR: Jorge Baliño
- Estadio: Eva Perón
Sarmiento,Lanús,Torneo Clausura
DEPORTE
Inédito: El Manchester United prueba camperas refrigerantes por las altas temperaturas

25/07/2025 16:10hs.
En plena gira de pretemporada por Estados Unidos, el Manchester United sorprendió con una indumentaria poco habitual: los Red Devils están probando unas camperas refrigerantes. Se trata de un invento desarrollado para combatir las altas temperaturas del verano yanqui, algo que podría ser clave pensando en el próximo Mundial, que se jugará justamente en tierras norteamericanas.
¿Cómo funcionan las camperas refrigerantes?
Los jugadores del United las están usando después del calentamiento y en el entretiempo, y la idea es que ayuden a bajar la temperatura corporal más rápido. La indumentaria, de color plateado y con tecnología que ya se probó en la Fórmula 1 y el ciclismo, mantienen el frío en el interior y serían parte de un plan más grande del club para maximizar el rendimiento físico.
El debut del equipo de Rubén Amorim en la Premier League Summer Series será contra el West Ham, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, una de las sedes del Mundial 2026. Después, se medirán con Bournemouth en el Soldier Field de Chicago y cerrarán la gira contra Everton en Atlanta.
El mercado del Manchester United: ¿Chau Garnacho y sin Dibu?
La gran novedad del plantel es la incorporación de Bryan Mbeumo, que llegó desde Brentford por una suma cercana a los 71 millones de libras. También viajaron Matheus Cunha y Diego León, mientras que Lisandro Martínez sigue con su recuperación de la lesión de ligamentos.
Harry Maguire, que en un principio no había viajado por un tema personal, ya se sumó a la delegación. En cambio, Garnacho, Sancho, Antony y Tyrell Malacia no viajaron con el plantel y están buscando nuevos rumbos. Como broche, el United recibirá a la Fiorentina en Old Trafford el 9 de agosto, antes del debut en la Premier ante el Arsenal.
Por otro lado, el Manchester United tiene en carpeta a Emiliano Martínez, pero las negociaciones se estancaron: el Aston Villa no quiere cederlo a préstamo y pide 40 millones de euros por su pase, una cifra que los Red Devils no están dispuestos a pagar hasta resolver la salida de su actual arquero, André Onana.

Mirá también
Paul Gascoigne: la recordada noche en la que pasó de las risas a pelearse con uno de los hermanos de Oasis

Mirá también
Inglaterra y España se vuelven a enfrentar en una final femenina

Mirá también
A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos
Manchester United
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes