Connect with us

DEPORTE

El desgarrador llanto de un jugador de Fluminense tras la derrota ante Chelsea

Published

on


08/07/2025 19:10hs.

Está quebrado. Golpeado. Las lágrimas le recorren el rostro y casi no puede sostenerle la mirada a la cronista de la tevé brasileña que se acerca a entrevistarlo. Jhon Arias, 27 abriles, extremo ágil y punzante de Fluminense, de los mejores futbolistas del Mundial de Clubes, se resiste a verse fuera del torneo. El 0-2 le pegó duro. Y al enfrentar a las cámaras, entonces, evita el protocolo de la frase hecha. Y se muestra tal y como está: destrozado.

Advertisement

“Es difícil encontrar palabras en un momento como este”, comienza Arias su speech con Cazé TV. Un lamento del autor de un gol y una asistencia con la camiseta de Flu en un torneo que, independientemente de la eliminación en semifinales, ya es histórico para el equipo carioca. “Solo quiero disculparme con los hinchas: estuvimos muy cerca. Era un sueño y llegamos a semifinales. Lo siento, luchamos mucho para llegar hasta aquí”, agrega, ya visiblemente acongojado.

“Lo único que tengo en mi corazón ahora mismo es disculparme. Intenté dedicarme por completo, doy mi vida por este club que tanto me ha ayudado. Lo siento, de verdad. Podríamos haber dado más… Lo dimos todo en la cancha, hoy fue muy difícil”, elige decirle a los torcedores, casi en modo de despedida, haciéndose la difícil idea de que no habrá más posibilidades de alzar el trofeo de oro diseñado por Tiffany & Co.

El dolor de Jhon Arias (AP).

“De verdad que no tengo palabras. Solo me disculpo, de verdad, con nuestra afición. Creamos grandes expectativas, y es difícil irnos así. Mañana será otro día, y sin duda aprenderemos de lo que pasó aquí», añade Jhon.

Advertisement

Un talento que acompañó a Germán Cano en la delantera de Fluminense y que fue una especie de salida en velocidad para encaminar los contragolpes de un elenco que no tuvo posibilidades ante el dominio de Chelsea.

La reflexión en frío de Arias

Arias lo intentó. Por eso se siente “frustrado”. Porque “estuvimos muy cerca de nuestro gran sueño”, que era alcanzar la final de un campeonato que al equipo le generó “muchas expectativas”. Y por esa ilusión desinflada por la que “luchamos hasta el final”, es que a la vez que se entristece, Jhon se emociona. “Es una mezcla de sentimientos y de sensaciones difícil de asimilar. Necesitamos reflexionar. Jugamos una muy buena competición y nos vamos orgullosos”, piensa en voz alta, casi como comprendiendo hasta dónde llegó Flu.

Advertisement

Y sí: al delantero lo aborda esa sensación injusta, la que te dice que “cuando pierdes, piensas que todo está mal”, especialmente ante un rival ante el cual “fue difícil ajustar el marcaje y el volumen de juego, sobre todo en ataque”. Sin embargo, introspectivamente hace una evaluación y en diálogo con Globo TV mira hacia adelante. “Hicimos un buen torneo”. Y eso es con lo que se quedará Arias una vez que esté en Río. Todo habrá valido la pena.

Jhon Arias, desconsolado y apoyado por parte del cuerpo técnico (REUTERS).Jhon Arias, desconsolado y apoyado por parte del cuerpo técnico (REUTERS).

Fluminense,Chelsea,Mundial de Clubes

DEPORTE

El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases

Published

on


La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.

Advertisement

El hijo pródigo vuelve a Nacional

El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.

Con esta imagen presentaron a Lodeiro. (@Nacional).

El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.

Advertisement

Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.

La 14 de Nico que lo espera en Nacional. (@Nacional).La 14 de Nico que lo espera en Nacional. (@Nacional).

«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».

El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.

Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro

Advertisement
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mirá también


Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Mirá también


El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles

Mirá también


En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles

Advertisement

Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors

Continue Reading

DEPORTE

El boom de las minicámaras de los árbitros en el Mundial de Clubes

Published

on


Fue una de las medidas que decidió aplicar la FIFA para este Mundial de Clubes y no quedan dudas de que ha sido un éxito. Los fanáticos lo aceptaron y en la entidad máxima del fútbol internacional les encantó, y fue Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, quien lo dejó en claro mediante un balance en el que habló maravillas sobre las minicámaras que están utilizando los árbitros del torneo.

Advertisement

Fue probablemente la innovación que más llamó la atención, y que mayor aprobación despertó en los hinchas. El hecho de tener la perspectiva del árbitro sobre una jugada, con audio real, apenas segundos después de que esta sucediera, fue una movida con la que la FIFA se destacó en el presente Mundial de Clubes.

Y por si quedaban dudas, el histórico árbitro italiano realizó un análisis acerca del rendimiento de la iniciativa que toma fuerza para comenzar a aplicarse al resto de los torneos. Pierluigi Collina destacó el éxito de las minicámaras y enumeró los beneficios que le han dado al certamen internacional que está a punto de terminar.

Los árbitros portaron minicámaras durante todo el Mundial de Clubes. (AP Photo/Rebecca Blackwell)

El análisis de Pierluigi Collina sobre las minicámaras de los árbitros

Advertisement

«El resultado del uso de las minicámaras por parte de los árbitros en este Mundial de Clubes ha superado todas las expectativas. Pensamos que, para los televidentes, sería una experiencia interesante, y la verdad es que hemos recibido excelentes comentarios. Nos han preguntado por qué no se ponía en práctica en todos los partidos e incluso en todos los deportes», comenzó el colegiado.

Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA .Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA .

A lo que sumó, en su diálogo con FIFA: «Nos ha permitido observar qué ven los árbitros sobre el terreno de juego. No solo la hemos aplicado para potenciar el entretenimiento, sino también para formar a los árbitros y explicar por qué algún detalle no se ve cuando estás en el campo».

Y cerró: «Ha tenido un gran éxito y ha mejorado el ritmo de los partidos. No se han producido pérdidas de tiempo porque los porteros controlaran excesivamente el balón con las manos, como solía pasar».

Los mejores momentos que captaron las minicámaras de los árbitros

Advertisement
A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes

Mirá también


A falta de un partido, así quedó el ranking de los clubes que más plata ganaron en el Mundial de Clubes

La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026

Mirá también


La preocupación de Enzo Fernández de cara a la final ante París Saint Germain y el Mundial 2026

El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Mirá también


El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Advertisement
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mirá también


Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mundial de Clubes,FIFA

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Huracán vs. Belgrano: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Huracán vs. Belgrano. Foto: Twitter @Belgrano

Este sábado 12 de julio, Huracán recibirá en Parque Patricios a Belgrano por la fecha 1 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Huracán,Belgrano,Torneo Clausura

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad