DEPORTE
El equipo africano que está a un paso de ascender a Segunda en España

La temporada 2024/25 está llegando a su final en buena parte de Europa, algo que atañe no solo a las grandes competiciones o las primeras divisiones, sino también a todo el sistema de ligas de las diferentes naciones del viejo continente.
Esto trae aparejado un sinfín de historias épicas, como la posibilidad de ver al humilde SV Elversberg en la Bundesliga (está cuarto en la 2.Bundesliga) o ser testigos de un equipo africano en la segunda división de España.
AD Ceuta, el equipo africano que está cerca de jugar en segunda división
Se trata de la Asociación Deportiva Ceuta, ubicada en la ciudad homónima que está emplazada en un lugar más que particular. Se trata, ni más ni menos, que de uno de los enclaves que el país ibérico tiene en el norte africano.
Tanto Ceuta como Melilla lindan con Marruecos, a la vera del estrecho de Gibraltar. A pesar de ser parte de España, lo cierto es que geográficamente se encuentran en África, muchísimo más cerca de Rabat que de Madrid.
A diferencia de Las Palmas y Tenerife, que están en las Canarias y, por ende, aún más lejos del territorio continental, lo cierto es que las entidades deportivas de Ceuta y Melilla no han tenido tanto éxito en el fútbol. Unión Deportiva Melilla jamás pasó de la Primera Federación (tercer nivel), mientras que los Caballas están a las puertas de retonar a Segunda luego de 57 años. ¿Su mejor presentación allí? El subcampeonato de 1960-61 que les permitió disputar una promoción contra Elche para ascender a Primera, pero no pudieron imponerse.
En la actualidad, su campaña en la Primera Federación está siendo notable. Lleva 20 partidos seguidos sin perder en el Grupo 2 y está puntero con 57 unidades, producto de 14 victorias; 15 empates y tan solo 4 caídas. Está cuatro puntos por encima del Real Murcia y el Antequera, así como cinco del Ibiza.
Tienen los play-offs de ascenso prácticamente asegurados (ganan una plaza allí los que terminan entre el segundo y quinto puesto), pero van por todo: el ganador de cada zona asciende a Segunda y, por el momento, ese es el premio que está teniendo este equipo que, ubicado en África, puede estar a un paso de la élite.
Una de las grandes claves ha pasado por su defensa. Recibió 29 goles en 33 jornadas que lleva el certamen, siendo la valla menos vulnerada de toda la categoría. En el aspecto ofensivo se da una particularidad: no tiene un claro artillero, ya que la cuota goleadora está muy repartida entre sus jugadores, lo cual habla de la gran capacidad que tiene ese sector en su conjunto.

Mirá también
Golazo de Federico Valverde en el agregado le dio la victoria al Real Madrid sobre Athletic Club

Mirá también
El mensaje que dejó Cholo Simeone cuando le cuestionaron «la intensidad» de algunos jugadores del Atlético de Madrid

Mirá también
Qué dice el parte médico de Robert Lewandowski y cuántos partidos se perderá
Liga de España
DEPORTE
Curiosidad: el «suben y bajan, parecen ascensor» en modo Premier League

21/04/2025 12:41hs.
La Premier League ya se encuentra en su etapa final. Al campeonato inglés le quedan cinco fechas y sólo es cuestión de esperar la consagración del Liverpool (le lleva 13 puntos al Arsenal con 15 en juego) y ver quiénes irán a la próxima Champions y Europa League.
En lo que respecta al descenso, ya están definidos los tres equipos que descenderán al Championship: Southampton, Leicester e Ipswich Town. La curiosidad en este caso es que son los mismos tres equipos que venían de ascender a la Premier esta temporada. Sí, el famoso cantito «suben y bajan, suben y bajan, parecen ascensor» en versión inglesa.
No pudieron mantenerse
Dicen que lo difícil no es llegar sino mantenerse. De eso pueden dar fe los tres clubes que en la temporada pasada finalizaron arriba en el Championship. El Leicester, que había descendido a Segunda División en el 2023, terminó puntero y se ganó su boleto de regreso a la Premier junto con el Ipswich Town, que finalizó segundo. Ambos accedieron de manera directa. El Southampton lo hizo a través de los playoffs.
Esta temporada actual, para el Leicester y el Southampton significaba la vuelta a la Premier luego de un año en la segunda categoría. Para el Ipswich fue todo un acontecimiento: retornó al máximo torneo inglés después de 22 largos años.
Sin embargo, la temporada no fue buena. El Southampton, último cómodo, sacó apenas 11 puntos en 33 partidos (perdió 26 y ganó nada más que 2). El Leicester está anteúltimo con sólo 18 unidades.
El Ipswich, matemáticamente, aún no está descendido. Cuando faltan 15 puntos en juego se encuentra justamente a 15 unidades del West Ham. Debería ganar los cinco partidos y que su rival pierda los cinco. Prácticamente imposible.
La pelea más atractiva
La lucha más pareja está entre los equipos que buscan clasificarse a la próxima edición de la Champions. La temporada que viene, la Premier contará con cinco representantes en la Orejona. Es decir, los que finalicen en las cinco primeras ubicaciones. El Liverpool ya se aseguró un lugar. Luego vienen el Arsenal (66), Newcastle (59), Manchester City (58) y Chelsea (57). Pero ojo porque hay otros que están ahí, dispuestos a ganarse un lugar: Nottingham Forest y Aston Villa también tienen 57 pero el Chelsea cuenta con mejor diferencia de goles.
El que termine sexto en la tabla general jugará la próxima Europa League. Hoy, ese lugar lo ocupa el Nottingham Forest.
El Liverpool, a un paso
En cuanto al título, sólo queda esperar si los Reds de Alexis Mac Allister se consagrarán en la próxima fecha. Le llevan 13 puntos al Arsenal con 15 en juego así que hasta un empate en el partido ante el Tottenham del domingo que viene le servirá para ser campeón y romper con la hegemonía del City, cuatro veces campeón de manera consecutiva.
Igualmente existe una chance previa: que el Liverpool salga campeón este miércoles sin jugar. El Arsenal enfrentará al Crystal Palace y en el caso de no ganar, automáticamente el equipo de Arne Slot se consagrará en la Premier.
Por definirse la FA Cup
La tradicional Copa de Inglaterra se encuentra en la fase de semifinales. El próximo fin de semana jugarán el Aston Villa con el Crystal Palace y el Manchester City frente al Nottingham Forest. Los ganadores de ambos partidos disputarán la final el sábado 17 de mayo en el estadio de Wembley.

Mirá también
El Liverpool de Alexis Mac Allister le ganó 1-0 a un debilitado Leicester y se acercó al título

Mirá también
Premier League: ¿Por qué Liverpool puede salir campeón este miércoles sin jugar?

Mirá también
Milagro de Pascuas para el Chelsea: le remontó el clásico al Fulham en un nueve minutos con un pibe de 19 años y una asistencia de Enzo Fernández
Ipswich Town,leicester,Southampton
DEPORTE
Saviano ataca al Inter y lo vincula con la mafia italiana

El Inter cayó derrotado ‘in-extremis’ ante el Bolonia en la Serie A, con un gol de Orsolini en el descuento. El tanto no fue únicamente celebrado por la afición local, sino también por el periodista y escritor Roberto Saviano, que aprovechó para atacar a la entidad milanesa.
Tras el gol del Bolonia, Saviano publicó una historia en la red social de Instagram, donde aparecía el siguiente texto: «Gol. Un gol contra la afición más ndrangheta del país, contra un club, el Inter, que ha hecho de la ambigüedad con los clanes su sello distintivo«, atacaba contundentemente.
Unas declaraciones que añaden leña al fuego a la ya polémica rivalidad entre Nápoles e Inter. Saviano es un declarado aficionado de la entidad napolitana y ha alimentado la tensión que existe entre ambas aficiones en este tramo final de temporada.
Saviano, en el año 2009 junto a Joan Laporta / Archivo
Y es que cabe recordar que la liga italiana está más apretada que nunca, con Nápoles e Inter coliderando la tabla con 71 puntos cada uno a falta de cinco jornadas. Prometen muy intensos estos últimos partidos en Italia, donde el ‘Scudetto’ podría decidirse incluso en un ‘playoff’ a partido único entre ambos equipos.
Con respecto a las acusaciones del periodista, Saviano considera al Inter «la afición más ndrangheta del país». La ‘Ngrandheta es una organización criminal italiana, de connotación mafiosa, cuyo epicentro es la región de Calabria. Hace apenas unos meses, la policía italiana arrestaba a varios ultras de Inter y Milan que presuntamente formaban parte de dicha organización.

El Napoli, principal rival del Inter en Serie A / EFE
Esta operación policial se llevó a cabo semanas después del asesinato de Belloco, una de las figuras más reconocidas del grupo radical del Inter y vinculado a la ‘Ndrangheta, la poderosa mafia calabresa. Belloco fue acuchillado por Beretta, jefe de los ‘ultras’ del club, tras recibir un disparo.
Lucha contra la mafia
Saviano es una de las figuras italianas más relevantes alrededor de la lucha contra la mafia. En 2006, saltó a la fama con la publicación de su novela ‘Gomorra’, en la que describe los negocios de la Camorra, basándose en hechos reales.
Dicho libro, que alcanzó más de dos millones de copias vendidas, provocó una reapertura del debate sobre el crimen organizado en Italia y le valió a Saviano amenazas de muerte de camorristas. El Ministerio del Interior italiano le proporciona una escolta permanente al escritor, que no parece muy intimidado por la situación y sigue atacando a la mafia y a su máximo rival en la Serie A.
inter,saviano,bolonia,serie a
DEPORTE
Rui Borges, el héroe del éxito del Sporting de Gyökeres y Trincao

Cuando Rúben Amorim decidía poner rumbo a Old Trafford, algo se rompía en el Sporting de Portugal. El joven técnico portugués había logrado devolver a la grandeza al club de los ‘leones’, minimizados en los últimos años por la tiranía de Oporto y Benfica. Por ello, con su despedida, el equipo se temía lo peor. El cambio de entrenador, con la figura de Joao Pereira, sentó rematadamente mal y los resultados empezaron a resentirse.
El Sporting de Portugal había perdido alma. Poco duró el exjugador del Valencia en el cargo. Apenas mes y medio después de su llegada, el club apostaba por la figura de Rui Borges, un técnico que había construido su camino hacia el éxito de forma muy pausada, pasando por varias categorías hasta llegar a lo más alto. La decisión no le ha podido sentar mejor al equipo, que está a tan solo cuatro partidos de convertirse, de nuevo, en campeón de Portugal.
Con todas las comillas del mundo, Borges ha logrado hacer olvidar a Rúben Amorim, algo que en Lisboa no parecía posible a corto plazo. Sin embargo, su carácter de líder, su personalidad para tratar a todos los jugadores y su fortaleza como gestor de grupo han hecho posible que el Sporting, ahora mismo, lleve ya 15 partidos sin perder en competiciones domésticas.
Batiendo registros
Ni Rúben Amorim ni Jorge Jesus ni Leonardo Jardim ni Marco Silva pudieron llegar a esa cifra de encuentros sin llevarse una derrota. Además, en la Primeira Liga, Rui Borges ya ha sumado 35 puntos desde que llegó al banquillo del Sporting de Portugal, mientras que un ídolo como Amorim solo pudo sumar 33 en la misma cifra de encuentros.
La historia de Borges es, cuanto menos, curiosa. Y es que el actual técnico de los ‘leones’ sabe como nadie lo que le ha costado llegar hasta aquí. En apenas siete años, el preparador ha pasado de dirigir al Mirandela, de la cuarta división del fútbol portugués, a liderar el proyecto de un Sporting que, si nada se tuerce, apunta a volver a ganar la Primeira Liga. No ha sido un camino fácil, y por medio han habido equipos como Académico Viseu, Académica Coimbra, CD Mafra, Moreirense o Vitória SC, que es el club que le catapulta del todo.
Ahora, en el Sporting de Portugal, tampoco lo ha tenido fácil. Por un lado, hacer olvidar a un histórico como Rúben Amorim no es tarea sencilla. Y, por otro, aún es más complicado con todos los cambios que ha tenido que hacer en su libreto. Hasta 10 jugadores en la enfermería ha acumulado el cuadro de Rui Borges esta temporada, con jugadores importantes como Gyökeres, Nuno Santos, Huljmand o Inácio en el dique seco, obligando al técnico a repensarse su 4-4-2 de siempre.
Ha tenido que evolucionarse a sí mismo e implementar un 3-4-3 en el que no cree demasiado para que su equipo pudiera competir hasta el final. Además, ha tenido que reinventarse posiciones de jugadores. Todo para hacer que el Sporting de Gyökeres, Trincao y compañía pueda llegar a abril con la sartén por el mango en la Primeira Liga. Será la liga de ellos, pero también de Rui Borges.
Rui Borges,Sporting CP,Fútbol internacional
-
POLITICA1 día ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA3 días ago
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido fallecido; también recibían el subsidio prófugos y falsos amputados
-
POLITICA2 días ago
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción