DEPORTE
El fútbol chino entra en la era de los robots y la inteligencia artificial
Mientras los estadios chinos siguen esperando el día en que su selección nacional logre brillar en el fútbol humano, justo un día después del despido de su último seleccionador tras un nuevo fracaso mundialista, el croata Branko Ivankovic, en las canchas de alta tecnología del país los goles ya son cosa de robots.
Allí, entre luces, algoritmos y acero, los campeones no corren sobre césped, sino que avanzan impulsados por inteligencia artificial (IA).
El equipo Vulcan de la universidad de Tsinghua ganó este sábado la final de la RoBoLeague por 5 a 3, el campeonato nacional de fútbol entre robots autónomos, en un torneo que combina espectáculo futurista y un desafío tecnológico sin precedentes: que las máquinas puedan vencer algún día a los campeones humanos.
Fútbol sin humanos, goles de IA
El fútbol de la RoBoLeague no es un videojuego ni un simple espectáculo de robots teledirigidos, porque aquí no hay controladores humanos detrás del escenario ni manos apretando botones.
En el campo, los protagonistas son robots humanoides autónomos, que ven, piensan y actúan por sí mismos gracias a algoritmos de IA
Una vez tomada la decisión, los comandos se traducen en movimientos precisos que activan sus motores y articulaciones.
“El fútbol no funciona con control remoto. Se trata de programar algoritmos para que los robots actúen de forma autónoma”, explica Chen Hao, fundador de la empresa tecnológica Booster Robotics, uno de los impulsores del campeonato.
Según el ingeniero, la clave está en que los robots puedan “reconocer las líneas, las porterías, a los compañeros y a los rivales utilizando la visión”, y que tomen “decisiones en tiempo real, como ocurre en la industria o en los hogares”.
Los partidos se disputan en formato de tres contra tres, en dos partes de 10 minutos, con reglas similares al fútbol humano, árbitros en el campo y hasta camilleros listos para asistir a los robots caídos, en un juego donde hay choques, goles salvados en la línea y errores defensivos dignos de un niño de seis años —el nivel que, según sus creadores, han alcanzado estas máquinas.
Espectáculo tecnológico para todos los públicos
La final de la competición no se jugó en un estadio tradicional, sino en el futurista Beijing Smart E-Sports Event Center, un recinto iluminado por pantallas gigantes, efectos de niebla y música electrónica, además de otros autómatas realizando todo tipo de labores, como preparar tortitas para los asistentes.
El centro está ubicado en Yizhuang, el distrito tecnológico del sur de Pekín, convertido en polo de la industria robótica y sede de decenas de empresas punteras del sector.
En las gradas, familias y estudiantes seguían las jugadas con más emoción que en un partido de la Superliga china, mientras las cámaras enfocaban a los robots listos para saltar al campo.
En la pista, cada equipo pone a prueba meses de trabajo: no solo se calibran motores y sensores, también se ensayan jugadas, se programa la estrategia y se entrena la cooperación.
«Como en cualquier equipo de fútbol, la táctica marca la diferencia», resume Wang Yushi, capitán del equipo campeón.
China acelera su carrera robótica
El fútbol robótico es solo una pieza más del ambicioso plan chino para normalizar la presencia de humanoides en la vida cotidiana.
En los últimos meses, Pekín fue escenario de la primera media maratón urbana con robots, Hangzhou (este) acogió un campeonato de boxeo entre máquinas y en Wuxi (este) se celebraron los primeros Juegos Nacionales de Robots, donde los androides compitieron en pruebas deportivas y de rescate.
Detrás de estos eventos hay algo más que exhibiciones futuristas. China busca liderar la carrera global en robótica humanoide y avanzar hacia un objetivo tan simbólico como tecnológico.
Ese desafío lo marca la RoboCup, la principal competición mundial de fútbol entre robots desde su edición de 1997, que pretende que antes de 2050 un equipo de máquinas logre vencer a los campeones humanos del planeta.
“China está en la vanguardia global de la robótica”, asegura Chen, quién agregó que espera que la edición de este año a celebrarse en Salvador, Brasil, sirva para “demostrar la fortaleza de nuestro país en deportes impulsados por inteligencia artificial y en innovación tecnológica”.
La coincidencia no pasa desapercibida: ese mismo año, 2050, es la fecha límite que se ha marcado el presidente chino, Xi Jinping, para que la selección nacional conquiste por fin su primer Mundial humano.
Si ambos deseos se cumplen, los robots tendrían que enfrentarse —y derrotar— a sus propios creadores.
futbol,chino,entra,robots,inteligencia,fútbol
DEPORTE
El deseo de Lamine Yamal al publicar su icónica foto con Messi
Hay dos fotografías icónicas de Lamine Yamal siendo bebé: en 2007, Lionel Messi lo tiene en sus brazos, y en otra ayuda a bañarlo. Fue parte de una campaña para un calendario benéfico. La actual estrella del Barcelona y de la selección de España utilizó la primera de esas imágenes para reiterar un deseo pendiente que está a punto de concretarse: tener la camiseta número 10.
El posteo en la story de Instagram lo hizo después de una foto de la presentación de Ansu Fati en el Monaco. Esto, porque su ex compañero deja vacante ese número. La última semana usó una imagen de Maradona, quien en la década del 80 uso ese número. Después, una de Ronaldinho.
Usar ahora esta foto de Leo es la señal de que cerrando el círculo. Que la 19 será parte del recuerdo. Messi debutó en el Barcelona, en 2004, con la número 30.
Aquellas imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Joan Monfort, de la agencia AP.
Otras fotos que usó Lamine
Mirá también
Real Madrid no falla: le ganó a la Juventus y se metió en cuartos del Mundial de Clubes
Mirá también
El sindicato de futbolistas exigió un importante cambio a la FIFA para el Mundial 2026
Lamine Yamal,Lionel Messi
DEPORTE
Mundial de Clubes, con debate y una lógica pro europea
Desde aquella fallida frase de Mbappé ninguneando las eliminatorias sudamericanas que se debate con énfasis a la hora de choques entre europeos y sudamericanos. Cuánta diferencia hay, por qué pasa lo que pasa, las dinámicas de juego y más. Y en el medio, los mismos protagonistas opinan sobre el asunto, como ahora el caso de Alexis Mac Allister, sentenciando sin sonrojarse: “El sudamericano, hoy por hoy, no tiene chance. Lo igualan con la pasión, con las ganas, con pegar patadas… pero a la larga no lo ganan con eso”. Y como un torneo de selecciones no es como el de clubes, algo de eso a la larga sucede.
Como las grandes figuras del mundo se van para Europa por poderío económico (lo remarcó Luis Enrique), lo coherente es que los Bayern, los Real Madrid, los PSG, los Chelsea, a la larga lleguen más lejos. Como esto es fútbol, puede haber sorpresas y esas ganas y esa pasión pueden funcionar como motor más allá de las distancias futbolísticas. Y más jugándose el Mundial de Clubes en el final de la temporada europea, cuando los equipos están en la cuenta regresiva de las vacaciones.
Por caso, el Fluminense sí pudo lo que no River cinco días antes: le ganó a un rival agotado mentalmente y no se notó la diferencia física, con un equipo brasileño que viene compitiendo, en ritmo, en el siempre bravo Brasileirao. Hay tanto debate como certeza: los equipos europeos, no así las selecciones, son más, tienen más. Independientemente de excepciones como las de Inter o el City perdiendo con el Al Hilal. Otros talentos, otro ritmo de juego, otro recambio.
Con los sudamericanos y de otros continentes, de hecho el PSG le hizo precio al Inter de Messi. Pueden darse excepciones, como Botafogo con PSG, Flamengo con Chelsea (también exigió al Bayern). Y Boca se lo devoró con Benfica y le dio pelea al Bayern, con enjundia, coraje, ganas. Por eso eso, como dice Mac Allister, la lógica, como en la Intercontinental, es que al final estos torneos los ganen los europeos.
Mundial de Clubes
DEPORTE
El Arsenal presentó oficialmente a Kepa y volvió a repetir el patrón de comprarle jugadores a su clásico rival
01/07/2025 14:46hs.
Tras haber sido cedido dos veces seguidas por el Chelsea -al Real Madrid y al Bournemouth-, Kepa Arrizabalaga fichó por el Arsenal, club que ya lo presentó oficialmente a través de sus redes sociales. Así, con el fichaje del arquero español, los Gunners volvieron a sacarle un jugador a su clásico rival, algo que hicieron en seis ocasiones durante los últimos mercados de pases.
«Fortaleciendo nuestras filas. Estamos encantados de tenerte a bordo, Kepa», fue el mensaje con el que el Arsenal presentó al arquero de 30 años, quien llegó a cambio de €5.820.000 y que firmó contrato hasta el 30 de junio del 2028. Este fichaje de los Gunners se convirtió en el sexto que llega proveniente del Chelsea, el rival de toda la vida, en los últimos siete mercados, algo que llamó la atención.
Los otros cinco jugadores que pasaron del Chelsea al Arsenal
En la temporada pasada, Raheem Sterling llegó, procedente del Chelsea, cedido al conjunto dirigido por Mikel Arteta en un préstamo que finalizó el pasado lunes. Previo a esto, el Arsenal había fichado a Kai Havertz, futbolista de los Blues, por €75.000.000 sacándole de esta manera a otro futbolista clave a su clásico rival en el año 2023.
Pero esto no fue todo. En 2023, Jorginho también fue comprado por el Arsenal mientras era futbolista del Chelsea, pase que se cerró por un total de €11.300.000. El brasileño Willian, emblema de las dos Premier League ganadas por el Chelsea en 2015 y 2017 y de la Europa League del 2019, fue otro que salió de los Blues directo hacia el Arsenal, algo que hizo en condición de libre durante la temporada 2020/2021. El último de estos seis futbolistas fue David Luiz, quien en 2019 también fichó por los Gunners siendo jugador del Chelsea, traspaso que se hizo a cambio de €8.700.000.
El video con el que Arsenal presentó a Kepa
Arsenal FC –
Kepa fue presentado oficialmente en el Arsenal
Mirá también
¿Por qué no juega Kylian Mbappé HOY en el Real Madrid vs. Juventus, por el Mundial de Clubes?
Mirá también
Se confirmó la salida del sucesor de Messi del Barcelona
Mirá también
Conflicto en el Inter: contraatacó el jugador apuntado por Lautaro Martínez
Chelsea,Arsenal FC
-
POLITICA2 días ago
Milei se acerca a Macron: la Argentina firmó un memorándum por minerales críticos y avanza la cooperación militar con Francia
-
ECONOMIA2 días ago
Ahora el gobierno festeja que los bancos no renuevan deuda: ¿sobran o faltan pesos en la economía?
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei anunció que apelará el fallo contra YPF y apuntó contra Kicillof: “Yo avisé que es un pelotudo”