DEPORTE
El gigante brasileño que puso los ojos sobre Colidio: cuál es la decisión que tomó el jugador

Viene movido el mercado de pases en River. Con la mira puesta en el Torneo Clausura que ya arrancará en unos días, el equipo de Marcelo Gallardo ya cerró la llegada de Maxi Salas y se encuentra muy cerca de repatriar nuevamente a Juanfer Quintero y de cerrar a Lucas Cepeda. Pero claro, también hay salidas en el equipo, como la de Adam Bareiro a Fortaleza, e intereses de clubes importantes por las principales piezas del plantel.
Flamengo y su interés por Colidio
Es así que, en las últimas horas, trascendió que Flamengo estaría interesado en quedarse con Facundo Colidio, algo que no es nuevo ya que el gigante brasileño ya lo había sondeado a principios de año y, ante la inminente salida de Pedro, se lanzará al mercado en busca de un delantero. Pero si bien desde Brasil informan que el Mengao hará el intento por quedarse con el rubio, la realidad es que esto es improbable porque, más allá de que su contrato vence a fin de año, las conversaciones por la renovación del mismo están muy avanzadas y el propio jugador desea permanecer en Núñez, tal como lo indicó en pleno Mundial de Clubes: «Obviamente quiero renovar. Estamos en charlas y ojalá se dé pronto», había dicho mientras River se encontraba en Seattle.
Por eso, en el hipotético caso en el que el Mengao le ofreciera sumarse a sus filas, el propio Colidio rechazaría la propuesta, tal como descartó al Stuttgart alemán cuando puso los ojos en él. De esta forma, y a pesar de que incluso ya podría negociar como agente libre ya que su vínculo vence en menos de seis meses, el delantero siente que todavía tiene cosas para darle a River y en los próximos días pondrá el gancho para seguir ligado al club por tres temporadas más.
¿Flamengo está dispuesto a pagar la cláusula?
Por otro lado, en las últimas horas corrió un fuerte rumor indicando que el Mengao estaría decidido a ejecutar la cláusula de recisión de Colidio, valuada en 30 millones de euros. Sin embargo, esto es completamente falso. Flamengo no está dispuesto a hacer ese desembolso y, como mucho, buscaría llegar a un acuerdo con River por un monto mucho menor a esa cifra, algo que no se dará ya que desde Núñez no tienen en mente negociar por la venta del pase.
Por eso, más allá de la noticia que sacudió las redes por el importante monto que empezó a circular, Colidio de momento no piensa en otro lugar que no sea River.

Mirá también
River, Racing y la novela del CBU: ¿cuándo podría sumarse Maxi Salas?

Mirá también
La postura del River de Azul, que busca el cobro por los derechos de formación de Mastantuono

Mirá también
Así se jugarán las primeras tres fechas del Torneo Clausura 2025

Mirá también
El mercado de pases a días del Clausura: refuerzos top, ventas pesadas y los últimos movimientos
Facundo Colidio,River Plate,Flamengo
DEPORTE
Ni Simeone ni Guardiola: este es el entrenador que lleva más años entrenando a un equipo… ¡casi dos décadas!

El mundo de los entrenadores en un verdadero rompecabezas en el fútbol. Asentar un proyecto significa varios años de trabajo, pero algunos clubes necesitan resultados tan inmediatos que no dejan tiempo a que éstos se asienten. Hay pocos equipos con entrenadores longevos porque el deporte es muy cambiante, aunque hay varias excepciones.
Diego Pablo Simeone es el caso más claro en España, ya que lleva 13 años entrenando al Atlético de Madrid, llevándole a dos finales de Champions League y a conseguir títulos importantes como LaLiga española, la Europa League o la Supercopa de Europa.
En la Premier League, los españoles Pep Guardiola y Mikel Arteta han conseguido asentar sus ideas en el Manchester City y el Arsenal, respectivamente. El primero, ex del Barça y Bayern de Múnich, suma ya nueve años a cargo de los ‘cityzens’, y ha conseguido el ansiado objetivo: la Champions League. El segundo, ayudante de Pep en Mánchester, ha vuelto al Arsenal a ser uno de los mejores equipos de Europa y, aunque aún no se ha traducido en títulos, en Londres confían plenamente en su trabajo.
A pesar de ello, hay otro nombre en Europa que destaca por encima de todo. Se trata de Frank Schmidt, el entrenador del Heideinheim alemán que ocupa el cargo desde septiembre de 2007, hace 17 años y 11 meses. Durante su ‘reinado’, el 1.FC Heidenheim 1846 ha ganado la Copa Estatal de Württemberg en cinco ocasiones y ha ascendido desde la cuarta categoría a la máxima división del fútbol nacional en la temporada 2023/24, donde se mantuvo la pasada temporada.
Por ahora, Schmidt tiene firmada su renovación hasta 2027 y va camino de convertirse una leyenda del fútbol mundial.
Estos son los 10 entrenadores en activo que más tiempo llevan en su club:
1- Frank Schmidt – Hedeinheim – 17 años y 11 meses
2- Diego Simeone – Atlético de Madrid – 13 años y 8 meses
3- Pep Guardiola – Manchester City – 9 años y 1 mes
4 – Mikel Arteta – Arsenal – 5 años y 8 meses
5- Manuel Pellegrini – Real Betis – 5 años
6- Marco Silva – Fulham – 4 años
7- Míchel – Girona – 4 años
8- Eddie Howe – Newcastle – 3 años y 9 meses
9- Ernesto Valverde – Athletic Club – 3 años
10- Christophe Pélissier – Auxerre – 3 años
Estos son los 10 entrenadores que más tiempo estuvieron en un mismo equipo:
1- Willie Maley – Celtic de Glasgow – 43 años
2- Guy Roux – Auxerre – 42 años
3- Ronnie McFall – Portadown – 30 años
4- Alex Ferguson – Manchester United – 27 años
5- Arséné Wenger – Arsenal – 22 años
6- Foppe de Haan – Heerenveen – 17 años
7- Iuri Hodichin – Dinamo Bender – 17 años
8- Valery Lobanovsky – Dinamo de Kiev – 16 años
9- Miguel Muñoz – Real Madrid – 14 años
10- Thomas Schaff – Werder Bremen – 14 años
Frank Schmidt,Heideinheim
DEPORTE
El fútbol colombiano se expande: cuatro grandes fichajes europeos en marcha

Luis Díaz pegó un salto y dejó el Liverpool para aterrizar en el Bayern Munich. El delantero colombiano fue adquirido por 70 millones de euros, convirtiéndose en el tercer fichaje más caro de la historia del club. Con contrato hasta 2029, el cafetero llega para reforzar el ataque bávaro y demostrar toda su calidad en la Bundesliga.
Pero no solo Díaz es noticia, porque el fútbol colombiano sigue pisando fuerte en Europa: Richard Ríos al Benfica, Jhon Arias a la Premier y Nelson Deossa de Rayados al Betis. El talento tricolor está más presente que nunca en los grandes equipos del Viejo Continente.
Richard Ríos se muda a Portugal
Uno de los colombianos que acaba de aterrizar en Europa es Richard Ríos, quien dejó el Palmeiras para unirse al Benfica. Su llegada a Lisboa cuenta con la particularidad de que el volante se reencontró con un viejo conocido: Nicolás Otamendi.
Tras varios cruces durante los choques entre Colombia y Argentina, ahora serán compañeros en el equipo portugués, obligados a dejar atrás las tensiones que se generaron en los últimos duelos internacionales.
Con la camiseta de las Águilas puesta, Ríos se prepara para dar un nuevo paso en su carrera, mientras que Otamendi, lejos de ser rival, se convirtió en su compañero de batalla en la Primeira Liga. Otro colombiano más que se suma al fútbol europeo, ampliando la presencia tricolor en el Viejo Continente.
Jhon Arias: de semifinalista en el Mundial de Clubes al salto a la Premier League
El fútbol colombiano sigue ganando terreno en Europa y Jhon Arias es otro de los que se suma al selecto grupo. Tras su gran rendimiento con Fluminense, donde fue una de las figuras del equipo semifinalista en el Mundial de Clubes, el delantero de 27 años escaló a la Premier League, firmando con el Wolverhampton.
La operación, que se cerró en las últimas horas, se concretó por 22 millones de euros. Fluminense vendió el 90% del pase y se quedará con el 10% restante de cara a una futura venta. Sin embargo, solo recibirá 16 de esos 22 millones, ya que los seis restantes le corresponden al Patriotas de Colombia, ex club de Arias, que aún cuenta con un porcentaje de la ficha del futbolista.
El colombiano, campeón de la Copa Libertadores 2023 con el Flu, ahora se alista para brillar en una de las ligas más competitivas del mundo.
Así, otro colombiano más se suma a la lista de los que siguen conquistando el fútbol europeo, y el Wolverhampton se asegura a un talento en ascenso que promete seguir dejando huella.
Nelson Deossa, otro colombiano que se acerca a Europa: el Betis le pone la mira
Deossa se convirtió en uno de los jugadores más cotizados de la Liga MX en el último año y fue también uno de los futbolistas que más ha sonado para dejar el fútbol mexicano y llegar a Europa, con sondeos desde Inglaterra y España. Aunque también ha tenido prospectos desde el fútbol brasileño.
Hasta ahora todo ha quedado en rumores, sin embargo, el volante sigue expectante para dar el salto a Europa. Uno de los clubes que ha mostrado interés en las últimas semanas fue el Real Betis, que hizo una oferta de 12 millones de dólares por el mediocampista, la cual está siendo analizada por el Monterrey, club al que pertenece Deossa.

Mirá también
El inusual pedido de Hansi Flick para las camisetas del Barcelona

Mirá también
Doué y una respuesta picante: «¿Lamine Yamal o yo?…»

Mirá también
Lewandowski toma una postura: ¿se va de Barcelona?
Luis Díaz,Bayern Munich
DEPORTE
Marsella recupera a su goleador: Aubameyang está de vuelta

Todo el mundo vuelve donde una vez fue feliz y Aubameyang ha regresado al club en el que firmó una de sus mejores temporadas individuales: el Olympique de Marsella. El gabonés, que rescindió su contrato con el Al-Qadsiah de Arabia Saudí el pasado 17 de julio, ya ha aterrizado en la ‘Capital del Sur de Francia’, donde se ha dado su merecido baño de masas a pesar de que el club francés no ha anunciado oficialmente su fichaje.
Según apuntan desde ‘L’Équipe’, ‘Auba’ firmará libre con el Marsella hasta 2027 un año después de dejar atrás el Viejo Continente para embarcarse en una breve, pero prolífica, aventura por el Oriente Próximo. Y es que el exjugador del Barça, Arsenal o Borussia Dortmund, entre muchos otros, no ha perdido su brillante olfato goleador en Arabia, maravillando a jeques y oligarcas con sus 21 goles en 36 partidos durante la temporada 2024/2025.
El retorno de una estrella
Con este fichaje, el Velodrome, el mayor templo del fútbol en Francia, volverá a disfrutar de uno de los delanteros más prolíficos de la última década que en la única temporada que jugó con la camiseta ‘blanc et bleu’ anotó 29 tantos y repartió 11 asistencias en 51 partidos.
Pierre-Emerick Aubameyang, con el Olympiquede MArsella / EFE
El gabonés vivió una temporada muy convulsa en el conjunto focense que, a pesar del gran rendimiento de su delantero -único jugador que superó los dos dígitos en asistencias y goles– , terminó registrando una pobre octava posición en Ligue 1.
Nueva era, mismo ‘Auba’
Ahora, con el italiano Roberto De Zerbi en el banquillo, la historia es totalmente diferente. El Marsella quedó en segundo lugar y este verano se ha reforzado bien para poder competir en la Champions League y plantarle cara a un PSG que sigue estando a años luz de sus competidores domésticos. El delantero de 36 años se unirá a una extensa lista de altas entre las que se destacan Jonathan Rowe del Norwich City (14.5 millones de euros), Pierre–Emile Hojberg del Tottenham (14.5 millones de euros), Neal Maupay del Everton (4 millones de euros) y Facundo Medina del Lens (2 millones de euros):.
El contexto es mucho más favorable que en 2023, cuando ‘Auba’ firmó por el Marsella procedente del Chelsea, pero tendrá mucha más competencia para encontrar su lugar en la plantilla. Sea como sea, la realidad es que el gabonés ha vuelto con fuerza para disputar su ‘Last Dance‘ europeo. La expectación de la parroquia marsellesa ha sido mayúscula y ahora le tocará a él devolverles todo el cariño como siempre ha hecho: con goles y volteretas.
marsella,om,ligue 1,francia,fútbol,barça,fichaje,mercado,deporte,aubameyang
- POLITICA2 días ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
- POLITICA2 días ago
“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
- SOCIEDAD2 días ago
Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata