Connect with us

DEPORTE

El golazo de taco que no le permitió al Napoli acercarse a la punta

Published

on


El Napoli, tras el empate del Inter frente al Parma, esperaba capitalizar los dos puntos que el Nerazzurro resignó y acercarse a la punta. Necesitaba vencer al Bologna, de visitante. Venía bien en el primer tiempo: 1 a 0 con gol del camerunés Zambo Anguissa, con una arremetida a pura potencia. Así, quedaba a una unidad de los de Lautaro Martínez.

Advertisement

Pero el objetivo no lo alcanzó por una joya de Dan Ndoye, el suizo de 24 años marcó un golazo de taco. Un lujo del compañero de Lucas Blondel en la selección helvética.

Mirá el video

Advertisement

Bologna 

El golazo de taco del Bologna

Ndoye empató con un lujo ante Napoli, por la Serie A.

Dan Ndoye festeja con sus compañeros (EFE).

El argentino Santiago Castro ingresó a los 32 minutos del segundo tiempo en el Bologna: sobre el final se perdió una chance clara en el área chica. Benja Domínguez jugó los últimos seis minutos. En el Napoli, Gio Simeone se quedó en el banco de suplentes. El atacante tuvo poca continuidad en la temporada: 351 minutos en 31 fechas de la Serie A.

Advertisement
Santiago Castro tuvo una chance sobre el final.Santiago Castro tuvo una chance sobre el final.

El empate le sirvió al Bologna para instalarse en el cuarto puesto, un punto por encima de la Juventus, y quedar en zona de clasificación a la Champions League.

«Jugamos una segunda parte increíble. Castro se perdió el triunfo en el último minuto, una pena. Pero acabo de decirles a mis muchachos que debemos mantener esta actitud», afirmó el DT del Bologna, Vincenzo Italiano.

El líder Inter tiene 68 puntos, mientras el Napoli se quedó con 65.

Jeremy Monga: debut precoz, sin publicidad y con vestuario aparte

Mirá también


Jeremy Monga: debut precoz, sin publicidad y con vestuario aparte

Advertisement
El ácido comentario que hizo Neymar sobre la nueva prohibición que rige en el fútbol brasileño

Mirá también


El ácido comentario que hizo Neymar sobre la nueva prohibición que rige en el fútbol brasileño

Napoli,Bologna,Serie A

Advertisement

DEPORTE

Las bombas de Courtois tras la eliminación del Real Madrid: «Hay que jugar más como un equipo…»

Published

on


«A veces hay que jugar más como un equipo y no tan individual». Las primeras autocríticas luego de la eliminación del Real Madrid de la Champions ante el Arsenal no tardaron demasiado en llegar: fue Thibaut Courtois, de los mejores de esta vuelta a pesar de la derrota, quien se paró delante de los micrófonos y no se guardó nada de lo que pensaba. De hecho, sus declaraciones, que fueron bastante contundentes y explosivas con respecto al nivel general mostrado, hicieron ruido en Madrid y fueron elogiadas por muchos hinchas inconformes con la serie realizada.

Advertisement

«A veces, hay que hacer autocrítica y mirar todo con atención. Si doblan marcajes a Vini o Mbappé, te sale una vez, pero no siempre. Metimos muchos centros, pero este año no tenemos un Joselu para ganar esos duelos: quizás necesitemos jugar más fútbol de equipo», fue claro en su análisis el arquero y capitán, quien le tapó un penal a Saka a los 13′ del primer tiempo y luego salvó un par de veces más a su equipo (nada que hacer en ambos goles del Arsenal).

Lo que dijo, en definitiva, fue lo que se vio en el campo: el Real Madrid, que no tuvo la precisión necesaria en sus volantes ni el peso ofensivo de sus atacantes, abusó del centro al área para intentar generarle peligro a una defensa que se mostró sólida (exceptuando el error de Saliba que derivó en el empate transitorio de Vinicius) y despejó siempre fácilmente. Mostró dificultades para romper el ordenado bloque defensivo rival y para poder generar una superioridad por las bandas.

Advertisement

Real Madrid 

Courtois le atajó un penal extrañamente dado por el VAR a Bukayo Saka

«Hemos perdido contra un Arsenal superior y hay que aceptarlo. Si queremos seguir adelante, tenemos que mejorar eso para seguir siendo buenos en ataque y en defensa. Hay que mirarlo todo y hacer autocrítica», explicó Courtois. Y rápidamente evitó entrar en alguna polémica con respecto al entrenador: «No hay ninguna duda con Ancelotti. El mensaje pasa y hacemos en el campo lo que él nos pide», dijo.

Sin embargo, fue el experimentado DT quien no aseguró su futuro en el Real luego de esta dura eliminación: «Puede ser que el club decida cambiar. No sé dónde estaré la próxima temporada, no pienso en eso. Puede ser este año o el próximo año. El día que termine en este club solo puedo agradecer a este club, nada más. Después, si mi contrato se acaba hasta el final o no, me da igual», admitió.

Advertisement

El resumen del pase del Arsenal a semis de la Champions contra el Real Madrid

Arsenal FC 

Advertisement

Lo mejor de la victoria de Arsenal ante Real Madrid

Mirá también


Lautaro Martínez, el sueño argentino en la Champions

El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Mirá también


El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Advertisement
Mbappé, señalado y en el ojo de las críticas en España tras la eliminación

Mirá también


Mbappé, señalado y en el ojo de las críticas en España tras la eliminación

No hubo milagro: el Real Madrid volvió a perder con el Arsenal y quedó eliminado de la Champions

Mirá también


No hubo milagro: el Real Madrid volvió a perder con el Arsenal y quedó eliminado de la Champions

Champions League,Real Madrid,Thibaut Courtois

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Quinteros: ¿de campeón en Argentina a ser despedido en Brasil?

Published

on


El ciclo de Gustavo Quinteros en Gremio de Porto Alegre puede haber terminado. El equipo perdió 4 a 1 ante Mirassol, recién ascendido para esta temporada, por el Brasileirao, y varios medios de prensa aseguran que la dirigencia resolvió despedir al técnico argentino, campeón de la Liga Profesional 2024 con Vélez. Así, serían apenas tres meses de trabajo para el técnico.

Advertisement

Al técnico no solo le reclaman por las tres derrotas seguidas en el torneo local, pese al buen paso en la Sudamericana (seis puntos en dos partidos), también le recuerdan haber perdido la final del estadual contra Inter, el clásico rival. El Colorado, precisamente, es el próximo adversario, el sábado de local. Y la conducción del club no querría exponerse a jugar el clásico con Quinteros.

Incluso, desde antes del partido ya estaban instalados los posibles reemplazantes, Mano Menezes y Luis Felipe Scolari. En el caso de Felipao, sería su cuarta etapa con los gauchos, con el que fue campeón de la Copa Libertadores en 1995.

Mirassol, que obtuvo la primera victoria de su historia en la Serie A, se puso en ventaja de arranque con un golazo de Daniel Borges. El 2 a 0 fue a los 20 minutos del primer tiempo, por un penal de Reinaldo, tras una falta del arquero Tiago Volpi. El uno pocos minutos después, perdió una pelota fácil en el área chica, se le escurrió entre los dedos. En ese instante, la transmisión oficial de TV mostró la reacción de Quinteros: un diálogo con Leandro Desábato, su ayudante, en el que claramente expresaban su impotencia…

Advertisement
Gustavo Quinteros cuando arrancó en Gremio.
Gustavo Quinteros en Gremio de Porto Alegre.Gustavo Quinteros en Gremio de Porto Alegre.

Borges, que llevaba 1066 días sin marcar goles, ante Gremio marcó dos. Reinaldo aportó el cuarto. En tanto, el danés Braithwaite marcó el del descuento. Los argentinos Franco Cristaldo y Pavón (reemplazado) fueron titulares en Gremio.

Quinteros dirigió 18 partidos, con ocho victorias, cinco empates y cinco derrotas. La cláusula de rescisión del DT, según algunos medios, sería de 10 millones de reales (1.700.000 dólares al cambio actual).

Fuerte autocrítica

Braithwaite habló con la prensa tras la derrota y admitió: «Este partido debe ser una vergüenza para todos nosotros. Debemos mejorar mucho para el próximo partido».

Advertisement
Lautaro Martínez, el sueño argentino en la Champions

Mirá también


Lautaro Martínez, el sueño argentino en la Champions

El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Mirá también


El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Arteta bancó a Saka a pesar del penal errado contra el Real Madrid: "Me preocupaba la parte emocional"

Mirá también


Arteta bancó a Saka a pesar del penal errado contra el Real Madrid: «Me preocupaba la parte emocional»

Advertisement

Gustavo Quinteros

Continue Reading

DEPORTE

El historial de Lautaro Martínez ante el Barcelona, su rival en la semis de la Champions

Published

on


16/04/2025 20:13hs.

El Inter le ganó la serie al Bayern Munich en unos cuartos de final para el infarto y se metió en semifinales de Champions League; Lautaro Martínez fue la gran figura de la serie, anotando un tanto en cada partido para llevar a su equipo a semifinales. La Orejona ahora le puso por delante al Barcelona, un viejo conocido contra el que el Toro tiene una historia por cambiar.

Advertisement

Lautaro y sus cuentas pendientes ante el Barcelona

Lautaro enfrentó seis veces al Barcelona: siempre por la Champions, y con un balance de dos goles y dos asistencias. El primer par de enfrentamientos del delantero argentino contra el equipo catalán fue hace ya siete años, cuando recién llegaba a Europa. La fase de grupos de la edición 18/19 del máximo torneo del Viejo Continente cruzó a la Gran Culebra con los culés en el Grupo B, y el triunfo del primer choque fue para el Barcelona.

En el Camp Nou, un Barsa con Lionel Messi lesionado derrotó con autoridad por 2-0 al equipo de Lautaro, que por entonces alternaba la titularidad con su compatriota Mauro Icardi. El Toro jugó apenas menos de media hora y solamente pudo rematar una vez al arco defendido por el alemán Marc André Ter Stegen.

Advertisement

El segundo encuentro por la fase de grupos de esa edición fue mejor para los italianos: sobre el final, lograron rescatar un empate 1-1 con un gol de Icardi. Para Lautaro, solamente cinco minutos y todos lejos del área en un partido que tuvo a los culés, aún sin Messi, como amplios dominadores. El Neroazzurro finalizó tercero del grupo y out de la Orejona en igualdad de puntos con el Tottenham, que había anotado más goles.

Lamento argentino: al Toro le costó el arranque contra los culés. (REUTERS).

Al año siguiente, los caminos volvieron a cruzarse en la misma instancia, por el Grupo F en la edición 2019-20, y con buenas y malas: esta vez el Inter no logró rescatar siquiera un punto, pero el Toro mejoró los números desde lo individual. Los dos partidos fueron iguales: 2 a 1 en favor del Barcelona, que si contó con Messi en la primera rueda.

En el primer encuentro, un Lautaro que ya era figura de la casa se sacó la bronca y logró embocar al Barsa por primera vez, buscando desde el piso una pelota que otro darían por perdida. En la vuelta, pivoteó con mucha clase para darle el gol a Romelu Lukaku, con el que empezaba a formar una dupla que hizo sonreír a todos los interistas durante cuatro años.

Advertisement

Pero ese Inter, aún en búsqueda de reecontrarse con sus años dorados de principios de siglo, volvió a quedarse eliminado en la fase de grupos. Ya con Antonio Conte en el banco, cimentador del gran presente nerazzurro, los italianos volvieron a quedar 3° y bajaron a jugar la Europa League: llegaron a la final de la misma ante el Sevilla, máximo dominador de la competición que se llevó el partido definitorio por 3 a 2.

El último par de duelos contra el Barcelona fue hace tres años, cuando compartieron el Grupo C en la edición 22/23 de la Orejona. Con un presente muy diferente para los de azul y negro, que ya habían sumado algún título a la vitrina y una solidez notable, las cosas cambiaron para bien: en el Giuseppe Meazza se impusieron por 1 a 0 y la vuelta fue un partidazo, con un empate 3 a 3.

Aquella noche fue una de tantas épicas que se recordarán del bahiense en el Inter. A los 63′ anestesió una pelota cruzada con el pecho y con una definición top la mandó a guardar para el 2 a 1 parcial; con el 2 a 2 en el tanteador, el #10 se vistió de enganche para jugarle un pase de novela a Gosens para el 3 a 2. Un gol sobre la hora de Robert Lewandowski fue el que provocó el 3-3 final y la amargura del Neroazzurro de no haberse llevado la victoria.

Advertisement
Lautaro y el festejo en una noche épica ante el Barsa. (AP).Lautaro y el festejo en una noche épica ante el Barsa. (AP).

Esa noche dejó un gusto a revancha para los italianos, que empezaron a marcar el camino del Barcelona, que se fue afuera en fase de grupos (quedaron terceros) mientras el Inter pasaba de ronda. Aquella edición fue mágica para el equipo interista, que volvió a alcanzar una final después de 12 años con otro argentino como emblema y se quedó a las puertas de lograr la cuarta Copa de Europa, cayendo increíblemente a manos del Manchester City.

¿Cómo llega Lautaro al duelo ante el Barcelona por semis?

El ex Racing vive un momento espectacular en Italia: es el capitán y máximo goleador de la Gran Culebra por cuarto año consecutivo. Con la 10 en la espalda desde su llegada, el delantero de la Selección Argentina es la gran figura del Neroazzurro.

En lo que va de esta temporada 2024/2025, el argentino lleva 21 goles, más que cualquiera de sus compañeros. 12 por Serie A, ocho por la Champions y uno más por la Supercopa de Italia, nada más y nada menos que ante el Milan, el rival de toda la vida. Además, suma tres asistencias y es el segundo jugador de campo con más minutos en toda la temporada, en la que se encamina al título de liga y debe medirse en otro Derbi Della Madonnina por Coppa Italia.

Advertisement
Ídolo absoluto: el Toro es el rostro del equipo italiano. (AP).Ídolo absoluto: el Toro es el rostro del equipo italiano. (AP).

¿Cuándo juegan Inter y Barcelona?

La primera semifinal entre el Inter y el Barcelona será el martes 29 de abril a las 16.00 (hora de Argentina) en el Estadio Olímpico de Barcelona; la vuelta se jugará una semana después, el 6 de mayo, en el mismo horario con el Estadio Giuseppe Meazza como sede.

El orgullo de Lautaro Martínez: "Unos huevos terribles" y el recuerdo a Bahía Blanca

Mirá también


El orgullo de Lautaro Martínez: «Unos huevos terribles» y el recuerdo a Bahía Blanca

Lautaro es un Champions: dueño de la serie con Bayern y a semifinales

Mirá también


Lautaro es un Champions: dueño de la serie con Bayern y a semifinales

Advertisement
Lautaro, decisivo en la fase del Inter: goles, MVP e ícono argentino

Mirá también


Lautaro, decisivo en la fase del Inter: goles, MVP e ícono argentino

Lautaro Martínez,Champions League,Inter,Barcelona

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad