DEPORTE
El hijo de Francesco Totti deja el fútbol a los 19 por presión social

Christian Totti sorprendió al mundo del fútbol al anunciar su retiro con apenas 19 años. El hijo del eterno capitán de la Roma decidió colgar los botines por la presión constante y el peso de las comparaciones. Mientras Francesco construyó una carrera legendaria que se extendió hasta los 40 años, su hijo eligió priorizar su bienestar mental y cerrar el capítulo antes de tiempo.
«No puedo decir nada, pero confirmo que me retiro. No jugaré más al fútbol», soltó Christian Totti en diálogo con La Nuova. A sus 19 años, el hijo del histórico capitán de la Roma decidió decir basta en el mundo de la pelota. Con el peso de un apellido gigante y las comparaciones permanentes, eligió alejarse del deporte que marcó la vida de su padre.
Uno de los motivos que habría llevado a Totti Jr. a retirarse tan temprano tiene nombre y apellido: la presión de ser el hijo de Il Capitano. Durante su breve carrera, cargó con críticas duras y constantes por no estar a la altura de las expectativas que generaba su apellido.
Totti Jr. arrancó en las Inferiores de la Roma, pasó por las juveniles del Frosinone y hasta tuvo una experiencia en España, donde jugó en el juvenil del Rayo Vallecano. Sus últimos pasos los dio en equipos de la Serie D italiana: el Avezzano y el Olbia.
Marco Amelia, ex arquero de la Roma, lamentó la decisión y apuntó directo a la presión que cargó por ser hijo del ‘eterno 10’ de la Loba. «Lo quería porque tenía talento. Era un volante capaz de crear juego, leer entre líneas, recuperar pelotas. Para mí tenía futuro en la Serie C o Serie B. Pero ser hijo de Totti influyó en mis evaluaciones. Había demasiada presión», soltó en La Nuova.
¿Y ahora?
Lejos de alejarse por completo, Totti Jr. seguirá vinculado al fútbol, pero desde otro rol. Ahora formará parte de la Escuela de Fútbol Totti, la academia que fundó su padre y dirige su tío Riccardo. Trabajará codo a codo con el director general, Claudio D’Ulisse, en la búsqueda de nuevos talentos.

Mirá también
El llamativo cambio que hizo Alejandro Garnacho en sus redes sociales y fue tendencia en redes

Mirá también
Guardiola: su nunca más al Barcelona y la comparación Yamal-Messi

Mirá también
Alguna vez tenía que pasar: en Brasil, un arquero fue expulsado por hacer tiempo
Roma,Francesco Totti
DEPORTE
Conflicto entre un histórico del Atlético de Madrid y Koke por el penal de Julián Álvarez: «Con nosotros no pasaba»

El penal que le anularon a Julián Álvarez en la tanda perdida por los octavos de final de la Champions League frente al Real Madrid claramente significó una acción trascendental en la temporada 24/25 del Atlético de Madrid. Y fue sobre este momento puntual, que Diego Costa, un histórico del Colchonero, apuntó contra Koke, el capitán del equipo.
“Si nos hubiera pasado lo del penal de Julián Alvarez a nosotros, Raúl García, Diego Godín o yo hubiésemos parado el partido», comenzó explicando el delantero nacionalizado español en su diálogo con diario Marca. A esto, Costa le sumó una fuerte crítica para los máximos referentes del actual plantel conducido por el Cholo Simeone y dijo: «Con nosotros no terminaba. Nos habrían expulsado, pero hay que tener agallas. Hay que tener sangre».
Pero esto no fue todo. Y es que tras estos dichos del ex delantero de 36 años, Koke Resurrección, uno de los máximos referentes de este plantel del Atleti, contraatacó y argumentó: «En el campo no sabíamos qué había pasado. Las cosas se ven muy bien con el periódico del lunes. Fue una situación en la que no sabíamos que pasaba en ese momento. Fue todo tan rápido que casi no nos dio tiempo a reaccionar. Cada uno tiene su personalidad, su forma de gestionar los grupos y su forma de ser”.
Koke habló sobre la próxima temporada
Por su parte, el volante de 33 años habló sobre la actualidad del equipo y sobre lo que espera para la nueva temporada del Atlético de Madrid, equipo en el que sumará su 17° temporada, y dijo: «Los chicos lo están haciendo increíble, así que lo que no sea pelear con Real Madrid y Barcelona será una desilusión. Deben sacar el nivel y el talento que tienen. Los chicos nuevos están compitiendo muy bien y son jugadores que vienen a sumar. Buscamos subir ese peldaño que nos piden ante los dos monstruos que son Madrid y Barcelona. Si tenemos que dar el 200%, lo daremos. No somos conformistas”.
Video: el penal anulado a Julián Álvarez en la Champions
Real Madrid –
El penal anulado a Julián

Mirá también
¿Quién es la nueva joyita de La Masía de Barcelona que irrumpió en el primer amistoso en Asia?

Mirá también
A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Mirá también
Tagliafico seguirá en Francia por dos años más
Atlético Madrid,Koke Resurrección,Diego Costa
DEPORTE
Canales para ver el Banfield vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Banfield vs. Barracas Central. Foto: Twitter @CAB_oficial
Este lunes 28 de julio, Banfield recibirá a Barracas Central por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 28 de julio, desde las 20:00, por la fecha 3 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Florencio Sola, Banfield de Pedro Troglio recibirá a Barracas Central de Rubén Darío Insúa. Este encuentro entre el Taladro y el Guapo será dirigido por el árbitro Andrés Gariano.
Dónde ver EN VIVO el Banfield vs. Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Taladro y el Guapo por la fecha 3 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Banfield vs. Barracas Central por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Taladro y el Guapo por la tercera fecha de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Banfield vs. Barracas Central por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 20:00 horas
- Brasil: 20:00 horas
- Uruguay: 20:00 horas
- Chile: 20:00 horas
- Paraguay: 20:00 horas
- Bolivia: 19:00 horas
- Venezuela: 19:00 horas
- Ecuador: 18:00 horas
- Perú: 18:00 horas
- Colombia: 18:00 horas
- México: 18:00 horas
Cómo llegan Banfield y Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
El Taladro llega a este encuentro siendo uno de los invictos del Torneo Clausura. El equipo que hoy es dirigido por Pedro Troglio, debutó en el campeonato con un empate 0-0 ante Defensa y Justicia en el Florencio Sola y en la segunda fecha, Banfield logró una importante victoria al vencer por 2-1 a Newell´s en Rosario. Esta victoria le sirvió de mucho al equipo del Sur de Buenos Aires, que necesita seguir sumando para alejarse de la zona de descenso.
Por otra parte, Barracas Central había iniciado el Torneo Clausura dando la sorpresa de la jornada al vencer 1-0 a Racing en el Cilindro de Avelalneda, sin embargo, para la segunda fecha el Guapo cayó goleado por 3-0 ante Independiente Rivadavia en el Claudio Tapia. El equipo que dirige Rubén Darío Insúa necesita seguir sumando para meterse en zona de clasificación a Copa Sudamericana, de la cual está a solo un punto en la tabla anual.
La última vez que Banfield y Barracas Central se enfrentaron, fue el 1 de febrero de este año, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Guapo se quedó con la victoria por 1-0.
Probable formación de Banfield vs. Barracas Central, por el Clausura
Facundo Sanguinetti; Juan Luis Alfaro, Sergio Vittor, Alexis Maldonado, Brandon Oviedo, Ignacio Abraham; Martín Río, Santiago Esquivel; Tomas Adoryan, Rodrigo Auzmendi, Gonzalo Rios. DT: Pedro Troglio.
Probable formación de Barracas Central vs. Banfield, por el Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rúben Darío Insúa.
Banfield,Barracas Central,Torneo Clausura
DEPORTE
El buen presente en Paraguay de un ex DT de Boca

El mundo Boca sigue sin encontrar estabilidad y los cambios de técnico ya se volvieron moneda corriente en el club de la Ribera. Uno de los que pasó fugazmente por el banco Xeneize fue Diego Martínez, que estuvo al mando desde enero hasta septiembre de 2024. Después de su corta etapa en el club, el ex DT de Huracán y Tigre armó las valijas y se fue del país: aterrizó en Cerro Porteño. Allí también tuvo sus altibajos, con un momento caliente en el que fue muy cuestionado y hasta mandó a callar a los hinchas. Pero hoy, vive su mejor versión.
El Ciclón sigue derecho en el Torneo Clausura 2025: le ganó 3-1 a Recoleta y se trepó a la cima del campeonato, manteniéndose invicto con 10 unidades. Antes ya había sumado otro 3-1 frente a General Caballero, un ajustado 1-0 contra Sportivo Ameliano y un empate sin goles ante Sportivo Luqueño. Esto se suma a la racha de que solo suma una derrota en sus últimos 11 partidos.
El Cerro Porteño de Martínez llega bien a la Libertadores
El torneo paraguayo no es lo único que compite el Azulgrana. El equipo de Diego Martínez también tiene la mira puesta en la Copa Libertadores, donde se viene un cruce de alto voltaje en los octavos de final ante Estudiantes de La Plata. Y si logra avanzar, en los cuartos lo esperará un rival de peso: Flamengo o Internacional.
El Pincha llega entonado: dejó atrás una mala racha, en la que hasta Eduardo Domínguez estuvo en la mira, y se recuperó con dos triunfazos al hilo, contra Huracán en casa y ante Racing en Avellaneda. La ida será el miércoles 13 de agosto en Paraguay, mientras que la vuelta se jugará el 20 en La Plata.
Diego Martínez en Boca
El DT, tras su etapa en Tigre, fue contratado por Juan Román Riquelme a comienzos de 2024, en lugar de Jorge Almirón. En el Xeneize dirigió 45 partidos oficiales, con 21 victorias, 13 empates y 11 derrotas, las últimas tres consecutivas en la Liga Profesional. Renunció el 28 de septiembre tras caer por 2-0 frente a Belgrano en Córdoba. En la Copa Sudamericana, llegó hasta octavos de final, instancia en la que lo eliminó Cruzeiro por penales. En Copa Argentina, dejó a Boca en cuartos de final, tras superar por penales a Talleres de Córdoba.
Su punto más alto fue eliminar a River en cuartos de final de la Copa de la Liga. Aunque luego cayó en semifinales frente a Estudiantes.
En su etapa en Cerro, acumula 36 partidos, con 20 victorias, ocho empates y ocho derrotas.

Mirá también
A falta de un mes para que cierre el mercado en Europa, así se encuentra el top de las ligas que más plata llevan gastada en refuerzos

Mirá también
Los flojos números de Borja vs. San Lorenzo: sin remates, 10 pérdidas y más

Mirá también
Tagliafico seguirá en Francia por dos años más
Cerro Porteño,Boca Juniors,Diego Martínez DT,Copa Libertadores