Connect with us

DEPORTE

El mapa de las Eliminatorias: con Australia, ya son 11 los clasificados al Mundial 2026

Published

on


10/06/2025 17:17hs.

A un casi un año del partido inaugural, el Mundial 2026 ya tiene 11 clasificados. Este miércoles, el que selló su boleto fue Australia, rival al que Argentina derrotó en los octavos de final de Qatar. Los Aussies derrotaron a Arabia Saudita de visitantes y se metieron una vez más en una Copa del Mundo. Durante este martes, se le pueden sumar uno o dos de Conmebol.

Advertisement

Los 11 clasificados por orden cronológico

  1. Estados Unidos (Concacaf)
  2. Canadá (Concacaf)
  3. México (Concacaf)
  4. Japón (AFC)
  5. Nueva Zelanda (OFC)
  6. Irán (AFC)
  7. Argentina (Conmebol)
  8. Uzbekistán (AFC)
  9. Corea del Sur (AFC)
  10. Jordania (AFC)
  11. Australia (AFC)
Los clasificados al Mundial 2026.

El mapa de lo que falta

CONMEBOL (Sudamérica):

Ya clasificado: Argentina.

Advertisement

Ecuador y Paraguay (24 puntos cada uno):

  • Clasifican si obtienen un mejor resultado que Venezuela (18 puntos, en repechaje).
  • Si Venezuela pierde, les basta con un empate; si Venezuela empata, deben ganar.
  • Clasifica solo si vence a Paraguay y Venezuela pierde.
  • Eliminado si pierde ante Chile y Venezuela gana.

Perú (11 puntos) y Chile (10 puntos):

  • Eliminados si no ganan sus partidos o si Venezuela gana.

Plazas pendientes: cinco directas y una en repechaje.

AFC (Asia):

Ya clasificados: Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia.

Advertisement

Emiratos Arabes, Qatar, Irak, Oman, Arabia Saudita e Indonesia siguen con chances: van, por sorteo, a dos grupos de tres cada uno. Los primeros de cada zona se clasificarán a la Copa del Mundo y los segundos pasarán a otra ronda: ahí se enfrentarán en partidos de ida y vuelta y el ganador también irá al repechaje.

Plazas pendientes: dos directas y una en repechaje.

CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe):

Advertisement

Hasta ahora, tienen asegurado el pasaje a la tercera y última ronda, donde 12 selecciones pelearán por los cupos de clasificación al Mundial (tres) y al repechaje (dos): Honduras, Costa Rica, Curazao, Haití, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Jamaica, Surinam. Y a ellas se pueden sumar Cuba o Bermudas; Trinidad y Tobago o Granada y El Salvador y Puerto Rico.

Cuba vs Bermudas (Grupo A, martes 10 de junio):

  • Cuba avanza con victoria o empate; Bermudas avanza solo ganando.

Trinidad y Tobago vs. Costa Rica y Granada vs. San Cristobal y Nieves (Grupo B, martes 10 de junio):

  • Granada avanza solo con victoria, derrota de T&T y remontando una diferencia de goles de +7.

El Salvador vs. Surinam y Puerto Rico vs. San Vicente y Granadinas (Grupo F, martes 10 de junio):

  • Puerto Rico avanza solo ganando su partido y si El Salvador pierde el suyo.

Luego de que se definan estos partidos, se pasará a la tercera ronda. Allí, los 12 equipos clasificados se distribuyen por sorteo en tres grupos de cuatro. Los primeros de cada zona avanzan de manera directa al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán al repechaje.

Ya clasificados: Estados Unidos, Canadá y México (anfitriones).

Advertisement

Plazas pendientes: tres directas y dos en repechaje.

¿Y en Europa (UEFA), África (CAF) y Oceanía (OFC)?

En Europa (UEFA), las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. Las 55 selecciones afiliadas a la UEFA, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentarán a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante. Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con «las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo». Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial.

Advertisement

*Selecciones top como Alemania, Francia, España o Portugal, que integran junto a otros países los grupos A, B, C, D, E y F, no jugaron aún.

Grupo A: Alemania, Luxemburgo, Irlanda del Norte y Eslovaquia.

Grupo B: Kosovo, Eslovenia, Suecia y Suiza.

Advertisement

Grupo C: Bielorrusia, Dinamarca, Grecia y Escocia.

Grupo D: Azerbaiyán, Francia, Islandia y Ucrania.

Grupo E: Bulgaria, Georgia, España y Turquía.

Advertisement

Grupo F: Armenia, Hungría, Portugal e Irlanda.

Plazas pendientes: 16 directas.

En África (CAF), las eliminatorias africanas comenzaron en noviembre de 2023 y concluirán en noviembre de 2025. Los equipos están divididos en nueve grupos de seis, y cada uno jugará contra el resto de sus rivales de la zona dos veces, es decir, como local y visitante. Los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial, mientras que los mejores cuatro segundos jugarán unas semifinales, seguido por una final. El ganador de esta segunda ronda irá al repechaje.

Advertisement

Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje.

Y en Oceanía (OFC), por último, la situación ya está definida: por primera vez en la historia tuvo una plaza directa, además de una oportunidad adicional a través de un repechaje intercontinental. En la tercera ronda de las Eliminatorias, se disputaron las semifinales y una final a partido único. Nueva Zelanda le ganó a Nueva Caledonia 3-0 en la final y volvió a una Copa luego de Sudáfrica 2010. Mientras que Nueva Caledonia, por su parte, se aseguró un lugar en el repechaje.

Mundial 2026

Advertisement

DEPORTE

El Huracán vs. Boca será con una hinchada ¿Cuál será el primer partido con hinchas del Xeneize como visitantes?

Published

on





El Huracán vs. Boca no tendrá visitantes. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Los hinchas de Boca Juniors no podrán estar en el cruce ante Huracán. ¿Cuál será el primer partido que el Xeneize tendrá hinchada visitante?

Boca Juniors,Huracán

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La bienvenida del Al-Qadsiah a Mateo Retegui

Published

on


21/07/2025 16:27hs.

Ya es oficial: Mateo Retegui es nuevo jugador del Al-Qadsiah de Arabia Saudita. El delantero ítalo-argentino, que surgió de las inferiores de Boca, continuará su carrera en Medio Oriente luego de una destacada temporada en Europa. Retegui, de 26 años, llega del Atalanta a cambio de 65 millones de euros, según reportes de la prensa italiana. En su nuevo equipo compartirá plantel con Equi Fernández y Nahitan Nández. El club, ya lo recibió con un video.

Advertisement

En el video, se destaca una pelota de hockey y al propio Mateo con un palo. Esto es una clara referencia tanto a su pasado en aquel deporte como al de su familia. El delantero es hijo del multicampeón técnico de hockey, Carlos Chapa Retegui.

Retegui confirmado al Al-Qadsiah. (@fcqadsiah)

Mateo dio sus primeros pasos en el fútbol en las inferiores de River, pero quedó libre y cruzó de vereda para sumarse a Boca Juniors. En paralelo, también jugaba al hockey en San Fernando y formaba parte del seleccionado juvenil argentino. En 2016 tomó una decisión clave: dejó el hockey para enfocarse de lleno en el fútbol.

Advertisement

Mateo Retegui –  

La bienvenida del Al-Qadsiah para Mateo Retegui

Los detalles de la llegada de Retegui al Al-Qadsiah

La contratación del momento en la Saudi Pro League es la de Mateo Retegui. El delantero no solo llega como un jugador ya consolidado en la selección de Italia y en el fútbol europeo, sino que también trae consigo el premio al máximo goleador de la última edición de la Serie A. Llega desde Atalanta, luego de ser una figura clave para que el equipo terminara tercero en la tabla de posiciones y asegurara su clasificación a la próxima Champions League.

Advertisement
Retegui al ser presentado en el Al-Qadisiya.Retegui al ser presentado en el Al-Qadisiya.
Retegui confirmado al Al-Qadsiah.(@fcqadsiah)Retegui confirmado al Al-Qadsiah.(@fcqadsiah)

Sus 49 encuentros, 28 goles y nueve asistencias en la temporada se hicieron valer en dinero, dado que el traspaso al club árabe se cerró en 65 millones de euros. Una cifra que fue celebrada por Boca, River, Estudiantes, Talleres y Tigre, que volverán a cobrar una importante cantidad de dinero por el mecanismo de solidaridad que establece la FIFA.

Es este contexto, Boca recibirá alrededor de 1,6 millones de euros por la transferencia, sumando más de 10,5 millones por el jugador entre ventas de porcentajes del pase y plusvalías. Por su parte, River cobrará cerca de 837.000 euros y Estudiantes, Talleres y Tigre, unos 325.000 euros cada uno por derechos de formación.

Retegui en su llegada a Arabia Saudita. (@fcqadsiah)Retegui en su llegada a Arabia Saudita. (@fcqadsiah)

Qué le espera a Retegui en el Al-Qadsiah

El tiempo dirá si este paso al Al-Qadsiah termina siendo beneficioso para un Retegui que buscará no perder su lugar en la selección, con las Eliminatorias (en las que a Italia no le sobra nada) y el Mundial en la mira.

Cuarto en la liga árabe que finalizó antes del Mundial de Clubes, el único argentino del equipo es Equi Fernández (quien podría irse a la Real Sociedad) y hay figuras de la talla de Nacho Fernández (defensor ex Real Madrid), el español Cameron Puertas y Nahitán Nández. Aubameyang se iría en este mercado.

Advertisement
Mateo Retegui, goleador de la Serie A.Mateo Retegui, goleador de la Serie A.
Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Mirá también


Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

El delantero que puede sacarle el puesto a Mauro Icardi en Galatasaray

Mirá también


El delantero que puede sacarle el puesto a Mauro Icardi en Galatasaray

Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Mirá también


Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Advertisement

Mateo Retegui

Continue Reading

DEPORTE

Canales para ver el Cerro Largo vs. Central Córdoba, por la Copa Sudamericana

Published

on





Cerro Largo vs. Central Córdoba. Foto: Twitter @cacc_sde

Este martes 22 de julio, Cerro Largo recibirá en Uruguay a Central Córdoba de Omar de Felippe, por la Copa Sudamericana.

Central Córdoba,Cerro Largo,Copa Sudamericana

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias