DEPORTE
El mercado de pases de argentinos por el mundo

CONFIRMADOS
Franco Mastantuono al Real Madrid
Tras una larga novela de negociación, la joyita del fútbol argentino se pondrá la camiseta del Merengue. El club español pagó un total de 63.2 millones de euros (45 millones netos para River) que se pagarán en tres cuotas divididas en 24 meses. De esta forma, FM se convirtió en la venta más cara del fútbol argentino.
Facundo Medina al Olympique de Marsella
Tras 165 partidos y ocho goles en con la camiseta del Lens, Facundo Medina, una de las alternativas de Lionel Scaloni en la lista de la Selección Argentina, jugará en el Olympique de Marsella. El ex jugador de River y Talleres, será compañero de Balerdi y Rulli luego de que el conjunto celeste pagará 22 millones de dólares por su ficha.
Valentín Barco al Racing de Estrasburgo
El Colo tuvo un semestre bárbaro en Francia. Luego de no encontrar lugar en Brighton y Sevilla durante su primer año en Europa, el lateral salió a préstamo al Racing de Estrasburgo, en donde logró asentarse dentro del once jugando como volante central. Tras cumplir los objetivos, el club francés ejecutó la compra de su pase en 10 millones de euros. Cabe destacar que el club galó es propiedad de Todd Boehly, dueño del Chelsea, algo que le podría jugar a favor pensando en una futura salida a la Premier League.
Walter Benítez al Crystal Palace
El arquero que logró asentarse dentro de las convocatorias de la Selección Argentina junto con Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli, abandonó PSV Eidhoven, en donde jugó 134 partidos y fue cinco veces campeón. Tras no renovar su contrato en Países Bajos, el argentino firmó con el Crystal Palace de la Premier League.
Juan Musso se queda en el Atlético Madrid
Más allá de no ser titular ante la presencia de Jan Oblak, Juan Musso continuará en el Atlético Madrid. El arquero que fue campeón de la Europa League en 2024 con el Atalanta estaba a préstamo en el Colchonero, que decidió acción la opción de compra pactada en tres millones de euros. El ex Racing estiró su vínculo hasta 2028.
Román Vega al Zenit
Pese al llamado de River, el lateral de Argentinos Juniors jugará en el fútbol ruso, en donde se reencontrará con Luciano Gondou. El futbolista de 21 años fue vendido en nuevo millones de euros al Zenit, en donde firmó contrato hasta junio de 2030.
Kevin Mac Allister sigue en Union Saint Gilloise
Más allá de que se especuló con su salida al cabo de la temporada, en la cual fue campeón de la Liga Belga, el ex central de Argentinos Juniors continuará en Union Saint Gilloise, en donde estiró su vínculo por un año. Será su tercera temporada en el club tras su arribo en 2023.
Kevin Mac Allister –
Royale Union Saint-Gilloise confirmó la continuidad de Kevin Mac Allister con un clip de Mi Pobre Angelito
Matias Moreno al Levante
El zaguero central que llegó a la Fiorentina a mediados del 2024, jugó apenas 12 encuentros con la camiseta de la Viola desde su arribo. Ante la falta de minutos, el conjunto italiano decidió cederlo a préstamo por un año al Levante de España, que volverá a jugar en la máxima categoría del fútbol español en la temporada 25/26.
José Paradela a Cruz Azul
Tras ser una de las figuras del Necaxa, en donde logró asentarse luego de ser vendido por River en 2.800.000 dólares (el Millonario vendió el 75% de su ficha), el enganche será nuevo jugador de Cruz Azul. El conjunto que dirige Nicolás Larcamón ejecuta la cláusula de salida, pactada en 12 millones de dólares. Firmará contrato por cuatro años.
Nicolás Fernández Mercau al New York City
El ex San Lorenzo fue la figura de la vuelta del Elche a la máxima categoría del fútbol español y fue adquerido por el City Group. El grupo inversor pagó 10 millones de dólares por el argentino, que será presentado como nuevo jugador del New York City, franquicia del grupo en la MLS.
Elian Irala al Shabab Al Ahli
El volante central surgido de las Inferiores de San Lorenzo abandonará el Ciclón para ser nuevo jugador del Shabab Al Ahly de Emiratos Árabes. El jugador de 22 años tendrá su primera experiencia en el Exterior luego de que el club del fútbol de Medio Oriente desembolará tres millones de dólares por el 65% de su ficha. Firma contrato hasta junio de 2029.
Papu Gómez al Padova de la Serie B
Si bien aún permanece vigente la sanción por doping, la cual finalizará el próximo 20 de octubre, Alejandro Gómez tiene todo acordado con el Padova, club que milita en la segunda categoría del fútbol italiano. A falta de la revisión médica, el campeón del mundo en 2022 firmará contrato por dos años y volvería al fútbol en los próximos meses.
Jonathan Silva al Johor de Malasia
Tras jugar 36 partidos en el Pafos de Chipre y regresar al Getafe, dueño de su pase, el ex lateral de Estudiantes y Boca será jugador del Johor de Malasia. El defensor de 31 años llegó con el pase en su poder y firmó hasta junio de 2026.
Facundo Pérez al Larisa de Grecia
El volante, del cual Lanús es dueño de su pase, selló su arribo al AELarisa de la liga griega. Pérez viene de jugar 67 partidos en el Panatolikos y fue cedido a préstamo por un año nuevamente por el Granate.
Gastón Togni al Pachuca
El extremo de Defensa y Justicia, que convirtió seis goles desde el inicio del 2025, será nuevo jugador del Pachuca. El Halcón lo cede por un año con opción de compra.
José Herrera a Fortaleza
Luego de cerrar un gran semestre con Argentinos Juniors, José Herrera, que convirtió 10 goles en 91 partidos con el Bicho, será nuevo jugador de Fortaleza. El conjunto del norte de Brasil, que enfrentará a Vélez en octavos de final de la Libertadores, pagó 2.700.000 dólares por su ficha. Firmó contrato hasta 2030.
Nicolás Castro al Toluca
Luego de cerrar una gran temporada con el Elche en la segunda categoría de España, Nicolás Castro, ex jugador de Newell´s, acordó su arribo a Toluca, campeón del fútbol mexicano. Los aztecas pagaron cinco millones de dólares por su ficha. Firmó contrato hasta 2029.
EN NEGOCIACIONES
Emiliano Martínez, varios interesados sin confirmaciones
Con la certeza de que no continuará en el Aston Villa, a donde llegó en 2020 y jugó 212 partidos que lo convirtieron en un referente del club, el Dibu tiene varios interesados. En principio, el arquero preferiría quedarse en la Premier League, en donde el Manchester United parece ser el conjunto que pica en punta para quedarse con él. Es más, desde Inglaterra afirman que Ruben Amorin, técnico de los Red Devils, habría dado el visto bueno para su desembarco. Además, el Chelsea también está en carrera. Por su parte, el Cholo quiere contar con el marplatense en caso de que Jan Oblak se vaya del Atlético Madrid.
Mateo Retegui y Al-Qadisiya
El goleador de la Serie A con el Atalanta es seguido de cerca por el fútbol árabe. Al Qadisiya, club en el que militan Equi Fernández, Aubameyang y Nahitan Nández, hizo una oferta formal de 50 millones de euros para quedarse con el Cappocanonieri de la Serie A. En caso de cerrarse, Boca, River (jugó en Inferiores), Estudiantes, Talleres y Tigre recibirían una bonificación. Ojo, el Milán también está interesado en el punta de la selección italiana.
Equi Fernández y Real Sociedad
Tras apenas un año en Arabia, desde donde ejecutaron su cláusula de rescisión pactada en 20 millones de dólares en julio de 2024, Equi podría dar el salto a Europa. Ante la inminente salida de Zubimendi, la Real Sociedad podría hacer una oferta que se aproximaría a la cifra que pagó el conjunto árabe el año pasado para ejecutar su salida de Boca. En principio, los españoles hicieron una primera oferta que fue rechazada, algo por lo que enviaron una segunda propuesta de 20 millones de euros más bonos y un porcentaje de una futura venta. También hay sondeos de Francia.
Thiago Almada y Tagliafico, en duda sobre su futuro en Lyon
Mientras la dirigencia del Lyon intenta evitar la caída a la segunda categoría a raíz de deudas financieras, los dos jugadores del seleccionado argentino evalúan su futuro. Si bien lateral recibió llamados del fútbol argentino, continuará en Europa hasta después del mundial. Por el momento, Tagliafico se encuentra en negociaciones con el Sevilla, mientras que el volante recibió un llamado del Benfica.
Cristian Romero y el Atlético Madrid
Luego de ser campeón de la Europa League con el Tottenham, el Cuti Romero tiene decidido buscar nuevos horizontes. En principio, Diego Simeone le pidió por su fichaje a la dirigencia del Atlético Madrid, que estaría dispuesta a pagar 55 millones de euros más otros 15 en variables. Cabe destacar que los Spurs se niegan a desprenderse de un jugador clave dentro de su esquema, por el que ya dejaron en claro que no venderán por menos de 100 millones de euros. En Madrid confían en que la presión del jugador por salir a España achique la diferencia económica.
Rodrigo De Paul y el Inter de Miami
Según pudo averiguar Olé, Rodrigo De Paul no solo estaría buscando salir del Atlético Madrid, sino que más temprano que tarde tiene decidido desembarcar en el Inter de Miami. Si bien aún no hubo avances concretar, desde España confirman que las Garzas ya hicieron un ofrecimiento formal de 15 millones de euros por el pase del volante de la Selección Argentina, que tiene contrato con el Colchonero hasta 2026. Cabe destacar que desde el Aleti le buscan salida aunque esperan venderlo en una cifra cercana a los 20 millones de euros.
Joaquín Panichelli y el Racing de Estrasburgo
Tras irse de libre de River en 2022, Jaoquín Panichelli se asentó en el fútbol español, en donde convirtió en 21 goles en 44 partidos disputados con el Mirandés de la segunda categoría de España. Cabe destacar que su pase pertence al Alavés, que ya recibió un llamado del Racing de Estrasburgo, que estaría dispuesto a pagar 15 millones de euros por su ficha.
Aaron Anselmino y el Chelsea
Si bien el ex central de Boca se encuentra disputando el Mundial de Clubes con los Blues, desde el cuerpo técnico le aconsejaron salir a préstamo para tomar rodaje en el fútbol europeo. De hecho, el propio jugador confesó su deseo de ir en busca de minutos tras una charla con Enzo Maresca. «Estoy en un proceso de adaptación. Mi idea es sumar minutos en otro lado, va a servirme a mí y al club”, dijo el defensor que debutó con la camiseta del Chelsea en los octavos de final frente a Benfica. Cabe destacar que por el momento no hubo una oferta formal por él aunque desde Inglaterra apuntan que el Olympique de Marsella estaría interesado en tomarlo a préstamo de cara al arranque de la próximo temporada.
Internacional,Franco Mastantuono,Cristian Romero
DEPORTE
La aplaudida iniciativa de este club belga que no sigue ‘modas’

La moda de las camisetas ya es un movimiento que va más allá del fútbol. Los equipos cambian, año tras año, las camisetas, locales y visitantes, hacen ediciones especiales… y algunas acaban usándose tan solo unos pocos partidos o uno solo.
Ante este impacto, el Royale Union Saint-Gilloise, equipo belga de la Pro League, ha lanzado una iniciativa innovadora en los últimos años con el objetivo de generar un «impacto dentro y fuera del campo». Esta temporada, el equipo amarillo no ha presentado una nueva camiseta, y es que utilizará la misma primera equipación que la temporada pasada y así minimizarán»nuestra producción de residuos y nuestra huella ecológica».
«El sector de la moda es responsable del 8 al 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero», dice el club en un comunicado. «Bajo el lema ‘Union Inspira’, tenemos varios proyectos de sostenibilidad con el objetivo de acercarnos a la meta de minimizar nuestro impacto medioambiental como club».
La iniciativa ya fue puesta en marcha como prueba en las pasadas temporadas, manteniendo, al menos, una de las dos camisetas visitantes para la siguiente campaña.
Una iniciativa que choca con la dinámica habitual de los equipos europeos y pone la primera piedra para un deporte más sostenible.
Union Saint-Gilloise,moda,camiseta,equipacion
DEPORTE
Inter Miami vs. Atlas: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lionel Messi. Foto: EFE
Este miércoles 30 de julio, Inter Miami de Lionel Messi debutará en la Leagues Cup efnrentando a Atlas d México.
El mejor jugador del mundo, Lionel Messi, arranca un nuevo torneo (que ya ganó) que intentará sumar a su extenso palmarés. Este miércoles 30 de julio, desde las 20:30, por la primera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup, Inter Miami de Javier Mascherano recibirá a Atlas de Diego de La Torre en el Chase Stadium.
Este encuentro entre el cuadro de Las Garzas y los Rojinegros, será dirigido por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, además la transmisión será por la señal de Apple TV.
Cómo llegan Inter Miami y Atlas al cruce por la Leagues Cup
El equipo que es dirigido por Javier Mascherano, llega a este encuentro luego de haber empatado 0-0 con Cincinnati en condición de local por la fecha 25 de la Major League Soccer. Cabe destacar que en dicho encuentro, Inter Miami no pudo contar ni con Lionel Messi ni con Jordi Alba, ya que ambos fueron sancionados conuna fecha por no participar del All-Stars. Se espera que para este partido ante los mexicanos, el campeón del mundo Rodrigo De Paul, haga su debut con el equipo.
Como se recuerda, la Leagues Cup fue el primer torneo que disputó Lionel Messi al llegar a Estados Unidos, debutando con un golazo de tiro libre frente a Cruz Azul y llegando hasta la final, donde venció a Nashville.
Por su parte, Atlas de México no llega a este encuentro en un buen momentos, ya que no tuvo un buen arranque en el Torneo Apertura de su liga local. Y es que luego de vencer 3-2 a Puebla en su debut, los Rojinegros empataron 3-3 frente a Cruz Azul y cayeron 3-1 frente a Monterrey, en las tres primeras fechas del campeonato mexicano.
Probable formación de Inter Miami vs. Atlas, por la Leagues Cup
Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Federico Redondo o Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Atlas vs. Inter Miami, por la Leagues Cup
Camilo Vargas; Matheus Dória, Gaddi Aguirre, Víctor Ríos; Gustavo Ferrareis, Sergio Hernández, Aldo Rocha, José Lozano; Eduardo Aguirre, Uros Djurdjevic, Diego González. DT: Diego de la Torre.
Datos del partido entre Inter Miami vs. Atlas, por la Leagues Cup
- Hora: 20.30
- TV: Apple TV
- Estadio: Chase Stadium
Inter Miami,Leagues Cup,Atlas
DEPORTE
La FIFA insistió sobre el bienestar de los jugadores, advirtió posibles cambios para el Mundial 2026 y se defendió otra vez de la FIFPro

30/07/2025 15:56hs.
El cruce entre la FIFA y la FIFPro, sindicato internacional de jugadores que es presidido por el argentino Sergio Marchi, no cesa. Y este miércoles, el que volvió a hablar sobre esta batalla, que ya suma largas semanas, fue Emilio García Silvero, director jurídico y de cumplimiento de la máxima entidad del fútbol mundial, quien defendió el trabajo que la Federación hace para garantizar el bienestar de los jugadores, además de advertir posibles cambios, en ese contexto, para el Mundial 2026. Junto a él también estuvo Maximiliano Rodríguez, ídolo de Newell’s, quien valoró la realización del Mundial de Clubes.
El primero en tomar la palabra fue García Silvero, quien insistió en que la FIFPro no estuvo abierta al diálogo en la búsqueda por garantizar el descanso para los futbolistas: «Desde la FIFA nos sentimos muy decepcionados con una parte del sindicato FIFPro. Tenemos medidas en todo el mundo protegiendo a los jugadores con el tribunal del fútbol, con el fondo de la FIFA, con muchas cuestiones y, la verdad, da la sensación más de que quieren aparecer en los medios de comunicación que de preocuparse por los verdaderos problemas de los jugadores».
Y recordó que la FIFA aseguró la aplicación del descanso de 72 horas entre partidos para los jugadores y los 21 días de descanso al término de cada temporada, una medida que había sido aprobada por los sindicatos de futbolistas de múltiples países en una reunión en Nueva York durante el Mundial de Clubes: «Si el problema era no estar en al foto de Nueva York lo podemos entender desde un punto de vista de ego, pero, ¿hay algo malo de lo que hemos acordado con el sindicato de los jugadores? Lo que vemos de FIFPro son comunicados de prensa el día antes de algo importante para molestar, para hacer daño».
«La FIFPro ha dicho que son los representantes de los jugadores de los futbolistas. Y sí. La FIFA reconoce a Sergio Marchi como presidente de la FIFPro. Y la FIFPro es una parte muy importante en el ecosistema del fútbol. Pero no son los exclusivos. Y ellos quieren que no hablemos con nadie (más que ellos). En Brasil y en Ecuador no tienen representantes. En Alemania tampoco. La FIFPro quiere exclusividad y dinero. La FIFA está dispuesta a hablar y a negociar con los representantes de los jugadores, pero con todos. No con los que dicen ‘somos nosotros o nadie’», agregó.
«En esa reunión estaba el sindicato AFE de España, que representa 18 mil jugadores profesionales. Estaba México, Brasil, Suiza, Ucrania y otros sindicatos más. Había más de 25 o 30 mil futbolistas unidos con sus representantes legítimos. Es el presidente del sindicato español, es el presidente del sindicato brasileño, es el presidente del sindicato suizo… Esa gente en esa reunión nos dice ‘estamos cansados de que FIFPro haga política, queremos avanzar en acuerdos que beneficien a los futbolistas’. Y esto es lo que el presidente de la FIFA habló con ellos. Estamos encima de la mesa, podemos negociar. La FIFA está siempre abierta. Si a la FIFPro le interesa hablar, adelante. Pero ya estamos un poco cansados de que siempre quieran hacer política», comentó.
Respecto a qué provocó esa ruptura en el diálogo entre Marchi, presidente de la FIFPro, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, García Silvero señaló que no lo saben: «Habrá que preguntarle a Sergio. Lo desconocemos. No sabemos a qué se debe ese cambio de actitud. Él decía cuando asumió que iba a buscar trabajar junto a la FIFA, a buscar el diálogo, pero parece que el diálogo duró unos pocos meses. Yo he trabajado varias veces con Sergio. La FIFA no va a entrar en descalificaciones personales. No es el estilo de la FIFA. Resptamos a todas las instituciones y personas. A mí me sorprende muy negativamente su actitud. Creo que no se puede faltar al respeto personal y a la persona».
La valoración positiva del Mundial de Clubes y posibles cambios para la Copa del Mundo del 2026
En los comunicados de la FIFPro se criticó a la FIFA por el calor sufrido por los futbolistas en el Mundial de Clubes. Y fue en esa línea en la que intervino Maxi Rodríguez, quien recordó que los jugadores «hemos jugado con altas temperaturas en cualquier lado del mundo» y valoró la realización del certamen: «También ha tocado jugar con mucho frío. Creo que el jugador y el cuerpo se va preparando. Somos atletas. Uno se va preparando todo el año para poder soportar el año de competencia. Creo que con esas temperaturas no hay algo que se pueda llegar hacer».
«Si vos les preguntás a los jugadores, porque estuve con muchos, una vez comienza a rodar la pelota, todos quieren competir y ganar. Para todos los clubes que estuvieron en todas partes del mundo que compitieron, todos querían jugar y ganar. Así se lo vio cada vez que iban pasando los partidos. Para el jugador es muy bueno. Una vidriera muy grande. Si vos le preguntás a los que estuvieron te van a decir que quieren volverla a jugar. Y los que no, te dirán que la quieren jugar», expresó Maxi.
«Yo no soy de meterme mucho en tema político, pero el presidente Gianni siempre está muy abierto al diálogo, a poder escuchar. Es una persona muy abierta. Y acá lo más importante es el bien del fútbol. Lo más lindo que hay es el espectáculo, y los jugadores creo que, si les preguntás, quedaron todos muy a gusto con el Mundial de Clubes», señaló.
En esa línea, García Silvero reveló que la FIFA, con mucho interés de Gianni Infantino, «intentará hacer los mejores esfuerzos» para evitar que los futbolistas atraviesen de la mejor manera posible el calor y que toda esa situación se lleve de forma «más adecuada para el Mundial de selecciones nacionales». Incluso, mencionó que «seguramente van a haber algunas alteraciones» de cara al certamen, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos, aunque no profundizó en más detalles.
El director jurídico también argumentó que el «chantaje» que se mencionó en el último comunicado de la FIFA contra la FIFPro hace referencia a «una cuestión más de falta de espíritu constructivo. Hemos puesto en la mesa muchas propuestas y ni se habla de ellas. Se habla de que ‘no estábamos en la foto’».
«Ayer leía ‘la FIFA no es una organización democrática’. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero ¿decir que la FIFA no es una organización democrática? Todo lo que tiene que ver con la administración de la FIFA está todo publicado. Probablemente no seamos una organización perfecta, pero la FIFA desde el 2016, cuando Infantino asumió, ha cambiado mucho positivamente. Y ha sido muy transparente. El chantaje es decir ‘yo o nadie’. Y yo tengo no solo el derecho sino la obligación de negociar con todos», concluyó García Silvero.

Mirá también
Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Mirá también
El vice de River, duro por los aportes: «Sturzenegger debería estar mejor informado» y «el club funciona sin ningún apoyo del estado»

Mirá también
Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol
FIFA
- POLITICA2 días ago
La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
- POLITICA2 días ago
“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
- SOCIEDAD2 días ago
Turismo: el megacomplejo con una atracción icónica que será un giro innovador en la expansión del sur de Mar del Plata