DEPORTE
El reflexivo análisis de Neymar sobre la dura goleada de la Selección Argentina ante Brasil

La contundente victoria de la Selección Argentina sobre Brasil golpeó fuerte a los referentes de la Verdeamarela y precipitó una crisis interna que terminó con el despido del entrenador. Por lo tanto, aunque se perdió la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas por una lesión, Neymar salió a dar la cara por sus compañeros e hizo un reflexivo análisis días después de la derrota.
«Vi el partido, hablé con algunos jugadores. Es triste. Es malo perder un partido, lo sabemos, pero por la forma en que sucedió«, reconoció el 10. Segundos después, explicó: «Sabemos que fue un mal día para todos. Cuando tienes un mal día las cosas no suceden. Preparás algo y no sale como querés. Y eso es parte del fútbol. Desgraciadamente así es y así pasó con nuestro equipo».
A su vez, se refirió a la actitud que tienen que tomar de cara a los duelos de junio, momento en el que volverán al ruedo en busca de un boleto para el Mundial 2026. «Sabemos del compromiso de todos los jugadores y la dedicación que tienen, pero necesitamos más«, lanzó.
Luego, cerró: «Solo nosotros, jugadores de la selección brasileña, podemos cambiar esta situación. Eso es lo que les digo a ellos: depende de nosotros, de unirnos para mejorar cada vez más«.
Selección Argentina –
El resumen de Argentina 4 – Brasil 1
En qué situación está Brasil de cara al Mundial 2026
Aunque no tiene asegurada la clasificación al Mundial 2026, la Verdeamarela está cuarta en la tabla de posiciones con 21 puntos en 14 partidos disputados. Por lo tanto, en caso de ganarle a Ecuador de visitante y a Paraguay de local, en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas de junio se acercará matemáticamente al objetivo.
Qué candidato queda en pie para dirigir a Brasil
De los tres nombres iniciales el que queda en pie es el de Jorge Jesús, entrenador que tomó las riendas del Al Hilal a mediados de 2023 y acumula buenos números en su haber.
Desde su llegada a Arabia Saudita, el portugués dirigió 93 partidos de los cuales ganó 78, empató ocho y solo perdió siete. Sin embargo, al igual que sus pares, tiene contrato hasta junio de 2026, situación que podría complicar las negociaciones con Brasil.
Su experiencia como técnico es amplia. De hecho, su camino comenzó en 1989, momento en el que se sentó en el banco del Amora FC, un equipo de Portugal.
Con el correr de los años, también llegó a dirigir clubes del calibre del Benfica y el Sporting Lisboa, pero su mejor versión la mostró en Flamengo, donde permaneció 403 días en el cargo, ganó 43 de 57 partidos y le quitó a River la posibilidad de ser bicampeón de América en la Libertadores 2019.
Mirá también
Copa Libertadores: cómo se juega la primera fecha y cuándo debutan los equipos argentinos

Mirá también
Copa Sudamericana: cómo se juega la primera fecha y cuándo debutan los equipos argentinos

Mirá también
La Ciudad de Buenos Aires, finalista a ser la Capital Mundial del Deporte
Neymar
DEPORTE
Talleres vs. San Pablo por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

La T debuta en la copa. Foto: Twitter @CATalleresdecba
Este miércoles 2 de abril, Talleres de Córdoba recibirá a San Pablo por la fecha 1 del Grupo D de la Copa Libertadores.
Talleres que este año volvió a tener la alegría de celebrar un título local argentino, pero que ahora quiere más, recibirá este miércoles a Sao Paulo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, en la apertura del grupo D de la Copa Libertadores, que completan Libertad y Alianza Lima.
El equipo tallarín, actualmente dirigido por Alexander Medina, se coronó el pasado 5 de marzo campeón de la Supercopa Internacional al vencer desde el punto penal a River Plate por 3-2 en Asunción, y sumó este trofeo a la Copa Conmebol de 1999 y a sus dos títulos de segunda división en 1998 y 2016.
La T, como también se le conoce a la formación cordobesa, ocupa la décima casilla en la zona 2 de la Liga argentina con 9 puntos, el último de ellos logrado tras un empate 1-1 con Belgrano, su rival más tradicional.
Los de Medina, al comienzo de su cuarta participación en la Copa Libertadores, confían en el poder goleador de su volante brasileño Rick, autor del gol de la igualada contra Belgrano y quien fue traspasado en enero desde el Ludogorets búlgaro.
Sao Paulo, con su ‘fuerza máxima’ en Argentina
Por su parte, el Tricolor paulista, campeón en las ediciones de 1992, 1993 y 2005, viaja a Argentina tras firmar un empate 0-0 en la primera jornada del Brasileirao con Sport Recife y con la buena noticia de la recuperación de su volante estrella Óscar, quien se recuperó de una lesión en la cadera.
El creativo Óscar, quien con la selección brasileña ganó la Copa Confederaciones de 2013 y en el Chelsea inglés alzó el trofeo de la Liga Europa de la UEFA del mismo año, se incorporó a la formación de Morumbi en enero tras militar desde 2017 en el Shanghai Port de la Liga china.
El once dirigido por el entrenador argentino Luis Zubeldía, en el que también destacan el centrocampista Luiz Gustavo, el defensor ecuatoriano Robert Arboleda y el ariete argentino Jonathan Calleri, afronta su vigesimocuarta participación en la Libertadores.
Su reto en 2025 es volver a la cima, donde imperó en los años 90 con un brillante equipo dirigido por el fallecido Telé Santana, y a mediados de la primera década de los 2000, bajo la batuta de Paulo Autuori.
Talleres y Sao Paulo ya se enfrentaron en la fase de grupos de la edición de 2024. Los tallarines ganaron por 2-1 en Córdoba y los paulistas se impusieron 2-0 en su estadio, en el barrio Morumbí.
Probable formación de Talleres vs. San Pablo, por la Copa Libertadores
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Portillo, Juan Rodríguez, Blás Riveros; Rick, Juan Portilla, Rubén Botta, Ulises Ortegoza, Matías Galarza; Nahuel Bustos.
Probable formación de San Pablo vs. Talleres, por la Copa Libertadores
Rafael; Igor, Alan Franco, Robert Arboleda, Sabino; Wendell, Marcos, Óscar, Alisson; Luciano y Jonathan Calleri.
Datos del partido entre Talleres vs. San Pablo, por la Copa Libertadores
- Hora: 21.30
- TV: Fox Sports 2
- Árbitro: Felipe González (CHI)
- VAR: Benjamín Saravia (CHI)
- Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba
Talleres,Sao Paulo,Copa Libertadores
DEPORTE
El hijo de Maradona explota: ‘Mataron a mi padre’

El juicio que investiga la muerte de Diego Armando Maradona mantiene en vilo a Argentina. En las últimas semanas, se está desarrollando un proceso judicial que busca determinar si hubo negligencia médica en el tratamiento del legendario futbolista, quien falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años. Siete profesionales de la salud, incluidos médicos y enfermeros que lo atendieron, se encuentran imputados por homicidio simple con dolo eventual, un delito que puede acarrear penas de hasta 25 años de prisión.
La muerte de Maradona generó conmoción a nivel mundial, y el proceso judicial que ahora se lleva a cabo ha despertado el interés de millones de personas, tanto en Argentina como en el resto del mundo. Según el informe forense presentado por la fiscalía, Maradona padecía graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares. La acusación sostiene que los profesionales a cargo de su cuidado no tomaron las medidas necesarias para garantizar su bienestar, lo que derivó en su fallecimiento.
Las declaraciones de Diego Jr.: «Mataron a mi padre»
En medio del juicio, Diego Armando Maradona Sinagra, hijo del astro argentino, ofreció declaraciones contundentes en el programa televisivo ‘El Chiringuito‘, presentado por Josep Pedrerol. Con evidente dolor, el napolitano expresó: «Lo que más me duele es que mataron a mi padre. Así de claro. No lo atendieron bien y no hicieron nada para salvarlo«.
Diego Jr., quien es entrenador del UD Ibarra en la Tercera RFEF de España, aseguró que sigue de cerca el juicio y que su familia está preparada para afrontar este difícil proceso: «Es un momento complicado para nosotros, para la familia. Van a venir momentos difíciles, pero estamos preparados«.
Acusaciones de negligencia y robo
El hijo del astro argentino no solo denunció la mala atención médica que recibió su padre, sino que también afirmó que Maradona fue víctima de un esquema de corrupción. Según Diego Jr., su padre fue despojado de su dinero por personas cercanas a él: «Después de tantos años de negocios y de robarle dinero, a esta gente mi padre les servía muerto. ¿Por qué? No lo sé… pero, actuando como actuaron los médicos y los que pusieron a los médicos, no me deja otra opción«.
Diego Jr. insiste en que las pruebas demostrarán que hubo una grave negligencia médica: «Estoy seguro de que vamos a demostrar que fue una negligencia. Ni los médicos ni los enfermeros lo atendieron bien. No hicieron nada para salvarlo. Si lo hubieran tratado bien, estaría aquí sentado en este momento«.
hijo,maradona,negligencia,juicio,el chiringuito,mataron a mi padre
DEPORTE
Corinthians vs. Huracán por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

El Globo debuta en la Sudamericana. Foto: Twitter @CAHuracan
Este miércoles 2 de abril, Huracán visita a Corinthians por la fecha 1 del Grupo C de la Copa Sudamericana.
Corinthians de Memphis Depay quiere redimirse en las competiciones internacionales tras haber quedado fuera de la Copa Libertadores, en el partido de este miércoles contra el argentino Huracán de la primera jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana.
El equipo dirigido por el argentino Ramón Díaz, campeón de la Libertadores 1996 cuando entrenaba al River Plate de su país, consiguió una vacante en la Sudamericana tras haber resultado eliminado por el Barcelona de Guayaquil en la fase previa de la Libertadores, con un partido de ida en el que quedó tres goles abajo y le costó numerosas críticas de la prensa deportiva y las hinchadas.
Aunque la semana pasada consiguió un respiro en el ámbito local contra Palmeiras por el Campeonato Paulista, victoria que le sumó su título número 31 de la categoría, rompió con cinco años de ayuno en esta competición y devolvió algo de esperanza a los hinchas.
En su décima oportunidad disputando la Sudamericana, con el neerlandés Memphis Depay y el artillero Yuri Alberto en cancha, el ‘Timão’ recibirá en el Neo Química Arena al equipo dirigido por Frank Darío Kudelka, con la ilusión de conquistarla por primera vez.
No obstante, Díaz no podrá contar con el centrocampista argentino Rodrigo Garro, quien ha viajado a Madrid para intentar resolver un problema en la rodilla que arrastra desde hace algunos meses.
Del otro lado, Huracán, que disputará por sexta vez esta competición, viene haciendo una buena campaña en el Campeonato Argentino, que comenzó a fines de enero, ocupando el tercer puesto de la Zona A (de las dos en que se disputa el torneo) justo por detrás de Boca Juniors.
De la mano del delantero Walter Mazzantti y el mediocampista estadounidense Matko Miljevic, el ‘Globo’, que clasificó directo a fase de grupos de la Sudamericana por su actuación en el pasado torneo local, pretende dar vuelta al historial que se inclina a favor de los brasileños.
Los equipos se enfrentaron en partidos amistosos cuatro veces anteriormente, con dos victorias del Corinthians, un empate y un triunfo de los argentinos. Su encuentro más reciente ocurrió en 2010 en São Paulo.
En el mismo grupo, el Racing Club de Montevideo recibirá en el Estadio Centenario al colombiano América de Cali, con el ex de River y de Racing de Avellaneda Juanfer Quintero, vigente campeón de la Sudamericana. EFE
Probable formación de Corinthians vs. Huracán, por la Copa Sudamericana
Hugo Souza; Matheuzinho, Félix Torres, Gustavo Henrique y Fabrizio Angileri; José Martínez, Raniele, André Carrillo y Rodrigo Garro; Memphis Depay y Yuri Alberto. DT: Ramón Díaz.
Probable formación de Huracán vs. Corinthians, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Frank Kudelka.
Datos del partido entre Corinthians vs. Huracán, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: D Sports
- Árbitro: Cristian Garay (CHI)
- VAR: Juan Lara (CHI)
- Estadio: Neo Química Arena, São Paulo
Corinthians,Huracán,Copa Sudamericana
-
POLITICA18 horas ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA2 días ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA1 día ago
Kristalina Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programa del FMI