Connect with us

DEPORTE

El Stuttgart campeón después de 28 años: locura en Berlín

Published

on


Se le dio al Stuttgart: se proclamó campeón de la Copa de Alemania por cuarta vez en su historia, gracias a su victoria por 4-2 sobre el Arminia Bielefeld, un equipo que acaba de ascender de la tercera a la segunda categoría, en la final en el Olympiastadion de Berlín, donde hubo 75.000 hinchas y una fiesta popular descomunal, con fuegos artificiales, banderas gigantes y plena emoción de los campeones. La derrota no generó una fuerte angustia en los hinchas del subcampeón, ya que mostraron mucha entereza para aplaudir a sus jugadores al final del partido.

Advertisement

Los tantos de los Die Roten fueron marcados por Nick Woltemade, Enzo Millot (2) y Deniz Undav. El Bielefeld salvó el honor sobre el final con los descuentos de Julian Kania y un tanto en contra de Josha Vagnoman.

Una curiosidad: el Stuttgart ya ganaba 3 a 0 en el primer tiempo, etapa en la que el Bielefeld tuvo 60% de posesión de pelota. Eso, sin embargo, no solo no se tradujo en el resultado, tampoco en remates al arco. Mientras, el campeón tenía 62 por ciento de duelos individuales por el balón definidos a favor.

El título logrado este sábado se une en el palmarés del Stuttgart a los conseguidos en esta competición en 1954, 1958 y 1997. Esto le permite, además, al equipo, noveno en la recién concluida Bundesliga, obtener una plaza en la Europa League de la próxima temporada.

Advertisement

Ser el campeón de Copa también concede al Stuttgart disputar la próxima Supercopa de Alemania, el 16 de agosto, contra el Bayern Munich, ganador de la Bundesliga, torneo que ganó por amplia diferencia.

Los méritos del Arminia Bielefeld fueron muy sorprendentes para un equipo de Tercera: eliminó a cuatro equipos de la Bundesliga, entre ellos el Bayer Leverkusen, el anterior campeón del torneo.


Su presencia en la final fue la cuarta de un equipo de tercera división en el último partido de este certamen, después del filial del Hertha de Berlín en 1993, el Energie Cottbus en 1997 y el Unión Berlín en 2001.

Advertisement


Precisamente la última Copa ganada por el Stuttgart fue derrotando a un cuadro de tercera, en la edición de 1997.

El despliegue de banderas de los fans del Stuttgart, antes del partido.

Solo cinco clubes alemanes tienen más títulos en la Copa que el Stuttgart: el Bayern lidera ampliamente con 20, seguido del Werder Bremen (6), mientras que Schalke 04, Borussia Dortmund y Eintracht tienen cinco cada uno.

Las imágenes del festejo

Advertisement
La fiesta del Stuttgart tras la consagración (Reuters).La fiesta del Stuttgart tras la consagración (Reuters).
Nikolas Nartey y Jacob Bruun Larsen festejan el título.Nikolas Nartey y Jacob Bruun Larsen festejan el título.
Deniz Undav con el trofeo (Reuters).Deniz Undav con el trofeo (Reuters).
Los futbolistas del Stuttgart en la fiesta (EFE). Los futbolistas del Stuttgart en la fiesta (EFE).
El DT del Stuttgart, Sebastian Hoeness, en el festejo (EFE). El DT del Stuttgart, Sebastian Hoeness, en el festejo (EFE).
Mael Corboz del Arminia aplaude a sus hinchas tras la derrota (Reuters).Mael Corboz del Arminia aplaude a sus hinchas tras la derrota (Reuters).
Las primeras palabras de Doménec Torrent como DT del Monterrey: el Mundial de Clubes, por qué aceptó la oferta y más

Mirá también


Las primeras palabras de Doménec Torrent como DT del Monterrey: el Mundial de Clubes, por qué aceptó la oferta y más

Video: Bianchi ingresó el trofeo para el campeón francés

Mirá también


Video: Bianchi ingresó el trofeo para el campeón francés

Alemania

Advertisement

DEPORTE

Sin espacio en River Plate, se fue a Europa, la rompió en España y está cerca de ser vendido al fútbol francés

Published

on





Joaquín Panichelli. Foto: Twitter @RiverPlate

Futbolista que estuvo en la Reserva de River Plate, la rompió en la segunda división de España y será vendido al Racing de Estrasburgo

River Plate

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

¿Hubo VAR en la roja a Zidane en el 2006? El testimonio del arquero suplente lo confirma

Published

on


21/07/2025 22:54hs.

Una de las imágenes más fuertes del Mundial de Alemania en 2006, fue el cabezazo de Zinedine Zidane sobre el italiano Marco Materazzi en la final que ganó la Azzurra en definición por penales ante Francia. La expulsión fue resuelta por el juez Horacio Elizondo, por aviso del cuarto árbitro, Luis Medina Cantalejo, ya que el argentino no había visto la agresión, como tampoco los asistentes Darío García y Rodolfo Otero.

Advertisement

En aquella época no existía el VAR. Es más, la FIFA prohibía recurrir a la prueba de video para definir una sanción dentro de la cancha. Pero ahora surgió un testimonio contradictorio.

Lo dio Marco Amelia, arquero suplente de Gianluiggi Buffon en ese certamen. «El momento de la expulsión de Zidane con el cabezazo fue particular porque nadie se dio cuenta de lo que había sucedido. Ni siquiera Buffon entendió lo que había pasado. Cuando lo enfocaron, él hizo el gesto de un codazo, no del cabezazo», fue su primera frase.

«Por primera vez en la historia del fútbol, en ese partido cerca de los bancos de suplentes había una cámara de la televisión. El VAR, era el quinto hombre. El árbitro estuvo muy bien porque quiso entender la situación viendo la televisión. Todos nos acercamos para ver qué había pasado porque todos respetábamos a Zidane, uno de los mejores jugadores. Cuando vimos el video, todos nos quedamos mal por la situación, aunque luego, como italianos, la salida de Zidane nos ayudó», afirmó Amelia, entrevistado por el youtuber tucumano Rodrigo Rea.

Advertisement
Zinedine Zidane y Materazzi en la agresión en el final del Mundial.

Elizondo más de una vez contó esa jugada. Explicó que Otero y García, mediante intercomunicador, le avisaron que no habían visto nada. «Ahí aparece Luis Medina Cantalejo (español), que fue el cuarto árbitro, que me dice: ‘Terrible cabezazo de Zidane a Materazzi. Cuando lo veas por video en el hotel no lo vas a creer’». Por eso resolvió la tarjeta roja directa.

Medina Cantalejo negó siempre que hubiese recurrido al monitor que tenía a pie de campo para ver la agresión. Ahora, esta frase de Amelia lo expone.

Tras el Mundial, en Francia se instaló la sospecha mediática de que Medina Cantalejo había visto la jugada en un monitor. El abogado Mehana Mauhou, en representación de las asociaciones Colectivo Nacional por la verdad en la final del Mundial de 2006 y Justicia Mundial 2006 solicitó la comparecencia de los oficiales de la FIFA que se encontraban en ese partido, así como de los representantes de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) para anular la final. Nunca se avanzó judicialmente.

Advertisement

Mirá la declaración de Amelia

Marco Materazzi –  

Advertisement

¡Hubo VAR en la final del Mundial 2006!

El arquero suplente de Italia, Marco Amelia, contó que el referí vio en el video el cabezazo de Materazzi a Zidane. Fuente: Rodrigo Rea.

Marco Amelia en una práctica durante el Mundial 2006.Marco Amelia en una práctica durante el Mundial 2006.

La histórica expulsión

curiosidades –  

Advertisement

Toro Materazzi

Zidane luego de ser retenido por  Materazzi en una jugada, decide encararlo como cual toro al torero y le pega un cabezazo en el pecho al italiano. Una roja histórica.

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Mirá también


Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Newell's hizo oficial la salida de Keylor Navas; el tico aterrizará en México para firmar con Pumas

Mirá también


Newell’s hizo oficial la salida de Keylor Navas; el tico aterrizará en México para firmar con Pumas

Advertisement

Horacio Elizondo

Continue Reading

DEPORTE

Lo quería River Plate pero se queda en Europa y jugará con Nicolás Otamendi

Published

on


Mediocampista argentino, que fue sondeado por River Plate, firmó con Benfica y será compañero de Nicolás Otamendi.

River Plate,Enzo Barrenechea

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias