DEPORTE
El último reto Mundial de Enzo Pérez: desafiarse contra los mejores a los 39

15/06/2025 20:16hs.
Son muy pocos los jugadores que pasada la barrera de los 39 años podrán estar jugando a este nivel, en un Mundial de Clubes que será por estas semanas el foco de todo el planeta fútbol. Enzo Pérez es uno de ellos, como lo es Luka Modric en su despedida del Real Madrid, Sergio Ramos en Monterrey u otras leyendas como Thiago Silva, con 40 años en Fluminense, o su compañero y arquero Fabio, que con 44 años, ocho meses y 15 días es el futbolista más longevo del torneo. Es, el capitán sin cinta de River, un privilegiado. Pero también un tipo que trabaja mucho para seguir vigente, que se cuida de otra manera en esta recta final de su carrera y que sigue sorprendiendo en la interna del CT con valores corporales y de rendimiento que son iguales o mejores que los que mostraba hacia fines de 2022, en la última parte del primer ciclo de Gallardo en Núñez.
Enzo es una de las banderas de River en Seattle, uno de los más buscados por los hinchas que ya llegaron después de una travesía hasta esta ciudad del noroeste de EE.UU., y se prepara para el que tal vez sea uno de los últimos grandes torneos de una vida profesional soñada, que ya tiene dos Mundiales, muchas Libertadores, Champions, partidos contra los mejores del planeta.
En todo caso, a esta altura para Enzo será un desafío doble: el #24, que ya demostró en el primer semestre desde su vuelta lo importante que es para el funcionamiento del medio y del equipo en general, ahora medirá fuerzas contra equipos de clase mundial como el Inter, pero también con otros que juegan con un ritmo físico y con una velocidad distinta, empezando por el mismísimo Urawa Red Diamonds nipón, el rival de este martes en el debut en el Lumen Field.
El ídolo demostró en este tiempo que más allá de que el desgaste físico muchas veces le dio para jugar 60 ó 70 minutos en esta primera parte de la temporada, también se hace fuerte desde su experiencia y lectura del juego para saber ubicarse y no correr de más ni desordenado: esa cualidad fue la que, de hecho, River extrañó las veces que no estuvo, con un Castaño que funcionó muy bien como complemento del mendocino pero que se perdió un poco en las veces que quedó en el eje.
De referente mayor a la joya Real de River
Pérez es, con 1.607 minutos, el segundo jugador de campo que más jugó en lo que va del 2025 (el primero detrás de Armani, Lucas Martínez Quarta, con 1.665’). No es casualidad. Y sirve como ejemplo para los más chicos. Líder de grupo, otra de las tareas que tuvo el mendocino en las últimas horas, junto a Armani, Pezzella, Nacho y el Pity Martínez, fue sentar a Franco Mastantuono para contenerlo durante estos días tan movidos con su pase récord al Real Madrid y los miles de comentarios que recibió el chico de 17 años.
Casi de la edad de su hijo mayor, Enzo fue uno de los que habló con FM30 para hacerle entender que tiene que estar enfocado en este Mundial, que es muy importante para el equipo, y que intente aislarse de lo que pasa afuera.
Tiene que estar en todo en el final de su carrera. Es una responsabilidad que se ganó y asume: la ascendencia en el vestuario a su regreso desde Estudiantes fue la de siempre. Ahora es tiempo de disfrutar, y de medirse: el reto de dar la talla a los 39 en una competencia que lo emparejará con los mejores empieza este martes contra Urawa. Japón del medio…
Seattle (enviado especial).

Mirá también
Resultados, posiciones y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también
Habló Demichelis: del presagio de Mastantuono al Madrid a la revelación de su llamado a Sergio Ramos para River

Mirá también
Video: los hinchas de River se empiezan a hacer sentir en el Mundial de Clubes

Mirá también
Video: la cargada de los hinchas de River en el banderazo de Boca en Miami
River Plate,Mundial de Clubes,Enzo Perez
DEPORTE
Ansu Fati: ni está ni se le espera

«De venganza nada, vengo a disfrutar del fútbol que hace tiempo que no tengo la oportunidad. Vengo a disfrutar a aportar lo máximo y ojalá podamos hacer grandes cosas», estas fueron las primeras palabras de Ansu Fati como nuevo jugador del Mónaco.
«Estoy muy feliz de estar aquí. Quiero dar las gracias al club por apostar por mí. Desde que me llamaron y tuvimos el primer contacto, lo tuve muy claro: quería venir, quería seguir creciendo y estoy con muchas ganas de empezar este nuevo reto y aportar al máximo al club y al equipo», señaló con el reto de reencontrarse con él mismo después de varias temporadas muy complicadas a nivel personal.
A pesar de que las negociaciones entre FC Barcelona y el club monegasco se alargaron debido a la discusión por el porcentaje del sueldo del jugador que debía asumir cada parte, el acuerdo fructificó a principios del mes de julio. El club azulgrana renovó a Ansu Fati hasta 2028 para, inmediatamente, cederlo al Mónaco por una temporada en una operación que también incluye una opción de compra de 11 millones de euros.
Después de una temporada sin apenas participación en el conjunto culé, donde tan solo disputó 298 minutos repartidos en once partidos, necesitaba el internacional con España una vía de escape para intentar recuperar su mejor versión. Pero, a pesar de las ganas de volver a demostrar su nivel, por el momento Ansu Fati sigue en la sombra.
«Ansu está un poco más cerca del equipo, pero necesitamos aumentar su carga de trabajo. En las últimas semanas, en Barcelona, no ha jugado mucho. No ha podido entrenar como debería, así que estamos intentando que recupere la forma para que pueda ser competitivo. No tiene sentido traerlo de vuelta, ya que corre el riesgo de lesionarse con la fatiga que ya presenta«, explicó hace una semana Adi Hütter, técnico del Mónaco.
Y es que Ansu Fati todavía no ha gozado todavía de un solo minuto con la camiseta del Mónaco en esta pretemporada. Aunque el propio futbolista afirmó en su presentación que «físicamente estoy muy bien, acabé la temporada entrenando todo, así que me encuentro bien», no ha sido de la partida contra el Círculo Brujas, el Coventry ni el Nottingham Forest, y tampoco jugará el amistoso de este sábado ante el Arminia Bielefeld, ya que se ha vuelto a quedar fuera de la convocatoria.
Ansu Fati, en sus primeros entrenamientos con el AS Mónaco / Xavi Espinosa | SPORT
En el Mónaco lo tienen muy claro: no van a correr ningún riesgo con Ansu, sobre todo teniendo en cuenta su importante historial de lesiones. Hay confianza e ilusión en reencontrar su mejor nivel, pero se va a ir poco a poco y la entidad monegasca no piensa forzar al jugador en ningún momento. Todavía no se ha podido estrenar con el equipo de la Ligue 1, y el tiempo para que pueda volver a vestirse de corto es toda una incógnita.
Ansu Fati,Mónaco
DEPORTE
Valentín Gómez ejecutó su cláusula de rescisión en Vélez y, con una particular canción, fue presentado oficialmente en su nuevo club

Mientras el foco de Vélez está puesto en la situación de Thiago Fernández, quien le comunicó a la dirigencia que no renovará su vínculo con el club y que se marchará a fin de año con el pase en su poder, Valentín Gómez, uno de los referentes del equipo campeón de la Liga Profesional 2024, ejecutó su cláusula de rescisión y ya fue presentado en su nuevo club.
«Uno más uno son siete, ya llega Valentín. Valentín Gómez ya está aquí. Y la gente del Betis tan feliz», fue la canción de Fran Perea con la que el zaguero de 22 años fue oficializado en el Real Betis de España. Tras haber pagado u$s6.000.000 para ejecutar la cláusula del defensor, el conjunto sevillano se hizo con los servicios del ex Vélez, quien firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2030.
A pesar de esto, y tal y como informó el club de Liniers en un comunicado oficial, la institución se quedará con «un 10% de una eventual futura venta», por lo que el conjunto español adquiere un 90% de la ficha de Valentín Gómez.
En su nuevo club, el zurdo tendrá cuatro futbolistas con los que tendrá que competir en su mismo puesto: el español Marc Bartra, el senegalés Nobel Mendy, el brasileño Natan y el español Diego Llorente. Sin embargo, se espera que el argentino tenga rodaje en el Betis, ya que el equipo se encontrará disputando triple competencia –La Liga, Copa del Rey y Europa League-.
El comunicado oficial de Vélez por la salida de Valentín Gómez
«El Club Atlético Vélez Sarsfield informa que Valentín Gómez ejerció la cláusula de rescisión prevista en su contrato de trabajo y en términos acordados con el Club. Asimismo, el jugador reconoció al Club un 10% de una eventual futura venta. Los términos completos de la operación serán informados por el Club una vez concluido el mercado de pases, tal cómo se realiza habitualmente. !Muchos éxitos en esta nueva etapa, Valen!».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club donde se formó, el defensor logró dos títulos con la institución de Liniers: ganó la Supercopa Internacional 2025 y la Liga Profesional en 2024. A su vez, disputó 123 partidos con la V azul, en los que sumó 10.679′ en cancha, y aportó tres goles y una asistencia.

Mirá también
Polémicas y calentura en el empate entre Unión y Tigre

Mirá también
La triple Gen: River, ante otra prueba para seguir recuperando el ADN Gallardo

Mirá también
Informe Olé: los más y menos del mercado de pases
Valentín Gómez,Vélez,Real Betis
DEPORTE
Sarmiento vs. Lanús: formaciones, hora y dónde ver por tv

Sarmiento vs. Lanús. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este viernes 25 de julio, Sarmiento recibirá a Lanús, por la fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 25 de julio, desde las 19:00, por la fecha 3 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Eva Perón de Junín, Sarmiento de Javier Sanguinetti recibirá a Lanús de Mauricio Pellegrino.
Este encuentro entre el Verde y el Granate será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Sarmiento y Lanús al cruce por el Torneo Clausura
El Verde llega a este encuentro con la intención de conseguir su primer triunfo en el Torneo Clausura, ya que si bien se mantiene invicto, aún no ha podido conseguir su primera victoria en el campeonato. El equipo dirigido por Javier Sanguinetti, viene de empatar 2-2 con Independiente en Junín y 0-0 con Godoy Cruz en Mendoza, por lo que se ubican en la décima posición de la Zona B.
Por su parte, Lanús ha arrancado con el pie izquierdo en el Torneo Clausura. El Granate no solo no ha podido ganar en las dos primeras fechas, sino que en ambas perdió. Primero cayó ante Deportivo Riestra en el Guillermo Laza por 1-0, y luego frente a Rosario Central en La Fortaleza y por el mismo marcador, en un partido polémico en el que Carlos Izquierdoz fue expulsado.
La última vez que Sarmiento y Lanús se enfrentaron, fue el 1 de febrero de este año, por la tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Granate fue quien se quedó con la victoria tras vencer 2-0 al Verde en La Fortaleza, con goles de Moreno y Salvio.
Probable formación de Sarmiento vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Lucas Acosta; Jeremías Vallejos, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Julián Contrera, Carlos Villalba, Elián Giménez, Gastón González; Santiago Rodríguez, Joaquín Ardaiz. DT: Javier Sanguinetti.
Probable formación de Lanús vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Armando Méndez, Ezequiel Muñoz, Ronaldo Dejesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Marcelino Moreno, Agustín Medina; Eduardo Salvio, Walter Bou, Ramiro Carrera. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre Sarmiento vs. Lanús, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional
- Hora: 19
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nazareno Arasa
- VAR: Jorge Baliño
- Estadio: Eva Perón
Sarmiento,Lanús,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior
- POLITICA2 días ago
La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral
- POLITICA3 días ago
Qué dijo Javier Milei en la Derecha Fest: las frases más impactantes