Connect with us

DEPORTE

El uno por uno del Inter en el triunfo contra River en el Mundial de Clubes

Published

on


A pesar de que le costó en el primer tiempo, el Inter sacó toda su jerarquía en el segundo, le marcó las diferencias de plantel a River, aprovechó el hombre de más y se quedó con el primer puesto del grupo, eliminando al equipo de Gallardo. Acá, los puntajes de los italianos en esta última fecha del Mundial de Clubes…

Advertisement

El uno por uno del Inter contra River

1-Y. Sommer (6): Seguro para contener un remate de media distancia de Mastantuono y preciso en todas las salidas con los pies.

36-M. Darmian (5): Correcto como stopper por la derecha, aunque sin proyecciones en ataque para intentar generarle superioridad numérica a Acuña. Salió lesionado en el segundo tiempo.

Advertisement

15-F. Acerbi (6): A pesar de que tuvo una peligrosa patinada en una salida, se mostró seguro en los cruces que tuvo contra Borja y los volantes que llegaron.

95-A. Bastoni (8): El más suelto de la línea de 3, no le dio chances a Mastantuono y cruzó bien a Montiel las veces que debió hacerlo. Cerró su muy buena tarde con un golazo para liquidar el partido.

2-D. Dumfries (6): Como es habitual, fue siempre por la derecha, aunque no siempre con final feliz: estuvo muy bien marcado por Acuña en la personal.

Advertisement

23-N. Barella (5): Bien contenido, dejó de frente al arco a Esposito en una de las pocas que se soltó en ataque. En el segundo tiempo tuvo más actividad por el cansancio de los volantes de River, pero no pesó y fue reemplazado por Chivu.

21-K. Asllani (6): Por momentos se sintió superado en el mediocampo, sintiendo demasiado la cercanía de Kranevitter y Aliendro. Cuando River se cansó, se hizo eje de la salida y tuvo una mayor claridad.

22-H. Mjitaryán (7): Más finalizador que creador, Paulo Díaz le salvó un tiro casi desde el punto de penal y forzó la roja a Martínez Quarta con una gran presión en ataque. Buenos toques en el complemento.

Advertisement

River Plate –  

Martínez Quarta se fue expulsado

32-F. Dimarco (7): Muy presente por la izquierda, alternó derrotas con Montiel y grandes jugadas como la que desbordó dos veces seguidas y casi termina en gol de Esposito de cabeza por el medio.

Advertisement

10-L. Martínez (7): Tuvo tres muy claras: Acuña le punteó un tiro con lo justo pegó en el palo, Armani le sacó un mano a mano y en otra buscó el ángulo y se le fue apenas alta. Muy en modo creador, estuvo excelente para pivotear y recibió una fuerte patada de Martínez Quarta.

94-P. Esposito (8): Enorme control y muy buena definición para convertir el primero del Inter. Antes, había tenido una gran posibilidad para abrir el marcador, pero Martínez Quarta, al extremo, le bloqueó su tiro en el área chica. Buenos toques y un cabezazo desviado.

Advertisement

River Plate –  

Espósito marcó el 1 a 0 de Inter

Los que ingresaron

8-P. Sucic (6): Entró bien para darle una mejor calidad de pases del medio hacia adelante. Estuvo fino y lúcido para asistir a Esposito.

Advertisement

30-C. Augusto (5): Poco punzante, eligió tocar antes que desbordar por la izquierda.

45-V. Carboni (5): Correcto ingreso en la zona de gestación.

6-S. De Vrij (-): Algunos minutos por el lesionado Darmian.

Advertisement

70-S. Esposito (-): Entró por su hermano y fue amonestado,

El entrenador

DT-C. Chivu (7): A su equipo le costó cuando tuvo la marca hombre a hombre de los jugadores de River, pero en el segundo tiempo fue muy superior. Tiene trabajo para sacar lo mejor del Inter.

Advertisement

Mirá también


Sin magia, el River de Gallardo falló y chau Mundial

El cuadro de octavos del Mundial de Clubes 2025: seis cruces confirmados con Monterrey, Inter Miami y Messi

Mirá también


El cuadro de octavos del Mundial de Clubes 2025: seis cruces confirmados con Monterrey, Inter Miami y Messi

Advertisement
Los videos de la derrota de River ante Inter

Mirá también


Los videos de la derrota de River ante Inter

El cuadro del Mundial de Clubes: sin Boca ni River, el camino a la final

Mirá también


El cuadro del Mundial de Clubes: sin Boca ni River, el camino a la final

El triste final de Mastantuono en River

Mirá también


El triste final de Mastantuono en River

Advertisement

Mundial de Clubes,River Plate

DEPORTE

Flamengo va por otro refuerzo europeo para pelear por la Copa Libertadores

Published

on


Tras una buena actuación en el Mundial de Clubes, el Flamengo sigue reforzándose de cara a la Copa Libertadores. El Mengao ya contrató a Jorginho, procedente del Arsenal de Inglaterra. Ahora, los cariocas estarían a punto de cerrar a un nuevo futbolista europeo, esta vez desde España.

Advertisement

Según informó Fabrizio Romano, el Flamengo tendría prácticamente todo acordado con Saúl Ñíguez, mediocampista del Atlético de Madrid. El periodista italiano remarcó que el jugador y el club ya habrían pactado un contrato por tres años luego de que se cayera su pase al Trabzonspor de Turquía. José Boto, director deportivo del Mengao, habría sido clave para convencer al español.

Saúl en el Sevilla. (Foto: EFE)

La trayectoria y actualidad de Saúl

Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, su desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.

Advertisement

En la temporada pasada disputó 1.690′ repartidos en 26 encuentros con el conjunto sevillano. Mientras tanto, en su última campaña en el Atlético del Cholo fue un futbolista de rotación: jugó más veces entrando desde el banco que de titular. Además, no fue muy tenido en cuenta para los partidos clave de la Champions League.

Saúl contra el Real Madrid. (Foto: EFE)Saúl contra el Real Madrid. (Foto: EFE)

El Flamengo que espera a Saúl

Tras su longeva carrera en el Viejo Continente, el español se uniría al Flamengo para ser dirigido por Filipe Luís, con quien compartió nueve años y 142 partidos en el Colchonero. A pesar de esto, tendrá que pelear por un puesto con jugadores como Jorginho, Erick Pulgar, Allan o Nicolás De la Cruz.

Si se da, el Mengao sumará jerarquía y profundidad para luchar por todo. Actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro, jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y se jugará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre.

Advertisement
Flamengo hizo un gran Mundial de Clubes. (Foto: REUTERS)Flamengo hizo un gran Mundial de Clubes. (Foto: REUTERS)
Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

Mirá también


Alejandro Garnacho, con un pie afuera del Manchester United: el club ya eligió a su reemplazante

El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Mirá también


El Liverpool, el más gastador de Europa: 300 millones de euros en refuerzos

Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Mirá también


Fue convocado por Scaloni, eligió a la Selección Argentina sobre Italia y ahora mete púa para llegar a la Premier League

Advertisement

Flamengo,Atlético de Madrid

Continue Reading

DEPORTE

Central Córdoba va por el pase a octavos de la Sudamericana ante Cerro Largo: las claves del partido

Published

on


Central Córdoba se juega todo. No hay margen de error ni segundas oportunidades. El Ferroviario cruzó el charco para enfrentar a Cerro Largo en Uruguay, en busca del pase a octavos de final de la Copa Sudamericana. La ida -por los 16avos- terminó en un 0-0 que no dejó mucho espacio para confiarse, y ahora el Ferro necesita volver a mostrar su mejor versión. Esa que supo tener en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, y se ganó su lugar en esta instancia.

Advertisement

Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre: aún no sumó victorias. Empató sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, repitió el 0-0 con los charrúas e igualó 1-1 frente a Atlético Tucumán. Pero el técnico no se queda de brazos cruzados: meterá mano en el equipo que viene de empatar con el Decano. Entrará Santiago Moyano por Iván Pillud, Braian Cufré reemplaza a Gonzalo Trindade y también ingresará José Florentín por David Zalazar.

Por el lado del conjunto dirigido por Danielo Núñez, el equipo llega con descanso total. Como la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto, el Arachán concentró toda su preparación en este cruce y apuesta por el mismo 11 que disputó la ida en Santiago del Estero.

Hay presión, ilusión e historia por escribir. Con un plantel corto y el desgaste por la agenda ajustada -son tres partidos en una semana-, los santiagueños viajaron con la convicción de que se puede. Porque sí, quieren escribir otra página dorada y meterse en los octavos de la Sudamericana, donde los espera Lanús. Pero primero, tienen que ganar esta final en Uruguay. Será un cruce a todo o nada.

Advertisement
Central Córdoba llegó a Uruguay. (Prensa Central Córdoba)

Posibles formaciones

Cerro Largo: Gino Santilli; Lucas Correa, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertochi, Mario García; Matías Mir, Leandro Otormín, Maximiliano Añasco.

Central Córdoba: Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Lucas Abascia, Braian Cufré; Jonathan Galván, José Florentín; Matías Perelló, Iván Gómez, Franco Alfonso; Leonardo Heredia.

Advertisement
La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)La ida terminó 0-0. (Prensa Central Córdoba)

Lanús mira de reojo la serie

El que gane la serie se cruzará con Lanús, que viene de quedar como líder del Grupo G. El Granate arrancó este semestre con el pie izquierdo: perdió los dos partidos que jugó en el Clausura.

Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Mirá también


Central Córdoba empató en Santiago ante Cerro Largo y tendrá que buscar la clasificación de visitante

Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Mirá también


Torneo Clausura: así está la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Advertisement
Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Mirá también


Se definen los octavos de final de la Sudamericana: a quiénes pueden enfrentar los argentinos

Cerro Largo FC,Central Córdoba,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Alianza Lima lanzó una camiseta para conmemorar la eliminación de Boca

Published

on


«La camiseta que gritó historia en la Bombonera». Así presentó Alianza Lima su nueva equipación para el plantel profesional. Es una réplica de la que usó el equipo que dirige Néstor Gorosito en el partido ante Boca del 25 de febrero de 2025, que determinó la eliminación del Xeneize, por penales, no solo de la Copa Libertadores, sino también de la posibilidad de jugar la Sudamericana.

Advertisement

Para Alianza fue un episodio muy importante. Alianza Lima se convirtió en el primer club peruano en toda la historia en eliminar a Boca en una eliminación directa de este torneo. El penal que Viscarra le atajó a Alan Velasco marcó un antes y un después del equipo. En la Sudamericana, venció 2 a 0 a Gremio en la ida de la fase previa a octavos de final. La revancha será en Porto Alegre, este miércoles, a las 21.30.

Se mantienen los sponsors y hasta los detalles de los colores. El argentino Hernán Barcos, autor del gol de Alianza en la Bombonera, fue uno de los modelos en el lanzamiento. El precio: 290 soles (78 dólares).

La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.La camiseta de Alianza Lima en recuerdo del equipo que eliminó a Boca en la Copa Libertadores.
Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).Los jugadores de Alianza Lima tras eliminar a Boca por penales (AP).

Por eliminar a Boca Juniors, Alianza Lima recibió un premio de 600,000 dólares de la Conmebol, sumando un total de 1.5 millones de dólares acumulados desde la fase 1 (400.000 por participar y 500.000 por avanzar a la fase 2). Al avanzar después a la fase de grupos, sumó tres millones.

La eliminación de Boca ante Alianza

Advertisement

Boca Juniors –  

Resumen de Boca 2-1 Alianza Lima



Alianza Lima

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias