DEPORTE
El uno por uno del PSG finalista de la Champions League

Nada de Messi, Mbappé, Neymar, Sergio Ramos ni figuras desopilantes. El Paris Saint Germain se metió en una nueva final de Champions League tras eliminar al Arsenal, pero con un plantel en el que priman los futbolistas jóvenes y no hay nombres que sobresalgan.
Es por eso que acá repasamos el uno por uno de los futbolistas que llevaron al elenco de Luis Enrique a su segunda final del torneo internacional más importante del continente, donde se verá las caras con el Inter.
Gianluigi Donnarumma
El arquero italiano de 26 años fue uno de los pilares del conjunto parisino durante todo su camino hasta la final. De gran rendimiento en todo el torneo, pero con una actuación excepcional en Anfield, donde atajó dos penales con los que le permitió a su equipo al Liverpool y meterse en los cuartos de final.
Achraf Hakimi
El marroquí nacido en España lleva cuatro años en PSG, donde se ha adueñado del lateral derecho a base su velocidad envidiable y su aporte en ofensiva que es vital para el juego del elenco de Luis Enrique. Con 26 años, es pieza inamovible del equipo y uno de los mejores del mundo en su posición. Anotó un golazo para el 2-0 en en la vuelta contra el Arsenal.
Marquinhos
El capitán y uno de los referentes del plantel. El brasileño aporta la cuota de experiencia y liderazgo a la saga central. En Paris lo ganó todo, pero todavía le queda pendiente la Orejona, y ante Inter buscará sacarse la espina que trae desde la final del 2020, en la que cayó ante el Bayern Munich.
Willian Pacho
Una de las revelaciones del certamen. El defensor central ecuatoriano llegó como una apuesta desde el Frankfurt de Alemania a mediados de 2024 y con el correr de los partidos se convirtió en el compañero ideal para Marquinhos. Un zaguero muy sólido, zurdo y con buena salida. Apenas 23 años.
Nuno Mendes
En el lateral izquierdo, uno de los jóvenes talentos del cuadro de la capital francesa. Tan solo 22 años y un potencial muy alto. Pero lo del portugués también es presente. La llegada de Luis Enrique le hizo más que bien y funciona como una flecha trepando al ataque en el sector izquierdo. Y con gol: lleva cuatro en esta Champions.
Vitinha
Otro que subió mucho su nivel desde que está el DT español. El volante portugués es el termómetro del equipo, el encargado de gestionar la pelota. Además de buen pie y dinámica, el portugués de 26 años aportó dos goles y una asistencia en la presente Champions League. Falló un penal en la semifinal de vuelta contra el Arsenal.
Joao Neves
Otro joven talento, también portugués, que en este 2025 se asentó y demostró toda su técnica. Apenas 20 años para el nacido en Tavira, que llegó a Paris a principio de temporada proveniente del Benfica. Al igual que su coterráneo, un tanto en esta competencia.
Fabián Ruiz
El español completa a la perfección el triángulo de buen pie que tiene el conjunto parisino en mitad de cancha. Un jugador elegante y con una zurda bien educada, que le sumó llegada al área a su juego. Tal es así que el volante de 29 años convirtió el 1-0 en el encuentro de vuelta ante Arsenal.
Paris Saint Germain –
El gol de Fabián Ruiz para el PSG
Bradley Barcola
Una de las grandes apariciones del fútbol francés en el último tiempo. Tanto como extremo como en posición de falso nueve, el nacido en Lyon fue clave para meter al Paris Saint Germain en la final: tres goles, tres asistencias y un sinfín de gambetas y desbordes para el atacante de 22 años.
Ousmane Dembelé
Probablemente el jugador más determinante de este equipo en la presente Champions. De recordado paso por Barcelona, Dembelé llegó a Paris para demostrar su mejor versión y sin dudas que es uno de los principales responsables de este momentazo de su equipo.
Son ocho goles y tres asistencias para el extremo de 27 años, siendo seguro el más importante el que le hizo al Liverpool en Anfield para empatar la serie de octavos de final. En el duelo de vuelta ante el Arsenal fue al banco de suplentes, producto de que arrastraba una lesión muscular.
Desiré Doué
El joven que maravilló a todos con sus ingresos en la fase de eliminación de esta competencia. Rebeldía y jugadas desopilantes, con una gambeta endiablada que se roba todos los flashes. Con 19 años, Doué se convirtió en una variante más que fructífera en la ofensiva del PSG. La rompió contra el Liverpool, hizo un gol contra Aston Villa y le tocó ser titular ante el Arsenal.
Khvicha Kvaratskhelia
De seguro la mejor inversión del PSG en el último mercado de pases. El georgiano de 24 años venía de romperla en el Napoli y las expectativas eran muy altas, pero se puso la camiseta y empezó a demostrar su categoría. Otro de esos extremos indescifrables, que hasta ahora ha aportado dos tantos en el camino hacia la final.
Goncalo Ramos
El portugués también ha sido otra de las variantes en ofensiva para Luis Enrique. Siendo un delantero centro nato, Ramos ha alternado partidos como titular y suplente, pero ha sumado minutos en la mayoría de los encuentros. Tres goles en el certamen para el atacante de 23 años.
Warren Zaire Emery
Surgido de las inferiores del Paris Saint Germain, otro joven talento que lo ha hecho más que bien cuando le ha tocado entrar. Desde su debut con 16 años ha crecido mucho y hoy con 19 es un volante dinámico y con muy buen pie.
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League?
La final de la Champions League se disputará el sábado 31 de mayo a partir de las 16 horas (Argentina) en el Allianz Arena, la casa del Bayern Munich.

Mirá también
El gran PSG le volvió a ganar al Arsenal y jugará la final de la Champions ante el Inter

Mirá también
Thierry Henry ponderó la semi entre Inter y Barcelona por encima de la final de Qatar 2022: «Hace rato no veía algo así»

Mirá también
Los elogios del Pupi Zanetti para Lautaro Martínez tras meterse en la final de la Champions

Mirá también
La racha adversa que Lautaro Martínez buscará cortar en la final de la Champions League

Mirá también
El increíble dato estadístico del Inter finalista de la Champions
Paris Saint Germain,Champions League
DEPORTE
Canales para ver el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por la Copa Argentina

Boca vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este domingo 23 de julio, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina. El ganador enfrentará a Newell´s.
El Xeneize busca su pase a octavos, mientras que el Decano quiere dar el golpe y hacer historia. Este miércoles 23 de julio, desde las 21.10 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo se enfrentará a Atlético Tucumán de Lucas Pusineri en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Este encuentro entre el Xeneize y el Decano será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo.
¿Dónde ver EN VIVO el Boca Juniors vs. Atlético Tucumán por Copa Argentina?
El encuentro entre el Xeneize y el Decano, se podrá ver en vivo para toda la Argentina, por la señal de por TyC Sports. A continuación te contamos en qué canales ver, según la empresa contratada.
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
Boca Juniors vs. Atlético Tucumán: cómo ver online el partido por la Copa Argentina
Este encuentro entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports play. Además, podés seguir las incidencias por
A qué hora será el partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán
El partido entre el Xeneize y el Decano por los 16avos final de la Copa Argentina, se jugará desde las 21:10 horas en el estadio Madre de Ciudades.
Horario país por país
- Argentina: 21:10 horas
- Brasil: 21:10 horas
- Uruguay: 21:10 horas
- Chile: 21:10 horas
- Paraguay: 21:10 horas
- Bolivia: 20:10 horas
- Venezuela: 20:10 horas
- Ecuador: 19:10 horas
- Perú: 19:10 horas
- Colombia: 19:10 horas
- México: 18:10 horas
Probable formación de Boca vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
Agustín Marchesín; Juan Barinaga o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco, Williams Alarcón, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia; Miguel Merentiel, Edinson Cavani y Alan Velasco. DT: Miguel Ángel Russo.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Boca
Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortíz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortíz, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
- Hora: 21.10
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Estadio: Madre de Ciudades
Cómo llegan Boca Juniors y Atlético Tucumán al cruce por la Copa Argentina
El Xeneize llega a este encuentro luego de un complicado inicio en el Torneo Clausura, donde aún no ha podido conseguir victorias. Boca Juniors empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Paternal e igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en la Bombonera, que tuvo un clima tenso con los hinchas cantando el famoso «movete, Boca, movete».
Por Copa Argentina, Boca Juniors llega a esta instancia luego de haber vencido en los 32avos de final a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe, con goles de Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón.
Por su parte, Atlético Tucumán viene de un buen inicio en el Torneo Clausura de la Liga Profesional. Los dirigidos por Lucas Pusineri derrotaron 2-1 a San Martín de San Juan en su debut en la competencia y luego empataron 1-1 con Central Córdoba, ambos partidos en el Monumental José Fierro. Por otra parte, en la Copa Argentina el Decano derrotó 2-1 a All Boys en los 32avos de final.
Boca Juniors,Atlético Tucumán,Copa Argentina
DEPORTE
Se refuerza el Rojo: Independiente contrató a futbolista que fue figura en Reserva de River Plate

Independiente cerró nuevo refuerzo. Foto: Twitter @Independiente
Independiente sigue activo en el mercado de pases y cerró la contratación de un futbolista que la rompía en la Reserva de River Plate.
Luego del anuncio de la extensión del cierre del libro de pases, el mercado en el fútbol argentino continua activo. Y esta vez fue Independiente de Avellaneda el cuadro que concretó la contratación de un nuevo futbolista, para reforzar el plantel.
Se trata de Lucas Lavigno, futbolista que fue figura en la Reserva de River Plate, pero que hasta ahora no tuvo la chance de poder debutar oficialmente en la Primera División del Millonario (disputó un amistoso frente a Unión La Calera), ya que adelante tiene a Franco Armani y Jeremías Ledesma.
Debido a esa pocas chances de debutar en River, el futbolista vio con buenos ojos la opción de salir y pelear un puesto en otro club. Ante ello, apareció la opción de Independiente, club que tiene como figura indiscutida a Rodrigo Rey, sin embargo, Julio Vaccari quiere un arquero más para darle competencia al arco del Rojo.
Es así que River Plate e Independiente llegaron a un acuerdo para la cesión de Lucas Lavigno. El contrato será por 18 meses sin cargo y con una opción de compra por el 55% del pase, a cambio de 700 mil dólares.
Lucas Lavigno, viene de ser campeón de la Reserva con River Plate en 2024 y si bien entrenó con el primer equipo, sus chances de debutar eran muy pocas ya que estaba por detrás de Armani y Ledesma, mientras que en Independiente peleará con Joaquín Blázquez por quedarse con el puesto de segundo arquero.
Julio Vaccari y su candidato para quedarse con el título
En una conferencia de prensa, al entrenador de Independiente le preguntaron si su equipo era candidato a llevarse el título del Torneo Clausura y su respuesta fue tajante: «No creo que Independiente lo sea», dijo el DT, que además puso a River Plate como el favorito.
En su explicación del por qué River era el candidato, dejó un palo a las directivas, ya que contó que todos los jugadoes que él quería, se iban al Millonario: «Portillo me encanta. Yo dije ‘es este’. Porque lo ponemos en todos lados. Pero va a River Plate. Me gusta el wing de Colo Colo. Digo, ‘el wing es este’. Pero va a River. En eso me baso para decir que River es candidato», contó el entrenador Julio Vaccari.
Independiente,River Plate
DEPORTE
La llave de la Sudamericana: cruce argentino en octavos de final

22/07/2025 20:53hs.
Se juegan los partidos de vuelta de los playoffs de la Copa Sudamericana y este martes quedó definido el primer cruce de octavos de final, una serie que tendrá frente a frente a dos equipos argentinos. Central Córdoba eliminó a Cerro Largo en Uruguay, pasó de fase y se medirá con Lanús en la próxima isstancia (la ida será en Santiago del Estero).
Los rivales de los otros argentinos
De no mediar un milagro, Independiente enfrentará a la U. de Chile, que en la ida goleó por 5-0 a Guaraní en Santiago y este jueves es la revancha en Asunción. El Rojo definirá el pase a cuartos de final en su cancha. En cuartos de final esperará U. Católica de Ecuador o Alianza Lima-Gremio (en la ida en Perú ganaron los de Gorosito por 2-0).
Por esa misma parte del cuadro, el vencedor de Lanús-Central Córdoba se medirá ante Fluminense o América de Cali (derrotó a Bahía).
Huracán, por su parte, sabe que seguramente se las verá con Once Caldas, que superó por 3-0 a San Antonio Bulo Bulo en Bolivia en el primer chico, y juega la vuelta en Colombia este miércoles. El que llegue a cuartos se las verá con Mushuc Runa o Independiente del Valle (eliminó a Vasco da Gama en playoffs).
Por esa misma parte de la llave, Godoy Cruz aguarda por Atlético Bucaramanga o Atlético Mineiro. En la ida, los brasileños ganaron por 1-0 en Colombia, pero se define todo este jueves en Brasil. El que llegue a cuartos va a enfrentar al vencedor de Cienciano vs. Bolívar/Palestino (3-0 para los bolivianos en la ida en La Paz).
Todos los partidos de playoffs
Central Córdoba vs. Cerro Largo
Bahia vs. América de Cali
- Ida: Bahia 0 – Ameríca de Cali 0
- Vuelta: América de Cali 2-Bahía 0
Independiente del Valle vs. Vasco da Gama
Bolívar vs. Palestino (sale el rival de Cienciano)
- Ida: Bolívar 3-Palestino 0
- Vuelta: miércoles 23 de julio a las 19:00 en el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, Chile.
Alianza Lima vs. Gremio (sale el rival de Universidad Católica)
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas (sale el rival de Huracán)
- San Antonio Bulo Bulo 0-Once Caldas 3
- Vuelta: miércoles 23 de julio a las 21:30 en el Palogrande de Manizales, Colombia.
Universidad de Chile vs. Guaraní (sale el rival de Independiente)
Bucaramanga vs. Atlético Mineiro (sale el rival de Godoy Cruz)
Los cruces definidos de octavos de final
- Independiente del Valle-Mushuc Runa
- América de Cali-Fluminense
La llave
Fechas
Los octavos de final se jugarán entre el 12 y el 21 de agosto, los cuartos se harán entre el 16 y el 25 de septiembre mientras que las semifinales están previstas para disputarse entre el 22 y el 30 de octubre. La gran final se jugará el 22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Copa Sudamericana
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA1 día ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen