DEPORTE
En la línea del Ecuador: River, ante un duelo decisivo de Libertadores en la altura

Es doble el desafío que deberá afrontar River a 2.850 metros sobre el nivel del mar: enfrentar a la temida altura de Quito y también estar a la altura de las circunstancias, teniendo en cuenta que el resultado que arroje el marcador final cerca de la medianoche traerá consecuencias inmediatas. Porque un triunfo le permitirá recuperar los dos puntos que dejó en Núñez ante Barcelona, mantenerse en la cima del grupo B y llegar con la confianza bien arriba al choque frente a Boca, mientras que una derrota achicará prácticamente a cero el margen de error pensando en los octavos de la Copa Libertadores -el próximo compromiso es también en Ecuador vs. BSC- y encima lo dejará malherido de cara al ansiado 27A…
De todas las ciudades que recorrió Marcelo Gallardo como DT de River, la capital de Ecuador no está dentro de sus preferidas. Las tres derrotas -y sin convertir goles- reflejan la complejidad de una sede en la que históricamente el CARP tampoco conoce la palabra victoria y donde apenas pudo rescatar tres empates en 10 presentaciones. Entonces, ante semejante karma y con la necesidad de sumar luego del pálido 0-0 en el Monumental frente al conjunto de Guayaquil, se presume que la rotación será en posiciones puntuales y no en una gran magnitud, más allá de que en la cabeza de MG también está Boca.
Como dice la frase que los protagonistas tienen entre las primeras en el casete, “el partido más importante es el próximo”. Pero cuando hay un superclásico a la vuelta de la esquina, hay que adelantar la cinta. Desde esa óptica se explica la decisión de MG de dejar en Buenos Aires a Enzo Pérez y Marcos Acuña, aunque también se debe al plan de poner el equipo más fresco posible desde lo físico para reducir al máximo los efectos de la altura.
Por lo pronto, en la búsqueda de una heroica, el objetivo ya comenzó con la propia logística. El hecho de haber pasado la noche en el llano de Guayaquil y de llegar hoy al estadio a minutos del comienzo es una estrategia diferente porque, más allá de que la supo aplicar en Bolivia, históricamente la delegación tuvo a Quito como base uno o dos días antes para aclimatarse, con un último antecedente que registra un 0-3 en la fase de grupos de la Copa 2020 fremte a Liga, con Matías Biscay como entrenador porque Gallardo se quedó en Buenos Aires.
En el afán de dosificar esfuerzos por la dificultad de jugar a grandes altitudes y con el ojo puesto en el Xeneize, Facundo Colidio y Franco Mastantuono asoman como buenas opciones en el equipo por la condición atlética y Santiago Simón se perfila para colaborar con Rodrigo Aliendro, candidato a reemplazar a EP. Y probablemente con González Pirez en la zaga para cuidar a uno de los centrales debido a que Paulo Díaz no llegará al superclásico, la propia condición física de Fabricio Bustos lo pone en carrera para preservar a Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo podría reaparecer si el DT decide poblar el medio.
Ante un rival que suma 14 partidos invicto en condición de local y cuya última derrota en su casa fue el 3 de agosto de 2024 (1-2 frente a Delfín), Gallardo intentará que la victoria frente a Gimnasia, en la que se fue más que conforme por el rendimiento y porque se abrió el arco, sea una especie de tubo de oxígeno para respirar fuerte en un escenario adverso antes del superclásico. Los objetivos inmediatos que divide la línea del Ecuador…
¿Por dónde ver en vivo Independiente del Valle vs. River, por la Copa Libertadores?
El partido se jugará desde las 21.30 (hora de Argentina) y será transmitido por la señal de Fox Sports y Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Las posibles formaciones
Independiente del Valle: Guido Villar; Matías Fernández, Luis Zárate, Óscar Quiñónez o Mateo Carabajal, Gustavo Cortez, Jordy Alcívar, Cristian Zabala, Renato Ibarra, Patrik Mercado, Jean Pierre Arroyo y Jeison Medina.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Leandro González Pirez, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Santiago Simón; Franco Mastantuono; Facundo Colidio, Sebastián Driussi o Giuliano Galoppo.

Mirá también
Independiente del Valle vs. River, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
Nicolás Ramírez: saldo negativo dirigiendo a River y la polémica que reclamó Boca en el último superclásico
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo
DEPORTE
Los cazatalentos más buscados de Europa

La figura de los directores deportivos se ha consolidado como pieza clave en la estructura ejecutiva de un club, con responsabilidades que van mucho más allá del mercado de fichajes. Son quienes diseñan un modelo futbolístico y planifican la estructura de un equipo a largo plazo. En los últimos años han ganado exposición mediática, a pesar de que su trabajo suele ser silencioso y a la sombra de los grandes focos. Actualmente, además, conviven con los datos y la inteligencia artificial, cuya interpretación necesita su criterio.
Apuntamos algunos de los nombres que lideran esta generación preparada y con experiencia en la élite, que aguarda el momento de tomar el mando del fútbol europeo:
NICOLA VENTRA (39 años)
Su camino comenzó desde el lado de la gestión deportiva desde muy joven: originario de Melfi (Italia), Ventra se apasionó por el deporte y estudió una carrera universitaria enfocada en administración deportiva. En 2009, durante su último año de universidad, obtuvo una beca internacional que lo llevó a Londres para unas prácticas en The Football Association (la Federación Inglesa). Allí trabajó como asistente del Director Técnico de la selección inglesa, colaborando durante la era del entrenador Fabio Capello y del directivo Franco Baldini.
Oporto y Tondela se vuelven a ver las caras / EFE
Tras ocho años adquiriendo experiencia en el fútbol inglés y en el sector de marketing deportivo, Ventra se trasladó en 2017 a Oporto, para continuar su carrera. En julio de 2018 asumió como Director General del CD Tondela, un club modesto de la primera división portuguesa. En ese puesto se encargó tanto del área deportiva como de la administrativa y financiera del club.
Durante la gestión de Ventra, el CD Tondela logró objetivos notables para un club de sus dimensiones. Mantuvo al equipo 7 temporadas consecutivas en la primera división portuguesa (2015-2022), consolidando su permanencia año tras año, algo sin precedentes para esa institución.
MARCO NEPPE (38 años)
Marco inició su transición hacia la gestión deportiva mientras aún seguía en activo. Durante los dos últimos años de su carrera como futbolista, comenzó a realizar tareas de scouting para el Bayer 04 Leverkusen. Su perfil analítico y su comprensión del juego le llevaron a dar el salto al FC Bayern München en 2014, de la mano del entonces director deportivo Michael Reschke.
En el Bayern, Marco fue escalando posiciones: comenzó como asistente del director técnico (2014), fue nombrado jefe de scouting (2016) y, finalmente, director técnico en 2021. Lideró el departamento de scouting, trabajó estrechamente con jugadores y agentes, y participó directamente en la negociación de contratos y acuerdos de traspaso. Bajo la dirección de Hasan Salihamidžić asumió mayores responsabilidades, liderando reuniones clave y negociaciones estratégicas, consolidándose como un ejecutivo de fútbol de máxima confianza y capacidad.
Kimmich, frustrado tras la eliminación del Bayern en Champions / X
Entre sus fichajes más destacados se encuentran jugadores como Joshua Kimmich y Kingsley Coman (llegaron en la primera fase del nuevo modelo), Alphonso Davies (primer fichaje absolutamente desconocido), Leon Goretzka, Jamal Musiala (primera gran inversión joven), Ryan Gravenberch, Leroy Sané y Harry Kane (el fichaje más caro de la Bundesliga).
En 2020, Neppe contribuyó a construir una plantilla que logró el sextete, ganando todos los títulos posibles en una sola temporada. Fue una pieza clave en la redefinición de la estrategia de fichajes del club, liderando una profunda transformación en el modelo de captación. Bajo su dirección, el Bayern mantuvo su posición en la élite del fútbol europeo a pesar de afrontar desventajas económicas frente a gigantes como PSG, Manchester City, Real Madrid, FC Barcelona o Chelsea.
En los últimos meses, Neppe ha sido contratado como consultor para los Toronto FC de la MLS, pero clubes top europeos le tienen en su radar, de hecho hay rumores de que en el Arsenal ya han puesto sus ojos en él. Verle de nuevo en un grande de Europa es tan solo cuestión de tiempo.
PHILLIPE SENDEROS (40 años)
Después de colgar las botas en diciembre de 2019, en 2020 se matriculó en el curso de Director Deportivo de la Federación Española (RFEF), viajando periódicamente a Madrid durante seis meses para obtenerla.
Apenas finalizada su formación, en agosto de 2020 fue nombrado director deportivo del Servette FC (el club de su ciudad natal, en Ginebra). Ocupó ese cargo durante más de dos años, hasta febrero de 2023, cuando anunció su salida del club. Senderos comenzó su carrera como jugador precisamente en Servette y luego jugó en clubes de primer nivel (Arsenal, Milan, Everton, etc.), por lo que “volvió a casa” para liderar el área deportiva del club ginebrino.

Philippe Senderos / Agencias
Bajo su dirección deportiva, el Servette mantuvo competitividad en la Superliga Suiza a pesar de tener uno de los presupuestos más bajos de la liga. En 2022 el equipo alcanzó la clasificación a competiciones europeas (UEFA Conference League), un hito para la dimensión del proyecto, donde la estabilidad fue el mayor valor.
PANAGIOTIS KONE (37 años)
El exfutbolista griego tuvo una notable carrera como jugador en Grecia (AEK Atenas) e Italia (Brescia, Bologna, Fiorentina, Udinese), además de experiencias en España (Granada) y Australia. Tras retirarse, Kone regresó al club donde se formó a finales de 2020, y AEK Atenas lo nombró director técnico (responsable de la planificación deportiva). Desempeñó ese rol durante la temporada 2021-22, y su buena labor llevó a que en julio de 2022 fuera ascendido a director general deportivo (CEO) de AEK. En este puesto tuvo responsabilidad sobre todas las áreas futbolísticas del club, trabajando de la mano con el entrenador y la directiva.

Panagiotis Kone logró un gol espectacular en San Paolo / EFE
El mayor hito de Panagiotis Kone como directivo fue la temporada de ensueño 2022-23 de AEK Atenas, en la cual el club se proclamó campeón de la Superliga de Grecia y ganador de la Copa griega, logrando un doblete histórico después de 45 años. Kone jugó un rol importante en la construcción de esa plantilla campeona, trabajando junto al entrenador Matías Almeyda en fichajes clave como Orbelín Pineda, Domagoj Vida o Steven Zuber.
ventra,neppe,senderos,kone
DEPORTE
Almirón y Vidal, tras el empate ante Racing: «No nos patearon al arco» y «seguiremos peleando»

El Colo Colo de Jorge Almirón estuvo a pocos minutos de quedarse con un triunfo clave ante Racing, pero todo finalizó 1-1 este martes, por la tercera fecha de la Copa Libertadores. El equipo chileno necesitaba sumar de a tres, especialmente considerando que aún está pendiente la resolución del partido ante Fortaleza, que podría derivar en una pérdida de puntos por escritorio. En este contexto, el agónico empate de la Academia terminó siendo un duro golpe para el entrenador argentino, que tras el encuentro se mostró disconforme con el resultado.
«Estuvimos a cuatro minutos de ganarlo, entonces la evaluación cambia… Me estarías diciendo otra cosa: ‘Qué bien defendió el equipo, qué bien supo jugarlo, qué bien jugó el primer tiempo’. Y en el segundo tiempo, con la ventaja del rival, que es un equipo que hace goles, que es peligroso, no te generó nada. Estaría hablando otra cosa», arrancó.
«Era un partido de mucha fricción, es un equipo que juega a eso y lo hacen bien, pero no lo sufrimos: no nos llegaron, no nos patearon al arco. El segundo tiempo creo que fue un cabezazo y alguna más, y ya estaba controlado el partido, era así, teníamos que ganar«, agregó.
Aunque aseguró que el equipo podrá reponerse y que confía en que van a salir adelante: «Estos partidos hay que saberlos jugar, y el equipo lo estaba haciendo muy bien. Sacamos la ventaja, y el rival no nos generaba. Los muchachos están tristes, terminan cansados y parece que no valió de nada. Es la sensación que tenemos todos. Pero bueno, este punto puede ser importante, nosotros todavía estamos vivos, el equipo va a salir adelante; tenemos que ganar el partido que sigue».
«Es un equipo que juega directo, entonces tenés que estar atento a eso, y el equipo estuvo muy bien. Lamentablemente estuvimos ahí muy cerca de obtener el triunfo, que para nosotros era sumamente importante», completó.
¿Qué dijo Arturo Vidal después del empate contra Racing por la Copa Libertadores?
«¿Mi gol favorito? Es el que voy a hacer el día martes. Ahí va a ser, ese va a ser mi gol favorito. De cabeza, sí, ja«, así calentaba la previa Arturo Vidal, fiel a su estilo provocador. Sin embargo, el chileno no logró convertir, y luego del partido explicó que simplemente le gusta ponerse retos y que espera en los próximos poder convertir: «Sí, no tuve ninguna chance. A mí ahora en los corner, en las pelotas paradas, me marcan mucho, me cuesta más. Pero bueno, quedo con esa deuda. Me gusta ponerme metas y ojalá en los próximos partidos pueda marcar«.
Sobre jugar a estadio vacío, producto del fallecimiento de dos hinchas en el ingreso al estadio y la posterior irrupción de los fanáticos en el campo de juego, Vidal dijo que «afecta un poco, pero creo que estábamos haciendo un partido perfecto. De verdad que estábamos muy concentrados, ganábamos el mano a mano, las pelotas por arriba, los corner, y después en un lateral nos hacen un gol. Entonces creo que eso no era algo futbolístico, pero nos gustaría haber tenido más partidos en el cuerpo. Tenemos 10 partidos y ellos tienen 20 y se ve que físicamente están muy bien»
Para finalizar, el ex Juventus, Barcelona y Bayern Munich analizó el futuro del Cacique en la Copa: «Seguiremos peleando, tenemos nueve puntos para seguir peleando. Espero que se sigan esos 20 minutos (Fortaleza), sino vamos a ir pelear los nueve puntos que quedan«.
Cómo quedó el grupo de Racing en la Libertadores
El resumen de Colo Colo vs. Racing por la Copa Libertadores
Racing –
Racing empató ante Colo Colo de visitante

Mirá también
Sudamericana: resultados de la fecha 3 y posiciones grupo por grupo

Mirá también
Copa Libertadores: resultados de la fecha 3 y posiciones de cada grupo

Mirá también
La decisión de Moretti después del escándalo
Racing,Jorge Almirón,colo colo,Copa Libertadores
DEPORTE
Fran Garagarza: ‘No hay ningún movimiento en firme por Joan García’

El Espanyol sumó en Mestalla un punto muy trabajado para dar un paso más hacia la permanencia. Con 39 puntos, tiene la salvación cada vez más cerca, pero todavía no es definitiva. A los pericos les quedan seis finales por delante.
En un día importante en Catalunya como es la Diada de Sant Jordi, Fran Garagarza, director deportivo de la entidad perica, atendió a los medios para repasar la actualidad del Espanyol: «Es un día maravilloso y un ambiente inmejorable. Yo creo que es un momento de felicitar también a todos los pericos y pericas por el 125 aniversario, por la situación en la que el equipo está ahora y por el día de Sant Jordi«.
Sobre el buen estado del equipo, que suma diez de los últimos doce puntos, Garagarza señaló que el objetivo todavía no está logrado: «Estamos con 39 puntos a falta de 6 partidos. Parece que está, pero no está. Es obvio que estamos en una situación muy buena. Y no solamente en cuanto a puntos que sí, yo también diría en cuanto a las sensaciones y al día a día del equipo».
Estand del Espanyol en la Diada de Sant Jordi / Marc Marín
«Estamos bien, pero la alarma está puesta. No podemos girar al otro lado o pensar que ya está hecho. El domingo tenemos esa bola extra de ese partido que se aplazó en su día (Villarreal). Partido a partido, y competir en todos los encuentros para lograr los puntos», añadió.
LA ILUSIÓN DE LA AFICIÓN
El director deportivo también se manifestó sobre la opción de entrar en las plazas europeas, una posibilidad complicada pero aún factible matemáticamente. «No nos tiene que despistar. Sabemos la exigencia y la dificultad del día a día, y el partido contra el Valencia es todo un ejemplo».
Pese a mantener los pies en el suelo, Garagarza se muestra satisfecho por haber despertado la ilusión de la afición perica: «En nuestro entorno se respira este buen ambiente y para mí es positivo porque es una señal de algo bueno. Nuestra gente lleva tiempo sufriendo y esta sonrisa y este ánimo me parece fantástico. Pero dentro, la realidad tenemos que saber cuál es».
EL FUTURO DE JOAN GARCÍA
En cuanto a nombres propios, el director deportivo habló de Joan García, uno de los mejores porteros del actual campeonato: «Está en boca de todos es obvio, porque está rindiendo a un alto nivel. Está siendo determinante para nosotros«.
La comitiva del Espanyol en Sant Jordi / Marc Marín
Además, se pronunció sobre el futuro del guardameta de Sallent. «Hay mucho ruido, pero no hay nada. No hay ningún movimiento en firme como lo hubo en el mercado anterior. Puede haber movimientos porque es un portero de máximo nivel, pero nosotros estamos tranquilos y lo más importante, el chico está muy tranquilo«, apuntó.
También tuvo palabras de elogio para el técnico Manolo González. «Con Manolo ascendemos, tenemos 39 puntos en Primera y ya se ve la afición lo que le quiere. Es un orgullo que los aficionados quieran a un entrenador de la casa que encima viene del barro. Y la verdad es que se lo ha ganado«.
LOS PLANES DE FUTURO
Por último, Fran Garagarza explicó los planes del Espanyol de cara al próximo mercado de fichajes. «Está claro que no vamos a poder ir a un esquema de ocho cedidos y tres jugadores libres. Tenemos que pensar en dar un paso más si queremos algunos jugadores, tener activos en propiedad. Otra cosa es que podamos, pero queremos. Hay que pensar en el mañana, en esa línea estamos trabajando«, concluyó.
Espanyol,Fran Garagarza
-
POLITICA3 días ago
El PRO criticó a Manuel Adorni: “Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo”
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI