DEPORTE
Escándalo de Cristian Pavón en Brasil: El ex Boca fue detenido por agredir a policía

Pavón fue detenido en Brasil. Foto: Captura de pantalla
El ex delantero de Boca Juniors, Cristian Pavón, fue detenido en Brasil tras agredir sin querer a un policía, aunque su objetivo era el árbitro.
El delantero argentino Cristian Pavón tuvo que dar explicaciones en un juzgado de Brasil en la madrugada de este miércoles tras ser acusado por un policía de haberle escupido tras el partido en el que su club, el Gremio, fue eliminado de la Copa do Brasil por el modesto CSA.
El exjugador del Boca Juniors y de la selección argentina fue retenido cerca de dos horas en el Juzgado Especial del propio estadio.
La acusación a Cristian Pavón fue formulada por uno de los uniformados responsables por la seguridad en el partido disputado en la Arena do Gremio de la ciudad de Porto Alegre, en el sur de Brasil.
Según versiones de prensa, Pavón intentó escupirle a uno de los árbitros del partido, pero su blanco terminó siendo el policía que controlaba el ingreso a los vestuarios de los referís.
En su informe sobre los incidentes del partido, los árbitros dijeron haber sido informados sobre la acusación contra el argentino pero admitieron no haberla visto.
«En el vestuario fuimos informados por el teniente Rodrigues, de la Policía y responsable por la seguridad en el partido, que el jugador número 7 del equipo local, señor Cristian David Pavón, le escupió en el rostro al agente Parizotto en la puerta de nuestro vestuario. Este incidente no fue visto por el equipo de arbitraje«, asegura el informe.
Cristian Pavón fue conducido por la policía hasta el Juzgado Especial Criminal ubicado dentro del estadio para ser escuchado por el juez tras ser acusado formalmente de intento de agresión y liberado inmediatamente después.
El argentino fue uno de los jugadores del Gremio que protagonizaron protestas al final del partido que terminó empatado 0-0 y que clasificó al CSA, un modesto club de la ciudad de Maceió, a octavos de final de la Copa do Brasil.
Tanto futbolistas como dirigentes del Gremio protestaron por supuestas fallas arbitrales, en especial por la anulación, por parte del VAR, de un gol anotado por los locales en los últimos minutos del partido y que les daría la clasificación. EFE
Cristian Pavón
DEPORTE
Canales para ver el Lanús vs. Vélez Sarsfield, por la Copa Argentina

Lanús se enfrenta a Vélez, por la Copa Argentina. Foto: Twitter @clublanus
Este miércoles 21 de mayo, Lanús y Vélez Sarsfield se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina en el Nuevo Francisco Urbano.
El Granate y el Fortín buscan el pase a los octavos de final del campeonato. Este miércoles 21 de mayo, desde las 21:10 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Lanús de Maurico Pellegrino se enfrentará a Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Este encuentro entre el Granate y el Fortín será dirigido por el árbitro Andrés Gariano.
¿Dónde ver EN VIVO el Lanús vs. Vélez Sarsfield por Copa Argentina?
El encuentro entre el Millonario y el Celeste, se podrá ver en vivo para toda la Argentina, por la señal de por TyC Sports. A continuación te contamos en qué canales ver, según la empresa contratada.
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
Lanús vs. Vélez Sarsfield cómo ver online el partido por la Copa Argentina
Este encuentro entre el Granate y el Fortín por los 16avos de la Copa Argentina, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través de TyC Sports play. Además, podés seguir las incidencias por
A qué hora será el partido entre Lanús vs. Vélez Sarsfield por la Copa Argentina
El partido entre el Granate y el Fortín por los 16avos de final de la Copa Argentina, se jugará desde las 21:10 en el estadio Nuevo Francisco Urbano.
Horario país por país
- Argentina: 21:10 horas
- Brasil: 21:10 horas
- Uruguay: 21:10 horas
- Chile: 21:10 horas
- Paraguay: 21:10 horas
- Bolivia: 20:10 horas
- Venezuela: 20:10 horas
- Ecuador: 19:10 horas
- Perú: 19:10 horas
- Colombia: 19:10 horas
- México: 18:10 horas
Probable formación de Lanús vs. Vélez Sarsfield, por la Copa Argentina
Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo De Jesús, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Vélez Sarsfield vs. Lanús, por la Copa Argentina
Tomás Marchiori; Jano Gordon, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Claudio Baeza, Agustín Bouzat, Christian Ordoñez; Maher Carrizo, Matías Pellegrini o Álvaro Montoro, Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Datos del partido entre Lanús vs. Vélez
- Hora: 21.10
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Andrés Gariano
- Estadio: Nuevo Francisco Urbano
Cómo llegan Lanús y Vélez al cruce por la Copa Argentina
Lanús llega a este encuentro luego de haber derrotado 1-0 a Vasco da Gama en La Fortaleza, resultado que le significó la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. No obstante, en el Torneo Apertura de la Liga Profesional, los dirigidos por Mauricio Pellegrino cayeron en penales ante Boca Juniors y quedó afuera de la competencia.
Vélez Sarsfield llega a este encuentro tras haber conseguido una importante victoria ante San Antonio Bulo Bulo y conseguir su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, no obstante en el ámbito local no le ha ido de la mejor manera al Fortín, ya que tuvo un mal primer semestre al finalizar en la décimo tercera posición de la Zona B del Torneo Apertura. Por otra parte, en los 32avos de Copa Argentina, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto, dejaron en el camino a Midland tras vencer 1-0.
La última vez que Lanús y Vélez Sarsfield se enfrentaron fue el 21 de febrero de este año, por la fecha 7 de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquel encuentro finalizó empatado 0-0.
Copa Argentina,Lanús,Vélez Sarsfield
DEPORTE
De Ardiles y Villa a Cuti Romero: la historia de los argentinos que dejaron huella en el Tottenham

¡Un argentino vuelve a escribir su nombre en las páginas más importantes del fútbol europeo! Bajo la capitanía de Cuti Romero, el Tottenham venció al Manchester United en la final de la Europa League y se sumó a la historia grande del club. Sin embargo, no es el único argentino en lograrlo: años atrás, otros dos campeones del mundo también fueron protagonistas de una de las etapas más gloriosas de los Spurs.
El Tottenham quizá haya ganado fama en los últimos años por ser un club con pocos títulos. Antes de la reciente consagración frente a los Red Devils, habían pasado 17 años desde su última vuelta olímpica. Sin embargo, la historia del club londinense está marcada por una época dorada a comienzos de los años 80, con los argentinos Osvaldo Ardiles y Julio Ricardo Villa jugando un papel clave.
Tras ganar el Mundial de 1978 con Argentina, Villa y Ardiles llegaron al fútbol inglés y no tardaron mucho en convertirse en ídolos del Tottenham. Villa brilló especialmente en la final de la FA Cup 1981, anotando dos goles contra Manchester City, incluido uno que fue elegido el mejor en Wembley durante el siglo XX.
La Guerra de Malvinas, un factor clave en el desarrollo de sus carreras
El 2 de abril de 1982, Argentina desembarcó en las Islas Malvinas. Al día siguiente, el 3 de abril, Tottenham visitó Villa Park para enfrentar al Leicester por la semifinal de la FA Cup. A pesar de la tensión política, los Spurs ganaron 2-0 y aseguraron su lugar para defender el título en el torneo más antiguo del mundo. Sin embargo, los hinchas locales no dejaron de hostigar a los argentinos con silbidos y cánticos de “England, England”.
Pese a ese clima hostil, el afecto que los seguidores del Tottenham sentían por Villa y Ardiles permaneció intacto. El equipo había ganado la FA Cup la temporada anterior, con Ardiles como figura, quien incluso fue homenajeado con un tema llamado “Ossie’s Dream”. Pero en aquel partido de 1982 algo cambió: Villa fue suplente y Ardiles no jugó por primera vez. En las tribunas se vio una bandera que decía: “Argentina can keep the Falklands, we’ll keep ‘Ossie’”, lo que traducido al español significa «Argentina puede quedarse con las Malvinas, nosotros nos quedamos con ‘Ossie’». El apodo de Ardilesen Inglaterra.
Tras el conflicto bélico, Villa optó por no disputar la final de la FA Cup y Ardiles, luego del Mundial de 1982, fue cedido al PSG. No volvió a vestir la camiseta del Tottenham hasta 1984, cuando ganó la Copa UEFA. Su vínculo con el club se consolidó en 1986, con un partido homenaje al que asistió Diego Maradona como invitado especial.
Ardiles y su actual cargo en Tottenham
Más allá de que pasaron más de cuatro décadas desde su llegada a Inglaterra, la historia de Osvaldo Ardiles con el Tottenham sigue vigente. Hoy, el campeón del mundo en 1978 ocupa el rol de embajador global del club, un reconocimiento al vínculo histórico y afectivo que construyó con los Spurs.

Mirá también
Con el Cuti Romero, todos los argentinos que salieron campeones de la Europa League

Mirá también
Disturbios previo a la final de la Europa League deja un saldo de tres detenidos
UEFA Europa League,Cristian Romero,Osvaldo Ardiles,Ricardo Villa
DEPORTE
Cristian Romero tras ser elegido MVP: «Hoy cerramos muchas bocas»

Cristian Romero la rompió en la final. Foto: Twitter @SpursOfficial
El defensor argentino del Tottenham, Cristian Romero, fue elegido mejor jugador de la final de la Europa League.
El argentino Cristian Romero, aseguró que con la victoria de este miércoles en la final de la Europa League ante el Manchester en Bilbao, el Tottenham Hotspur ha «cerrado muchas bocas» y una temporada que no estaba siendo buena «de la mejor manera».
«Fue una temporada dura para nosotros. La verdad es que merecíamos terminar así porque nadie sabe lo que pasa de puertas para adentro. Pero más allá de todo siempre damos la cara. Tuvimos demasiados lesionados y siempre se habló mal de este equipo y del técnico y hoy cerramos muchas bocas«, dijo a los micrófonos de Movistar + tras el encuentro.
«Más allá de eso estamos muy contentos porque hicimos un buen partido. Nos merecíamos terminar así . Al final cerramos una temporada que parecía que estaba muy mal, peor cerramos una gran temporada con un título de campeón de Europa y estamos muy contentos con eso», continuó.
En ese sentido se congratuló de que lo que «parecía un mal campeonato» lo cerraron «de la mejor manera. «Hoy nos merecimos justos ganadores», se felicitó, ya centrándose en lo personal.
«Las cosas que se dicen en las puertas de afuera del club yo no las puedo frenar y tampoco puedo estar aclarando todo el tiempo porque siempre me entregué al 100 por esta camiseta y con el cariño que me dan día a día en el club me demuestran que me quieren muchos, yo quiero mucho a ese club, logré un objetivo muy grande», destacó.
«El Tottenham hace muchos años que no levantaba un trofeo y vine con esa mentalidad de hacer historia, que es la única manera de dejar mi nombre grabado. Era así y lo logré. Así que estoy muy contento y ahora a disfrutar con mis compañeros y mi familia, que se lo debo todo», finalizó el central internacional argentino. EFE
Cristian Romero, el MVP del partido
El defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, Cristian Romero, fue elegido como MVP de la final ante Manchester United, tras una gran actuación en la que su equipo no recibió ningún gol. Este título de la Europa League, es el primero que consigue el Cuti en toda su carrera a nivel clubes, ya que anteriormente con la Albiceleste logró levantar cuatro trofeos.
Cristian Romero
-
DEPORTE2 días ago
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE River Plate vs. Platense por el Torneo Apertura 2025?
-
POLITICA2 días ago
Ritondo anticipó que Pro no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados y se alinea con Milei
-
POLITICA2 días ago
Volver a la oficina: una decisión costosa y contraproducente para empresas y empleados