DEPORTE
Fechas y horarios de las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional

Se vienen las semis del Torneo Apertura. Foto: Twitter @LigaAFA
Desde este sábado 24 de mayo, se jugarán las semifinales del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Conocé las fechas y horarios.
Los cuartos de final del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025 finalizaron con batacazos y ya se conocen a los cuatro mejores equipos del campeonato y también se revelaron las fechas y horarios para los nuevos cruces.
Luego de las tempranas eliminaciones de Boca Juniors y River Plate a manos de Independiente y Platense, este martes quedó definido el cuadro de semifinales del Torneo Apertura del fútbol argentino: San Lorenzo recibirá al Calamar y el Rojo será local de Huracán.
El sábado a las 18:30 horas, en el primer duelo un entonado Independiente recibirá en el Estadio Libertadores de América a un también sorprendente Huracán, que dejó afuera Rosario Central, a uno de los mejores del campeonato.
El ‘Rojo’, que viene de derrotar 1-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza con un golazo de Montiel en octavos y a Boca Juniors como visitante por 0-1 en cuartos con un tanto de Álvaro Angúlo, irá por su primer título local desde 2002 y el 17º de su palmarés.
Huracán, por su parte, dejó en el camino al Deportivo Riestra (3-2) en octavos de final y se impuso por 0-1 frente a Rosario Central en cuartos, para seguir en búsqueda de su primera conquista desde 1973 y la sexta estrella local para su escudo.
Por su parte, el domingo a las 16:00 (19:00 GMT), un San Lorenzo envuelto en un caos institucional será local en el Estadio Pedro Bidegain ante el sorprendente Platense.
El ‘Ciclón’, dirigido por Miguel Ángel Russo, le ganó 2-1 a Tigre en octavos de final y en cuartos de final tras empatar 1-1 con Argentinos Juniors venció por 7-8 en penaltis como visitante, buscará una conquista local desde 2013 y el 13º título argentino de su historia.
Platense, en tanto, es el único de los semifinalistas que no tiene títulos en su palmarés, pero que para llegar a semifinales viene de ganarle 0-1 a Racing en octavos de final y luego de empatar 1-1 en el ‘Monumental’ a River venció por 2-4 en la tanda de penaltis. EFE
Programación de árbitros para las semifinales del Torneo Apertura
Sábado 24 de mayo
18.30 Independiente – Huracán (TNT Sports / ESPN Premium)
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso
- Árbitro asistente 2: Facundo Rodríguez
- Cuarto árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Héctor Paletta
- AVAR: Ezequiel Brailovsky
Domingo 25 de mayo
16.00 San Lorenzo – Platense (TNT Sports / ESPN Premium)
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti
- Árbitro asistente 2: Pablo González
- Cuarto árbitro: Andrés Gariano
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: José Castelli
Torneo Apertura
DEPORTE
El golazo de Lionel Messi, que le dio e triunfo a Inter Miami sobre DC United por la MLS

Lionel Messi. Foto: Twitter @InterMiamiCF
Con dos goles de Lionel Messi, uno muy parecido al que hacía en sus mejores momentos en Barcelona y la Selección, Inter Miami venció a DC United.
Lionel Messi inventó este sábado una asistencia espectacular para Tadeo Allende y firmó un doblete, con un golazo, para liderar la victoria por 3-2 del Inter Miami contra el DC United que también le sirvió para quedarse solo al frente de la tabla de máximos artilleros de la MLS con 22 dianas.
Sin el delantero uruguayo Luis Suárez, quien cumplió el tercero y último partido de suspensión en la MLS por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Seattle Sounders en la final de la Leagues Cup, Lionel Messi prolongó la pugna del Inter Miami por el liderato en el Este.
El club dirigido por Javier Mascherano todavía no pudo celebrar el pase matemático a los ‘playoffs’, aunque ya es poco más de una formalidad.
Messi abrió su festival en el minuto 34, con un pase vertical de 30 metros que dejó solo a Tadeo Allende para que enfrentara al meta arquero en un mano a mano. El delantero argentino no falló y le superó con la derecha para subir el 1-0 al luminoso.
El Inter Miami, con Rodrigo De Paul y Sergio Busquets al mando de las operaciones en el centro del campo, controló los ritmos del encuentro, pero el DC United supo crear oportunidades.
Óscar Ustari negó la igualada a Christian Benteke con una gran parada en la primera mitad, pero no pudo hacer nada en el 54, cuando el ex del Liverpool conectó un perfecto cabezazo que puso las tablas en el marcador.
Sin embargo, Inter Miami no tardó en reaccionar. Y lo hizo al ritmo de su número 10. Messi estaba decidido a anotarse en el marcador, primero rozó el segundo con una gran jugada personal y disparo de zurda que el meta consiguió despejar, pero a los 66 aprovechó un perfecto pase de Jordi Alba al hueco, para controlar, definir y volver a poner a Las Garzas arriba en el marcador.
El 2-1 fue un golpe psicológico para el DC United, que sucumbió ante el doblete personal de Lionel Messi en el minuto 85. Y es que el mejor jugador del mundo como en sus mejores momentos en Barcelona, recibió al borde del área y sacó un perfecto zurdazo que se metió por el ángulo para darle el tercero a Inter Miami.
El Inter Miami también dispuso de un penal poco después y Messi lo dejó a su compañero Mateo Silvetti, también rosarino, quien lo remató al larguero.
Lionel Messi,Inter Miami
DEPORTE
Empieza la Europa League: qué futbolistas de la Selección Argentina darán el presente

22/09/2025 14:51hs.
A una semana del inicio de la Champions, el segundo certamen más importante del Viejo Continente calienta motores. Se trata de la Europa League, competencia en la que varios integrantes de la Selección Argentina dirán presente esta temporada.
Teniendo en cuenta que la última edición la ganó el Tottenham con Cuti Romero en sus filas y que el subcampeón fue el Manchester United de Lisandro Martínez y Alejandro Garnacho, las probabilidades de que otros compatriotas se enfrenten en instancias decisivas vuelven a ser altas. Sin embargo, esta vez, ninguno de los antes mencionados participará del certamen.
¿Qué futbolistas de la Selección Argentina participarán en la Europa League?
Aunque son varios los nombres, hay tres que han formado parte de las convocatorias de Lionel Scaloni prácticamente sin excepción e, incluso, conquistaron títulos bajo sus órdenes: Nicolás Tagliafico, Dibu Martínez y Giovani Lo Celso.
Luego figuran Alan Varela, Santiago Castro y Matías Soulé, quienes se suman de a poco a la lista del entrenador argentino y también estarán presentes en la Europa League con sus respectivos equipos.
A su vez, hay un asterisco: Paulo Dybala. El cordobés viste la camiseta de la Roma, uno de los 36 elencos que participará del certamen. No obstante, está lesionado y perdió cierta consideración dentro de la Selección Argentina en las últimas nóminas.
Algo similar ocurre con Emiliano Buendía, jugador del Aston Villa que en algunas ocasiones fue citado por el entrenador Albiceleste pero no se sostuvo dentro del plantel.
Todos los futbolistas argentinos que jugarán la Europa League
Esta edición de la Europa League contará con la presencia de 14 futbolistas argentinos.
- Emiliano Martínez (Aston Villa)
- Emiliano Buendía (Aston Villa)
- Santiago Castro (Bologna)
- Franco Cervi (Celta de Vigo)
- Nicolás Tagliafico (Olympique Lyon)
- Nicolás Domínguez (Nottingham Forest)
- Vicente Taborda (Panathinaikos)
- Nehuén Pérez (Porto)
- Alan Varela (Porto)
- Tomás Pérez (Porto)
- Giovani Lo Celso (Real Betis)
- Ezequiel Ávila (Real Betis)
- Paulo Dybala (Roma)
- Matías Soulé (Roma)
¿Cómo será el formato para esta nueva edición de la Europa League?
Al igual que en la Champions, en la primera fase de la Europa League participarán 36 clubes y no habrá más grupos sino una «fase de liga». Cada equipo disputará ocho encuentros contra ocho rivales diferentes (cuatro de local y la misma cantidad de visitante), y el ordenamiento será como en una competencia en cuanto a puntos.
Los ocho mejores de la tabla general avanzarán directamente a los octavos de final. Por su parte, del 9° al 24° disputarán unos playoffs ida y vuelta para determinar a los otros ocho que se meterán en octavos.

Mirá también
Ceremonia del Balón de Oro EN VIVO: horario, todos los nominados y por dónde se puede ver

Mirá también
La ofensiva canción que los hinchas del Manchester United le dedicaron a Garnacho : «¿Quién es ese imbécil argentino?»

Mirá también
El reconocido DJ que se emocionó al recibir una camiseta de Alexis Mac Allister
UEFA Europa League,Nicolás Tagliafico,Alan Varela,Giovani Lo Celso,Matías Soule,Santiago Castro,Damián Emiliano Martínez
DEPORTE
Con una dura baja: La formación de Boca Juniors vs. Rosario Central, por la novena fecha del Torneo Clausura

La formación de Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Boca Juniors va por su cuarto triunfo en el Torneo Clausura y Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 que pondría.
Este domingo 21 de septiembre, desde las 21.15, por la fecha 9 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera en el Barrio de La Boca, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Central Córdoba de Omar de Felippe.
El encuentro entre el Xeneize y el Ferroviario será dirigido por el árbitro Yael Falcón Pérez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Luego de 120 días sin victorias, Boca Juniors logró meter tres triunfos al hilo (Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi), lo que le dio vida al equipo en la tabla del Torneo Clausura donde marcha en tercera posición con 13 puntos y en la tabla anual, en la que dejó atrás a Argentinos Juniors y subió al tercer lugar logrando por ahora la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Sin embargo, en su última presentación, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo no pudo mantener la racha de victorias y empató 1-1 con Rosario Central en condición de visita, por lo que frente a Central Córdoba buscará volver al camino del triunfo.
Para este encuentro ante el Ferroviario, Miguel Ángel Russo seguirá manteniendo el mismo 11 que viene dándole buenos resultados, sin embargo tendrá que realizar un cambio obligado debido a una inesperada lesión, además que el equipo tendrá la vuelta de una pieza importante. No obstante, el DT no tiene pensado modificar el sistema y volverá a utilizar el 4-4-2.
Ya recuperado del desgarro en el gemelo, que sufrió en el duelo ante Independiente Rivadavia en Mendoza, Agustín Marchesín tomará el lugar de Leandro Brey en el arco Xeneize, mientras que en la defensa no habrá cambios, Juan Barinaga y Lautaro Blanco en los laterales y Lautaro Di Lollo con Ayrton Costa la dupla de centrales.
En el medio, a pesar de que hubo rumores que Carlos Palacios podría salir del equipo luego de que en el último partido mostrara su molestia por salir en el segundo tiempo, todo hace indicar que el chileno se mantendría en el equipo, junto a Brian Aguirre que iría por izquierda y Rodrigo Battaglia con Leandro Paredes que serán el doble 5.
La zona del ataque es la que tendrá una fuerte baja para Miguel Ángel Russo, ya que Edinson Cavani sufrió una distensión en el psoas derecho y quedó descartado para este partido, por lo que su reemplazo será Milton Giménez, quien acompañará a Miguel Merentiel en la ofensiva de Boca Juniors.
Probable formación de Boca Juniors vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Milton Giménez, Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.
Datos del partido entre Boca vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Hora: 21.15.
TV: ESPN Premium.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Central Córdoba,Torneo Clausura
- DEPORTE3 días ago
Alerta Alianza Lima: hubo incidentes en la tribuna en la previa al partido frente Universidad de Chile
- POLITICA2 días ago
Kicillof, a 100 días de la detención de Cristina Kirchner: “Argentina es un país más injusto”
- ECONOMIA2 días ago
El mercado espera medidas urgentes del Gobierno en las próximas horas para frenar la crisis del dólar