DEPORTE
Fin a la travesía por el desierto de Jovic

¿Os acordáis de Luka Jovic? El delantero serbio fue protagonista de una ‘batalla’ entre FC Barcelona y Real Madrid por su fichaje. En esta ocasión, el club blanco se impuso y pagó una cantidad cercana a los 60 millones de euros para hacerse con sus servicios en el verano de 2019.
Tras anotar 27 goles en su última temporada en el Eintracht Frankfurt, su llegada a la capital despertó altos niveles de ilusión entre la afición madridista. Nada más lejos de la realidad. Su andadura en el Madrid se pareció más a un fracaso, con tres goles en tres temporadas vistiendo la camiseta blanca.
Sin éxito en su paso por el fútbol español, Jovic emprendió una nueva aventura en Italia de la mano de la Fiorentina. No brilló tampoco demasiado, aunque le fue algo mejor con 13 goles en 50 partidos. Estuvo solo un curso en el club ‘viola’, para el curso siguiente firmar por el AC Milan.
¿RESURRECIÓN DE JOVIC?
Ya de ‘rossonero’, cumplió en su primer curso con nueve goles y dos asistencias en 30 apariciones. En cambio, esta campaña está teniendo totalmente un papel residual. Excluido de la lista de la Champions a inicio de curso, apenas ha disputado 133 minutos en ocho partidos. Y, hasta este domingo, no había visto portería. Pero resucitó.
Perdía el por dos goles en el campo del Nápoles, cuando Sergio Conceiçao apostó por darle entrada en el lugar de Pulisic. Salió en el 79 y, tan solo cinco minutos después, remató al fondo de la red un preciso pase de Theo Hernández. Eso sí, de poco sirvió, ya que el duelo acabó en derrota para los suyos.
FINAL A UNA LARGA TRAVESÍA
Con este tanto, Jovic rompió una sequía de un año sin marcar con el AC Milan. Concretamente, no era capaz de anotar desde el 14 de abril de 2024 contra el Sassuolo. Mucho tiempo sin marcar para un delantero, que nutre su confianza a base de goles.
No obstante, mirando los datos de Luka Jovic como ‘rossonero’ con perspectiva, son mejor de lo que aparentan. Contando sus dos temporadas, ha logrado diez goles en 1.375 minutos, o lo que es lo mismo, un tanto cada 114 minutos.
Tras esta exitosa actuación contra el Nápoles, el serbio podría ser titular en el duelo de este martes de semifinales de Coppa Italia. Habrá que ver si de verdad ha resucitado por completo o tan solo se trata de una aparición fugaz.
Jovic,AC Milan,Madrid
DEPORTE
Godoy Cruz vs. Gremio por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Godoy Cruz recibe a Gremio, por la Copa Sudamericana. Foto: Twitter @ClubGodoyCruz
Este jueves 24 de abril, Godoy Cruz recibirá en Mendoza a Gremio por la fecha 3 del Grupo D de la Copa Sudamericana.
El argentino Godoy Cruz recibe este jueves al brasileño Gremio por la tercera jornada de la Copa Sudamericana, en un duelo clave ya que ambos ganaron sus dos primeros duelos y comparten el liderazgo del Grupo D y con el agregado de que será el debut de Mano Menezes en el banquillo ‘tricolor’.
El duelo en la ciudad argentina de Mendoza (oeste) enfrentará a dos de los equipos que mejor han comenzado en la competencia continental.
Ambos llegan a este encuentro tras haber registrado claros triunfos ante Sportivo Luqueño de Paraguay y Atlético Grau de Perú.
Los argentinos tienen como máximo goleador en la competencia al zaguero Mateo Mendoza, con dos anotaciones, las mismas que registra el delantero uruguayo Matías Arezo, máximo anotador de Gremio en el torneo.
Pese a su buen comienzo de temporada en el plano internacional, la situación de ambos equipos es distinta en el plano local.
Godoy Cruz se ubica en la novena posición de la zona B del torneo Apertura, con 14 unidades en igual cantidad de partidos, y fuera de los puestos de clasificación a la próxima fase de la competencia.
El domingo, el ‘Tomba’ cayó como visitante ante San Martín de San Juan, que se ubica en la última posición de la zona y solo había registrado un triunfo en las 13 jornadas previas.
Gremio, por su parte, atraviesa un presente aún más complicado en el campeonato brasileño, ya que marcha anteúltimo tras haber registrado un triunfo, un empate y tres derrotas en las primeras cinco fechas.
Debido a los malos resultados, el club despidió la semana pasada al técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros y el sábado, con James Freitas como entrenador interino, empató por 1-1 como local en el clásico de Porto Alegre ante Internacional.
Este martes, el club anunció la contratación de Mano Menezes, que ya dirigió ayer su primera práctica y se sentará en el banquillo del ‘Tricolor’ en el duelo del jueves.
El entrenador brasileño, de 62 años, y quien firmó contrato hasta diciembre de este año, vuelve al equipo de Porto Alegre 20 años después de haberlo dirigido por primera vez.
El exseleccionador de la selección brasileña (2010-2012) es entrenador desde 1997 y desde entonces ha pasado por una veintena de clubes, entre los que figuran varios de los más importantes del fútbol brasileño, como Corinthians, Flamengo, Cruzeiro y Palmeiras.
El encuentro de este jueves tendrá lugar en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y está previsto para las 19.00 horas (22.00 GMT). El árbitro será el chileno Francisco Gilabert Morales. EFE
Probable formación de Godoy Cruz vs. Grêmio, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Esteban Solari.
Probable formación de Grêmio vs. Godoy Cruz, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: James Freitas.
Datos del partido entre Grêmio vs. Godoy Cruz, por la Copa Sudamericana
- Hora: 19
- TV: ESPN
- Árbitro: Francisco Gilabert (CHI)
- VAR: Franklin Congo (ECU)
- Estadio: Malvinas Argentinas
Godoy Cruz,Gremio,Copa Sudamericana
DEPORTE
Gallardo: «Me encanta la Copa» y la diferencia con Boca antes del clásico

Tras el empate 2-2 ante Independiente del Valle en la altura de Quito, Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa. Desde luego, analizó el partido jugado, el rendimiento de sus jugadores y empezó a palpitar el clásico del próximo fin de semana ante Boca en el Monumental por el torneo local. A continuación, todo lo que dijo.
LA CONFERENCIA DE PRENSA DE GALLARDO
Análisis del partido:»No pudimos hacer pie del todo. No era lo planeado. Corrimos mucho atrás de la pelota y eso nos perjudicó. Los dos goles en seis minutos nos golpearon fuerte y había que tener una reacción. 0-2 abajo, acá en Quito en la altura ante un equipo que juega bien, había que tener una reacción clara, con otro ímpetu. Y si bien los primeros 10 minutos tuvimos otra energía, después nos pusimos en partido. Hubo algunas llegadas antes del primer gol y nos dio envión para ir a buscar decididamente el empate».
*»Antes del primer gol pudimos habernos puesto 0-3 y luego del empate pudimos pasarlo a ganar. La reacción fue buena en el segundo tiempo, donde posiblemente hubiésemos con el esfuerzo que hicimos hubiera costado terminar el partido. La sensación del final es buena. El esfuerzo valió la pena. Nos llevamos un punto importante».
La importancia del punto antes del clásico: «Claramente en lo anímico vale y mucho. Vamos a jugar un clásico el domingo con un vuelo en el medio, con pocos días de descanso. El resultado entonces final nos pone que el esfuerzo no fue en vano y vamos a enfrentar el clásico con un partido menos, el rival va a estar fresco el partido. Mentalmente nos va a ayudar a recuperarnos rápido y a enfocarnos».
Las modificaciones:«Los cambios creo que hicieron bien. La entrada de Galoppo, de Manu y de Nacho le hicieron bien al equipo. A partir de ahí tuvimos más control y más decisión. Eso nos dio posibilidad de ponernos en partido».
*»Tuve que gestionar también lo de Castaño, Bustos había sufrido en estas últimas horas estuvo algo descompuesto y también jugó con cierta debilidad y se la bancó bien más allá de que sufrió. Lo importante es que nos llevamos un buen empate con una imagen que dejamos buena y nos sirve para ir a Buenos Aires».
El mensaje positivo: «Quiero ser, más allá del análisis individual, deseo ser optimista con el resultado. Hay errores claramente y hay que corregirlos. Los futbolistas saben que tienen que estar en mejor forma individualmente, pero quiero que más allá de los errores hubo una respuesta anímica importante».
El manejo del grupo y jugar la Libertadores:»Claramente tenemos que gestionar un plantel de muchos nombres y jugadores y requiere que no solamente el equipo estructuralmente se sienta sólido. También requiere que desde lo individual el futbolista no sólo que desee jugar, sino que muestre condiciones para hacerlo. Ahí debo gestionar todo el tiempo de acuerdo a lo que voy observando y a lo que me van mostrando. A veces las cosas no salen como quisiéramos. Ahí está uno para apoyarlos, para que sigan intentando y así ir sumando futbolistas para tener y competir: tenemos muchos partidos. La Copa Libertadores es dura, te hace jugar, te hace viajar. Es lindo, es hermosa, me encanta, y necesitamos ese compromiso».

Mirá también
Spinelli, de escapar de la guerra en Ucrania a convertirle un doblete a River en la Libertadores

Mirá también
Video: los dos goles calcados que le marcaron a River en Quito

Mirá también
Súper empate de River en Ecuador

Mirá también
Del 0-2 al 2-2: los dos goles en seis minutos de River ante Independiente del Valle
Marcelo Gallardo,River Plate
DEPORTE
Universidad Católica (E) vs. Defensa y Justicia por Copa Libertadores: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Defensa y Justicia visita a Universidad Católica de Ecuador. Foto: Twitter @ClubDefensayJus
Este jueves 24 de abril, Defensa y Justicia visitará a Universidad Católica de Ecuador por la fecha 3 del Grupo B de la Copa Sudamericana.
La Universidad Católica de Ecuador buscará este jueves, de local, ampliar la opción de acceder a los octavos de final de la Copa Sudamericana, contra el Defensa y Justicia, que todavía no ha ganado ni ha anotado un gol en el torneo.
El cuadro Cammarata, como también le dicen a la Católica, está primero en el Grupo B, con cuatro puntos, contra los dos de ‘El Halcón’, como también es conocido el Defensa y Justicia.
El equipo que dirige el ecuatoriano Diego Martínez debutó en la fase de Grupos con empate por 1-1 ante el brasileño Vitória, a pesar de haber jugado con un hombre menos, por la expulsión de Luis Castillo, desde el minuto 6-4, y derrotó por 3-1 al uruguayo Cerro Largo.
El cuadro Cammarata volverá a echar manos de los atacantes panameños Azarías Londoño, Ismael Díaz y José Fajardo, complementados por los argentinos Mauro Díaz, Jerónimo Cacciabue y el venezolano Jhon Chancellor.
En la Liga Pro de Ecuador, la Universidad Católica está en el cuarto puesto de la tabla de posiciones, con 15 puntos, frente a los 18 que tienen Independiente del Valle, Vinotinto y Barcelona, respectivamente, tras el reciente triunfo por 2-0 sobre el Manta.
El Halcón está con dos puntos, tras los empates, de visitante sobre el uruguayo Cerro Largo y de local por 0-0 ante el brasileño Vitória.
En la Liga Profesional argentina, el Defensa y Justicia empató en la reciente fecha en su visita a Huracán por 1-1 correspondiente a la decimocuarta fecha, por lo que está en el octavo puesto, con 19 puntos, ante los 32 que tiene el líder del Grupo A, Boca Juniors.
El Halcón estará comandado por el portero Enrique Bologna, el uruguayo Lucas Ferreira y el chileno César Pérez, bajo la dirección técnica de Pablo De Muner.
El partido se disputará en el estadio Olímpico ‘Atahualpa’, de la capital ecuatoriana, desde las 21.00 horas local (02.00 GMT del viernes), con arbitraje del venezolano Yender Herrera, asistido desde el VAR por su compatriota Ángel Arteaga. EFE
Probable formación de U. Católica vs. Defensa y Justicia, por la Copa Sudamericana
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Diego Martínez Carrera
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Universidad Católica, por la Copa Sudamericana
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Emanuel Aguilera, Lucas Ferreira, Alexis Soto, Kevin Gutiérrez, César Pérez, Francisco González, Aarón Molinas, Abiel Osorio, Gastón Togni. DT: Pablo de Muner
Datos del partido entre U. Católica vs. Defensa y Justicia, por la Copa Sudamericana
- Hora: 23
- TV: ESPN
- Árbitro: Yender Herrera (VEN)
- VAR: Ángel Arteaga (VEN)
- Estadio: Olímpico Atahualpa
Universidad Católica,Defensa y Justicia,Copa Sudamericana
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
POLITICA3 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
INTERNACIONAL3 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados